
Muchas gracias y un saludo.
pablo1984 escribió:Segun tengo entendido pero no me hagas mucho caso, son consideradas historicas las armas con fecha anterior a 1 de enero de 1870
PASCUPAN escribió:Hola a todos-as de nuevo, el caso es que tengo compradas dos armas, una Star Sindicalista y una FN 1922 con marcajes Nazis, el caso es que estan retenidas en una intervención, porque dicen que no le pueden cambiar el estatus a armas historicas y sin cambiar el status no me las pueden mandar, por que con mi licencia F no las quiero amparar y sin el certificado de historicas no hay guia y sin guia no pueden venir a mi intervención, para apuntarlas en el libro de coleccionista.
Hay alguien que me saque de dudas, muchas gracias de antemano y un saludo.
PASCUPAN escribió:Hola hess asi debería de ser, pero el problema es que las armas no tienen certificado de armas historicas, porque tienen el status de armas de fuego, no armas historicas, como ser armas que estubierón en nuestra guerra civil y en la segunda guerra mundial, para pasar a ser armas historicas, en teoría se la tendria que cambiar en la intervención el interventor, consultar, en caso de no saberlo, si ese o tal modelo estubo presente en esa o tal contienda y cambiar el status, a armas de colección para inscribirlas en el libro, y ya está, pero en la intervención dicen que no puede ser y quieren que las mande a Madrid a estudios historicos para que le hagan el certificado, ya que el que me las vende no lo tiene.
Un saludo
Hess1936 escribió:Porque es despues a esa fecha cuando se inventa la polvora sin humo, no tiene que ver con ser antigua o historica.
Historica puede ser un arma fabricada este año.
Se consideran antiguas ademas de las anteriores a 1870, aquellas que su funcionamiento o mecanismo de disparo es obsoleto.
Saludos
Hess1936 escribió:Hola:
La verdad es que es un mal ejemplo, ya que en ambos casos son historicas(Por haber participado en la 2GM la una y por ser de un personaje importante la otra). La consideracion de historica la tiene el modelo, no el ejemplar concreto. Excepto casos muy concretos.
Mejor ejemplo seria una Glock 26, si ha sido propiedad de pongamos ZP, sí seria un arma historica.
Saludos
Jurgen escribió:Partiendo de la idea que la definición o clasificación como arma histórica de nuestro Reglamento es una autentica estupidez![]()
Yo sé de gente que en su libro de coleccionista tiene armas cortas de la 2ªGM, tanto alemanas como japonesas...
Por lo tanto creo que lo más lógico sería sacarse el libro de coleccionista e inscribirlas en el mismo. te evitas cometer el pecado capital y de excomunión obligada de inutilizarlas
pacopi escribió:Jurgen escribió:Partiendo de la idea que la definición o clasificación como arma histórica de nuestro Reglamento es una autentica estupidez![]()
Yo sé de gente que en su libro de coleccionista tiene armas cortas de la 2ªGM, tanto alemanas como japonesas...
Por lo tanto creo que lo más lógico sería sacarse el libro de coleccionista e inscribirlas en el mismo. te evitas cometer el pecado capital y de excomunión obligada de inutilizarlas
De eso es de lo que se trata, precisamente.
Pero tambien tenemos que ser conscientes de que en el Libro no se puede incluir todo lo que a nosotros particularmente nos parezca historico, sino que en las armas que podriamos considerar "modernas", es decir, las posteriores a 1870, hay que argumentar muy pero que muy bien porque pueden ser historicas, y de ser posible con todos los certificados habidos y por haber.
Aún estando acompañadas de todos esos certificados, no tienes la seguridad absoluta de que la vayan a incluir hasta que el Interventor correspondiente no haya estampado su firma y su sello debajo de la reseña del arma en el "Librito" de marras.
Saludos
Volver a “Leyes y Normativa sobre armas”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados