Aca les dejo algo de información y fotos al respecto:
Datos de la Carabina:
Según el fabricante:
This rugged, economical 22 autoloader has the wide appeal thats made it a winner. The lightning-fast Model 795 features an 18" barrel, 10-shot clip magazine, and an automatic "last-shot" bolt hold-open. Its stock is black fiberglass-reinforced synthetic with molded-in checkering and swivel studs. Its fitted with an adjustable open rear sight and a ramp front sight.

Es básicamente una de las carabinas mas económicas del mercado americano con terminaciones de excelente calidad y un stock sintético, cargador de 10 tiros y con unas muy lindas miras abiertas.
Recientemente adquirí una mira telescópica (visor) censurada por spam Tactical 8-32x50mm con reticula mil-dot, corrección de paralelaje y con regulación en un 1/8 moa

Se muy bien que esta marca no es muy buena ni se compara con las grandes como bushnell. Pero es una de las mejores opciones que se encuentran en nuestro mercado por poco precio.
Lo que yo necesitaba era básicamente una mira con la que pudiera tirar a 50 metros sin necesidad de recurrir a un catalejo. Lo cual una clasica 3-9x40 se quedaba corta ya que no veía a travéz de ella los impactos en el blanco. A su vez necesitaba una mira con reticula mil-dot para calcular la caida para tirar a mas de 100 metros con .22LR.
Que reuniera todas esas características y se adaptara a mi presupuesto sólo la censurada por spam tactical
Los montajes son también de marca censurada por spam de Acero. Estuve a punto de comprar unos Millet, pero tras observarlo la base donde apreta el riel de la carabina era de inferior tamaño que los de censurada por spam, o sea el punto de contacto entre el montaje y la carabina era inferior. Y dado que el .22LR no tiene demasiado retroceso. Consideré que no era necesario gastar tanto en un montaje de tan buena calidad ya que el riel donde se pone el montaje es algo similar a aluminio y no acero.
Al rifle le puse unas anillas de buena calidad y le armé una correa táctica por poco menos de $8 Argentinos.
A continuación les dejo una serie de fotos para que vean la carabina con el visor instalado.






Estas son una imágenes de la reticula del visor. Se puede ver los Mil-Dot tipo USMC (ovalados como los que usan los marines de eeuu). En 8, 20 y 30 aumentos respectivamente a cada imagen.



Ahora voy a dejar un par de blancos que disparé la última vez que fui al campo con unos amigos. Por suerte en Argentina podemos tirar en el campo abierto si tenemos el permiso del dueño del fundo (y)

Para realizar estos tiros usé munición FM (Fabricaciones Militares Fray Luis Betrán) FM .22 Largo Rifle de 40 grains, 1105 fps de 14.94 kilográmetros de energía.
Aclaro que estas es la munición más económica de nuestro mercado. Sale unos $16 pesos argentinos.

En esta imagen tiré a 50 metros sentado apoyado sobre un trípode. Fue la primera calibración que realicé al visor.
El blanco es un blanco que se usa para calibrar, cada cuadradito representa un MOA a 50 yardas para facilitar la corrección. O sea cada cuadrado tiene 1.5cm aproximadamente.

Una tirada a 50 metros tendido en el piso usando un bípode harris. El blanco es un blanco internacional de carabina a 50 metros. El disparo de abajo a la derecha, fue un dedazo.

Esta es una tirada que realicé a 100 metros, tendido en el piso con un bípode harris. La agrupación no es muy buena debido a que no es una munición de alta velocidad.
El blanco es un blanco que se utiliza para calibrar miras a 100 yardas. Cáda cuadrado representa un MOA a 100 yardas o sea 2.908cm aproximadamente. Podemos decir que agrupó en 2 MOAS

Esa es una foto en la que se ve la carabina apoyada en el auto de uno de los chicos con el bípode puesto.

Dos de los tiradores que asistieron al campo aquel sábado (yo soy el de la derecha con mi juguete en manos obviamente )
Si debería hacer unas observaciones respecto lo analizado sería:
El riel de la carabina debería ser de acero, ya que cualquier golpe sobre el visor al ser, el riel, de una aleación similar al aluminio tiende a descalibrar la óptica.
La mira pasando los 24 aumentos, la imagen se pone un poco blancuzca dificultando la visión.
Los aumentos de la carabina para poder hacer el clasico calculo de distancia con el mil-dot (tamaño del objeto en yardas o metros x 1000 / cantidad de mils) es en 10 aumentos y si lo ponemos en 20 el resultado lo multiplicamos por dos y en 30 por tres.
Saludos desde Argentina para todos.
Elian