Acciones cívicas de ANARMA
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 171
- Registrado: 14 Ago 2014 18:06
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Acciones cívicas de ANARMA
El enlace donde enviar sugerencias no funciona... casualidad? y lo llaman " transparencia", que vacile.
https://ec.europa.eu/transparency/regdo ... anguage=es
El error es:
We're sorry, an error occured with RegDoc application.
Please retry
De todas formas, he enviado mi queja a todos los europarlamentarios que he podido, incluyendo a Fabio Marini.
https://ec.europa.eu/transparency/regdo ... anguage=es
El error es:
We're sorry, an error occured with RegDoc application.
Please retry
De todas formas, he enviado mi queja a todos los europarlamentarios que he podido, incluyendo a Fabio Marini.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 171
- Registrado: 14 Ago 2014 18:06
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Acciones cívicas de ANARMA
Esta es mi queja, la he traducido al Inglés, espero que no esté muy mal.
Personalmente creo que el uso y posesión de armas debe estar regulado por ley.
Pero cuando esa regulación restringe, hasta limites que rozan la prohibición absoluta, el acceso y uso de armas a ciudadanos que acatan la ley, sin que vaya a afectar al uso delictivo de armas por parte de delincuentes, terroristas... los cuales, obviamente hacen caso omiso de la ley.
Se ve que algo no concuerda.
Ese endurecimiento legistativo, tampoco va a evitar que los mismos adquieran armas a través de muchas otras vias, de origen extracomunitario muchas veces, o de fabricación clandestina.
Ese endurecimiento solo castiga al ciudadano cumplidor de la ley.
Personalmente tengo la impresión de que lo que se pretende con esta legislación es mantener lo mas alejado posible al ciudadano honesto del mundo de las armas.
Todo lo anterior a muchos nos hace preguntarnos el porqué y suscita mil inquietantes cuestiones.
¿Tienen miedo de sus propias poblaciones, a las cuales, no se olviden, deben servir?
¿es acaso alguna fobia contra los deportes de tiro, caza o la defensa propia (en los afortunados países en los que exista esa figura)?¿ acaso preveen llevarnos a una sociedad donde las tensiones sociales son tan altas, que nos quieren lo mas inermes posibles?
¿Tiene todo esto algo que ver con el dicho de nuestros abuelos?
"Para el pastor,mas peligroso que el lobo, es que las ovejas supieran defenderse"
¿Para ustedes, somos los ciudadanos esas ovejas?
Si encuentran aceptable la comparación es señal de que este sistema nada tiene que ver con la democracia.
Personally I think that the use and possession of weapons must be regulated by law. But when that regulation restricts so much that border on outright ban the access and use of arms to law-abiding citizens, without even slightly altering the criminal use of guns by criminals, terrorists ... who obviously disregard any kind of law.
We see that something is amiss.
That legistative tightening, will not prevent them from acquiring weapons through many other routes, often from outside the EU, or from clandestine manufacture.
That legislative tightening only punishes the law abiding citizen.
Personally I have the impression that the aim of this legislation is to keep as far as possible the honest citizen of the world of weapons.
All this makes many of us wonder why and raises countless questions.
Are you politicians afraid of your own populations, which, do not forget,you must serve? Is it a phobia against the shooting sports, hunting or self-defense (in the fortunate countries where such legal entity exists)?
Perhaps you are leading us to a society where social tensions were so high, that you want the most defenseless possible population?
Does all of this have anything to do with our grandparents saying?
"For the shepherd, more dangerous than the wolf, it is that the sheep knew how to defend themselves"
For you, are we those sheep?
If you find that comparison acceptable it is a clear sign that this system has nothing to do with democracy.
Personalmente creo que el uso y posesión de armas debe estar regulado por ley.
Pero cuando esa regulación restringe, hasta limites que rozan la prohibición absoluta, el acceso y uso de armas a ciudadanos que acatan la ley, sin que vaya a afectar al uso delictivo de armas por parte de delincuentes, terroristas... los cuales, obviamente hacen caso omiso de la ley.
Se ve que algo no concuerda.
Ese endurecimiento legistativo, tampoco va a evitar que los mismos adquieran armas a través de muchas otras vias, de origen extracomunitario muchas veces, o de fabricación clandestina.
Ese endurecimiento solo castiga al ciudadano cumplidor de la ley.
Personalmente tengo la impresión de que lo que se pretende con esta legislación es mantener lo mas alejado posible al ciudadano honesto del mundo de las armas.
Todo lo anterior a muchos nos hace preguntarnos el porqué y suscita mil inquietantes cuestiones.
¿Tienen miedo de sus propias poblaciones, a las cuales, no se olviden, deben servir?
¿es acaso alguna fobia contra los deportes de tiro, caza o la defensa propia (en los afortunados países en los que exista esa figura)?¿ acaso preveen llevarnos a una sociedad donde las tensiones sociales son tan altas, que nos quieren lo mas inermes posibles?
¿Tiene todo esto algo que ver con el dicho de nuestros abuelos?
"Para el pastor,mas peligroso que el lobo, es que las ovejas supieran defenderse"
¿Para ustedes, somos los ciudadanos esas ovejas?
Si encuentran aceptable la comparación es señal de que este sistema nada tiene que ver con la democracia.
Personally I think that the use and possession of weapons must be regulated by law. But when that regulation restricts so much that border on outright ban the access and use of arms to law-abiding citizens, without even slightly altering the criminal use of guns by criminals, terrorists ... who obviously disregard any kind of law.
We see that something is amiss.
That legistative tightening, will not prevent them from acquiring weapons through many other routes, often from outside the EU, or from clandestine manufacture.
That legislative tightening only punishes the law abiding citizen.
Personally I have the impression that the aim of this legislation is to keep as far as possible the honest citizen of the world of weapons.
All this makes many of us wonder why and raises countless questions.
Are you politicians afraid of your own populations, which, do not forget,you must serve? Is it a phobia against the shooting sports, hunting or self-defense (in the fortunate countries where such legal entity exists)?
Perhaps you are leading us to a society where social tensions were so high, that you want the most defenseless possible population?
Does all of this have anything to do with our grandparents saying?
"For the shepherd, more dangerous than the wolf, it is that the sheep knew how to defend themselves"
For you, are we those sheep?
If you find that comparison acceptable it is a clear sign that this system has nothing to do with democracy.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 171
- Registrado: 14 Ago 2014 18:06
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Acciones cívicas de ANARMA
He recibido contestaciones a mi queja por parte de algunos eurodiputados.
Al final no todos son parásitos que van a echar la siesta y a cobrar millonarias dietas por no hacer nada...
En concreto me ha respondido Izaskun Bilbao Barandica (pnv-eaj), bsaicamente dice que no es partidaria de legislar en caliente y que estudian el tema.
También he recibido contestación de Pablo Zalba Bidegain, (PP) Vicepresidente de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios. En resumen, me comenta lo que habló con el al presidente de ANARMA, Javier Arnaiz, información que creo que está publicad en la web de anarma y que el despacho de Luis de Grandes (Secretario General de la Delegación) se encargará del seguimiento y coordinación de este asunto.
Si recibo alguna respuesta mas, ya comentaré.
Al final no todos son parásitos que van a echar la siesta y a cobrar millonarias dietas por no hacer nada...

En concreto me ha respondido Izaskun Bilbao Barandica (pnv-eaj), bsaicamente dice que no es partidaria de legislar en caliente y que estudian el tema.
También he recibido contestación de Pablo Zalba Bidegain, (PP) Vicepresidente de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios. En resumen, me comenta lo que habló con el al presidente de ANARMA, Javier Arnaiz, información que creo que está publicad en la web de anarma y que el despacho de Luis de Grandes (Secretario General de la Delegación) se encargará del seguimiento y coordinación de este asunto.
Si recibo alguna respuesta mas, ya comentaré.
Re: Acciones cívicas de ANARMA
ya has recibido el doble que yo.
En todo caso ningún email cae en saco roto. A la hora de borrarlos, les aparece el número de lso que han recibido y espero que tengan en cuenta que para que tanta gente esté actuando es que mucha más está molesta y que habrá mucha gente perjudicada si hacen esto...
Si tenemos suerte y aunque no soy devoto de los Republicanos Usanos, parece que pueden ganar en USA las próximas elecciones y entonces los antiarmas de aquí ya no podrá escudarse en eso de que "hasta en USA se están endureciendo las leyes antiarmas..."
Parece mentira que tengamos que empezar a elegir a nuestro representantes por su nivel de "liberticidia", en lugar de por sus propuestas económicas y sociales...no debe ser broma eso de que vamos hacia un futuro socialmente muy tenso...
En todo caso ningún email cae en saco roto. A la hora de borrarlos, les aparece el número de lso que han recibido y espero que tengan en cuenta que para que tanta gente esté actuando es que mucha más está molesta y que habrá mucha gente perjudicada si hacen esto...
Si tenemos suerte y aunque no soy devoto de los Republicanos Usanos, parece que pueden ganar en USA las próximas elecciones y entonces los antiarmas de aquí ya no podrá escudarse en eso de que "hasta en USA se están endureciendo las leyes antiarmas..."
Parece mentira que tengamos que empezar a elegir a nuestro representantes por su nivel de "liberticidia", en lugar de por sus propuestas económicas y sociales...no debe ser broma eso de que vamos hacia un futuro socialmente muy tenso...
Re: Acciones cívicas de ANARMA
PROPUESTA MODIFICACIÓN DIRECTIVA CEE 91/477 DE LA COMISIÓN EUROPEA. COMITÉ DE OPINIÓN LIBE. EUROPARLAMENTARIO Gérard Deprez de Bélgica.
La propuesta de la modificación de la Directiva de Armas Europea CEE 91/477 de la Comisión Europea tiene que pasar por varios comités del Parlamento Europeo. Para este caso concreto pasará por IMCO (Internal Market and Consumer Protection), LIBE (Civil Liberties, Justice and Home Affairs) y AFET (Foreign Affairs). El comité IMCO es el comité responsable, LIBE y AFET son comités de opinión.
En esos comités la Comisión Europea hace una presentación de su propuesta y a continuación los europarlamentarios que pertenecen a esa comisión emiten sus opiniones / preguntas sobre la misma. El conjunto de las opiniones determinarán la posición del comité con respecto a la propuesta e incluirán modificaciones y enmiendas a la misma. Esta posición es redactada por un ponente elegido de entre los europarlamentarios de esa comisión.
Cuando los tres comités, en varias sesiones y reuniones internas, emitan por escrito su posición, propondrán enmiendas, modificaciones, etc. y se redactará un informe final con una propuesta casi siempre modificada y enmendada, después la propuesta seguirá su tramitación. Los siguientes pasos serán su debate y votación en un Consejo Europeo y finalmente su votación en un pleno del europarlamento.
De momento la Comisión está recibiendo palos y duras críticas de casi todos los europarlamentarios en los dos comités donde se ha presentado (IMCO y LIBE). Ha habido brillantes intervenciones por europarlamentarios que han recibido puntual información de las asociaciones pro-armas europeas. Les hemos enviado dosiers informativos que mostraban con absoluto rigor los daños que causaría esta propuesta de la CE.
En los próximos días y semanas iremos poniendo vídeos de diferentes intervenciones para que podáis ver de manera sencilla como se está desarrollando el debate. En esta ocasión el eurodiputado belga Gérard DEPREZ realiza una magnífica intervención en defensa de nuestros derechos.
Lamentáblemente, nada que ver con la intervención del español Juan Fernando López Aguilar, que aparentemente dice no tener muy claro nada de la directiva y parece solicitar un informe del informe. Su intervención la colocaremos la última para que veáis la diferencia con respecto a la gente que sí hace su trabajo y se informa antes de ir a un debate o una comisión.
LINK AL VIDEO EN FACEBOOK: http://on.fb.me/1PtV393
LINK AL VIDEO EN YOUTUBE: http://bit.ly/1WGKNQs
La propuesta de la modificación de la Directiva de Armas Europea CEE 91/477 de la Comisión Europea tiene que pasar por varios comités del Parlamento Europeo. Para este caso concreto pasará por IMCO (Internal Market and Consumer Protection), LIBE (Civil Liberties, Justice and Home Affairs) y AFET (Foreign Affairs). El comité IMCO es el comité responsable, LIBE y AFET son comités de opinión.
En esos comités la Comisión Europea hace una presentación de su propuesta y a continuación los europarlamentarios que pertenecen a esa comisión emiten sus opiniones / preguntas sobre la misma. El conjunto de las opiniones determinarán la posición del comité con respecto a la propuesta e incluirán modificaciones y enmiendas a la misma. Esta posición es redactada por un ponente elegido de entre los europarlamentarios de esa comisión.
Cuando los tres comités, en varias sesiones y reuniones internas, emitan por escrito su posición, propondrán enmiendas, modificaciones, etc. y se redactará un informe final con una propuesta casi siempre modificada y enmendada, después la propuesta seguirá su tramitación. Los siguientes pasos serán su debate y votación en un Consejo Europeo y finalmente su votación en un pleno del europarlamento.
De momento la Comisión está recibiendo palos y duras críticas de casi todos los europarlamentarios en los dos comités donde se ha presentado (IMCO y LIBE). Ha habido brillantes intervenciones por europarlamentarios que han recibido puntual información de las asociaciones pro-armas europeas. Les hemos enviado dosiers informativos que mostraban con absoluto rigor los daños que causaría esta propuesta de la CE.
En los próximos días y semanas iremos poniendo vídeos de diferentes intervenciones para que podáis ver de manera sencilla como se está desarrollando el debate. En esta ocasión el eurodiputado belga Gérard DEPREZ realiza una magnífica intervención en defensa de nuestros derechos.
Lamentáblemente, nada que ver con la intervención del español Juan Fernando López Aguilar, que aparentemente dice no tener muy claro nada de la directiva y parece solicitar un informe del informe. Su intervención la colocaremos la última para que veáis la diferencia con respecto a la gente que sí hace su trabajo y se informa antes de ir a un debate o una comisión.
LINK AL VIDEO EN FACEBOOK: http://on.fb.me/1PtV393
LINK AL VIDEO EN YOUTUBE: http://bit.ly/1WGKNQs
Última edición por ANARMA el 24 Ene 2016 13:27, editado 1 vez en total.
Re: Acciones cívicas de ANARMA
ACLARACIONES ADICIONALES PROCESO PARLAMENTARIO EUROPEO
Durante nuestra reunión con Izaskun Bilbao le solicitamos algunas aclaraciones sobre la dinámica de funcionamiento del Parlamento Europeo con respecto a la propuesta de la modificación presentada por la Comisión Europea. Le preguntamos si la misma podría quedar abortada durante algún momento en su paso por los comités. Nos dijo que NO, que una vez iniciado el proceso de una nueva propuesta legislativa o modificación de una existente entra en el engranaje burocrático y ha de cumplir los pasos que establecen los procedimientos de la Unión Europea.
Sí que nos dijo, que hay propuestas que tras su paso por los comités, quedan totalmente descafeinadas o semi-desactivadas por la cantidad de enmiendas y modificaciones que pueden llegar a sufrir. También se han dado casos, excepcionales, de propuestas que han quedado en una especie de “limbo” porque no terminan de presentarse a un Consejo Europeo, ya que habían perdido todo “valor” para la Comisión Europea por las modificaciones que habían sufrido.
También debemos tener en cuenta que a diferencia de los usos de nuestro parlamento donde un jefe de grupo levanta la mano indicando el sentido del voto para todos los parlamentarios de un mismo partido, en Europa es muy habitual que los europarlamentarios voten en conciencia. De ahí la importancia de contactar con todos, aunque ya habéis visto que hay algunos que aún estando en Europa mantienen los usos patrios. Nos referimos al Grupo Popular, donde parece ser todos los europarlamenterios dan por buena la respuesta de su jefe de delegación Luis de Grandes, ya que es habitual que nos remitan a dicha nota como respuesta a nuestros e-mails.
ACTUALIZACIÓN DE LA SITUACIÓN
En los próximos días sacaremos un nuevo boletín del estado de la situación actual y los nuevos plazos que parece ser se manejan en base a nuevas informaciones del comité IMCO.
Saludos
Durante nuestra reunión con Izaskun Bilbao le solicitamos algunas aclaraciones sobre la dinámica de funcionamiento del Parlamento Europeo con respecto a la propuesta de la modificación presentada por la Comisión Europea. Le preguntamos si la misma podría quedar abortada durante algún momento en su paso por los comités. Nos dijo que NO, que una vez iniciado el proceso de una nueva propuesta legislativa o modificación de una existente entra en el engranaje burocrático y ha de cumplir los pasos que establecen los procedimientos de la Unión Europea.
Sí que nos dijo, que hay propuestas que tras su paso por los comités, quedan totalmente descafeinadas o semi-desactivadas por la cantidad de enmiendas y modificaciones que pueden llegar a sufrir. También se han dado casos, excepcionales, de propuestas que han quedado en una especie de “limbo” porque no terminan de presentarse a un Consejo Europeo, ya que habían perdido todo “valor” para la Comisión Europea por las modificaciones que habían sufrido.
También debemos tener en cuenta que a diferencia de los usos de nuestro parlamento donde un jefe de grupo levanta la mano indicando el sentido del voto para todos los parlamentarios de un mismo partido, en Europa es muy habitual que los europarlamentarios voten en conciencia. De ahí la importancia de contactar con todos, aunque ya habéis visto que hay algunos que aún estando en Europa mantienen los usos patrios. Nos referimos al Grupo Popular, donde parece ser todos los europarlamenterios dan por buena la respuesta de su jefe de delegación Luis de Grandes, ya que es habitual que nos remitan a dicha nota como respuesta a nuestros e-mails.
ACTUALIZACIÓN DE LA SITUACIÓN
En los próximos días sacaremos un nuevo boletín del estado de la situación actual y los nuevos plazos que parece ser se manejan en base a nuevas informaciones del comité IMCO.
Saludos
Re: Acciones cívicas de ANARMA
PROPUESTA MODIFICACIÓN DIRECTIVA CEE 91/477 DE LA COMISIÓN EUROPEA. COMITÉ DE OPINIÓN LIBE. EUROPARLAMENTARIO Jussi HALLA-AHO de Finlandia - 14/01/2016
La intervención más brillante y acertada de los europarlamentarios del comité LIBE. El finlandés Jussi HALLA-AHO defendiendo nuestros derechos con absoluta coherencia, rigor y profesionalidad. Me pregunto si podremos convencerle para que se haga español y nos represente.
La verdad es que prácticamente TODOS los europarlamentarios estuvieron muy acertados y tuvieron buenas intervenciones defendiendo nuestros derechos, incluso la diputada verde fue crítica con la Comisión. Lamentablemente, como ya comentamos, en la crónica de la intervención del europarlamentario belga, el europarlamentario español Juan Fernando López Aguilar, el último en participar, dio la impresión de no saber ni de lo que se hablaba, como el mismo admitió.
Nuestro siguiente vídeo será el del europarlamentario español, no os lo perdáis.
LINK al vídeo de Jussi HALLA-AHO de Finlandia en FACEBOOK: http://on.fb.me/1ZKlBbN
LINK al vídeo de Jussi HALLA-AHO de Finlandia en YOUTUBE: http://bit.ly/1nh52aX
La intervención más brillante y acertada de los europarlamentarios del comité LIBE. El finlandés Jussi HALLA-AHO defendiendo nuestros derechos con absoluta coherencia, rigor y profesionalidad. Me pregunto si podremos convencerle para que se haga español y nos represente.
La verdad es que prácticamente TODOS los europarlamentarios estuvieron muy acertados y tuvieron buenas intervenciones defendiendo nuestros derechos, incluso la diputada verde fue crítica con la Comisión. Lamentablemente, como ya comentamos, en la crónica de la intervención del europarlamentario belga, el europarlamentario español Juan Fernando López Aguilar, el último en participar, dio la impresión de no saber ni de lo que se hablaba, como el mismo admitió.
Nuestro siguiente vídeo será el del europarlamentario español, no os lo perdáis.
LINK al vídeo de Jussi HALLA-AHO de Finlandia en FACEBOOK: http://on.fb.me/1ZKlBbN
LINK al vídeo de Jussi HALLA-AHO de Finlandia en YOUTUBE: http://bit.ly/1nh52aX
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 171
- Registrado: 14 Ago 2014 18:06
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Acciones cívicas de ANARMA
Solo he vuelto a recibir contestación de Izaskun Bilbao. Me comenta que ese dossier llegará al Parlamento a la comisión de mercado interior y consumidores y en algún momento tendrá que votarlo.
Del resto de parlamentarios... nada. Me imagino que lo que harán con los mensajes es papelera y punto.
Total si es tal el comportamiento de los europarlamentarios españoles, peleles que levantan la mano cuando lo hace su jefe... para que leer nada, la decisión la da el cacique, si se oponen se les acaba el chollo.
Y el resto del tiempo me imagino que estarán muy ocupados viendo porno en los tablets que les dan.
Hay excepciones, como vemos hay gente que al menos hace su trabajo, pero que de 54, te responda uno o dos...
Joder que lamentable.
Pues nada subditos y compañeros del foro, al menos no hagáis la mala sangre que yo.
Del resto de parlamentarios... nada. Me imagino que lo que harán con los mensajes es papelera y punto.
Total si es tal el comportamiento de los europarlamentarios españoles, peleles que levantan la mano cuando lo hace su jefe... para que leer nada, la decisión la da el cacique, si se oponen se les acaba el chollo.
Y el resto del tiempo me imagino que estarán muy ocupados viendo porno en los tablets que les dan.
Hay excepciones, como vemos hay gente que al menos hace su trabajo, pero que de 54, te responda uno o dos...
Joder que lamentable.
Pues nada subditos y compañeros del foro, al menos no hagáis la mala sangre que yo.
Re: Acciones cívicas de ANARMA
Hola amigos concretamente que quieren cambiar o que leyes van a endurecer en esa modificacion? Que nadie pueda tener armas?
Re: Acciones cívicas de ANARMA
Geremiah escribió:Hola amigos concretamente que quieren cambiar o que leyes van a endurecer en esa modificacion? Que nadie pueda tener armas?
La Medida más sangrante es la prohibición de las armas semiautomáticas que "se parezcan a las armas con mecanismos automáticos"(texto literal de la propuesta de directiva) así como las armas semiautomáticas resultado de la conversión de armas automáticas. En este concepto amplísimo se incluirían numerosos rifles utilizados legítimamente para el tiro deportivo y la caza en toda la Unión Europea, así como cualquier otro arma que a las autoridades políticas se le antoje en cualquier momento, pues todo arma se parece de alguna u otra manera a un arma con mecanismos automáticos.
Además se proponen medidas para restringir notablemente la tenencia y venta de armas inutilizadas en la unión así como de armas detonadoras y de señales.
Por otra parte se pretenden introducir medidas de limitación del mercado online de armas y componentes.
Seguro que se me queda algo, pero es tarde y esas tres cosas son las principales y más graves.
Lo más indignante es que la retórica que se emplea por los promotores de la reforma se basa en los crímenes y atentados terroristas cometidos por sujetos ajenos al mundo del tiro y de la caza, que, ha quedado demostrado, obtuvieron sus armas en el mercado negro, por lo que cualquier limitación de derechos que se realice en el mercado lícito no va a tener ninguna repercusión sobre la violencia criminal y terrorista y por ende carece total y absolutamente de justificación alguna.
Re: Acciones cívicas de ANARMA
Totalmente de acuerdo espero que esto no salga adelante.porque nos vemos como en marruecos que no te dejan tener ni una carabina de aire comprimido.
Re: Acciones cívicas de ANARMA
Me pregunto si en algún lado en los foros se le ha dado seguimiento a estas propuestas de la Comisión.
Lå ultima propuesta, no se ve nada bien para los que tenemos rifles semiautomáticos.
Lå ultima propuesta, no se ve nada bien para los que tenemos rifles semiautomáticos.
Re: Acciones cívicas de ANARMA
Seguimos haciendo el ridículo mundial, para variar... triste y lamentable, en este país y en este deporte no tenemos vergüenza.
NO SALIMOS DE UNA Y ESTAMOS EN OTRA, POR ORDEN DE RANKING, ESTA SE LLEVA LA PALMA, LA REALIDAD SIEMPRE SUPERA LA FICCION.
ACABA DE SER SUSPENDIDA LA RFEDETO COMO MIEMBRO DE LA F.I.T.A.S.C.
Sr Cardenal: el CSD es el Organismo Autónomo de carácter administrativo, a través del cual se ejerce la actuación de la Administración del Estado en el ámbito del deporte, y a Vd como Secretario de Estado y máximo responsable del mismo, le corresponde garantizar y supervisar la estructura orgánicas y funcional de las Federaciones deportivas españolas, por tanto, tiene la obligación y la responsabilidad de intervenir y evitar las actuaciones disparatadas que está llevando a cabo el presidente de la RFEDETO RODRIGO DE MESA.
¿Qué más necesita?
Publicamos textualmente la noticia:
Newsletter
10/06/2016
F.I.T.A.S.C.
10, Rue Mederic
75017 Paris FRANCE
Tél. : 33.(0)1.42.93.40.53
Fax : 33.(0)1.42.93.58.22
E-mail :fitasc@fitasc.com
Carta abierta a los tiradores FITASC Españoles de Foso Universal
Estimados amigos tiradores,
Sentimos comunicarles que su federación, la Real Federación Española de Tiro Olímpico (RFEDETO), acaba de ser suspendida de sus derechos como miembro de la FITASC, por nuestro Comité de Dirección, por no respetar los estatutos de la FITASC.
A partir del día de hoy, los tiradores afiliados a RFEDETO que practiquen el Foso Universal, dejan de tener acceso a la inscripción para los campeonatos internacionales FITASC.
En julio de 2016, la Asamblea General de la FITASC estatuirá sobre la exclusión definitiva de RFEDETO de la FITASC. En caso de exclusión, y con el fin de permitirles seguir participando en nuestros campeonatos en 2017, deberemos revisar la reorganización de la afiliación en España para la disciplina de Foso Universal.
Tengan la seguridad de que deploramos esta situación y que todos los dirigentes de la Fitasc se movilizan y son solidarios para que estemos de nuevo unidos como lo hemos estado desde siempre: miembros de una misma familia deportiva.
Un saludo cordial.
Jean-François Palinkas
Rodrigo de Mesa, esperamos y deseamos que esto sea lo último, por el bien de nuestro deporte “márchese”
NO SALIMOS DE UNA Y ESTAMOS EN OTRA, POR ORDEN DE RANKING, ESTA SE LLEVA LA PALMA, LA REALIDAD SIEMPRE SUPERA LA FICCION.
ACABA DE SER SUSPENDIDA LA RFEDETO COMO MIEMBRO DE LA F.I.T.A.S.C.
Sr Cardenal: el CSD es el Organismo Autónomo de carácter administrativo, a través del cual se ejerce la actuación de la Administración del Estado en el ámbito del deporte, y a Vd como Secretario de Estado y máximo responsable del mismo, le corresponde garantizar y supervisar la estructura orgánicas y funcional de las Federaciones deportivas españolas, por tanto, tiene la obligación y la responsabilidad de intervenir y evitar las actuaciones disparatadas que está llevando a cabo el presidente de la RFEDETO RODRIGO DE MESA.
¿Qué más necesita?
Publicamos textualmente la noticia:
Newsletter
10/06/2016
F.I.T.A.S.C.
10, Rue Mederic
75017 Paris FRANCE
Tél. : 33.(0)1.42.93.40.53
Fax : 33.(0)1.42.93.58.22
E-mail :fitasc@fitasc.com
Carta abierta a los tiradores FITASC Españoles de Foso Universal
Estimados amigos tiradores,
Sentimos comunicarles que su federación, la Real Federación Española de Tiro Olímpico (RFEDETO), acaba de ser suspendida de sus derechos como miembro de la FITASC, por nuestro Comité de Dirección, por no respetar los estatutos de la FITASC.
A partir del día de hoy, los tiradores afiliados a RFEDETO que practiquen el Foso Universal, dejan de tener acceso a la inscripción para los campeonatos internacionales FITASC.
En julio de 2016, la Asamblea General de la FITASC estatuirá sobre la exclusión definitiva de RFEDETO de la FITASC. En caso de exclusión, y con el fin de permitirles seguir participando en nuestros campeonatos en 2017, deberemos revisar la reorganización de la afiliación en España para la disciplina de Foso Universal.
Tengan la seguridad de que deploramos esta situación y que todos los dirigentes de la Fitasc se movilizan y son solidarios para que estemos de nuevo unidos como lo hemos estado desde siempre: miembros de una misma familia deportiva.
Un saludo cordial.
Jean-François Palinkas
Rodrigo de Mesa, esperamos y deseamos que esto sea lo último, por el bien de nuestro deporte “márchese”
- Hurley
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3514
- Registrado: 30 Ago 2009 18:05
- Ubicación: The Island
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Acciones cívicas de ANARMA
Y para cambiar de tema, y hablar de otra cosa, con la que está cayendo imagino que el tema de la liberación de los calibres prohibidos (.223, .308 semi, 7,62x39 semi, etc...) se debe de haber quedado más parado que Rajoy hablando alemán, no??



Si vis pacem, para bellum. Defensor del FR8 

- topp
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4967
- Registrado: 01 Ago 2009 20:10
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Acciones cívicas de ANARMA
Hurley escribió:Y para cambiar de tema, y hablar de otra cosa, con la que está cayendo imagino que el tema de la liberación de los calibres prohibidos (.223, .308 semi, 7,62x39 semi, etc...) se debe de haber quedado más parado que Rajoy hablando alemán, no??
![]()
Peguemonos con un canto en los dientes de que nos nos quiten los semis para el proximo mes... En cuanto a estos calibres tal como esta la cosa en europa despidamonos de ellos como mucho los podriamos disfrutar en armas de repeticion pero en semis lo veo a años luz ahora mismo...

- Hurley
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3514
- Registrado: 30 Ago 2009 18:05
- Ubicación: The Island
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Acciones cívicas de ANARMA
topp escribió:Hurley escribió:Y para cambiar de tema, y hablar de otra cosa, con la que está cayendo imagino que el tema de la liberación de los calibres prohibidos (.223, .308 semi, 7,62x39 semi, etc...) se debe de haber quedado más parado que Rajoy hablando alemán, no??
![]()
Peguemonos con un canto en los dientes de que nos nos quiten los semis para el proximo mes... En cuanto a estos calibres tal como esta la cosa en europa despidamonos de ellos como mucho los podriamos disfrutar en armas de repeticion pero en semis lo veo a años luz ahora mismo...
Eso mismo creo yo... Lástima que tanto trabajo y tiempo no haya servido para nada...

Si vis pacem, para bellum. Defensor del FR8 

Volver a “Armas en la Sociedad”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados