disparo en seco

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Avatar de Usuario
lito55
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 490
Registrado: 03 Ago 2009 11:59
Ubicación: andalucia españa
Contactar:
Estado: Desconectado

disparo en seco

Mensajepor lito55 » 11 Ago 2009 22:30

buenas noches como se practica el disparo en seco y que pasos he de segir gracias
LOS LEJIONARIOS NUNCA MUEREN SE REAGRUPAN EN EL INFIERNO SOY ESPAí‘OL Y ESTA ES MI BANDERA

Avatar de Usuario
enrique1911
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 80
Registrado: 01 Ago 2009 22:30
Ubicación: asturias
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: disparo en seco

Mensajepor enrique1911 » 11 Ago 2009 22:59

Para el disparo en seco solo necesitas un alibiapercutor, en 9mm es una bala roja de plástico con un muelle dentro, en 22 yo uso uno azul que venia con la pistola.
No se mucho de los ejercicios a seguir para entrenar con disparo en seco pero básicamente es apuntar y disparar sin el consiguiente retroceso y por ello a la hora de apretar el disparador las miras no se deben mover y si se mueven es que estas cometiendo un error.
En mi opinión esto sirve para entrenar el disparador y no cometer gatillazos.

Avatar de Usuario
Interrupcion
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 161
Registrado: 01 Ago 2009 21:18
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: disparo en seco

Mensajepor Interrupcion » 11 Ago 2009 23:07

Mira este enlace del portal:

https://www.armas.es/actualidad/articulo ... -casa.html

Ahí tienes información sobre el tema. Lo de los aliviadores es especialmente importante en percusión anular (cal. .22lr), porque si disparas sin cartucho la aguja percutora, golpeará el borde exterior de la recámara.

El tiro en seco va bien para lo de evitar gatillazos, pero también para muchas otras cosas (parar el arma, encarar, etc.) y, muy especialmente, si vas a hacer IPSC para todo el tema de desenfundar y demás.

saludos.

Avatar de Usuario
lou58
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 125
Registrado: 03 Ago 2009 11:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: disparo en seco

Mensajepor lou58 » 25 Ago 2009 00:28

El entreno en seco yo lo hago de la siguiente forma:

1.-Aunque es obvio: arma descargada y con aliviapercutor.

2.-En una pared, bien iluminada, poner un parche de los que se usan para "parchear" dianas. Yo imprimí con el PC un folio con dos puntos de diferente tamaño y un círculo que luego explicaré para qué.

3.-Situarse a dos o tres metros de esa pared y hacer el ejercicio teniendo en cuenta todo lo habitual: posición de pies, del cuerpo, agarre del arma, respiración, fijar la vista en el punto de mira, forma de accionar el disparador, evitar "gatillazos", renunciar en caso necesario, etc, etc.

4.-Máxima concentración: Entrenar cada disparo para hacer un 10 y nada más que un 10.(al menos intentarlo con el máximo interés)

5.-Creo que es mejor hacer 20 disparos prácticamente perfectos en cada sesión, que hacer muchos sin prestar atención al 100%.

*Al no tener el retroceso ni la reelevación del arma se puede apreciar si en el momento de saltar el disparador hay movimientos indeseados o no. En caso de apreciar esos movimientos hay que analizar las posibles causas para intentar corregirlas (empuñadura mal ajustada, posición del índice en el disparador incorrecta, etc)

*El círculo que comentaba en el punto 2 sirve para lo siguiente: apuntar en la parte superior del círculo y, sin perder la posición de las miras y sin accionar el disparador (pero con el dedo apoyado), bordear en sentido horario todo el círculo, lo más despacio posible, un par de vueltas. Descansar unos segundos y repetir el ejercicio, pero ahora en sentido antihorario. Repetirlo varias veces, cuanto más lo hagamos más avanzaremos. Con este ejercicio se consigue mejorar la parada y acostumbrarse a tener siempre el punto y el alza en su sitio.

En cuanto a los puntos negros utilizados (o parches) hay que intentar que tengan la misma proporción con el alza y punto a estos 2 o 3 metros que cuando disparamos a los 25.

Por otro lado considero conveniente ir alternando para este tipo de entrenamiento cada una de las armas que tengamos y usemos para competición, (cada entreno un arma diferente al dia anterior) ya que también nos acostumbraremos a coger cada una de forma correcta y, sobre todo, siempre de la misma manera.

Para terminar, EL TIRO EN SECO ES (a mi modo de ver):
*BARATO
*FÁCIL DE HACER UN POCO CADA DIA YA QUE NO HAY NECESIDAD DE DESPLAZAMIENTOS.
*ABURRIDO, YA QUE NO HAY RETROCESO, IMPACTOS, OLOR A POLVORA...
*PERO MUY, MUY EFICAZ PARA EL TIRO DE PRECISIÓN. :lol: :lol:


Es lo que puedo aportar y espero que os sea de utilidad.

Un saludo.
Es mejor estar preparado para una oportunidad y no tenerla nunca, que tener una oportunidad y no estar preparado.

Avatar de Usuario
pablo1984
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 25621
Registrado: 30 Mar 2009 10:01
Ubicación: Amarrado a mi fusil
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: disparo en seco

Mensajepor pablo1984 » 25 Ago 2009 13:53

al loro con avatar que se te van a tirar al cuello cuando llegen en septiembre


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 30 invitados