Por discutir...cartucho en recámara...o no? Hagan juego!

Técnicas y tácticas de tiro para profesionales de la seguridad
Avatar de Usuario
murphy
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 273
Registrado: 23 Oct 2006 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Por discutir...cartucho en recámara...o no? Hagan

Mensajepor murphy » 29 Oct 2008 17:09

Por cierto, yo por ahora, metodo israeli... por ahora ( y no me convence la beretta para eso ). Posiblemente cambie pero claro, no quiero andar dando tumbos y que el dia de verdad no sepa como la llevo
si vis pacem para bellum

Avatar de Usuario
STAR-AMIGO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1692
Registrado: 27 Ago 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Por discutir...cartucho en recámara...o no? Hagan

Mensajepor STAR-AMIGO » 29 Oct 2008 18:32

[citando a: tongogu]
[citando a: STAR-AMIGO]
Noticia leida en la prensa de ayer: Dos policías nacionales de paisano (hombre y mujer) identifican a un sospechoso en Sevilla, el sospechoso un mejicano estudiando en la ciudad borracho como una cuba, consigue derribar a la mujer y tras golperla repetidas veces consigue arrebatarle su arma.

La encañona y aprieta el disparador en repetidas ocasiones pero el arma no estaba montada, repite la operación contra el compañero, el cual consigue arrebatarle el arma y detenerlo.

¿Quien convence a esa mujer de llevar bala en la recámara?.

Todo es muy subjetivo y es algo tan personal como portar pistola o revólver. Por cierto que conozco gente que el revólver lo lleva con el primer cilindro vacío.

Saludos


Es que si ocurre esto, el compañero sabe que ella no lleva cartucho en recamara...
De todas formas, si soy yo el compañero, le meto tres tiros sin ponerme ni colorado...


:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas
La vida es como una alcancí­a, al final sólo sacamos de ella lo que poco a poco hemos ido metiendo dentro. Las monedas son nuestras acciones Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
Amilotz
.30-06
.30-06
Mensajes: 853
Registrado: 04 Feb 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Por discutir...cartucho en recámara...o no? Hagan

Mensajepor Amilotz » 29 Oct 2008 19:24

Hace no mucho en Donostia-San sebastian pasó algo parecido cuando una patrulla de la Ertzaintza procedió a la detención de un joven magrebí que se habia dado a la fuga tras cometer un robo, cuando los dos agentes no uniformados iban a detener al delincuente se produjo un fuerte forcejeo en el cual el magrebí consigió hacerse con el arma de uno de los agentes, le apuntó y apretó el gatillo en varias ocasiones, como el ertzaina no portaba cartucho en recamara no se produjo el disparo y pudieron reducir al detenido quien en el suelo y ya practicamente inmovilizado todavía intentaba montar el arma, por suerte no pudo hacerlo y se le pudo detener, lo que posteriormente ocurrió con él en el juzgado, lo de siempre :_( (Su señoría le advirtió muy seriamente que las armas son cosas muy peligrosas y... ya está, a la calle :R)

El portar el arma en condición 3 en este caso salvó la vida de este compañero y la de su binomio, quizás con una buena funda esto no hubiese ocurrido, cada uno que saque las conclusiones que crea más oportunas, pero lo que es seguro y creo que debe servir de advertencia es que los malos no son tontos y si ven que el arma no dispara ellos también buscan como solucionarlo... MUCHO CUIDADO AHI FUERA.

Avatar de Usuario
eljua
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 205
Registrado: 30 Ene 2008 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Por discutir...cartucho en recámara...o no? Hagan

Mensajepor eljua » 29 Oct 2008 22:20

[citando a: STAR-AMIGO]
Noticia leida en la prensa de ayer: Dos policías nacionales de paisano (hombre y mujer) identifican a un sospechoso en Sevilla, el sospechoso un mejicano estudiando en la ciudad borracho como una cuba, consigue derribar a la mujer y tras golperla repetidas veces consigue arrebatarle su arma.

La encañona y aprieta el disparador en repetidas ocasiones pero el arma no estaba montada, repite la operación contra el compañero, el cual consigue arrebatarle el arma y detenerlo.

¿Quien convence a esa mujer de llevar bala en la recámara?.

Todo es muy subjetivo y es algo tan personal como portar pistola o revólver. Por cierto que conozco gente que el revólver lo lleva con el primer cilindro vacío.

Saludos


Es que hay que llevar una funda anti-hurto de las buenas, por nuestra seguridad, porque ya veis, no me vale decir:
Es que yo llevo la que me da el cuerpo, si no me dan una anti-hurto yo no me la compro.
Esto es un error, porque el dinero que tu inviertes en tu seguridad trabajando, va en beneficio de ti, de tus compañeros, de tu familia y de la gente a la que sirves.
Cuando cambiamos las ruedas del coche, es para nuestra seguridad, la de nuestra familia y la del resto de usuarios y cuando hace falta la cambiamos ¿no? invertimos en seguridad, pues es igual, con la particularidad que una buena funda anti-hurto vale 80 E y es para un montón de años .
Si el cuerpo al que perteneces no mira ese aspecto, nosotros si deberiamos tenerlo en cuenta, porque al fin y al cabo es por tu salud y por la de los demás.

Un saludo
 Lo que hacemos en la vida se refleja en la eternidad (gladiator)

Avatar de Usuario
murphy
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 273
Registrado: 23 Oct 2006 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Por discutir...cartucho en recámara...o no? Hagan

Mensajepor murphy » 30 Oct 2008 00:50

[citando a: eljua]
[citando a: STAR-AMIGO]
Noticia leida en la prensa de ayer: Dos policías nacionales de paisano (hombre y mujer) identifican a un sospechoso en Sevilla, el sospechoso un mejicano estudiando en la ciudad borracho como una cuba, consigue derribar a la mujer y tras golperla repetidas veces consigue arrebatarle su arma.

La encañona y aprieta el disparador en repetidas ocasiones pero el arma no estaba montada, repite la operación contra el compañero, el cual consigue arrebatarle el arma y detenerlo.

¿Quien convence a esa mujer de llevar bala en la recámara?.

Todo es muy subjetivo y es algo tan personal como portar pistola o revólver. Por cierto que conozco gente que el revólver lo lleva con el primer cilindro vacío.

Saludos


Es que hay que llevar una funda anti-hurto de las buenas, por nuestra seguridad, porque ya veis, no me vale decir:
Es que yo llevo la que me da el cuerpo, si no me dan una anti-hurto yo no me la compro.
Esto es un error, porque el dinero que tu inviertes en tu seguridad trabajando, va en beneficio de ti, de tus compañeros, de tu familia y de la gente a la que sirves.
Cuando cambiamos las ruedas del coche, es para nuestra seguridad, la de nuestra familia y la del resto de usuarios y cuando hace falta la cambiamos ¿no? invertimos en seguridad, pues es igual, con la particularidad que una buena funda anti-hurto vale 80 E y es para un montón de años .
Si el cuerpo al que perteneces no mira ese aspecto, nosotros si deberiamos tenerlo en cuenta, porque al fin y al cabo es por tu salud y por la de los demás.

Un saludo


Lo de siempre, de paisano no se suele llevar funda antihurto no?
si vis pacem para bellum

Ernesto_P_Vera
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 450
Registrado: 18 Jul 2008 05:01
Estado: Desconectado

RE: Por discutir...cartucho en recámara...o no? Hagan

Mensajepor Ernesto_P_Vera » 30 Oct 2008 08:43

La SafariLand me parece una muy buena funda pero no me atrevo a decir que sea la mejor. El mercado esta plagado de marcas y modelos, casi todos válidos.

En realidad a cada sujeto le podrá venir mejor una u otra, dependerá de varios factores, entre ellos factores físicos del portador, sobre todo si hablamos de funda para paisano.

Yo personalmente he usado desde 1997 a día de hoy, la Unkle Mike Pro3, la SafariLand "famosa" con pala baja y ahora ya llevo 3 años con la Radar 3D.

A la Radar le he anulado el broche que cierra sobre el martillo del arma, en mi caso HK-USP-C. ahora solo tiene como sistema de retención, la palanca que se desactiva con el pulgar. En mi opinión y después de usar los tres modelos mencionados, y además haberlos probado a fondo, no solo en galería sino en casos reales de carreras, saltos, enfrentamiento físico en suelo y de pie con personas violentas, etc., la Radar es la que mejor me va a la hora de desenfundar de modo rápido.

En contra, la Radar es más frágil que las otras dos, creo que si una de las tres se va a romper ante una caída fuerte del portador (caída lateral), esa será la Radar.

Ora ventaja de la Radar 3D es que se puede modificar en altura con solo pulsar un botón, tiene 3 posibles posiciones. También se separa o se pega al cuerpo a necesidad del agente, por ejemplo, con anorak en invierno, puedes modificar la funda en solo unos segundos, pudiendo prepararla para que el arma que accesible aún con chaleco balístico o gran prensa de abrigo, en fin, es muy polivalente aunque creo que podría ser la más frágil.

De todos modos, lo mejor es aquello a lo más y mejor partido le saco. De nada sirve que lleves una funda de la ostia si no has entrenado mucho, pero mucho en desenfundar. Conozco gente que lleva la SafariLand con sentir siempre activado, y os aseguro que no saben no solo disparar, sino montar el arma con garantías de seguridad, desconocen como funciona su funda y aseguran a boca llena que a él no se la quitarán nunca, YO ESTOY SEGURO DE ELLO, PERO TAMPOCO EL PODRA SACARLA CUANDO LA SITUACION LO REQUIERA.

Avatar de Usuario
murphy
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 273
Registrado: 23 Oct 2006 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Por discutir...cartucho en recámara...o no? Hagan

Mensajepor murphy » 30 Oct 2008 17:24

Un tema, un compañero tiene una blackhawk sherpa para la fs92 y la pistola, aunque no se cae, baila que da gusto, eso no deberia ser normal no? Xq si lo es descarto la blackhawk como proxima funda
si vis pacem para bellum

Avatar de Usuario
eljua
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 205
Registrado: 30 Ene 2008 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Por discutir...cartucho en recámara...o no? Hagan

Mensajepor eljua » 31 Oct 2008 22:11

Cuando trabajaba de uniforme portaba el arma en una Safariland, estando totalmente satisfecho con ella, ahora trabajo de paisano y porto el arma en una blackhawk, tambien buena funda.

El arma se debe de portar en una funda anti-hurto porque es fundamental a la hora de portar un cartucho en la recamara con seguridad, ya que si algun día sufrimos alguna agresión y quedamos imposibilitados para responder, es mas dificil que nos arrebaten el arma, ya que la mayoria de los delincuentes no tienen los suficientes conocimientos para desactivar el sistema de retención de la funda del arma.
Un saludo.-
 Lo que hacemos en la vida se refleja en la eternidad (gladiator)

Avatar de Usuario
Oscar1975
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 28909
Registrado: 29 Jul 2007 12:01
Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Por discutir...cartucho en recámara...o no? Hagan

Mensajepor Oscar1975 » 04 Nov 2008 21:25

Pregunta, ¿portar cartucho en recamara en una Glock es seguro?

Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES

Invitado
Estado: Desconectado

RE: Por discutir...cartucho en recámara...o no? Hagan

Mensajepor Invitado » 04 Nov 2008 21:27

si se tiene el correcto entrenamiento y conocimiento del arma y de su correcto uso cartucho en recamara si, si no se esta bien entrenado cartucho en recamara no

Avatar de Usuario
eljua
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 205
Registrado: 30 Ene 2008 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Por discutir...cartucho en recámara...o no? Hagan

Mensajepor eljua » 05 Nov 2008 00:51

[citando a: Oscar1975]
Pregunta, ¿portar cartucho en recamara en una Glock es seguro?

Oscar.


La glock no se dispara nunca si no se aprieta el disparador, no hay otra menera de que se pueda producir un disparo fortuito, así que desde mi punto de vista es seguro, pero como dice abel_762, con el debido entrenamiento.
Un saludio-
 Lo que hacemos en la vida se refleja en la eternidad (gladiator)

armando68
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 281
Registrado: 17 Dic 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Por discutir...cartucho en recámara...o no? Hagan

Mensajepor armando68 » 15 Nov 2008 23:35

tal ves mi pregunta sea tonta ,pero una mala recarga ,o temperatura oalgun golpe.puede hacer que un fulminante haga un diparo espontaneo....y en caso de estar en la recamara .......esta pregunta nace de los consejos de los instructores hacen cuando una bala no sale o se traba el arma hay que esperar 30segundos con el arma apuntada a un lugar seguro por el caso que aya un retardo en la esplosion. pido disculpas nuevamente y agradesco su respuesta.
 hasta la victoria siempre        

Ernesto_P_Vera
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 450
Registrado: 18 Jul 2008 05:01
Estado: Desconectado

RE: Por discutir...cartucho en recámara...o no? Hagan

Mensajepor Ernesto_P_Vera » 16 Nov 2008 08:53

Yo nunca he oído eso de esperar 30 segundos con cartucho percutido/NO disparado en recámara y apuntando a zona de NO riesgo. Lo veo tremendamente loco. Me huele a cuento de la abuela, algún remedio que alguna persona de más de 80 años ha contado a su nieto porque lo oyó a su vez a su abuelo.

Quizás eso que cuentas es alguna práctica habitual en unidades de artillería, o sea con cañones, pero desde luego no con armas ligeras e individuales de tiro tenso.

Pregúntale a un soldado americano si en Afganistán o Irak (por mencionar rabiosos conflictos actuales) ellos hacen eso durante 30 segundos cada vez que un cartucho es defectuoso en su Fusil.

Pero también puedes preguntar a cualquier de los muchos que aquí leemos y escribimos. Seguro que entre los foreros hay más de cien que han sufrido interrupciones en competición o entrenamientos, incluso con mala suerte hay alguno que la sufrió en un enfrentamiento real.

Mira, con correcto y guiado entrenamiento, se puede solventar casi cualquier interrupción en un solo segundo, quizás menos, y seguir disparando. Jamás he visto que un cartucho con fulminante percutido, hubiera producido accidente ni estando aún alojado en la recámara ni una vez este ha sido extraído.

armando68
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 281
Registrado: 17 Dic 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Por discutir...cartucho en recámara...o no? Hagan

Mensajepor armando68 » 16 Nov 2008 13:19

ami tambien me parecio exagerado,pero hay un cartel en la linea de fuego....cumples las reglas o estas afuera,tambien he visto trabajar a instructores de la mosab y tratan las pistolas con mucho cuidado ej;esta la pistola en la pedana,paso 1:se acerca sin cargador mira la recamara vacia apunta a una zona segura y se asegura que este descargada,paso2,coloca el cargadory mete bala en recamara 3,dispara todo el cargador,4,retira el cargador vacio,revisa que el arma este completamente segura ,y vuelve a disparar sin balas para asegurarse que este vacia ,5,deja la pistola en la pedana,y hace dos pasos hacia atras.en todo momento el arma apunta a lo seguro,y es tratada como si fuera una-ojiva nuclear- grcias X estar...
 hasta la victoria siempre        

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Por discutir...cartucho en recámara...o no? Hagan

Mensajepor Tomate » 16 Nov 2008 19:02

[citando a: TELPENTON]
Yo nunca he oído eso de esperar 30 segundos con cartucho percutido/NO disparado en recámara y apuntando a zona de NO riesgo. Lo veo tremendamente loco. Me huele a cuento de la abuela, algún remedio que alguna persona de más de 80 años ha contado a su nieto porque lo oyó a su vez a su abuelo.
.........................................................................................


Estimado:
Esta norma no es para Afganistán ni para Irak, la norma se aplica en los polígonos, convendrás conmigo que el hecho de que uno no haya visto algo no implica que no exista, yo no he visto la Torre Eiffel, pero no dudo de su existencia.

La fundamentación a esto se encuentra en que muchas veces van a los polígonos con armas y munición que estuvieron almacenadas en pésimas condiciones y el propelente e iniciadores están húmedos o degradados, al percutirse, el iniciador enciende pero el propelente al estar humedecido deflagra con enorme lentitud (3 ó 4 segundos) y el disparo sale bastante mas tarde.

Personalmente lo he visto en mas de una oportunidad.

Tengo un socio de mi club que siempre que me ve recuerda que le salve de un accidente (que pudo ser muy grave) cuando probaba un excelente .38 Spl. (El Casco) de su abuelo (Español) y al disparar se siente fsshhhggggggggg.... el tirador estaba girando el cañón hacia si (¿quizás con intención de espiar por el cañón?) cuando le grite desde unos 5 metros atrás NOOOOOOO......!!!!!!!!!!! frenó la acción por el grito y en ese momento el disparo salió (90º con la línea de tiro) impactando la pared del box donde se encontraba y haciendo bastante daño a la misma.

También he visto estallar munición fuera de la recamara por el mismo motivo, por suerte con casi ningún daño para el usuario.

Entre los cartuchos más peligrosos se encuentran los que pueden estar cargados con polvora negra (44-40; 45 long Colt, .38 long. y un largo etc.)

Yo enseño a mis alumnos que al escuchar el click cuenten hasta 20 antes de accionar la corredera del arma, sobre todo si están en el polígono y si usan munición vieja ó recargada y almacenada desde hace tiempo.

Lamentablemente en mi país no se exige (como Uds. bien lo hacen) un curso previo de recargador, aquí cualquiera compra el equipo (ahora se debe registrar pero hasta no hace mucho todo era venta libre) y se pone a fabricar munición vaya uno a saber con que componentes.

Obviamente que con munición fresca y con elementos correctos de recarga esto es muy difícil que se produzca, pero uno como autoridad del polígono debe preveer que alguien vaya con munición defectuosa, muy vieja y que pueda ocasionar problemas al tirador y al arma.

Un soldado en Afganistán o Irak espero no tendrá munición de 40 o 50 años para utilizar ó cualquier competidor de IPSC o de ISSF no usaría en una competencia munición o elementos de recarga de mas de 2 ó 3 años de antigüedad.

Nosotros enseñamos esta norma, sobre todo cuando el tirador no tiene nada que perder al esperar 20 segundos o contar hasta 20 lo mismo que ante un disparo que parezca flojo y si el arma no cicló no meter otro cartucho en recámara sin revisar que el cañón no esté obstruido. También he visto mucho cañón "ahuevado" o roto por esta práctica.

Yo no saldría de mis casa caminando por la cornisa en días ordinarios, pero si el edificio se esta incendiando y la única salida es la cornisa, me verás caminando por ella mas temprano que tarde.

Espero haber transmitido de manera convincente el por que es una medida de seguridad que se aplica en los polígonos.

Recibe mi aprecio, siempre es un gusto leerte.

PD: Editado para corregir la fucking ortografía.


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Imagen

Avatar de Usuario
eljua
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 205
Registrado: 30 Ene 2008 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Por discutir...cartucho en recámara...o no? Hagan

Mensajepor eljua » 16 Nov 2008 22:33

A mi cazando zorzales con una escopeta, hace años y con cartucho bastantes viejos, despues de percutir , se oyo como chispoetaba el cartucho y a los pocos segundos salió el disparo. Entonces compredí el porqué de esa antigua explicación que me enseñaron en el ejercito, pero recuerdo que eran 15 segundos como medida de seguridad.

Claro que nunca en la vida me ha sucedido mas, aunque se lo he oido decir a mi padre, que le había ocurrido varias veces, pero antiguamente los carchuchos de escopeta eran de cartón y los fulminantes, que mi padre le llama "mixtos" eran de mala calidad. En cuarquier caso siempre ha sido con cartuchos de escopeta y viejos.

Con munición metálica nunca me ha sucedido esto, comprendo que esta medida de seguridad solo es aplicable en el poligono, ya que cualquier interrupción en combate debe ser subsanada lo antes posible, y hay muy poca probabilidad que esto ocurra en realidad y en combate menos aùn, ya que nadie lleva un cartucho "caducado" por así llamarlo trabajado, y menos aun en afganistan o Irak, aunque puede que un taliban primitivo lleve munición "del año la pera"-


Un saludo.
 Lo que hacemos en la vida se refleja en la eternidad (gladiator)

Ernesto_P_Vera
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 450
Registrado: 18 Jul 2008 05:01
Estado: Desconectado

RE: Por discutir...cartucho en recámara...o no? Hagan

Mensajepor Ernesto_P_Vera » 17 Nov 2008 21:41

años y desde los 14 años ando liado con armas y tirando y jamás he presenciado nada de esto. Tampoco nadie me ha contado que haya tenido esa experiencia o conocimiento de ella.

Desde luego desde hoy se algo nuevo. Quizás por mi forma de trabajar con armas, me precipité al decir que no hay que esperar tiempo alguno tras el no disparo de cartucho percutido. Yo tan pronto suelto el disparador y el cartucho no "estalla" solvento la traba y continúo, lo hago tan rápido que en caso de que alguna vez haya ocurrido la espontánea "explosión", está se habrá producido en el suelo (donde cayera el cartucho) y yo nunca me he percatado.

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Por discutir...cartucho en recámara...o no? Hagan

Mensajepor Tomate » 18 Nov 2008 01:28

[citando a: TELPENTON]
años y desde los 14 años ando liado con armas y tirando y jamás he presenciado nada de esto. Tampoco nadie me ha contado que haya tenido esa experiencia o conocimiento de ella.

Desde luego desde hoy se algo nuevo. Quizás por mi forma de trabajar con armas, me precipité al decir que no hay que esperar tiempo alguno tras el no disparo de cartucho percutido. Yo tan pronto suelto el disparador y el cartucho no "estalla" solvento la traba y continúo, lo hago tan rápido que en caso de que alguna vez haya ocurrido la espontánea "explosión", está se habrá producido en el suelo (donde cayera el cartucho) y yo nunca me he percatado.


Estimado, tengo entendido (corregime si me equivoco) que estas vinculado a las fuerzas de seguridad de tu país (siempre te he leído con gusto opinando al respecto), a mis alumnos de la policia tambien les enseño a solucionar errores lo mas rápido posible y continuar con el arma operativa. Asi debe ser y estoy seguro que así lo hacés.

Tambien tengo la certeza que no trabajás o entrenás con munición vieja, vencida o en mal estado de conservación, pero esto no siempre es así (al menos en mi país).

Aunque tambien les enseño esta norma para cuando van a practicar y se "rebuscan" munición de vaya uno a saber donde, de que año y en que condiciones (muy común en nuestros agentes del orden).

No tiene sentido correr riesgos en el entrenamiento o disparando por esparcimiento.

Acuerdo absolutamente con vos que en situaciones comprometidas cada microsegundo puede ser la diferencia entre salir bien librado o no de la situación, asi que velocidad, precisión y potencia (o en el orden que vayan jajajajaja).



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Imagen


Volver a “Armas de las FAS, FYCS y Seguridad Privada”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados