El 7,62x51 en el desierto...

Haz click para hablar sobre armas de guerra: fusiles de asalto, subfusiles, ametralladoras, cañones, etc
Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 7,62x51 en el desierto...

Mensajepor IVAN-HK » 25 Ago 2012 01:35

Sierpe escribió:-Ya se que las granadas son de 40mm, pero un HK 417 con 100 balas permite crear un lanzagranadas algo mas potente.


como ? para que ?
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 7,62x51 en el desierto...

Mensajepor IVAN-HK » 25 Ago 2012 01:36

un sencillo G3
Adjuntos
... en el desierto y donde queramos?

Las carencias o deficiencias del 5,56x45 mm son claras, ya era hora, 10
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 7,62x51 en el desierto...

Mensajepor IVAN-HK » 25 Ago 2012 01:40

:mrgreen:
Adjuntos
... en el desierto y donde queramos?

Las carencias o deficiencias del 5,56x45 mm son claras, ya era hora, 20
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Strongresolve
Usuario Baneado
Mensajes: 2899
Registrado: 16 Sep 2008 01:01
Estado: Desconectado

Re: El 7,62x51 en el desierto...

Mensajepor Strongresolve » 25 Ago 2012 13:49

Un 417 cuesta 3000 EUR + Visor.

Dada la gran cantidad de G3 disponibles, HK sacó la opción barata, solo hay que invertir en el visor, y el resto de los accesorios no pasan de 600 EUR.



Y te gastas en el visor si quieres.

Está claro que al igual que pasó con el M14, necesitamos 7,62s. Y coincido, no hemos tenido visión, podiamos utilizar los CETME, es más deberiamos hacerlo por amor propio, pero desgraciadamente los gestores en España no valoran (O no valoraban) el dinero público y hemos perdido un material entre rifles y herramientas, que ahora mismo nos sería muy util.



Su falta de miras e incompetencia gestionando no ha costado a los Españoles una pasta. Espero que está incompetencia no nos cueste vidas humanas.
"If you show up for a fair fight, you aint prepared."

NRA MEMBER 175600752

ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136

blackrifle
Usuario Baneado
Mensajes: 2084
Registrado: 02 Jul 2007 12:01
Estado: Desconectado

Re: El 7,62x51 en el desierto...

Mensajepor blackrifle » 25 Ago 2012 13:55

hemos medio regalado miles de cetmes C y ahora no hay ni repuestos para los poco que quedan en servicio que para colmo eran los mas usados...y a quien se le pide responsabilidades por ello? a nadie en España sale gratis hacer mala gestión de todo lo público.
saludos

Avatar de Usuario
Sierpe
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 54
Registrado: 26 Dic 2011 05:15
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 7,62x51 en el desierto...

Mensajepor Sierpe » 25 Ago 2012 17:39

IVAN-HK escribió::mrgreen:

En algo asi estaba pensando yo...
Yo le pondria un visor punto rojo al lado izquierdo de un visor. con 100 balas mirando por el visor punto rojo lo puedes usar como una rifle de asalto pesado o como una ametrayadora ligera. Y en semiauto con el visor lo puedes usar como rifle de presición.
Para rematar la obra un redireccionador de gases que haga mas comodo disparar en auto.

Yo siempre le he dado vueltas a crear una granada de 50 mm que se impulse inicialmente como cualquier proyectil y que a los pocos metros se autoimpulse como un gyrojet. Se necesitaria muy poca polvora inicialmente con lo que no habria mucho retroceso y llegaria mas lejos que las de 40mm con mas carga explosiva.

Avatar de Usuario
Phoenix
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 468
Registrado: 21 Dic 2006 08:01
Ubicación: Logroño (La Rioja)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 7,62x51 en el desierto...

Mensajepor Phoenix » 25 Ago 2012 19:26

IVAN-HK escribió:un sencillo G3
Imagen


Bueno, con paciencia y unos pocos euros, se puede tener algo muy similar en casa.

Imagen

Y aun me quedan una serie de combinaciones, como visor holográfico sin carrillera, la funda de culata portacargador de 30 cartuchos en que se apoya la cantonera para la foto, o guardamanos FAB Defense picatinny, pero para tirar tumbado, sobra.

Respecto a la idea de Sierpe de un cargador de 100 cartuchos "mirando por el visor punto rojo lo puedes usar como una rifle de asalto pesado o como una ametrayadora ligera. Y en semiauto con el visor lo puedes usar como rifle de presición."... pues qué quieres que te diga, o se és o no se és, pero la idea me parece un "si es no és", vamos, que si lo usas de ametralladora ligera, función para la que no está diseñado, ¿has pensado en el calentamiento del cañon? y si lo usas como fusil de precisión, después de un uso con munición militar blindada en ráfagas de hasta 100 disparos... ¿ya retendrá el cañón un mínimo de precisión?, amén de que el cambio de montura (y la tipo "Stanag" es rápida de quitar, pero pesa mucho) o de visor implica llevar encima el de punto rojo y el de aumentos.

Viable, si. Efectivo, lo dudo.

Un saludo.
A ESPAÑA S. H. M.

http://www.cascosdecombate.es

¡Uno ha de amar siempre a su pais, pero desconfiar siempre de su gobierno!
"Uno puede morir por sus ideas, pero nunca matar por ellas". Melchor Rodrí­guez Garcí­a.

Socio de ANARMA nº 0437

Avatar de Usuario
Sierpe
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 54
Registrado: 26 Dic 2011 05:15
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 7,62x51 en el desierto...

Mensajepor Sierpe » 25 Ago 2012 21:56

Mi idea es simplemente tener un buen rifle para largas distancias que tambien te cubra en cortas distancias. El 417 es una maravilla para largas distancias, pero cuando hay enemigos entre los matorrales a menos de 80 metros, todo el mundo preferiria un ak-47.
Por eso mi idea es simplemente equipar un poco mas un 417 para que tambien pueda ser util en cortas distancias, simplemente mas balas, acoplar otro visor mas apropiado para cortas distancias y un redireccionador de gases para que se pueda disparar efectivamente balas de 7.62
Tenia en mente poner los dos visores de forma paralela, dependiendo de la situación miras por el uno o por el otro.
Cuando dije que se podria usar como una ametrayadora ligera, lo decia en el sentido de que con 100 balas no tienes que preocuparte de recargar tanto.

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 7,62x51 en el desierto...

Mensajepor IVAN-HK » 27 Ago 2012 02:16

Phoenix escribió:
Strongresolve escribió:Nosotros de momento tenemos la herramienta plenamente desarrollada.

he de dar mi brazo a torcer y dar la razón a Ivan-HK (al césar lo que es del césar)... el CETME es nuestro, ha sido mi sueño desde pequeño (muuuuy pequeño), es un "pedazo bicho" fiable, contundente, preciso... pero el casette de disparo de HK es mejor. Lo bordaron. Hasta que no lo he probado no he podido decir ésto. Y me duele que no fuesen los españoles (seguramente los políticos y mandos "políticos" miopes) los que lo evolucionasen hasta llegar a este extremo.


Gracias, a veces me han tomado como "anti CETME" y de eso nada.
Pero he de añadir que los G3 son, ademas, mas precisos, lo lamento pero el control de calidad así los ha creado.

Pero el futuro ya es de este:
Adjuntos
... en el desierto y donde queramos?

Las carencias o deficiencias del 5,56x45 mm son claras, ya era hora, 80
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 7,62x51 en el desierto...

Mensajepor IVAN-HK » 27 Ago 2012 02:20

patrullando con G36 y G3... sin comentarios.
Adjuntos
... en el desierto y donde queramos?

Las carencias o deficiencias del 5,56x45 mm son claras, ya era hora, 90
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Phoenix
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 468
Registrado: 21 Dic 2006 08:01
Ubicación: Logroño (La Rioja)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 7,62x51 en el desierto...

Mensajepor Phoenix » 27 Ago 2012 13:46

La verdad es que si, rediseñar un CETME C, modificar el utillaje, y volver a fabricar algo sin un mercado cierto (lamentablemente, en este país los miopes son los que gobiernan y de ahí para abajo hay una cascada de ciegos), ni posibilidad de abrir el mercado a la iniciativa privada interna y externa, es totalmente inviable hoy día.

El futuro está en H&K, hoy por hoy, ellos (y sus dirigentes) sí han visto las posibilidades y han invertido en ello, no durmiéndose en los laureles.

Pero CÓMO ME GUSTARÍA ver ese binomio con uniforme hispano y bandera española en la manga, con el G36 y el CETME C de patrulla.

Un saludo, Iván, y que conste que precisamente yo siempre te he visto como un defensor del CETME y, como yo me considero, un crítico hacia él, deseando que lo que fué el H&K G3 hubiese sido realmente un CETME E, F o lo que fuese.
A ESPAÑA S. H. M.

http://www.cascosdecombate.es

¡Uno ha de amar siempre a su pais, pero desconfiar siempre de su gobierno!
"Uno puede morir por sus ideas, pero nunca matar por ellas". Melchor Rodrí­guez Garcí­a.

Socio de ANARMA nº 0437

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 7,62x51 en el desierto...

Mensajepor IVAN-HK » 27 Ago 2012 14:32

Phoenix escribió:Un saludo, Iván, y que conste que precisamente yo siempre te he visto como un defensor del CETME y, como yo me considero, un crítico hacia él, deseando que lo que fué el H&K G3 hubiese sido realmente un CETME E, F o lo que fuese.


Gracias una vez mas, por cierto, yo tenia muchas esperanzas en el CETME E, muchas... pero la llegada del "L" me hizo cambiar de opinión.

Cuando llega el "L", vi un HK 33 pero fabricado a la Española, duro duro.... El resto de la historia ya la sabemos, una pena.

El CETME E puede que si tenga una salida en el mercado si se hace con buena calidad y a precio inferior al HK G3. Pero eso me temo que es imposible.
Adjuntos
... en el desierto y donde queramos?

Las carencias o deficiencias del 5,56x45 mm son claras, ya era hora, 110
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 7,62x51 en el desierto...

Mensajepor IVAN-HK » 27 Ago 2012 14:36

ni siquiera se ha conservado el CETME C corto experimental...
Adjuntos
... en el desierto y donde queramos?

Las carencias o deficiencias del 5,56x45 mm son claras, ya era hora, 120
CETME C Corto vista.jpg (23.25 KiB) Visto 643 veces
... en el desierto y donde queramos?

Las carencias o deficiencias del 5,56x45 mm son claras, ya era hora, 121
CETME C Corto.jpg (24.89 KiB) Visto 643 veces
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 7,62x51 en el desierto...

Mensajepor IVAN-HK » 27 Ago 2012 14:37

como me gustaría tener esto (es una imagen trucada):
Adjuntos
... en el desierto y donde queramos?

Las carencias o deficiencias del 5,56x45 mm son claras, ya era hora, 130
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 7,62x51 en el desierto...

Mensajepor IVAN-HK » 27 Ago 2012 14:44

Pero si tubiésemos unos dirigentes, empresarios, empresa y en definitiva país como debiera, podríamos fabricar esto:
Adjuntos
... en el desierto y donde queramos?

Las carencias o deficiencias del 5,56x45 mm son claras, ya era hora, 140
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 7,62x51 en el desierto...

Mensajepor IVAN-HK » 27 Ago 2012 14:46

Y me alegraría que arma y calibre fuera reglamentario en nuestras Fuerzas Armadas y Policía.
Adjuntos
... en el desierto y donde queramos?

Las carencias o deficiencias del 5,56x45 mm son claras, ya era hora, 150
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Strongresolve
Usuario Baneado
Mensajes: 2899
Registrado: 16 Sep 2008 01:01
Estado: Desconectado

Re: El 7,62x51 en el desierto...

Mensajepor Strongresolve » 27 Ago 2012 17:17

Si queremos una ametralladora tiene que ser una ametralladora, si queremos un DMR tiene que ser un Rifle de Tirador Selecto.

Lamentablemente todo no se puede.

Los Tiradores Selectos necesitan movilidad para buscar buenas posiciones de tiro y ser efectivos. Un cargador Beta de 100 disparos pesa más de 5 Kilos, o lo que es lo mismo, coje 5 bricks de leche y cuelgalos debajo de tu CETME. Si tu CETME no lleva accesorios pesará 4,5 kilos, en total vas a tener 10 kilos en las manos colgando, suma 400 gramos de rail táctico, 150 bípode, 250 de STANAG, 200 de visor, y a lo tonto llevas ya un arma de 11 kilos de paseo.

Las tropas Españolas usan chalecos de Nivel III que pasan los 12 kilos vacios. Ponle 4 cargadores adicionales de 20 Disparos del 7,62 lo que son otros 4 kilos.

Todavía no llevas comida ni agua, ni casco, ni pantalones con los bolsillos llenos y ya vas por 27 kilos.

Tienes mucha potencia de fuego, pero eres literalmente un tanque o un búnker. Un Talibán con su vespino puede estar dando vueltas alrededor tuyo esperando que te quedes sin munición.

Para ser efectivo necesitas poco peso y ello implica poca munición, y poca munición implica que tu arma debe ser precisa y contundente.

Con el rifle de las fotos hemos logrado impactos a la cabeza a 300 metros con bastante facilidad. Es decir con un ritmo de fuego alto. Si con cinco tiros consigues 5 bajas llevando 6 cargadores (en total 120 cartuchos) te sobra munición y eres altamente "Combat Effective."

Para ametrallar a 500 metros te da igual un 7,62 que un 5,56, es más, es preferible el 5,56 por que es más fácil de controlar y puedes ametrallar durante más rato.
"If you show up for a fair fight, you aint prepared."

NRA MEMBER 175600752

ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136

Avatar de Usuario
Phoenix
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 468
Registrado: 21 Dic 2006 08:01
Ubicación: Logroño (La Rioja)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 7,62x51 en el desierto...

Mensajepor Phoenix » 27 Ago 2012 18:02

IVAN-HK escribió:como me gustaría tener esto (es una imagen trucada):
Imagen


Ya existió algo parecido, lo desarrolló CETME en su día, lamentablemente, "roto", está en manos de un particular que no soy yo, que lo tuve en mis manos y además olvidé fotografiarlo... Pero no se puede llegar a todo.

Aunque para muestra...

Imagen

Imagen

31'5 cm. de cañón con culatín retráctil, carril picatinny y visor holográfico, sin perder las miras originales "por si las moscas"; como arma de apoyo es algo discreto, pesado y contundente, pero llevadero, apto para moverse por el desierto.

Pero era soñar.

Y sí, yo tembién pensé en su momento, hace muuuuchos años, que el L iba a ser algo tan duro y fiable como un HK33.

Lástima de realidad.
A ESPAÑA S. H. M.

http://www.cascosdecombate.es

¡Uno ha de amar siempre a su pais, pero desconfiar siempre de su gobierno!
"Uno puede morir por sus ideas, pero nunca matar por ellas". Melchor Rodrí­guez Garcí­a.

Socio de ANARMA nº 0437


Volver a “Armas Militares”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados