El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?
Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?
Muchas gracias por el aporte Malson, todo dato es bueno.
Por cierto , calculo que una velocidad del viento de unas 18 Mph que aplicando las tablas que ya tenemos a una distancia de 1000 yardas equivalen a unos 24 moas de correcion . Es correcto Juan ?.
Por cierto , calculo que una velocidad del viento de unas 18 Mph que aplicando las tablas que ya tenemos a una distancia de 1000 yardas equivalen a unos 24 moas de correcion . Es correcto Juan ?.
- Firefighter
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2277
- Registrado: 16 Sep 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?
24 MOAS
Mucho me parece

Mucho me parece

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?
Pues me parece que si lleva algo de razón Valeroelx. 18 Mph a 1000y se desvía mucho, en nuestro ultimo entrenamiento a 600 y, había que apuntar (si no se hacia corrección en deriva) a unos 4 metros del centro de la diana para que los disparos entraran en el centro. apuntando un metro fuera del extremo del tablero daban en el otro extremo.
Un saludo,
FOX_4
Un saludo,
FOX_4
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?
valeroelx escribió:Muchas gracias por el aporte Malson, todo dato es bueno.
Por cierto , calculo que una velocidad del viento de unas 18 Mph que aplicando las tablas que ya tenemos a una distancia de 1000 yardas equivalen a unos 24 moas de correcion . Es correcto Juan ?.
De acuerdo a las tablas de viento de nuestro amigo Lee Shaver, para un viento de 18 Mph efectivamente son 24 MOAs de corrección por supuesto con un viento de las 3 o de las 9
Si viniera de frente o de espalda esta corrección sería de 7 MOAs
Si consideramos que un MOA a 1000 yardas supone una desviación de 25 cm, hablamos de una desviación de 6 metros en deriva y 1,75 en altura..... acojonaibol verdad

Este finde lo veremos porque las predicciones andan por esos parámetros

Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?
Gracias Malson por las fotos de Monarto, por lo que tengo oído e investigado en los anales meteo de los aussies, efectivamente el viento va a ser nuestro compañero en el campeonato............ y el que nos va a hacer ganar............ con un par
Juan


Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?
Este fin de semana pasado ha sido el bautismo de fuego para dos nuevos Bullfighters............. y vaya bautismo.
El sábado, el viento alcanzó sobradamente los 50 km/h totalmente laterales y encima....... y sorprendentemente que viraban a 180º cada dos por tres (inconvenientes de tener un "espaldón" de mas de 800 metros de desnivel).
El domingo fue mas "benigno" e incluso no nos tuvimos que refugiar dentro de la furgoneta para almorzar y comer, bastó ponernos a sotavento y disfrutar del sol, pero también tuvimos nuestra ración de viento aunque predominantemente de frente.
Le dejo a Fire que nos cuente su impresión sobre el estreno.
Lo importante es que a pesar de que difícilmente podríamos haber tenido peor tiempo (bueno, podía haber llovido ja ja ja) ya estamos buscando fecha para repetir fin de semana de pólvora y retos, esperando que se incorpore al mismo el séptimo Bullfighter que ya está velando armas para ello
Juan
El sábado, el viento alcanzó sobradamente los 50 km/h totalmente laterales y encima....... y sorprendentemente que viraban a 180º cada dos por tres (inconvenientes de tener un "espaldón" de mas de 800 metros de desnivel).
El domingo fue mas "benigno" e incluso no nos tuvimos que refugiar dentro de la furgoneta para almorzar y comer, bastó ponernos a sotavento y disfrutar del sol, pero también tuvimos nuestra ración de viento aunque predominantemente de frente.
Le dejo a Fire que nos cuente su impresión sobre el estreno.
Lo importante es que a pesar de que difícilmente podríamos haber tenido peor tiempo (bueno, podía haber llovido ja ja ja) ya estamos buscando fecha para repetir fin de semana de pólvora y retos, esperando que se incorpore al mismo el séptimo Bullfighter que ya está velando armas para ello

Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- Firefighter
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2277
- Registrado: 16 Sep 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?
Por alusión,
Efectivamente bautismo de Long Range.
El viaje con ansia, no se como lo hice pero llego en un plis a Alicante, nuestro anfitrión (y encantadora esposa) me recibe con un arroz de (traca i mocador) después de visitar a nuestro amigo Izquierdo y hacer unas compras, hablar de lo nuestro montar las novedades al gibs (dioptra, tunel, anilla de la correa...... ) y esperar al día siguiente.
6:15 casi ni he dormido con la ansiedad, nos desplazamos a buscar las llaves del campo y al amanecer
ya estamos montando la diana (por cierto muy grande) el viento "fuertecillo" tanto que no hay manera de montar una diana completa, la ventolera nos lo destroza ante la hilaridad general,
se acaba instalando un centro en medio de la estructura y nos preparamos a tirar.
Primeros disparos con 90 greins y nuevo proyectil de 560 greins, como es de esperar no toco diana pero me quedo bajo (consejo de Juan) y esto permite la corrección en deriva...............parece fácil, además el culatazo es menor de lo esperado.
Al tercer o cuarto disparo estoy en la zona buena del porta blancos, pero ha sido una ilusión el viento arrecia y no hay manera de tocar diana, hace un frío que pela y la tirada empieza a parecer "heroica".
Los controladores en vez de estar en el puesto se han refugiado algo mas lejos dentro del coche, están helados.
Seguimos intentando tocar papel y yo empiezo a mosquearme, Juan toca cada tiro y yo no se ni donde disparo
A media mañana parón del almuerzo, todos refugiados en una furgoneta sin asientos comiendo un bocadillo y tiritando de frío, alguien trajo vino y se me arreglo el cuerpo.
Segunda ronda, tiro junto con Yolanda y sorpresa al segundo o tercer tiro toca papel,
yo sigo perdido entre MOAS derivas, cabreo, y fallos leves de encendido, cambio la anilla del túnel
y empeora la cosa.
Parada a comer, el viento ya insufrible y todos atrincherados en la furgoneta (jo que estreno)
Por la tarde, otra sesión, empiezo a estar baldado, y sufro de un fuerte dolor de codo por no usar las protecciones.
Desesperado y en una comprobación del arma constato que los fallos (numerosos) de altura los provoca una anilla "bailona" en el túnel (unos 50 disparos a su suerte llevo).
Cambio de anilla y por fin todos los disparos en papel que no es poco con lo que esta soplando vientos fuertes con cambios de 180 grados, una locura.
La jornada acaba casi de noche y estoy reventado, pero feliz con la aventura, somos así de raros los de avancarga.
Mañana mas.
Efectivamente bautismo de Long Range.
El viaje con ansia, no se como lo hice pero llego en un plis a Alicante, nuestro anfitrión (y encantadora esposa) me recibe con un arroz de (traca i mocador) después de visitar a nuestro amigo Izquierdo y hacer unas compras, hablar de lo nuestro montar las novedades al gibs (dioptra, tunel, anilla de la correa...... ) y esperar al día siguiente.
6:15 casi ni he dormido con la ansiedad, nos desplazamos a buscar las llaves del campo y al amanecer





Primeros disparos con 90 greins y nuevo proyectil de 560 greins, como es de esperar no toco diana pero me quedo bajo (consejo de Juan) y esto permite la corrección en deriva...............parece fácil, además el culatazo es menor de lo esperado.
Al tercer o cuarto disparo estoy en la zona buena del porta blancos, pero ha sido una ilusión el viento arrecia y no hay manera de tocar diana, hace un frío que pela y la tirada empieza a parecer "heroica".
Los controladores en vez de estar en el puesto se han refugiado algo mas lejos dentro del coche, están helados.
Seguimos intentando tocar papel y yo empiezo a mosquearme, Juan toca cada tiro y yo no se ni donde disparo



A media mañana parón del almuerzo, todos refugiados en una furgoneta sin asientos comiendo un bocadillo y tiritando de frío, alguien trajo vino y se me arreglo el cuerpo.
Segunda ronda, tiro junto con Yolanda y sorpresa al segundo o tercer tiro toca papel,



Parada a comer, el viento ya insufrible y todos atrincherados en la furgoneta (jo que estreno)


Por la tarde, otra sesión, empiezo a estar baldado, y sufro de un fuerte dolor de codo por no usar las protecciones.
Desesperado y en una comprobación del arma constato que los fallos (numerosos) de altura los provoca una anilla "bailona" en el túnel (unos 50 disparos a su suerte llevo).
Cambio de anilla y por fin todos los disparos en papel que no es poco con lo que esta soplando vientos fuertes con cambios de 180 grados, una locura.
La jornada acaba casi de noche y estoy reventado, pero feliz con la aventura, somos así de raros los de avancarga.






Mañana mas.
- Firefighter
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2277
- Registrado: 16 Sep 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?
Segundo día,
Duermo regular, el viento parece menor y la expectativa es de mejorar, llegamos temprano al campo y sorpresa aqui sigue el viento y ademas ha llovido y nevado por la noche osea mas frío, (joder con Alicante).
La primera acción reparar el porta blancos, "tocado" de una noche a la intemperie
Engancho mucho mas fácil el blanco (ya soy veterano
) pero no hay manera de agrupar, se van por derecha, por izquierda, por alto, vamos un desparrame
El día pasa sin grandes aciertos y con errores de novato
eso si almorzamos con un esplendido Sol que reconforta el cuerpo, el viento parece que amaina
Posteriores sesiones, con mejores condiciones nos centran en la diana y parece que se pueden aplicar las lecciones recibidas MOAS, ángulos, y Nonius del dioptra cobran sentido y se reflejan en los aciertos, el viento muy caprichoso nos hace trabajar con las miras (pero para eso estamos aquí).
Recogemos y con una sensación de trabajo efectuado y satisfacción, me vuelvo a casa ( al día siguiente trabajo)
En resumen interesante y agotadora experiencia, que espero repetir en breve, agradeciendo la dedicación de unos compañeros excelentes que de buen seguro hicieron un gran esfuerzo para estar apoyando mi debut en el grupo.
Creo que estoy totalmente envenenado para el Long Range para siempre
Gracias a todos
Xavi
Duermo regular, el viento parece menor y la expectativa es de mejorar, llegamos temprano al campo y sorpresa aqui sigue el viento y ademas ha llovido y nevado por la noche osea mas frío, (joder con Alicante).
La primera acción reparar el porta blancos, "tocado" de una noche a la intemperie


Engancho mucho mas fácil el blanco (ya soy veterano









El día pasa sin grandes aciertos y con errores de novato


Posteriores sesiones, con mejores condiciones nos centran en la diana y parece que se pueden aplicar las lecciones recibidas MOAS, ángulos, y Nonius del dioptra cobran sentido y se reflejan en los aciertos, el viento muy caprichoso nos hace trabajar con las miras (pero para eso estamos aquí).
Recogemos y con una sensación de trabajo efectuado y satisfacción, me vuelvo a casa ( al día siguiente trabajo)

En resumen interesante y agotadora experiencia, que espero repetir en breve, agradeciendo la dedicación de unos compañeros excelentes que de buen seguro hicieron un gran esfuerzo para estar apoyando mi debut en el grupo.
Creo que estoy totalmente envenenado para el Long Range para siempre




Gracias a todos
Xavi
Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?
Un verdadero placer, a pesar del mal tiempo que hemos tenido, el haber disfrutado del fin de semana con las nuevas incorporaciones . Como dice Xavi , el veneno creo que les ha entrado fuerte tanto a el como a Yolanda y eso que " solo " hemos tirado a 600 Yardas !!!.
Saludos y hasta la próxima.
Saludos y hasta la próxima.
- Firefighter
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2277
- Registrado: 16 Sep 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?
La foto es del primer dia, viento muchissimo y no pusimos ni banderas
con dos pares.
Así nos fue la jornada
total no señalaban nada
Me falto comentar que tengo bursitis en el codo izquierdo de tanto forzar, y la codera que estrenamos no me lo soluciona, hielo y antiinflamatorios de momento, veremos como lo solventamos para el dia 11 que tengo tirada de 100.
Apunto y parece que toco el blanco con el cañón, estan cerca de coj.nes los 100 metros


Así nos fue la jornada





Me falto comentar que tengo bursitis en el codo izquierdo de tanto forzar, y la codera que estrenamos no me lo soluciona, hielo y antiinflamatorios de momento, veremos como lo solventamos para el dia 11 que tengo tirada de 100.

Apunto y parece que toco el blanco con el cañón, estan cerca de coj.nes los 100 metros

- Tristan
- .30-06
- Mensajes: 845
- Registrado: 02 Dic 2013 19:12
- Ubicación: Vizcaya
- Contactar:
- Estado: Conectado
Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?
Supongo que la tirada del dia 11 es la de Mataró.Espero que nos veamos aunque voy a llegar justito de tiros y es que en Bilbao llevamos tres meses de penumbra.Entre frente y frente saqué dos horas de luz mediocre para intentar poner el Gibbs a tiro y casi lo consigo,con media hora mas de luz hubiera dejado todo listo.Me faltó el ajuste fino para hacer dieces pero doy por buena la tirada porque la carga y el proyectil estan claros y es cosa de diopter.
Los nueves a y cuarto son los tiros buenos,los nueves bajos los tire con luz mortecina y el tiro fuera del negro me dejo claro que la sesión habia terminado.Un saludo.
Los nueves a y cuarto son los tiros buenos,los nueves bajos los tire con luz mortecina y el tiro fuera del negro me dejo claro que la sesión habia terminado.Un saludo.
-
- .30-06
- Mensajes: 501
- Registrado: 18 Ene 2008 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?
Amigo Tristan, tomate una buena morcilla de mi tierra, y los 9s seran 10's
Saludos
Percussion
Saludos
Percussion
- Firefighter
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2277
- Registrado: 16 Sep 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?
Curiosamente a mi me pasa lo contrario que a ti con luz precaria o baja los disparos migran para las 9 manteniendo la altura, me da que es un problema de astigmatismo que se hace manifiesto con poca o excesiva luz.
Tengo que volver a visitar al óptico, y reponer cristales (cosas de la edad)
Si en día 11 Mataró, tiro a media mañana hora para aprovechar la luz de las diez.
intuyo que será la hora buena.
Nos vemos,
Tengo que volver a visitar al óptico, y reponer cristales (cosas de la edad)

Si en día 11 Mataró, tiro a media mañana hora para aprovechar la luz de las diez.

Nos vemos,
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?
Llevo unos días desconectado del foro y no he comentado que el lunes de la semana pasada estuve tirando con el HAWKEN con una anilla más grande para ver si ganaba seguridad en el tiro y la verdad es que finalmente acabé volviendo a poner la anilla pequeña con la que evidentemente afino más y soy más capaz de leer la tendencia en los errores por movimiento del tunel.
También es verdad que en Elda la luz es impresionante y probablemente cuando tire en campos mas oscuros como Mataró, Logroño y Oviedo tenga que tirar con la anilla mas grande para evitar problemas con la visión.
Juan
Mañana a tirar a Jijona las 300 yardas y creo que se nos va a mover el flequillo con el viento
También es verdad que en Elda la luz es impresionante y probablemente cuando tire en campos mas oscuros como Mataró, Logroño y Oviedo tenga que tirar con la anilla mas grande para evitar problemas con la visión.

Juan
Mañana a tirar a Jijona las 300 yardas y creo que se nos va a mover el flequillo con el viento

"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?
Efectivamente en Jijona se nos ha movido algo más que el flequillo
Jornada complicadilla aunque hemos ido librando teniendo la paciencia de esperar a coger el "valle" de los picos de viento y la cosa no ha ido maleja teniendo en cuenta que las 300 yardas no son las 600 y que la componente mayor del viento era frontal con lo que los desvíos son muchísimo más controlables.
Es más la dificultad de parar el fusil que se mueve por el viento, que el efecto del mismo en el proyectil.
Aún así, la esterilla que usaba yo para apoyar el fusil me temo que va a servir de felpudo de entrada en alguna conejera, porque ha decidido que ya me había rendido suficientes servicios y que se iba de viaje.
Hoy hemos probado un nuevo proyectl (a este paso no vamos a dar abasto) que en mi Gibbs entraba demasiado ajustado y como las prisas no son buenas consejeras y la pereza menos, he sufrido el peor problema que se puede tener cuando se usan proyectiles empapelados.......... el desfondamiento del papel............. traducido al cristiano, que el papel se queda por encima del proyectil al agarrarse al ánima, dejando el pepino desprotegido contra el cañón y luego hay que sacar el plomo con cucharón.
Salen lascas impresionantes, y a partir de ese momento ya te puedes dar por jodido. Los pepinos se agarran como lapas y el tiro se va al carajo. Total, que la criatura está ahora con un kilo de mercurio en las tripas esperando que suelte todo lo que se le ha quedado porque por más trapos que he metido no había manera de que dejaran de salir pelos de plomo.
Viene en la primera página del libro de instrucciones: cuando se tira con proyectiles empapelados y en especial cuando estos entran muy ajustados (que es como deben entrar por cierto) hay que ser no cuidadoso, hay que ser exquisito en la limpieza y no vale una faena de aliño porque me aburro de pasar la baqueta y meter trapos limpios. Las consecuencias de no hacerlo son lo suficientemente nefastas como para que a partir de ahora me tome el asunto realmente en serio.
El sábado más y a 600 yardas con un pronóstico de tiempo excelente.......... cruzaremos los dedos
Juan

Jornada complicadilla aunque hemos ido librando teniendo la paciencia de esperar a coger el "valle" de los picos de viento y la cosa no ha ido maleja teniendo en cuenta que las 300 yardas no son las 600 y que la componente mayor del viento era frontal con lo que los desvíos son muchísimo más controlables.
Es más la dificultad de parar el fusil que se mueve por el viento, que el efecto del mismo en el proyectil.
Aún así, la esterilla que usaba yo para apoyar el fusil me temo que va a servir de felpudo de entrada en alguna conejera, porque ha decidido que ya me había rendido suficientes servicios y que se iba de viaje.
Hoy hemos probado un nuevo proyectl (a este paso no vamos a dar abasto) que en mi Gibbs entraba demasiado ajustado y como las prisas no son buenas consejeras y la pereza menos, he sufrido el peor problema que se puede tener cuando se usan proyectiles empapelados.......... el desfondamiento del papel............. traducido al cristiano, que el papel se queda por encima del proyectil al agarrarse al ánima, dejando el pepino desprotegido contra el cañón y luego hay que sacar el plomo con cucharón.
Salen lascas impresionantes, y a partir de ese momento ya te puedes dar por jodido. Los pepinos se agarran como lapas y el tiro se va al carajo. Total, que la criatura está ahora con un kilo de mercurio en las tripas esperando que suelte todo lo que se le ha quedado porque por más trapos que he metido no había manera de que dejaran de salir pelos de plomo.
Viene en la primera página del libro de instrucciones: cuando se tira con proyectiles empapelados y en especial cuando estos entran muy ajustados (que es como deben entrar por cierto) hay que ser no cuidadoso, hay que ser exquisito en la limpieza y no vale una faena de aliño porque me aburro de pasar la baqueta y meter trapos limpios. Las consecuencias de no hacerlo son lo suficientemente nefastas como para que a partir de ahora me tome el asunto realmente en serio.
El sábado más y a 600 yardas con un pronóstico de tiempo excelente.......... cruzaremos los dedos

Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- Firefighter
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2277
- Registrado: 16 Sep 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?
Juan,
El hilo empezó como evitar el emplome del cañón y va a acabar como cegarlo en dos disparos
Un saludo
El hilo empezó como evitar el emplome del cañón y va a acabar como cegarlo en dos disparos



Un saludo
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?
Firefighter escribió:Juan,
El hilo empezó como evitar el emplome del cañón y va a acabar como cegarlo en dos disparos![]()
![]()
![]()
Un saludo






Pues si Fire, hay que ver, esto del tiro es una rueda y siempre peleando contra el mismo problema NO HACER CASO A LO QUE SABEMOS
Es que a veces es para darnos una paliza



Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


-
- .44 Magnum
- Mensajes: 158
- Registrado: 25 Mar 2008 10:01
- Ubicación: Hispania
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?
jestebanv escribió:Firefighter escribió:Juan,
El hilo empezó como evitar el emplome del cañón y va a acabar como cegarlo en dos disparos![]()
![]()
![]()
Un saludo
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Pues si Fire, hay que ver, esto del tiro es una rueda y siempre peleando contra el mismo problema NO HACER CASO A LO QUE SABEMOS
Es que a veces es para darnos una paliza![]()
![]()
![]()
Juan
Buenos días.
Juan: tu lo cuentas y lo tomas a broma, pero lo de la paliza es de aplicación para muchos de nosotros.




Saludos
Tsutsu.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados