
Ñam ñam y saludos cordiales.
Adams1851 escribió:gaviota escribió:Adams1851 escribió:En lo que si mantengo mi postura es en la cocina española tradicional, cuya diferencia con otras famosísimas como la Italiana, o la americana, la veo en dos aspectos:
-En la americana e italiana todo esta rico, no hay platos incomibles, salvo quizás algún discutible queso.
¿ Famosísimas la cocina tradicional americana y la italiana ?![]()
De Italia sólo es famosa la pizza y la socorrida pasta y de Estados Unidos, el llamado fast food......que ni siquiera es originario de allí en muchos casos.Adams1851 escribió:
Sin embargo, fuera, nadie, pero nadie, cocina “español”...pueden cocinar italiano, americano, japonés o mexicano, pero español, nunca.
Porqué es lo que ven comer en Estados Unidos. Y es lo que se estila en EUA porque allí el grueso de la inmigración es ítalo, mexicana y asiática.Adams1851 escribió:
- obsesion con la paella....esta buena, punto. No es para tanto. No es tan sublime. No es mágica.
Claro hombredonde va a parar......donde estén unos macarrones a la boloñesa
De Italia incluyamos panettone, risotto, patata carbonara, además de la “pasta”: canelones, lasaña, pizza, rabioli....muchos platos que todo el mundo de cualquier cultura toma semanalmente. El éxito culinario italiano es arrollador e indiscutible.
De USA incluyamos sus grills y carnes y toda la parrilla, que es cojonudisima, y cada vez más popular, y cada vez más restaurants, a parte de que también tienen cocina regional,,,Tex mex al sur, pescados en Nueva Inglaterra...todo esta bueno, nada es incomible.
Ojo que la gente reduce la cocina americana al “fast food”, grave error.....y sobre “fast food”, no todo es la chatarra del Macdonald’s...una “hamburguesa” de restaurant, made in USA, es algo delicioso que le da mil vueltas a todos los “horrores gastronómicos” rancios de fabadas y “potes” regionales, incomibles y que nadie, fuera de España, quiere, y bastante más sana.
Esta me la zampe en un restaurant de Hartford, Ct...de lo más rico que nunca probé jamás.34B7C445-5E51-45F5-885E-0CF805C3E8B6.jpeg
gaviota escribió:
¿ Famosísimas la cocina tradicional americana y la italiana ?![]()
De Italia sólo es famosa la pizza y la socorrida pasta y de Estados Unidos, el llamado fast food......que ni siquiera es originario de allí en muchos casos.
Adams1851 escribió:
De Italia incluyamos panettone, risotto, patata carbonara, además de la “pasta”: canelones, lasaña, pizza, rabioli....muchos platos que todo el mundo de cualquier cultura toma semanalmente. El éxito culinario italiano es arrollador e indiscutible.
De USA incluyamos sus grills y carnes y toda la parrilla, que es cojonudisima, y cada vez más popular, y cada vez más restaurants, a parte de que también tienen cocina regional,,,Tex mex al sur, pescados en Nueva Inglaterra...todo esta bueno, nada es incomible.
Adams1851 escribió::ganster: Ojo que Medio Mundo no lo dice...es lo que nos repiten y machacan con ello pero es falso...y yo me refiero a la cocina tradicional, ignorada fuera, no a la nueva cocina... mas valorada...y a veces confunden a la gente con esto.
Yo conocí a polacos, por ejemplo, que no les gustaba nada o poco la cocina española: “le ponen chorizo a todo” decían, y no les faltaba algo de razón...y más gente que para nada les gustaba, en general, la cocina tradicional de este país...sino cosas sueltas.
Cuando los italianos han conseguido que 3/4 del Mundo cocinen italiano 2 veces o más por semana es por algo: todo en su cocina esta bueno y entra bien.
Sin embargo, fuera, nadie, pero nadie, cocina “español”...pueden cocinar italiano, americano, japonés o mexicano, pero español, nunca.
Y como dije antes, el turista siempre pide lo mismo : tortilla, croqueta, calamares, paella....”tapas”...o sea, lo que entra bien. Las lentejas con chorizo o la fabada o el pote de la abuela no lo piden porque hasta el olor les desagrada. O le venden platos para turistas que aquí no se comen, como lo que se ve en el mercado de San Miguel, Madrid, a astronómico precio, llenito a rebosar de inocentes visitantes.
Y ojo con los restaurantes “españoles” fuera...son “truchos”...es lo mismo..platos adaptados al gusto de fuera, inventados, porque tal como se preparan aquí, probablemente no guste. Es que la fabada no les va a “encandilar”, ya esta,
La guia Michelin no es referencia para nada. Uno de los mejores pescados de mi vida:
Salmón con quinoa, nueva cocina española, que si es de las mejores del Mundo, sin duda, cafetería/semi restaurant en Madrid..no esta en ninguna guia Michelin.
4B5315DE-EE58-46CB-A497-A17F73C20E0A.jpeg
Si lo pilla mi abuela, RIP, o el cocinero del “chigre local”, que cree que sabe cocinar pero lleva 60 años haciendo las mismas burradas, lo fríen y lo joden.
gaviota escribió:Y respecto a USA,......tu mismo lo admites, hamburguesa y como es lo otro ¿ grill ?.......hacer carne a la brasa es universal y más viejo que tener madre![]()
Reincidente escribió:Adams1851 escribió::ganster: Ojo que Medio Mundo no lo dice...es lo que nos repiten y machacan con ello pero es falso...y yo me refiero a la cocina tradicional, ignorada fuera, no a la nueva cocina... mas valorada...y a veces confunden a la gente con esto.
Yo conocí a polacos, por ejemplo, que no les gustaba nada o poco la cocina española: “le ponen chorizo a todo” decían, y no les faltaba algo de razón...y más gente que para nada les gustaba, en general, la cocina tradicional de este país...sino cosas sueltas.
Cuando los italianos han conseguido que 3/4 del Mundo cocinen italiano 2 veces o más por semana es por algo: todo en su cocina esta bueno y entra bien.
Sin embargo, fuera, nadie, pero nadie, cocina “español”...pueden cocinar italiano, americano, japonés o mexicano, pero español, nunca.
Y como dije antes, el turista siempre pide lo mismo : tortilla, croqueta, calamares, paella....”tapas”...o sea, lo que entra bien. Las lentejas con chorizo o la fabada o el pote de la abuela no lo piden porque hasta el olor les desagrada. O le venden platos para turistas que aquí no se comen, como lo que se ve en el mercado de San Miguel, Madrid, a astronómico precio, llenito a rebosar de inocentes visitantes.
Y ojo con los restaurantes “españoles” fuera...son “truchos”...es lo mismo..platos adaptados al gusto de fuera, inventados, porque tal como se preparan aquí, probablemente no guste. Es que la fabada no les va a “encandilar”, ya esta,
La guia Michelin no es referencia para nada. Uno de los mejores pescados de mi vida:
Salmón con quinoa, nueva cocina española, que si es de las mejores del Mundo, sin duda, cafetería/semi restaurant en Madrid..no esta en ninguna guia Michelin.
4B5315DE-EE58-46CB-A497-A17F73C20E0A.jpeg
Si lo pilla mi abuela, RIP, o el cocinero del “chigre local”, que cree que sabe cocinar pero lleva 60 años haciendo las mismas burradas, lo fríen y lo joden.
Pues yo ahí veo un trozo de salmón demasiado hecho rodeado de comida para las gallinas, si eso para tí es mucho mejor que el jamón ibérico creo que no hay más que hablar. De la hamburguesa de la que sólo se ve un pan con aspecto de seco de narices, un exceso de lechuga, y un acompañamiento de fritanga prefiero no opinar.
Por cierto, como ya han dicho anteriormente la barbacoa no la inventaron los yankees, y en esa especialidad los campeones son los argentinos y uruguayos.
Saludos.
gaviota escribió:gaviota escribió:Y respecto a USA,......tu mismo lo admites, hamburguesa y como es lo otro ¿ grill ?.......hacer carne a la brasa es universal y más viejo que tener madre![]()
[quote="Adams1851" ]
La carne “al grill”, que allí más bien el grill es “barbecue”[/quote]
¿ Y el vaso leche cómo es allí.......al bol ?
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Vengaaaaa[/quote][/quote]
manolosolo escribió:Y todas esas salsas que usan los yanquis para que su insípida y hormonada barbacoa sepa a algo, cuando a mi me sabe a gloria el churrasco, y con solo sal gorda, y sin gota de salsas de ningún tipo......
Saludos.
4444 escribió:Grandes parrilleros , argentinos , uruguayos , donde los asados son religión . Para mi , de la poca gastronomía extranjera que me gusta junto a la nuestra .Y si , cocinar a la brasa es más viejo que el mear de pie., de echo es la primera comida caliente que el ser humano se echo a la tripa .....![]()
El aporte de los americanos a la carne a la brasa son sus asquerosas salsas y la coca cola
manolosolo escribió:Y todas esas salsas que usan los yanquis para que su insípida y hormonada barbacoa sepa a algo, cuando a mi me sabe a gloria el churrasco, y con solo sal gorda, y sin gota de salsas de ningún tipo......
Saludos.
Volver a “Conversación General”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 43 invitados