Farnacho escribió:Buenas
En mi caso, hace bastante tiempo, en una ocasión me ocurrió esto, cargando con 1,1 gn de BA10, vainas Fiocchi con muy poco uso y puntas H&N .312
Desde entonces, recorto las vainas con un trimmer, apenas crimpo, y usando la misma carga y puntas nunca me ha vuelto a ocurrir. ¿casualidad?. No lo sé, pero creo que la longitud de la vaina influye.Firefighter escribió:
No te rompas la cabeza, son las puntas de HN ( HBWC ) las culpables, te ocurrirá igual con vainas nuevas.
Se trata de un fenómeno que la misma casa HN ha reconocido, sus puntas de plomo son muy largas y en la recarga las introducimos en una parte de la vaina donde las paredes son muy gruesas y por lo tanto la falda de la punta de plomo HN queda muy aprisionada, y como tiene el agujero muy profundo al disparar la presión generada corta la falda, la gripa, la punta sólida que queda se lleva parte de la vaina, saliendo o no disparada, y en el peor de los casos se queda en el cañón![]()
![]()
[...]
HN recomienda para evitar este fenómeno hay que poner una tapa de cartón muy fino entre la pólvora y la punta y dejar montado el cartucho con la punta saliendo unos 2/3 milímetros.
Compañero, ¿sabes dónde se puede consultar este comunicado de H&N? He buscado en su web y no lo encuentro.
Hola
Ese comunicado lo tiene censurada por spam en su web.La semana pasada lo estube leyendo yo.Efectivamente dice que entre la polvora y la punta se ponga un papelito tipo gadget.Vamos ,un faenon.
Yo he comprado puntas RG 313" .Mañana recargaré e iré a probarlas.
Me preguntaba alguien si disparaba con revolver .NO ,dsipara con una GSP EXPERT que me va de lujo.
Un saludo
Saludos
Vainas 32 SW se parten dentro del cañon
Re: Vainas 32 SW se parten dentro del cañon
Re: Vainas 32 SW se parten dentro del cañon
Muchas gracias, acabo de leer el comunicado. Habla de "colocar una fina pegatina"
Suena a trabajo de chinos, pero lo voy a probar a ver qué ocurre.
A mi las puntas RG no me convencen porque las encuentro muy irregulares. En una ocasión me dio por pesarlas, medirlas y agruparlas por lotes, y me encontré con que acabé con 14 ó 15 lotes con 2 ó 3 puntas en cada lote... En cuanto a precisión, tampoco agruparon demasiado.
Saludos

A mi las puntas RG no me convencen porque las encuentro muy irregulares. En una ocasión me dio por pesarlas, medirlas y agruparlas por lotes, y me encontré con que acabé con 14 ó 15 lotes con 2 ó 3 puntas en cada lote... En cuanto a precisión, tampoco agruparon demasiado.
Saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados