El Cetme C en servicio otra vez en la BRIPAC

Haz click para hablar sobre armas de guerra: fusiles de asalto, subfusiles, ametralladoras, cañones, etc
Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Cetme C en servicio otra vez en la BRIPAC

Mensajepor IVAN-HK » 14 Jun 2010 00:33

:roll:
Adjuntos
Parece ser que la primera bandera de la BRIPAC, en unos entrenamientos previos al despliegue en el Libano, 00
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Strongresolve
Usuario Baneado
Mensajes: 2899
Registrado: 16 Sep 2008 01:01
Estado: Desconectado

Re: El Cetme C en servicio otra vez en la BRIPAC

Mensajepor Strongresolve » 14 Jun 2010 17:47

Un CETME C bien apoyado, posición tumbado, con visor, disparando ráfagas de 3 o 4 disparos, una agrupación de 50cm a 400 metros no es nada descabellado.

Estamos hablando de 4 MOAs. Normalmente los rifles militares han de estar certificados por normativa OTAN para 2 MOAs, no creo que un CETME pase de 4 MOAs.

Eso sería consecuente con el amigo que pone una dispersión de 10cm a 200 metros. Aquí estariamos hablando de 1,6 MOAs, lo que es perfectamente consecuente con un CETME C.

Si además como he visto en las fotos estais usando buffers de goma, los desvios por retroceso del arma son mucho menores.
Última edición por Strongresolve el 14 Jun 2010 23:49, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

Re: El Cetme C en servicio otra vez en la BRIPAC

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 14 Jun 2010 20:16

Strongresolve escribió:Un CETME C bien apoyado, posición tumbado, con visor, disparando ráfagas de 3 o 4 disparos, una agrupación de 50cm a 400 metros no es nada descabellado.

Estamos hablando de 4 MOAs. Normalmente los rifles militares han de estar certificados por normativa OTAN para 2 MOAs, no creo que un CETME pase de 4 MOAs.

Eso sería consecuente con el amigo que pone una dispersión de 10cm a 200 metros. Aquí estariamos hablando de 3,3 MOAs, lo que es perfectamente consecuente con un CETME C.

Si además como he visto en las fotos estais usando buffers de goma, los desvios por retroceso del arma son mucho menores.


Con visor y todo, es imposible de realizar.
Al primer tiro se te descentra el blanco, pero de todas formas, da igual, porque no tienes que centrar nada,3-4 disparos salen en menos de 1 segundo, por lo que eso es lo de menos.
El primer tiro si dará en el blanco, se supone, el segundo a lo mejor también ó está ya a 50 cms, pero el tercero y el cuarto están en el quinto carajo, porque a pocos metros, una mínima sobre elevación es poco, pero a 400 m es muchísimo lo que van a variar los impactos.

Y te lo digo porque he tirado en full auto con el Cetme, un poco bastante.
:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Y ojo, me encanta el Cetme, pero no le pidamos peras al olmo.

blackrifle
Usuario Baneado
Mensajes: 2084
Registrado: 02 Jul 2007 12:01
Estado: Desconectado

Re: El Cetme C en servicio otra vez en la BRIPAC

Mensajepor blackrifle » 14 Jun 2010 20:59

creo que en ese campo lo ideal seria una HK21 alfin y al cabo es un cetme alimentado por cinta y con la posibilidad de tener la rafaga limitada a tres y el cambio rápido de cañon,y todo en un peso record de unos 7,9kg....si a eso le sumamos kit para el 5,56mm mas versatilidad aún.
Adjuntos
Parece ser que la primera bandera de la BRIPAC, en unos entrenamientos previos al despliegue en el Libano, 30

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Cetme C en servicio otra vez en la BRIPAC

Mensajepor homer » 14 Jun 2010 21:00

IVAN-HK escribió::roll:


menudo cetme que guapo esta
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

francisco777
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1163
Registrado: 09 Nov 2009 18:48
Estado: Desconectado

Re: El Cetme C en servicio otra vez en la BRIPAC

Mensajepor francisco777 » 14 Jun 2010 23:11

Mirarlo otra vez. 10 cms. a 200 mts. no son 3,3 moas. Suerte.

Avatar de Usuario
Strongresolve
Usuario Baneado
Mensajes: 2899
Registrado: 16 Sep 2008 01:01
Estado: Desconectado

Re: El Cetme C en servicio otra vez en la BRIPAC

Mensajepor Strongresolve » 14 Jun 2010 23:58

Tienes razón, estamos hablando de 1,6 MOAs. 3,3 MOAs sería una agrupación de 10cm a 100 metros, he realizado el cálculo a 100 metros en vez de 200 y me he quedado tan ancho.

Vuelvo a repetirlo, un CETME clavado en el suelo, con bípode, un Buffer y un Freno de Boca es probable que no se salga de 4 MOAs a 400 metros, disparando en ráfagas de 3 o de 4.

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Cetme C en servicio otra vez en la BRIPAC

Mensajepor IVAN-HK » 15 Jun 2010 00:15

Strongresolve escribió:Tienes razón, estamos hablando de 1,6 MOAs. 3,3 MOAs sería una agrupación de 10cm a 100 metros, he realizado el cálculo a 100 metros en vez de 200 y me he quedado tan ancho.

Vuelvo a repetirlo, un CETME clavado en el suelo, con bípode, un Buffer y un Freno de Boca es probable que no se salga de 4 MOAs a 400 metros, disparando en ráfagas de 3 o de 4.


Ahora acabo de perderme un poco, perdón:

Si 1 MOA:

1 MOA = 1.047 pulgadas a 100 yardas
1 MOA = 2.909 cm a 100 metros
1 MOA o 1 pulgada a 100 yardas son 2,54 cm a 91 metros (100 yardas).
1 MOA = 1.145 pulgadas a 100 metros

1 MOA corresponde a 1,04719 pulgadas a 100 yardas.
1 MOA son 2,9088 cms a 100 m. Lo redondeamos a 3 cm...


3 cm. a 100 m.
6 cm. a 200 m.
9 cm. a 300 m.
12 cm a 400 m.

con 4 MOAs a 400 metros hablamos de 48 cm de dispersión (valor redondeado)?
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Cetme C en servicio otra vez en la BRIPAC

Mensajepor IVAN-HK » 15 Jun 2010 00:27

No es comparable del todo pero lo pongo a modo de ejemplo:

El HK PSG-1 a 100 m 0,5 MOA
Un HK MSG-90 puede disparar con precisión de 1 MOA a 100 m (o inferior)
Un HK G3 SG1 a 100 m unas 1,5 a 2 MOA.

El CETME C modificado parece que se va a llegar a 4 MOA a 100 metros? Osea unos 12 cm de dispersión.

Pues no se, pero si lo traducimos de 100 en 100:

100 m = 12 cm
200 m = 24 cm
300 m = 36 cm
400 m = 48 cm

Es suficiente?. Y en automático, lo siento pero discrepo, incluso para la segunda bala disparada, ya no digo tercera y cuarta.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Strongresolve
Usuario Baneado
Mensajes: 2899
Registrado: 16 Sep 2008 01:01
Estado: Desconectado

Re: El Cetme C en servicio otra vez en la BRIPAC

Mensajepor Strongresolve » 15 Jun 2010 03:53

IVAN-HK escribió:No es comparable del todo pero lo pongo a modo de ejemplo:

El HK PSG-1 a 100 m 0,5 MOA
Un HK MSG-90 puede disparar con precisión de 1 MOA a 100 m (o inferior)
Un HK G3 SG1 a 100 m unas 1,5 a 2 MOA.

El CETME C modificado parece que se va a llegar a 4 MOA a 100 metros? Osea unos 12 cm de dispersión.

Pues no se, pero si lo traducimos de 100 en 100:

100 m = 12 cm
200 m = 24 cm
300 m = 36 cm
400 m = 48 cm

Es suficiente?. Y en automático, lo siento pero discrepo, incluso para la segunda bala disparada, ya no digo tercera y cuarta.


Con 4 MOAs a una Chapa de 50X50 le damos a 400 metros si o si, considerando la dispersion de nuestro disparo de 48 cm.

Aquí hay un tirador con un CETME que está haciendo 1,6 MOAs a 200 metros. Esto quiere decir que a 100 metros agrupa en 5 cm y a 400 metros lo haría en 20 cm. Para el primer disparo le sobraría medio blanco.

Además con 4 MOAs hemos cogido el peor de los CETME C, habría que suponer que uno normal anda alrededor de 2 MOA.

Meter 3 tiros en una chapa a 400 metros con reductores de retroceso como un buffer y un freno de boca no es tan descabellado. Otra cosa es que cualquiera coja su CETME C de andar por casa y pueda hacerlo.

Es más, como en la mili alguno no vio nada semejante después de pegar 2000 tiros con un rifle que llevaba un cañón con más de 25.000 disparos y que había pasado por más manos que Nuria Bermudez, cree que no es posible.

Como referencia os diré que los G3 también giran entorno a los 1,5-2MOA así como los AR15 de Olympic.

El HK21E que es una ametralladora basada en el G3 es prácticamente Sub-MOA y es capaz de agrupar 3 disparos automáticos en 3/4 de pulgada a 100 metros por el simple hecho de tener un cañón flotante.

A pesar de las limitaciones técnicas del CETME yo si me lo creo, porque tengo montado un reductor de retroceso y la cosa no tiene nada que ver. Si además ponemos un freno de boca que deflecte el cañón hacia abajo estoy convencido que el cañón no se mueve y que tres impactos consecutivos en una chapa a 400 metros no es nada descabellado.

francisco777
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1163
Registrado: 09 Nov 2009 18:48
Estado: Desconectado

Re: El Cetme C en servicio otra vez en la BRIPAC

Mensajepor francisco777 » 15 Jun 2010 08:21

En el comentario anterior mé olvide decir qué los grupos de 10 cms són con las miras originales del arma. Alza a 300 y apuntando bajo negro, cómo en Miras Abiertas. Péro lo repito otra vez, el problema es la munición, qué no es uniforme, y para agrupar en 50 cm. con una rafaga de tres-cuatro disparos necesitarías un banco y todavía lo dudo qué se pudiese conseguir. De todos modos no se puede discutir lo qué no se prueba. Probadlo y ya nos contareis. Suerte.

Avatar de Usuario
TEIDE
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3568
Registrado: 04 Ene 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Cetme C en servicio otra vez en la BRIPAC

Mensajepor TEIDE » 16 Jun 2010 15:21

Como diría San Jeff Cooper, estáis tratando de buscar una solución ingeniosa a un problema inexistente.

No existe una situación táctica donde necesite un fusíl para tirar en full auto a mas de 50 m, para eso están las máquinas de apoyo.

Sin embargo si que es interesante la idea de un fusil (preferiblemente dos o tres) semiauto con ayudas ópticas, para batir con precisión aceptable y con continuidad de fuego, blancos situad os en el rango de los 75 - 400 m.

A mi me gusta mucho el concepto del M-21 y he sido tirador de patrulla de tiro.

Os garantizo que un par de escuadras de tiradores dotados con este tipo de armas mas un par de observadores designando blancos, pueden dar una cobertura extraordinaria, con un costo contenido y minimizando los daños colaterales.

Incluso como arma de apoyo de pelotón, combinada con una máquina ligera para que se den continuidad de fuego mutuamente y además de batir determinados blancos, le designe otros a la máquina, me parece una opción muy interesante.

Saludos.

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Cetme C en servicio otra vez en la BRIPAC

Mensajepor IVAN-HK » 16 Jun 2010 23:40

No quiero ser brusco... pero si esos CETME C no pueden abatir con mucha seguridad a un tío a 300-400 metros olvidad el tema.

No se trata de ametrallar una zona ni tener Sub-MOA, se trata de reventarle la cabeza a un tío con un RPG mas lejos de los que hace un 5,56 y con mas efectividad, aunque este detrás de puerta... etc.

Mi preocupación es el desgaste de cañones, esta bien que ahora tiren bien, pero después de entrenamientos... etc etc, dentro de pocos años que van a poder hacer? No puede fallar un arma de tirador de pelotón.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Strongresolve
Usuario Baneado
Mensajes: 2899
Registrado: 16 Sep 2008 01:01
Estado: Desconectado

Re: El Cetme C en servicio otra vez en la BRIPAC

Mensajepor Strongresolve » 17 Jun 2010 00:45

Y tan poco hace falta irse a los 300-400 metros.

Un problema del 5,56 es que le puedes pegar 3 tiros a un fulano a menos de 100 metros y que el colega ni se enteré que le has hecho tres agujeros.

Este problema lo tuvieron los americanos en Somalia que tuvieron que empezar a buscar cabezas ante la imposibilidad de parar a tipos colocados con Khat disparando al centro de masa.

Con el 7,62 no pasa eso. Cuando le pegas a alguien no se levanta por muy colocado que vaya.

Esto es importante, contando que muchos terroristas islámicos profesionales están tomando epinefrina antes de lanzarse al ataque.

Avatar de Usuario
TEIDE
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3568
Registrado: 04 Ene 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Cetme C en servicio otra vez en la BRIPAC

Mensajepor TEIDE » 17 Jun 2010 01:03

Bueno Iván, es que para reventar una cabeza a 400 m. no están los semiauto ni las máquinas.

Las armas que proporcionan volumen de fuego, a esas distancias, están para estorbar la maniobra del enemigo y facilitar la tuya propia.... Y si de paso haces una baja, mejor un herido que un muerto, porque a 400 metros un señor con las tripas colgandole por la espalda hasta el suelo, no te podrá responder al fuego, pero fijo que paraliza a sus compañeros.

Sin embargo ese mismo señor, a 5 - 10 metros, te puede hacer una avería gorda....

Y yo tampoco quiero ser rudo con mis respuestas, pero en el campo de batalla hay que ser práctico y cuanto mas rato tenga el enemigo que estar a cubierto de tu fuego directo o tratando de recuperar a un herido que agoniza, mas posibilidades tienes de que llegue tu cobertura y te haga el trabajo mas fácil.

De ese modo, está claro que un semiauto (mejor dos) de mediano calibre y con ayuda óptica, en manos correctamente instruídas, es una baza formidable.

A 120 m. con mi M1A con túnel rompo 15 - 18 platos de tiro dispersos sin orden por el talud, eso es con un solo cargador de 20 y en unos 15-20 segundos.

Las miras del CETME son peores y se mueve mas, pero los resultados son similares (será porque tengo mas costumbre de sujetarlo), algo peores resultados, pero desde luego para mi es mas fiable en campaña un CETME que un M1A.

A 300 m con un visor de 4 o 6 aumentos y algunos segundos mas, seguro que también lo hago....( Y yo no soy un tirador excepcional, con muchos tiros en el historial, pero dentro de la media del soldado español. )

O por lo menos acojono a los platos de lo cerca que le van a caer los plomos.... Y un plato de tiro al plato tiene la mitad de diámetro que una cabeza (claro que ni corre, ni se cubre, ni me devuelve el fuego y además es naranja fosforito... pero nos da idea de lo que hace un trasto de estos si se le da el uso táctico que le corresponde.

Saludos.

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Cetme C en servicio otra vez en la BRIPAC

Mensajepor IVAN-HK » 17 Jun 2010 01:27

Discrepo, un arma como estas (foto SVD), tiene la obligación de darle a una persona de estatura normal a 400. En semi y con visor por supuesto.

Y un, por ejemplo, HK 417 puede hacerlo
Adjuntos
Parece ser que la primera bandera de la BRIPAC, en unos entrenamientos previos al despliegue en el Libano, 150
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Cetme C en servicio otra vez en la BRIPAC

Mensajepor IVAN-HK » 17 Jun 2010 01:28

Me sabe muy mal ser asi de tosco, es que hablar del CETME C con una bandera española en un dorso a mi no me va. O tienes capacidad o no con esa arma modificada.

Algunos cuerpos han usado armas de FN y se dice que elgun hk 417... Las cosas estan como estan :wink:
Adjuntos
Parece ser que la primera bandera de la BRIPAC, en unos entrenamientos previos al despliegue en el Libano, 160
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Cetme C en servicio otra vez en la BRIPAC

Mensajepor IVAN-HK » 17 Jun 2010 01:30

Y esto que hace...
Adjuntos
Parece ser que la primera bandera de la BRIPAC, en unos entrenamientos previos al despliegue en el Libano, 170
ImagenImagen


Volver a “Armas Militares”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados