para pennsylvania
- Tristan
- .30-06
- Mensajes: 846
- Registrado: 02 Dic 2013 19:12
- Ubicación: Vizcaya
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: para pennsylvania
Es cierto,acertada y bien expresada matizacion.Ahora tenemos que saber el precio y la precision para poner nota final al rifle.Un saludo.
- bestiababosa
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 377
- Registrado: 31 Ene 2015 18:03
- Estado: Desconectado
Re: para pennsylvania
yo creo que la precisión está fuera de duda, y todo quedará en precio.
como comentaba con alguien del tiro, el alza me parece súmamente elaborada para un arma de silex, y más bien parece de un arma posterior, de percusión, de la era industrial.
diopters ya había a partir del 1750 y pico, pero ..¿tan elaborados, de prisma, como éste? albergo dudas, y sé que hay gente en éste foro que son auténticos expertos y quizás nos sacarán de dudas.
la llave parece compartir el percutor o pie de gato , y diría que bastante más, con el modelo Manton, cosa que ARSA hace en otras armas, intercambiando componentes y creando modelos que comparten piezas.
sobre esta casa, de la cual tuve una pistola underhammer, , no me quejaré de la precisión, así que el que se la compre, seguro que obtiene lo más, pero sí soy muy crítico con la fidelidad que dice poner en sus armas:
su Manton no se parece en nada a un original, se da "un aire" a los primeros modelos Joseph, pero de ahí no pasa, luego no me creo que siempre "copien originales", y, en todo caso, si esto es cierto... ¿qué originales caen en sus manos?
parezco entender que el arma ha recibido el benéplacito MLAIC?
un saludo
como comentaba con alguien del tiro, el alza me parece súmamente elaborada para un arma de silex, y más bien parece de un arma posterior, de percusión, de la era industrial.
diopters ya había a partir del 1750 y pico, pero ..¿tan elaborados, de prisma, como éste? albergo dudas, y sé que hay gente en éste foro que son auténticos expertos y quizás nos sacarán de dudas.
la llave parece compartir el percutor o pie de gato , y diría que bastante más, con el modelo Manton, cosa que ARSA hace en otras armas, intercambiando componentes y creando modelos que comparten piezas.
sobre esta casa, de la cual tuve una pistola underhammer, , no me quejaré de la precisión, así que el que se la compre, seguro que obtiene lo más, pero sí soy muy crítico con la fidelidad que dice poner en sus armas:
su Manton no se parece en nada a un original, se da "un aire" a los primeros modelos Joseph, pero de ahí no pasa, luego no me creo que siempre "copien originales", y, en todo caso, si esto es cierto... ¿qué originales caen en sus manos?




parezco entender que el arma ha recibido el benéplacito MLAIC?
un saludo
Re: para pennsylvania
Creo(y no daré demasiadas pistas por temor a equivocarme) que si que está aceptado por el EMLAIC, ya que se han conseguido con el 96 puntos en el europeo de Valencia y en el mundial de Portugal, plata y bronce respectivamente, pero... sigue siendo feo de cojones.
Un saludo.

Un saludo.
Re: para pennsylvania
Hola amigos, creo que puedo colaborar en el debate adjuntando algunas fotos de rifles originales que pueden aclarar algunos aspectos mencionados a lo largo de las intervenciones. Fueron realizadas en 2006, y algunas de ellas fueron adquiridas por tiradores españoles.
A pesar de ser armas totalmente originales y exclusivas, es muy probable que algunas formas de las llaves, incluido el rastrillo, os puedan resultar familiares, pero es normal.
Estoy seguro que esto añadirá nuevas perspectivas a las cuestiones planteadas a lo largo de las intervenciones.
Saludos.
Malson
A pesar de ser armas totalmente originales y exclusivas, es muy probable que algunas formas de las llaves, incluido el rastrillo, os puedan resultar familiares, pero es normal.
Estoy seguro que esto añadirá nuevas perspectivas a las cuestiones planteadas a lo largo de las intervenciones.
Saludos.
Malson
Última edición por Malson el 01 Ago 2015 18:06, editado 1 vez en total.
Re: para pennsylvania
Segunda batería de imágenes. La última foto un poco más grande para que se pueda apreciar un poco mejor lo que el amigo Weiss tenía colgado, y a la venta (todo original), en su "pequeña" tienda.
Última edición por Malson el 04 Ago 2015 16:37, editado 1 vez en total.
- bestiababosa
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 377
- Registrado: 31 Ene 2015 18:03
- Estado: Desconectado
Re: para pennsylvania
creo que esto es invento de tiradores contemporáneos..
había diopters en época, pero no tan evolucionados, estoy seguro. Claro, que estoy dispuesto a tragarme lo dicho si alguien me muestra una pieza original de época con tal adminículo prismático.
yo no compito en mundiales, es evidente, pero no es la primera vez que alguien se cuela con inventos en algún campeonato, como armas ARTAX o Gatto, en mecha, que eran pistolas con caracteristicas de armas posteriores, de silex.
si yo me fuera a un mundial o nacional con un rifle de tiro de época, con miras originales, y me encuentro con estos inventos....reclamo...
sin ser yo un gran experto en armas de silex de época, he visto miras de tubo, de librillo, miras diopter abatibles, miras montadas en un tornillo que ganaban altura o perdian girando toda la pieza...pero miras de prisma, regulables con tornillo con esa facilidad, me temo es algo de armas posteriores, de Schutzens de percusión cuando la revolución industrial ya tuvo lugar.
un saludo
había diopters en época, pero no tan evolucionados, estoy seguro. Claro, que estoy dispuesto a tragarme lo dicho si alguien me muestra una pieza original de época con tal adminículo prismático.
yo no compito en mundiales, es evidente, pero no es la primera vez que alguien se cuela con inventos en algún campeonato, como armas ARTAX o Gatto, en mecha, que eran pistolas con caracteristicas de armas posteriores, de silex.
si yo me fuera a un mundial o nacional con un rifle de tiro de época, con miras originales, y me encuentro con estos inventos....reclamo...
sin ser yo un gran experto en armas de silex de época, he visto miras de tubo, de librillo, miras diopter abatibles, miras montadas en un tornillo que ganaban altura o perdian girando toda la pieza...pero miras de prisma, regulables con tornillo con esa facilidad, me temo es algo de armas posteriores, de Schutzens de percusión cuando la revolución industrial ya tuvo lugar.
un saludo
- DiegoSevilla
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2371
- Registrado: 12 Abr 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: para pennsylvania
Yo no se nada... pero os leo y aprendo...me parece un buen post...a ver si lo exprimimos...
Saludos
Saludos
- BudaFeliz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4705
- Registrado: 08 Nov 2009 03:22
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: para pennsylvania
Deciros q ese diopter es casi idéntico al q monta Pedersoli en su modelo de pedernal de 2000€, ese q le tienen puesto un hierro por champiñón
- BudaFeliz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4705
- Registrado: 08 Nov 2009 03:22
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: para pennsylvania
Este modelo en concreto monta el mismo elemento de puntería, esta como aceptado por lo q una reclamación solo te supondría la perdida de los 50€. No digo con esto quien tiene o no mas razón, solo aporto datos de los q puedo dar fe y ese alza o diopter es montado por este arma.
https://www.armeriatrelles.com/website/i ... m=20&idt=9
Saludos
https://www.armeriatrelles.com/website/i ... m=20&idt=9
Saludos
- bestiababosa
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 377
- Registrado: 31 Ene 2015 18:03
- Estado: Desconectado
Re: para pennsylvania
por desgracia es así, y no me gusta que la Avancarga la tecnificiquen tanto, volviendo el tiro muy elitista, y por eso parece ser que en Europa, el número de tiradores se reduze cada vez más.
yo mantengo que no es de época, pero si ya está autorizado, nada que decir.
en sí no da más precisión, pero sí mucha más comodidad para reglar y eso cuenta en resultados también.
dejar inventos en la avancarga es desvirtuar el tiro, no solo tecnificando, sino volviéndolo más elitista, y más reducido también.
iré más alla:
no sólo son los órganos de mira, todo el rifle huele a "arma de percusion" pasada a sílex y le aplico el cuento al Pedersoli...linea, estilo, conformación de culata, etc etc..
el Bristlen Morgens, el WATLANDER, y el Swiss Match, son el mismo rifle prácticamente, pero aprovecharon a hacer el último en sílex.
interesante para fabricante, que de un modelo saca 3, cosa que ARSA tambien hace, pues con la misma culata hacen 5 pistolas , e intercambiando dos llaves iguales, visten esos 5 modelos....con algun cambio de martillo.... e interesante para el tirador, que consigue tirar con armas de silex con avanzes de armas de percusión muy posteriores en cuanto a conformación, distribución, y hasta calibres al gusto.... pero un horror histórico para el recreacionista, investigador o aficionado a la historia, uso y tiro con estas bellas armas.
por eso la competición, a algunos, al menos según el derrotero que está tomando el tiro con avancarga, nos parece muy poco interesante:
-armas que no existieron en época así.
-cargas mínimas que rozan lo ridículo, pero son muy precisas..aunque parece estemos tirando con aire comprimido (nada que ver con la época en el caso de algunos tipos de armas, que se crearon y diseñaron para ser potentes)
-reducción de calibres, casi siempre más precisos, frente a las burradas que se tiraban en época, aunque no siempre...
-órganos de miras inexistentes en época...
-culatas "a la moderna"...
y mil cosas más, que, históricamente, no siempre son correctas.
un saludo
yo mantengo que no es de época, pero si ya está autorizado, nada que decir.
en sí no da más precisión, pero sí mucha más comodidad para reglar y eso cuenta en resultados también.
dejar inventos en la avancarga es desvirtuar el tiro, no solo tecnificando, sino volviéndolo más elitista, y más reducido también.
iré más alla:
no sólo son los órganos de mira, todo el rifle huele a "arma de percusion" pasada a sílex y le aplico el cuento al Pedersoli...linea, estilo, conformación de culata, etc etc..
el Bristlen Morgens, el WATLANDER, y el Swiss Match, son el mismo rifle prácticamente, pero aprovecharon a hacer el último en sílex.
interesante para fabricante, que de un modelo saca 3, cosa que ARSA tambien hace, pues con la misma culata hacen 5 pistolas , e intercambiando dos llaves iguales, visten esos 5 modelos....con algun cambio de martillo.... e interesante para el tirador, que consigue tirar con armas de silex con avanzes de armas de percusión muy posteriores en cuanto a conformación, distribución, y hasta calibres al gusto.... pero un horror histórico para el recreacionista, investigador o aficionado a la historia, uso y tiro con estas bellas armas.
por eso la competición, a algunos, al menos según el derrotero que está tomando el tiro con avancarga, nos parece muy poco interesante:
-armas que no existieron en época así.
-cargas mínimas que rozan lo ridículo, pero son muy precisas..aunque parece estemos tirando con aire comprimido (nada que ver con la época en el caso de algunos tipos de armas, que se crearon y diseñaron para ser potentes)
-reducción de calibres, casi siempre más precisos, frente a las burradas que se tiraban en época, aunque no siempre...
-órganos de miras inexistentes en época...
-culatas "a la moderna"...
y mil cosas más, que, históricamente, no siempre son correctas.
un saludo
Re: para pennsylvania
Amigo bestiababosa, sin entrar en polémica alguna de legalidades, discrepo totalmente contigo que el número de participantes en campeonatos nacionales o internacionales de armas históricas diera un bajón considerable en el número de participantes debido a la tecnificación o a algo similar. Hace unos años casi siempre ganaban los mismos y los que participábamos en Copas Presidente y Campeonatos de España éramos bastantes más de los que son en la actualidad. Creo que se debe más bien a cuestiones económicas. Te puedo asegurar porque lo vi en primera persona que en cuestión de originales la sofisticación llega a límites inimaginables.
Saludos al foro.
Saludos al foro.
Re: para pennsylvania
Malson escribió:Segunda batería de imágenes. La última foto un poco más grande para que se pueda apreciar un poco mejor lo que el amigo Weiss tenía colgado, y a la venta (todo original), en su "pequeña" tienda.
Hola!! alguien tiene el contacto del amigo Weiss???
ah!!! a mi tampoco me gusta , me pasa como con los volvo

-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1003
- Registrado: 11 Ago 2006 06:01
- Ubicación: Cantabria
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: para pennsylvania
Hola, alguien sabe el precio de este JÁGER de Arsa? ya que los precios de esta firma, son un enigma, no los ponen ni en su catalogo
Un saludo
Un saludo
- DiegoSevilla
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2371
- Registrado: 12 Abr 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: para pennsylvania
Nada de precios por catálogo.
Te los facilitan por teléfono de acuerdo a la opción de acabado que elijas... (Pavonados, metal pulido, acabado lujo...)
Sobre 3 meses de espera cuando compré mi Rochatte a París.
Si alguien sabe el precio del Jäger que lo ponga...mera curiosidad...
Saludos
Te los facilitan por teléfono de acuerdo a la opción de acabado que elijas... (Pavonados, metal pulido, acabado lujo...)
Sobre 3 meses de espera cuando compré mi Rochatte a París.
Si alguien sabe el precio del Jäger que lo ponga...mera curiosidad...
Saludos
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1003
- Registrado: 11 Ago 2006 06:01
- Ubicación: Cantabria
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: para pennsylvania
Ya lo sé, hace años les compré cuatro de una vez, y todas con problemas, después de cuatro meses de espera, pero como se dice que lo llevan otras personas, pensé que pondrían precios por algún sitio.
Un saludo.
P.D. te cansarías de meter lima al alza?
Un saludo.
P.D. te cansarías de meter lima al alza?
- DiegoSevilla
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2371
- Registrado: 12 Abr 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: para pennsylvania
manu06 escribió:Ya lo sé, hace años les compré cuatro de una vez, y todas con problemas, después de cuatro meses de espera, pero como se dice que lo llevan otras personas, pensé que pondrían precios por algún sitio.
Un saludo.
P.D. te cansarías de meter lima al alza?
Pues si... Lima de cola de ratón y plana hasta aburrir...pero más vale éso que lo contrario.
Mecánicamente sin problemas pero a ver si después de 2 años con ella acabo de encarrilarla en septiembre...me ha dado problemas de tirar a la izquierda siempre y un compañero en la galería me puso en la pista de lo que puede ser...
Saludos
Re: para pennsylvania
Hola compañeros.
Yo he tenido la oportunidad de hecharmelo a la cara en Barcelos y la verdad es que se para de cine.Quizas el puntal estaria mejor rematado con laton o ebano pues si ...para mi si. Pero los que habeis tenido la oportunidad de ver originales de este tipo centroeuropeos me reconocereis que lo de las maderas masivas en la caña es lo mas normal . Incluso las replicas que se fabrican los alemanes...austriacos etc..etc....van en esa dirección estetica.
Un saludo
Yo he tenido la oportunidad de hecharmelo a la cara en Barcelos y la verdad es que se para de cine.Quizas el puntal estaria mejor rematado con laton o ebano pues si ...para mi si. Pero los que habeis tenido la oportunidad de ver originales de este tipo centroeuropeos me reconocereis que lo de las maderas masivas en la caña es lo mas normal . Incluso las replicas que se fabrican los alemanes...austriacos etc..etc....van en esa dirección estetica.
Un saludo
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1003
- Registrado: 11 Ago 2006 06:01
- Ubicación: Cantabria
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: para pennsylvania
Hola, amablemente me han comunicado el precio: 1.980 euros, poco menos que el Swiss Match de Pedersoli
Un saludo.
Un saludo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados