El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo mie

Mensajepor jestebanv » 16 Ene 2015 18:25

Hoy he ido a Elda que la temporada "caliente" está llegando
Dia nublado pero no me fio y me pongo en el puesto que siempre está a la sombra (luego aunque tímidamente el sol ha estado apareciendo y desapareciendo por lo que he acertado)
Empiezo con el Mauser y aunque sé que Andrés se está relamiendo con la cerveza (ojo que la Cruz Campo y la Alhambra amargan un poquito) no me he quedado muy contento con lo que refleja el cartón que no es lo que yo he visto en las miras
En la foto no se aprecia un 4 en la misma dirección que las otras moscas, y en ningún momento he tenido la sensación de que eran malos disparos. Los cuatro últimos me han hecho el gusanito de las once con otro debajo suyo.
Me quedo rumiando el porqué de los tiros "raros" y con la impresión de que el centro de impactos no está centrado con el blanco, pero de momento este es un punto poco importante entre otras cosas porque al no ser el fusil definitivo tampoco tiene prioridad............ antes hay que volver a agrupar como al principio
Adjuntos
Hola amigos, para el que caiga en este hilo por primera vez, aclarar que viene del: ¿Se puede detectar 00
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo mie

Mensajepor jestebanv » 16 Ene 2015 18:34

Cojo el Gibbs que siempre es buena cosa para irse contento para casa
La cosa no va mal con dos "casi" dieces, y mira por donde dos seguidos en el ocho en el mismo caminito a Parla que los tiros malos con el Mauser.
En el tiro como en casi todo en la vida no hay casualidades por lo que me pongo a pensar seriamente que carajo estoy haciendo mal. Se me enciende la luz, como aunque por aquí no se puede hablar de frío (es un insulto para los que vivís en sitios donde hace frio de verdad), lo cierto es que por vagancia me estoy dejando debajo de la chaqueta de tiro la cazadora del club con la que la chaqueta me aprieta bastante mas que con la ropa habitual.
No me lo pienso dos veces y me pongo debajo de la chaqueta la ropa habitual con la que efectivamente la chaqueta no aprieta
BINGO
Los dieces comienzan a caer y no solo no se repiten los tiros a las siete sino que los dos malos se me van precisamente en el sentido contrario, lo que en cierto punto es lógico dado el juego de fuerzas y contrafuerzas.
Habrá que confirmarlo el lunes que volveré a pegarle con el Mauser y un poco con el Sharp que lleva tiempo sin que le metan caña
:saluting-soldier:
Juan
Adjuntos
Hola amigos, para el que caiga en este hilo por primera vez, aclarar que viene del: ¿Se puede detectar 10
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
sakovalmet
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1015
Registrado: 10 Mar 2012 20:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo mie

Mensajepor sakovalmet » 16 Ene 2015 19:17

Parece mentira como pueden cambiar los puntos de impacto por el simple hecho de llevar mas o menos ropa teniendo en cuenta que uno procura tirar siempre de la manera que mejor le funciona. Es curioso.

SALUDOS

Avatar de Usuario
Firefighter
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2277
Registrado: 16 Sep 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo mie

Mensajepor Firefighter » 16 Ene 2015 21:58

Juan,

Precisamente hoy en una tirada de mecha (se que no es lo mismo) he llegado a la misma conclusión un exceso de ropa y estar "apretado" en exceso me forzaba la postura y a la mínima me salia un impacto en el 7 a las siete.

Curiosamentetodos los "errores" formaban una excelente agrupación. :evil: por contra los aciertos un despliege decepcionante :oops:

La semana que viene le daremos gusto al Gibs, Sharps y a un Aldasoro original para minié (que tengo en proyecto), eso si el lunes a fundir y abrir las reservas, (menos mal que los Reyes me trajeron, Carbón, Azufre y Sal) :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: que esos bichos comen mucho "pienso"

Un saludo

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo mie

Mensajepor jestebanv » 19 Ene 2015 16:25

A pesar de que nos ha salido un dia de perros (alicantinos pero perros al fin y al cabo) nos hemos ido a Elda (6º C) con un viento bastante desagradable y helador.
Hoy si que apetecía no quitarse ni el anorak, pero viendo lo que había pasado el viernes me he armado de valor y me he dejado bajo la chaqueta de tiro la ropa justa.
Bueno Andrés, la cerveza se te está complicando :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Los tres tiros malos son sin duda alguna excesos de confianza ya que estaban saliendo tan bien los disparos que en cuanto te relajas un poco se jode la cosa. En cualquier caso buena tirada y se confirma que hay que andar con ojo con los cambios de ropa que influyan en la presión de la chaqueta
Adjuntos
Hola amigos, para el que caiga en este hilo por primera vez, aclarar que viene del: ¿Se puede detectar 40
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo mie

Mensajepor jestebanv » 19 Ene 2015 16:33

Con el Sharp, sensaciones contradictorias.
He empleado una carga "novedosa" en el sentido de no usar taco separador de la pólvora y cerrar la boca entre la primera y la segunda anilla.
Como se puede apreciar en la foto los disparos se han dividido entre los que han ido a su sitio y los que han hecho lo que les ha salido del culote, y además han entrado tumbados, alguno exageradamente. :shock:
No entiendo muy bien el porqué de este desparrame, pero es evidente que tengo que volver a la carga refugio.
El miércoles nos vamos a Jijona a probar la carga de 90 grains de suiza del 4 a 300 metros. Hoy Jesús ha tirado tres con esa carga a 100 metros y han ido mas o menos al mismo sitio que las que usa habitualmente de 75 (tira con Volunteer y distinta bala que los que usamos Gibbs) pero lo importante es que los empastes no se le han caído :wink:
:saluting-soldier:
Juan
Adjuntos
Hola amigos, para el que caiga en este hilo por primera vez, aclarar que viene del: ¿Se puede detectar 50
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo mie

Mensajepor jestebanv » 21 Ene 2015 22:49

Bueno amigos, la temporada del Long Range ha comenzado :caba: :caba:
Esta mañana nos hemos ido Jesús Olivares y yo a Jijona para comprobar que tal va la famosa carga de 90 grains de suiza del 4 a 300 metros
El día desde luego no era el mejor para pruebas pero ha sido el que nos ha tocado, un viento fuerte (mas o menos de frente) y un frio pelón (5ºC) que no nos ha hecho la mañana demasiado agradable............. pero hay que hacerse a todo :roll:
Tras tres disparos de aproximación (en el tercero he tocado blanco) he tirado una serie completa.
Las sensaciones buenas, el culatazo no es demasiado llamativo y creo que la carga ha agrupado dentro de las malas condiciones del viento, no porque moviera las balas, sino porque me ha puteado bastante moviéndome y me ha hecho precipitarme en varios disparos cuando me parecía que el viento amainaba.
Lo importante es que de los tres dieces he cantado DOS y los dos tiros fuera del negro y el seis de la derecha también los he cantado en su sitio.
No he utilizado sémola sino una bolita de papel de fumar para evitar que la pólvora coja humedad al limpiar entre tiro y tiro.
Luego Jesús con el Volunteer ha tomado el relevo y la verdad es que el primer disparo se ha llevado el marco del blanco que lo ha atravesado como si fuera mantequilla (un perfil rectangular de un milímetro y medio de espesor en cada lado) :mrgreen:
Viaje a arreglar el desaguisado y segundo disparo que nos parece que se ha ido alto, toca mas el diópter (ya lo había bajado después del tiro al larguero), lo vuelve a bajar y ya no vemos ni donde pega
Entre que estábamos congelados y que aquello era extraño decidimos plegar y en ese momento el soporte del blanco se viene abajo.
Cuando vamos a recoger el blanco vemos que el segundo disparo TAMBIÉN había tocado el larguero y que el tercero había entrazo ROZANDO EL OTRO LARGUERO por abajo..............vamos, que el blanco se ha caído de puro miedo a que le metieran mas balazos. :lol: :lol:
Al menos ha tenido explicación el tiro tan alto (se ha desviado con el marco hacia arriba) y que luego de tanto bajar el diópter los impactos se han perdido en la maleza sin levantar tierra.
Esperaremos a que entre otra vez el anticiclón porque en cualquier caso tirar en estas condiciones (se nos volaba la pólvora de la vaina que usamos como medida) tampoco es lo mas adecuado para sacar conclusiones.
Como en la foto no se aprecia bien, he metido una presentación en Power Point en los que los impactos en lo negro están marcados en rojo y las "moscas" en azul. Los pavos los he dejado en su color (85 puntos que en estas condiciones no han sido malejos)
Adjuntos
300-85.ppt
(500 KiB) Descargado 30 veces
Hola amigos, para el que caiga en este hilo por primera vez, aclarar que viene del: ¿Se puede detectar 61
Hola amigos, para el que caiga en este hilo por primera vez, aclarar que viene del: ¿Se puede detectar 62
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo mie

Mensajepor jestebanv » 21 Ene 2015 23:02

Bueno, como además de tirar lejos nos gusta cargarnos algunos mitos o leyendas urbanas de la avancarga, para los que piensan que a 300 metros los pepinos llegan "flojitos", aparte de ver como ha dejado el perfil en el comentario anterior, os pongo una foto de como ha quedado otro pepino que ha tocado el suelo (pedregoso) :shock: :shock: :shock:
Lo que hay al lado de esa cosa retorcida es.................. efectivamente........................ el papel de fumar que he utilizado como taco :shock: :shock: :shock:
Para los que siguen diciendo que los culotes de los pepinos se "funden" con cargas altas, que me expliquen como un papel de fumar sale casi indemne de la quema. :roll:
Cuando me ha venido hacia mi después de un disparo no daba crédito a lo que veía, porque que la bala no se funde ni de coña ya lo sabía, pero yo pensaba que el papel se iba a volatilizar................ pues ni eso.
Por cierto que he utilizado una chimenea recién entubada con acero inoxidable y de momento sigue en sus 0,7 mm. La voy a reservar para los tiros con cargas altas para confirmar lo que ya supongo que estas chimeneas entubadas aguantan perfectamente series largas sin ganar calibre en el oído
:saluting-soldier:
Juan
Adjuntos
Hola amigos, para el que caiga en este hilo por primera vez, aclarar que viene del: ¿Se puede detectar 70
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Tsutsu
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 158
Registrado: 25 Mar 2008 10:01
Ubicación: Hispania
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo mie

Mensajepor Tsutsu » 22 Ene 2015 13:50

Cinco grados................................... :vacaciones^: :vacaciones^:
Que suerte, si sacos los hierros a pasear y no me pongo guantes, creo que se me pegarían las manos al metal. :twisted:
Joder que mono tengo. :ganster: :ganster: Cuando carajo querrá dejar de helar para poder entrenar un poco.
Saludos
Tsutsu.

Avatar de Usuario
Firefighter
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2277
Registrado: 16 Sep 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo mie

Mensajepor Firefighter » 22 Ene 2015 18:58

Juan me estas poniendo los dientes muuuuuuuuuuy largos, :cry: cuento 85 que son muchos puntos, y las condiciones no parecen las mejores para tirar (viento y frio).

Creo que lo del papel absolutamente inmaculado es lo esperado en estas cargas, de todas maneras no entiendo lo de la separación de la "humedad" que creo que no limpiamos tan chorreando (o si).

El tema de la perforación del marco parece cosa de magia no tocar diana y tocar tres veces el marco :mrgreen: :mrgreen: de todas maneras hay que recordar que con los "pepinos" que tiramos las velocidades de los mismos no decae como pueda hacerlo un proyectil mas liviano, y por lo tanto mantienen mucha energia (suficiente para desintegrar el proyectil)

Sobre las chimeneas: uso una totalmente de inox y no ha sufrido desperfectos ni agrandamiento del orificio en decenas de disparos, tambien es una buena opción el entubado.

Me alegro de estas primeras pruebas a 300.

Un saludo

ramonnach
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 100
Registrado: 21 Dic 2009 20:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo mie

Mensajepor ramonnach » 22 Ene 2015 20:44

Con permiso ¡¡¡

unas preguntas , :
¿¿ El entubado de las chimeneas con acero inox se hace en las
chimeneas originales de Berilio ?? Os lo entubais vosotros ??

- ¿¿ El volunter de Juan Olivares es el tres anillas ?? ¿¿ Tambien
entuba el las chimeneas ??

A y felicidades hacer 85 a 3oom me parece un milagro ,
soy unos fantasticos tiradores
Gracias.

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo mie

Mensajepor jestebanv » 22 Ene 2015 23:05

ramonnach escribió:Con permiso ¡¡¡

unas preguntas , :
¿¿ El entubado de las chimeneas con acero inox se hace en las
chimeneas originales de Berilio ?? Os lo entubais vosotros ??

- ¿¿ El volunter de Juan Olivares es el tres anillas ?? ¿¿ Tambien
entuba el las chimeneas ??

A y felicidades hacer 85 a 3oom me parece un milagro ,
soy unos fantasticos tiradores
Gracias.


Gracias amigo, la verdad es que hacer un diez a trescientos metros es una gozada y se queda uno mas a gusto que la leche ni me imagino lo que tiene que ser hacer un pavo a 1000 yardas
Vamos al asunto de las chimeneas
Yo en principio uso las chimeneas hasta que ganan diámetro en el orificio (cuando pasa la broca de 0.8 con holgura). A continuación las entubo yo mismo metiendo un tornillo de métrica 3mm de esos que se usan para poner prisioneros, y luego lo taladro a 0,7 y a funcionar
Si lo pongo de acero normal me resulta mas sencillo el taladrarlo, pero la efectividad se consigue con los de acero inoxidable que son prácticamente eternos.
Jesús también usa chimeneas entubadas aunque el empleaba un sistema distinto ya que embutía un cilindro y luego lo taladraba, ahora se ha mudado al mío del tornillo pues es mucho mas seguro. En el mundial de Granada le falló y tuvo que cambiar la chimenea a mitad de la tirada de 300.
Su Volunteer es de dos anillas el me dice que no sabe de Volunteer de tres anillas y que los que son de dos o tres anillas son los Enfield y otros fusiles militares.
:saluting-soldier:
Juan
Última edición por jestebanv el 22 Ene 2015 23:25, editado 2 veces en total.
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo mie

Mensajepor jestebanv » 22 Ene 2015 23:16

Fire, se me ha pasado contestarte el tema del papel de fumar.
El caso es que en el mundial se lo vi hacer a los sudafricanos y me pareció una buena solución para evitar no solo que pueda humedecerse algo la pólvora (que aunque no chorrea a veces lo meto algo pasado de agua :roll: ) sino que algún grain sale pegado al trapo.................. bueno, la verdad es que son media docena de granos, pero la pelotita de papel se hace en un momento y nos aseguramos de que no hay interferencias de cualquier tipo con la pólvora.
La verdad es que los sudafricanos limpiaban como si no hubiera mañana :shock: , yo no me paso tanto pero creo que la limpieza no solo facilita la carga sino que se el proceso se hace más homogéneo......................... cogiéndosela con papel de fumar ..................... nunca mejor dicho :mrgreen:
:saluting-soldier:
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
Firefighter
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2277
Registrado: 16 Sep 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo mie

Mensajepor Firefighter » 23 Ene 2015 15:01

Si Juan, ya vi a los "boers" limpiando :shock:

En mi caso límpio como tu, pero el labador de la baqueta no toca la carga (por milímetros) y no se queda pegado nada en el trapo, y coincido en que hacer un 10 a 1000 metros ha de ser como besar a la primera novia la primera vez, sobre todo para los que solo soñamos con poder tirar a esa deistáncia.

El "británico" que hay en el club me comenta que ellos en las tiradas de Bisley ponian la famosa tapa de posa vasos impregnada en grasa (de cordero).

Tengo la fundición acabada el martes me pongo a entrenar.


Un saludo

ramonnach
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 100
Registrado: 21 Dic 2009 20:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo mie

Mensajepor ramonnach » 23 Ene 2015 20:42

jestebanv escribió:
ramonnach escribió:Con permiso ¡¡¡

unas preguntas , :
¿¿ El entubado de las chimeneas con acero inox se hace en las
chimeneas originales de Berilio ?? Os lo entubais vosotros ??

- ¿¿ El volunter de Juan Olivares es el tres anillas ?? ¿¿ Tambien
entuba el las chimeneas ??

A y felicidades hacer 85 a 3oom me parece un milagro ,
soy unos fantasticos tiradores
Gracias.


Gracias amigo, la verdad es que hacer un diez a trescientos metros es una gozada y se queda uno mas a gusto que la leche ni me imagino lo que tiene que ser hacer un pavo a 1000 yardas
Vamos al asunto de las chimeneas
Yo en principio uso las chimeneas hasta que ganan diámetro en el orificio (cuando pasa la broca de 0.8 con holgura). A continuación las entubo yo mismo metiendo un tornillo de métrica 3mm de esos que se usan para poner prisioneros, y luego lo taladro a 0,7 y a funcionar
Si lo pongo de acero normal me resulta mas sencillo el taladrarlo, pero la efectividad se consigue con los de acero inoxidable que son prácticamente eternos.
Jesús también usa chimeneas entubadas aunque el empleaba un sistema distinto ya que embutía un cilindro y luego lo taladraba, ahora se ha mudado al mío del tornillo pues es mucho mas seguro. En el mundial de Granada le falló y tuvo que cambiar la chimenea a mitad de la tirada de 300.
Su Volunteer es de dos anillas el me dice que no sabe de Volunteer de tres anillas y que los que son de dos o tres anillas son los Enfield y otros fusiles militares.
:saluting-soldier:
Juan

¡¡Gracias Juan muy interesante lo de "".. Cargar con papel de fumar ..."
Adjuntos
Hola amigos, para el que caiga en este hilo por primera vez, aclarar que viene del: ¿Se puede detectar 140

ramonnach
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 100
Registrado: 21 Dic 2009 20:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo mie

Mensajepor ramonnach » 23 Ene 2015 20:48

Juan / Fire.

Os acabo de enviar una foto del catalogo de Parker Hale donde
se ve ,que tanto el Whitwort, como el modelo del centro
lo llaman volunteer y tiene tres anillas.

De los tres de abajo el del centro es el que tengo y creo que se
podria usar para el tiro a 300m.

¿¿ que opinais ??
Saludos

Avatar de Usuario
Firefighter
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2277
Registrado: 16 Sep 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo mie

Mensajepor Firefighter » 24 Ene 2015 12:43

No conocía el volunter de tres anillas, creo que no tendrás ningún problema para usarlo a 100 o a 300.

No obstante, en estos rifles militares de caña larga (de madera y anillas) ocurren fenómenos de tensión de la madera por efecto del calor que desprende el cañón en la serie de disparos, en algunos ejemplares que conozco este fenómeno cambia el punto de impacto (considerablemente) cuando el cañón se calienta.

Este fenómeno de la temperatura es mas acusado cuando las cargas de proyección son verdaderamente fuertes, creo que todos os que usan este tipo de fusiles usan cargas muy moderadas (o mas bien suaves). y mientras se mantiene la temperatura controlada agrupan como el mejor de los de competición.

Solo es posible solucionar el problema (endémico de los rifles de caja larga) flotando el cañón en la caja todo lo posible.

Para los rifles de competición se solucionó totalmente el fenómeno eliminando la mayor parte de la madera y dejando que el cañón "vibrase sin ataduras.

Un saludo

andresr
.30-06
.30-06
Mensajes: 876
Registrado: 14 Nov 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo mie

Mensajepor andresr » 25 Ene 2015 00:19

Aparte del volunter de tres anillas (ojo no hablo del withworth) de Parker Hale, Hegue hacía también este modelo.

Hay un tirador de la riojana que tira con uno. Luego existir existen. Los de PH, son muy, muy raros de ver. A mi se me escapo uno de Egun hace años, por fallo del wiffi en el ultimo momento cuando iba a pujar.

saludos


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados