NIGHTSTALKERS escribió:40CARABINEROS escribió:Las nuevas GILIPOLLECES de Arturito.( Cada cierto tiempo,las SUFRIMOS).Pesadito.
Y su cla.( Aplaudiendo las mismas.)
http://juglarias.blogspot.com/2007/01/la-cla.html
A ver si se presenta,en las proximas elecciones.Pero faltan"REDAÑOS".O "COJONES", en el Castellano que tanto se harta de mentar.( Catedrático él)
Si lo conocierais,no os gustaría tanto.Pero como se dice."El que no sabe,es como el que no ve".
Otro que lo conoce,a él y sus patrañas.
http://www.noticias.com/articulo/26-10-2005/rafael-marin/envidia-arturo-prez-reverte-4mm2.html
Para los Incredulos.
Navíos de la flota española.
La flota española anclada en Cádiz quedaba compuesta por 15 navíos. A continuación, se citan los diferentes navíos, con el armamento que portaban y con el comandante u oficial superior al mando de cada uno.
Argonauta: 92 cañones. Capitán de navío Pareja.
Bahama: 74 cañones. Brigadier Alcalá Galiano.
Monarca: 74 cañones. Capitán de navío Argumosa.
Montañés: 80 cañones. Capitán de navío Alcedo.
Neptuno: 80 cañones. Brigadier Valdés.
Príncipe de Asturias: 112 cañones. Brigadier MacDonnell.
Rayo: 100 cañones. Capitán de navío Pareja.
San Agustín: 80 cañones. Brigadier Cajigal.
San Francisco de Asís:74 cañones. Capitán de navío Flores.
San Ildefonso: 74 cañones. Brigadier Vargas.
San Juan Nepomuceno: 74 cañones. Brigadier Churruca.
San Justo: 76 cañones. Capitán de navío Gastón.
San Leandro: 74 cañones. Capitán de navío Quevedo.
Santa Ana: 120 cañones. Teniente general Álava.
Santísima Trinidad: 136 cañones. Jefe de escuadra Cisneros
SALUDOS.
A mí no siempre me gusta este señor, lo he dicho en multitud de ocasiones, pero algunas veces sí me parece acertado lo que escribe.
Sin duda es un oportunidista, pero eso no tiene nada de malo.
Respecto a la crítica que le haces sobre sus conocimientos navales históricos, cuidadito, que tu mismo has puesto una lista que contiene varios errores.
Y aunque no he leído ningún libro de Pérez Reverte, sí me consta que en su novela Trafalgar, dejó muy claro que el Antillana era un navío inventado por él.
Por lo tanto, para criticar, mejor informarse bien primero, o se queda como un ...
Lo primero es que la pagina que hace referencia al tema de los buques.No es mia.
Como digo.No lo critico como escritor.No me gusta.Como muchos otros.Es mi opinion,intrasferible.Lo critico como Articulista.
Es ventajista.Que dice lo que piensa la sociedad,vale.Pero Pepito Perez,no tiene una pagina en un suplemento semanal,para decir lo que se oye por la calle.Lo unico que hace es trasladar la opinion de la calle,con su Parafernalia Pseudo-marinera,que se atribuye por haber nacido en Cartagena.Nada mas.Adornarse ante el Profano.Deslumbrandolo con "Heroes" (Verdaderos o Ficticios),que seguramente a él,lo tildarian de farsante.
SALUDOS.