preguntas varias sobre mi visor(fotos dentro)

Rifles para Bench-Rest, tiro a larga distancia, carabinas...
LOCKE
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 121
Registrado: 20 Jun 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: preguntas varias sobre mi visor(fotos dentro)

Mensajepor LOCKE » 01 Ene 2009 10:11

Hola, Feliz año.
Ese visor no lleva BDC.
Parece ser que algunos de vosotros no sabéis qué significa BDC: Bullet Drop Compensation. O lo que es lo mismo: compensación de la caída de la bala.
Esto nada tiene que ver con el corrector de paralaje.
El visor en cuestión tiene una ruleta de corrección de paralaje a la izquierda. Las otras dos torretas son de tipo táctico y por eso vienen graduadas y a la vista: la de arriba es la de altura y la de la derecha, la de deriva.
Un saludo.

PD. Menda, creo que te equivocas de visor.
 

luisja
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 94
Registrado: 22 Nov 2008 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: preguntas varias sobre mi visor(fotos dentro)

Mensajepor luisja » 01 Ene 2009 20:04

[citando a: Kempka]
Sin poder ver las fotos (el enlace no funciona) sigo pensando que la de la izquierda es el paralelaje, lo puedes comprobar mirando a traves de la mra a algun objeto distante 50 o 100mts y viendo si al mover la torreta se enfoca y sesenfoca la reticula.
Normalmente en todas las miras que he podido ver o leer sobre ellas el BDC va en la torreta superior pues lo unico que corrije es la elevacion, si una mira no lleva BDC pues la torreta ejerce de torreta de elevacion normal (y siempre es la superior), y econ la de la derecha se regula la deriva.
Si en las capuchas de las torretas no indican lo que son cada una (la maxima militar y mas de los EEUU es hacer todo lo mas facil posible y a prueba de reclutas patosos) puedes probar a quitarlas y a ver si debajo pone lo que sn cada una.
En la pagina de Bushnell que te dije en el pdf "reset elite adjustments" viene explicado con fots como quitar y poner las torretas, no es mas que
aflojar el tornillito que tienen y sacar la torreta, de todas formas vas a tener que hacrlo cuando montes la mira en el rifle para ponerla a tiro (o ponerla a cero que es lo mismo).
Una cosa es el BDC que significa "compesador de caida de la bala" y otra el "enfoque de reticula" que solo es eso, un sistema que te permite ver la reticula completamente enfocada a cualquier distancia a la que tires para asi eliminar el error de paralelaje.
Las abreviaturas que podrian estar escritas en las torretas podrian ser "Vindage" o "VIN" en la de deriva, "Elevation" o "ELEV" en la de elevacion, y en la del enfoque de reticula "AO", "OA", "OBJ" o algo asi.

Todo esto lo escribo sin haber tirado con visor en mi vida, por lo que puedo estar totalmente equivocado.
Ademas otro forero ha dicho que el BDC es la de la izquierda, yo solo digo que lo mas comun que he visto o leido es el BDC en la superior.
En este mismo foro, no se si en "armas para el tiro" o en "armas militares" escribieron unos hilos muy buenos sobre el uso de la reticula Mildot y sobre el BDC, creo que fue el forero INFIEL. Tambien te recomiendo pasarte por su blog (lo tienes enlazado en su firma) que suele poner temas y fotos muy interesantes, las ultimas semanas parece que es accionista de Kelby (ya me gustaria serlo a mi:-)) pero otras semanas a tratado sobre reticulas variadas o lo ultimo en miras de sniper(que suelen llevar BDC).
Saludos y feliz año.:sn


hola.

muchas gracias de nuevo.

mira, las fotos, si pillas el enlace, lo copias y lo pegas en el navegador, te salen. nose como ponerlo directo, sera el foro, porque en otros sitios si que me salen bien...

el manual de la pagina de busnell es como el mio(el del elite 4200)

ahora estoy mas perdido que nunca....

haber hay tres torretas.

la torreta de la izquierda es la que lleva numeros del 25 al 500, esta torreta para que es??

las otras torretas me imagino que son para ponerlo a punto, y luego ya tendre que calcular con los clicks para diferentes distancias no?

muchas gracias

luisja
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 94
Registrado: 22 Nov 2008 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: preguntas varias sobre mi visor(fotos dentro)

Mensajepor luisja » 01 Ene 2009 20:06

[citando a: LOCKE]
Hola, Feliz año.
Ese visor no lleva BDC.
Parece ser que algunos de vosotros no sabéis qué significa BDC: Bullet Drop Compensation. O lo que es lo mismo: compensación de la caída de la bala.
Esto nada tiene que ver con el corrector de paralaje.
El visor en cuestión tiene una ruleta de corrección de paralaje a la izquierda. Las otras dos torretas son de tipo táctico y por eso vienen graduadas y a la vista: la de arriba es la de altura y la de la derecha, la de deriva.
Un saludo.

PD. Menda, creo que te equivocas de visor.


hola.

gracias

entonces el corrector de paralelage que es??(cual es su funcion)

un saludo

Avatar de Usuario
Kempka
Usuario Baneado
Mensajes: 3796
Registrado: 25 Feb 2008 05:01
Estado: Desconectado

RE: preguntas varias sobre mi visor(fotos dentro)

Mensajepor Kempka » 01 Ene 2009 20:18

[citando a: luisja]
[citando a: Kempka]
Sin poder ver las fotos (el enlace no funciona) sigo pensando que la de la izquierda es el paralelaje, lo puedes comprobar mirando a traves de la mra a algun objeto distante 50 o 100mts y viendo si al mover la torreta se enfoca y sesenfoca la reticula.
Normalmente en todas las miras que he podido ver o leer sobre ellas el BDC va en la torreta superior pues lo unico que corrije es la elevacion, si una mira no lleva BDC pues la torreta ejerce de torreta de elevacion normal (y siempre es la superior), y econ la de la derecha se regula la deriva.
Si en las capuchas de las torretas no indican lo que son cada una (la maxima militar y mas de los EEUU es hacer todo lo mas facil posible y a prueba de reclutas patosos) puedes probar a quitarlas y a ver si debajo pone lo que sn cada una.
En la pagina de Bushnell que te dije en el pdf "reset elite adjustments" viene explicado con fots como quitar y poner las torretas, no es mas que
aflojar el tornillito que tienen y sacar la torreta, de todas formas vas a tener que hacrlo cuando montes la mira en el rifle para ponerla a tiro (o ponerla a cero que es lo mismo).
Una cosa es el BDC que significa "compesador de caida de la bala" y otra el "enfoque de reticula" que solo es eso, un sistema que te permite ver la reticula completamente enfocada a cualquier distancia a la que tires para asi eliminar el error de paralelaje.
Las abreviaturas que podrian estar escritas en las torretas podrian ser "Vindage" o "VIN" en la de deriva, "Elevation" o "ELEV" en la de elevacion, y en la del enfoque de reticula "AO", "OA", "OBJ" o algo asi.

Todo esto lo escribo sin haber tirado con visor en mi vida, por lo que puedo estar totalmente equivocado.
Ademas otro forero ha dicho que el BDC es la de la izquierda, yo solo digo que lo mas comun que he visto o leido es el BDC en la superior.
En este mismo foro, no se si en "armas para el tiro" o en "armas militares" escribieron unos hilos muy buenos sobre el uso de la reticula Mildot y sobre el BDC, creo que fue el forero INFIEL. Tambien te recomiendo pasarte por su blog (lo tienes enlazado en su firma) que suele poner temas y fotos muy interesantes, las ultimas semanas parece que es accionista de Kelby (ya me gustaria serlo a mi:-)) pero otras semanas a tratado sobre reticulas variadas o lo ultimo en miras de sniper(que suelen llevar BDC).
Saludos y feliz año.:sn


hola.

muchas gracias de nuevo.

mira, las fotos, si pillas el enlace, lo copias y lo pegas en el navegador, te salen. nose como ponerlo directo, sera el foro, porque en otros sitios si que me salen bien...

el manual de la pagina de busnell es como el mio(el del elite 4200)

ahora estoy mas perdido que nunca....

haber hay tres torretas.

la torreta de la izquierda es la que lleva numeros del 25 al 500, esta torreta para que es??

las otras torretas me imagino que son para ponerlo a punto, y luego ya tendre que calcular con los clicks para diferentes distancias no?

muchas gracias

Exactamente.
La de la izquierda es el enfoque de reticula.
Lo que hace es que puedas ver la reticula perfectamente enfocada y asi elimina el error d paralelaje.
Ira marcada con 50,100,150.etc... para ayudarte a enfocarla rapidamente.
Si estas tirando en galeria a 50 mts pues la pones en 50 y miras por el ocular a ver si esta perfectamente definida (tienes que mirar solo la reticula no el blanco, y solo un par de segundos), si no esta perfecta del todo pues apatas tu ojo del ocular y giras un poco la torreta y vuelves a mirar dos segundos, que la ves peor pues giras al lado contrario y asi todo el rato hasta que la veas PERFECTAMENTE.
Lo de no mirarla mas de dos segundos es porque si la miras mas tiempo tu ojo se adaptara y la vera enfocada aunque realmente no lo este.
Y lo de que no quede perfectamente enfocada al poner la distancia adecuada en la torreta de enfoque es porque esta calibrada para alguien con la vista perfecta, cosa que excepto los astronautas y 4 gatos mas nadie tiene, el que mas o el que menos tiene 1/4 de dioptria como poco.
¿Todavia no la has montado en la Ruger?.
Lo de montarla tambien tiene su misterio para dejarla con la distancia ojo-ocular adecuada y que no quede la mira inclinada( ni medio grado siquiera o los tiros se te iran mas a los lados cuanto mas lejos tires, a 50 metros no sera mucho pero a 100 ya se tiene que notar bastante).
Saludos.

luisja
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 94
Registrado: 22 Nov 2008 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: preguntas varias sobre mi visor(fotos dentro)

Mensajepor luisja » 01 Ene 2009 23:30

hola amigo, muchas gracias de nuevo.

en un principio, creia que lo del paralelage era lo que esta justo donde:? pones el ojo, que lo puedes girar, que esta antes que el selector de potencia....

pues hace mes y casi medio que espero la licencia, hace poco fui a encargar la ruger al armero, me dijo que contara un par de dias o tres a partir del dia 8(despues de las navidades), si para entonces no me a llegado la licencia, llamare haber que me dicen....

el visor me lo monta el armero, en principio ire con el a calibrarlo. tambien tengo que estar con el para que me pida las monturas warne maxima.

que opinais de las monturas warne maxima(las que se pueden quitar)?? espero que no me ponga problemas para montar estas.

sabeis si se puede montar un punto rojo en las bases de warne?

gracias

Avatar de Usuario
Kempka
Usuario Baneado
Mensajes: 3796
Registrado: 25 Feb 2008 05:01
Estado: Desconectado

RE: preguntas varias sobre mi visor(fotos dentro)

Mensajepor Kempka » 02 Ene 2009 00:01

[citando a: luisja]
hola amigo, muchas gracias de nuevo.

en un principio, creia que lo del paralelage era lo que esta justo donde:? pones el ojo, que lo puedes girar, que esta antes que el selector de potencia....

pues hace mes y casi medio que espero la licencia, hace poco fui a encargar la ruger al armero, me dijo que contara un par de dias o tres a partir del dia 8(despues de las navidades), si para entonces no me a llegado la licencia, llamare haber que me dicen....

el visor me lo monta el armero, en principio ire con el a calibrarlo. tambien tengo que estar con el para que me pida las monturas warne maxima.

que opinais de las monturas warne maxima(las que se pueden quitar)?? espero que no me ponga problemas para montar estas.

sabeis si se puede montar un punto rojo en las bases de warne?

gracias

Suele estar ahi excepto que lo tengas en la torreta izquierda, a lo mejor es algun tipo de enfoque rapido, no se que decirte.
Lo de ls base warne parecen tipo weaber asi que posiblemente puedas ponerle cualquier punto rojo o un holo.
Y lo de que te lo ponga a tiro el armero... pues no se, yo lo entiendo para cazadores que les sobra el dinero FACILMENTEEE :D o les falta tiempo para ir a una galeria de tiro y ponerlo a punto ellos mismos, pero teniendo en cuenta que el 22lr en España esta prohibido para cazar y solo lo puedes usar para tirar en galeria o campo de tiro pues lo suyo seria que te la pusises a cero tu mismo, ademas de ser parte de la diversion y que aprendes como va el asunto no se tarda mas de una mañana.
Un cazador sale un dia de caza y a lo mejor pega 4 tiros que no pega ninguno y luego el arma se vuelve a guardar hasta la proxima monteria, que puede ser un mes o un año despues, lo que le interesa es no desperdiciar ni un tiro. Pero en tiro recreativo con un 22lr lo que interesa (por lo menos a mi) es ir aprendiendo tiro a tiro, a respirar correctamente, a lograr una buena postura, un buen control del gatillo,una correcta imagen de miras, a saber como afecta la temperatura a la trayectoria de tu municion, a ver como cada marca o tipo de municion se comporta de una manera diferente etc..., y cuando tire con visor espero ir aprendiendo como afecta cada click y cada ajuste, a saber ponerlo a cero de forma rapida y eficiente etc etc... .
Si vas a ponerlo a cero con el y asi te explica todo el asunto me parece bien, pero si va a ser el solo el que lo ponga a tiro me pareceria mal aunque fuera gratis, preferiria hacerlo yo mismo.
La licencia D y F me tardaron unos 3 meses, y la F mas de 5, parece que ya se etan poniendo las pilas la GC con la nueva aplicacion y en este foro hay gente comentando que a ellos les ha tardado poco mas de un mes, a ver si tienes suerte y te la dan rapido.
¿Que Ruger es?, la 10/22 T de cañon pesao es preciosa y una seria candidata incorporarse a mi panoplia en un futuro.
Saludos.

luisja
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 94
Registrado: 22 Nov 2008 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: preguntas varias sobre mi visor(fotos dentro)

Mensajepor luisja » 02 Ene 2009 00:46

hola.

haber si alguien sabe decirme para que sirve esa ruleta.

he pedido el ruger 10/22 cañon pesado inoxidable, cuando estuve en la armeria tenia una remington 597 la que tiene la culata rara, y era preciosa, me tento un monton, pero quiero ruger:D

pues si la gracia seria que me explicara un poco como va el visor...y que me lo ponga el bien, ya que no parece tan facil como ponerlo encima de las bases y apretar:D.
espero que no me cobre nada por ponerlo a punto:?, me dijo que iria con el...por lo visto lo hace con un caballete de esos para sujetarla...de paso si no tiene prisa tirare cualquier ciento de balas:((2

claro que quiero tirar tiros, por eso me he pillado una semiautomatica, y del 22:D, sino me hubiera pillado una 308 de cerrojo...tengo muchas ganas de tirar con el rifle ya, haber que tal se me da...

haber la licencia si llega, me dijo que estaban tardando sobre el mes en entregarlas, pero yo ya lo paso:_(

ya os subiré fotos en cuanto lo tenga.

que mas sabeis de las monturas warne, valen para tiro de precision?

un saludo

PD:como os apollais para tirar? yo tengo un bipode imitacion al harris, que me llego bastante antes que la mira, pero estoy pensando seriamente pillar un cojin de esos...que os parece?

LOCKE
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 121
Registrado: 20 Jun 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: preguntas varias sobre mi visor(fotos dentro)

Mensajepor LOCKE » 02 Ene 2009 08:11

A ver, luisja, compañero. Veo que el amigo Kempka te está liando y que de visores no entiende mucho.
El error de paralaje de un visor no implica que la retícula se vea borrosa sino que el centro de la cruceta se desplaza del blanco según tu ojo esté moviéndose en el ocular de un lado a otro. Me explico, dejas el visor apoyado sobre una mesa apuntando a algo, sin tocarlo mueves el ojo de derecha a izquierda o de arriba a abajo y verás como la cruceta apunta ligeramente distinto según la posición de tu ojo. Ese es el error de paralaje.
Por eso hay visores con objetivo ajustable, o sea que poseen una torreta para corregir el paralaje. En tu caso, como en casi todos, es la de la izquierda. Calculas la distancia de tu blanco y le pones esa distancia en la torreta (la tuya está en yardas, no en metros), con eso no vas a ver ni más ni menos borroso. Creo que tu torreta va graduada hasta 500 yardas y luego tiene una posición con un signo que significa "infinito" y que es como un 8 tumbado y que sirve para disparos más allá de 500 yardas.
Para ver más nítido tienes que usar la rueda de enfoque que lleva el ocular al principio del tubo, con ella ajustas las dioptrías que necesita tu ojo. Ten en cuenta que a veces la distancia de enfoque de un blanco cercano varía en relación a un tiro lejano, con lo cual tendrás que ajustar el ocular ligeramente.
Para ajustar la caida y deriva en tiros a distintas distancias tendrás que usar las torretas tácticas (la de arriba y la de la derecha). Estas torretas están calculadas para el calibre .308, creo, pero eso es igual porque tú eres quien tienes que calcular a cuanto equivale cada click en tu calibre.
Espero que te quede claro.
Un saludo.
 

luisja
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 94
Registrado: 22 Nov 2008 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: preguntas varias sobre mi visor(fotos dentro)

Mensajepor luisja » 02 Ene 2009 19:03

[citando a: LOCKE]
A ver, luisja, compañero. Veo que el amigo Kempka te está liando y que de visores no entiende mucho.
El error de paralaje de un visor no implica que la retícula se vea borrosa sino que el centro de la cruceta se desplaza del blanco según tu ojo esté moviéndose en el ocular de un lado a otro. Me explico, dejas el visor apoyado sobre una mesa apuntando a algo, sin tocarlo mueves el ojo de derecha a izquierda o de arriba a abajo y verás como la cruceta apunta ligeramente distinto según la posición de tu ojo. Ese es el error de paralaje.
Por eso hay visores con objetivo ajustable, o sea que poseen una torreta para corregir el paralaje. En tu caso, como en casi todos, es la de la izquierda. Calculas la distancia de tu blanco y le pones esa distancia en la torreta (la tuya está en yardas, no en metros), con eso no vas a ver ni más ni menos borroso. Creo que tu torreta va graduada hasta 500 yardas y luego tiene una posición con un signo que significa "infinito" y que es como un 8 tumbado y que sirve para disparos más allá de 500 yardas.
Para ver más nítido tienes que usar la rueda de enfoque que lleva el ocular al principio del tubo, con ella ajustas las dioptrías que necesita tu ojo. Ten en cuenta que a veces la distancia de enfoque de un blanco cercano varía en relación a un tiro lejano, con lo cual tendrás que ajustar el ocular ligeramente.
Para ajustar la caida y deriva en tiros a distintas distancias tendrás que usar las torretas tácticas (la de arriba y la de la derecha). Estas torretas están calculadas para el calibre .308, creo, pero eso es igual porque tú eres quien tienes que calcular a cuanto equivale cada click en tu calibre.
Espero que te quede claro.
Un saludo.


clarisimo, muchas gracias.

la unica duda que tengo es que como si corriges el paralelaje, al mover el ojo, no se mueve el punto? nose, cada uno según su vista se le ira mas o menos, nose como se puede calcular eso....

Kempka, todabia no a estrenado su visor, por eso anda un poco perdido, pero parece que sabe bastante, ademas tiene muchas ganas de ayudar:plas tiempo al tiempo Kempka, seguro que luego nos da clases de como....BANG UN COCHE MENOS, BANG UN CONEJO MENOS.....

por cierto e encontrado este tocho, pero todavia sigo con esa duda LOCKE, haber si me puedes solucionar la duda, y muchisimas gracias por tus palabras, que son justo lo que yo preguntaba....

un saludo

sobre paralelaje https://www.opticalaserhawk.com.ar/noticias/ERT56.pdf

Avatar de Usuario
Melenas
.30-06
.30-06
Mensajes: 552
Registrado: 24 Nov 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: preguntas varias sobre mi visor(fotos dentro)

Mensajepor Melenas » 02 Ene 2009 19:37

:D:8:?PERO QUE ¿¿AUN NO TASSSS ENTERAOOOOO?? :?:8:D
¿Ya has montado el visor? Cño. montalo y pruebalo, las instrucciones estan en español. lo que te dicen del movimiento de la cruz segun muevas la cabeza lateralmente ya lo notaras cuando estes tirando, siempre debe estar la mejilla tocando o rozando la culata y la distancia del ojo al visor a la misma distancia, 7cm. aconsejan las instruciones, para que veas todo la focal entera, despues con la torreta de arriba vas a buscar con la cruz, donde den los impactos, arriba o abajo y con la derecha lo mismo pero a izquierda o derecha, hasta que donde pongas el ojo pongas la bala. Nota: Para centrar el visor, se debe tener el arma sujeta completamente. suerte y que disfrutes ese visor que es de P.M.. :plas:plas


P.D. Si no vas a utilizarla en Berch Rest. y quieres hacer buenas agrupaciones, en Armeria Izquierdo, ( lo mandan a tu casa) por poco dinero tienen un Saco en forma de X para delante y otro más pequños,con orejas como los conejos pero mas cortas, los llenas con arena de rio o playa, bién apretada y a disfrutar tirando. metiendo un tiro dentro del otro..
Yo solo se, que no se Imagen

luisja
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 94
Registrado: 22 Nov 2008 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: preguntas varias sobre mi visor(fotos dentro)

Mensajepor luisja » 02 Ene 2009 21:01

[citando a: Melenas]
:D:8 Nota: y a disfrutar tirando. metiendo un tiro dentro del otro..


gracias, aun no tengo el rifle, cuando lo tenga os enterareis.

para centrarlo, en principio me lo centra el armero.

es una de las cosas que mas deseo, sino lo consigo con esta y me pica el gusanillo seguramente mas adelante caera una de cerrojo, pero eso es lo que quiero, colarlas por el mismo agujero.

un saludo

PD:sigo con la misma duda, como el corrector de paralelaje, puede ajustar la diferencia, si cada uno tira como puede/sabe

Avatar de Usuario
Kempka
Usuario Baneado
Mensajes: 3796
Registrado: 25 Feb 2008 05:01
Estado: Desconectado

RE: preguntas varias sobre mi visor(fotos dentro)

Mensajepor Kempka » 02 Ene 2009 22:45

[citando a: LOCKE]
A ver, luisja, compañero. Veo que el amigo Kempka te está liando y que de visores no entiende mucho.
El error de paralaje de un visor no implica que la retícula se vea borrosa sino que el centro de la cruceta se desplaza del blanco según tu ojo esté moviéndose en el ocular de un lado a otro. Me explico, dejas el visor apoyado sobre una mesa apuntando a algo, sin tocarlo mueves el ojo de derecha a izquierda o de arriba a abajo y verás como la cruceta apunta ligeramente distinto según la posición de tu ojo. Ese es el error de paralaje.
Por eso hay visores con objetivo ajustable, o sea que poseen una torreta para corregir el paralaje. En tu caso, como en casi todos, es la de la izquierda. Calculas la distancia de tu blanco y le pones esa distancia en la torreta (la tuya está en yardas, no en metros), con eso no vas a ver ni más ni menos borroso. Creo que tu torreta va graduada hasta 500 yardas y luego tiene una posición con un signo que significa "infinito" y que es como un 8 tumbado y que sirve para disparos más allá de 500 yardas.
Para ver más nítido tienes que usar la rueda de enfoque que lleva el ocular al principio del tubo, con ella ajustas las dioptrías que necesita tu ojo. Ten en cuenta que a veces la distancia de enfoque de un blanco cercano varía en relación a un tiro lejano, con lo cual tendrás que ajustar el ocular ligeramente.
Para ajustar la caida y deriva en tiros a distintas distancias tendrás que usar las torretas tácticas (la de arriba y la de la derecha). Estas torretas están calculadas para el calibre .308, creo, pero eso es igual porque tú eres quien tienes que calcular a cuanto equivale cada click en tu calibre.
Espero que te quede claro.
Un saludo.

:(1 ¿Osas atreverte siquiera a insinuar que no tengo ni idea de visores?, pues... tienes toda la razon.:D
Pero esta mañana POR FIN me llego el mio de la aduana.
Ya lo he montado en la carabina y el domingo por la mañana lo pondre a tiro. De momento creo que la distancia ojo-ocular me ha quedado bien y que no esta canteado.
Como no tengo colimador empezare tirando a 25 mts, muy malas tendran que ser las monturas para no tocar papel a esa distancia ¿no?.
Lo del paralelaje no lo tenia nada claro. Comprendo porque se puede producir el error (el ejemplo de la escopeta) pero lo que no comprendo es porque se soluciona al enfocar el blanco, pero me basta con saberlo.:R Este domingo no se si llegare a apreciarlo, pero espero proximamente si ser capaz.
Saludos.

Avatar de Usuario
Kempka
Usuario Baneado
Mensajes: 3796
Registrado: 25 Feb 2008 05:01
Estado: Desconectado

RE: preguntas varias sobre mi visor(fotos dentro)

Mensajepor Kempka » 02 Ene 2009 23:08

Buen articulo Lisja, creo que ahora si entiendo el porque se soluciona el paralax al enfocar el blanco.
https://www.opticalaserhawk.com.ar/noticias/ERT56.pdf
Esta en argentino (lo digo por lo del ciervo chancho :-)), pero esta muy bien explicado, es mas, creo haberlo entendido perfectamente, no como los textos traducidos malamente del ingles tipo "...al reportarse usted su riflescope del tornillo wey no puede parkear el carro en inverse ...".:8

LOCKE
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 121
Registrado: 20 Jun 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: preguntas varias sobre mi visor(fotos dentro)

Mensajepor LOCKE » 03 Ene 2009 00:19

[citando a: Kempka]

Lo del paralelaje no lo tenia nada claro. Comprendo porque se puede producir el error (el ejemplo de la escopeta) pero lo que no comprendo es porque se soluciona al enfocar el blanco, pero me basta con saberlo.:R Este domingo no se si llegare a apreciarlo, pero espero proximamente si ser capaz.
Saludos.

A ver Kempka, que sigues sin entenderlo. Que el error de paralaje NO SE CORRIJE ENFOCANDO EL BLANCO, sino con la torreta de corrección de paralaje. Puedes tener un visor con el blanco muy nitido y enfocado y, sin embargo, puede haber un gran error de paralaje.
El enfoque se hace girando la pieza que hay justo donde pones el ojo, pero ese es un tema distinto.
Se me olvidaba decir que hay visores que la corrección del error de paralaje se hace girando el objetivo. Por eso todos estos visores se llaman de objetivo ajustable y repito, esto NO sirve para enfocar el blanco.
Un saludo.
 

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: preguntas varias sobre mi visor(fotos dentro)

Mensajepor VBull » 03 Ene 2009 01:02

[citando a: LOCKE]
[citando a: Kempka]

Lo del paralelaje no lo tenia nada claro. Comprendo porque se puede producir el error (el ejemplo de la escopeta) pero lo que no comprendo es porque se soluciona al enfocar el blanco, pero me basta con saberlo.:R Este domingo no se si llegare a apreciarlo, pero espero proximamente si ser capaz.
Saludos.

A ver Kempka, que sigues sin entenderlo. Que el error de paralaje NO SE CORRIJE ENFOCANDO EL BLANCO, sino con la torreta de corrección de paralaje. Puedes tener un visor con el blanco muy nitido y enfocado y, sin embargo, puede haber un gran error de paralaje.
El enfoque se hace girando la pieza que hay justo donde pones el ojo, pero ese es un tema distinto.
Se me olvidaba decir que hay visores que la corrección del error de paralaje se hace girando el objetivo. Por eso todos estos visores se llaman de objetivo ajustable y repito, esto NO sirve para enfocar el blanco.
Un saludo.


Pues va a ser que SI, el error de paralelaje se elimina precisamente enfocando el blanco con el corrector de paralelaje ya esté éste situado en el objetivo o junto a las torretas de altura y de deriva.
El enfoque de la retícula se hace con el anillo de regulación situado en el ocular.
Son dos enfoques distintos que han de ser ajustados en este visor, el de retícula se hace una vez y te olvidas, el de paralelaje hay que hacerlo cada vez que cambie la distancia al blanco.
Os adjunto foto de lo que pasa a 100 metros con ese visor Bushnell cuando enfoque de la retícula, paralelaje, altura, deriva y tirador están ajustados correctamente.
Saludos.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

LOCKE
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 121
Registrado: 20 Jun 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: preguntas varias sobre mi visor(fotos dentro)

Mensajepor LOCKE » 03 Ene 2009 09:53

Compañero ipsca2. Lo que has dicho tú es correcto y es lo mismo que yo quiero decir. Lo que quería hacer notar a los compañeros es que el enfoque al que ellos se refieren (el de la retícula que has apuntado tú ) no resuelve el error de paralaje. Por supuesto, a cada distancia hay que girar la torreta o el objetivo, según el caso, para colocarlo a la distancia que estamos tirando.

Fíjate el lío que se hubiese armado, tal como llegaban los mensajes al principio, si el compañero luisja se dedica a corregir el error de paralaje con el anillo del ocular y usa como compensador de caida de bala la torreta del paralaje (mención especial merece la del compañero que dice que tiene ese mismo visor y que usa como BDC la torreta de la izquierda. Habría que preguntarle que en la posición de infinito a qué distancia pone el blanco).

Un saludo.
 

luisja
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 94
Registrado: 22 Nov 2008 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: preguntas varias sobre mi visor(fotos dentro)

Mensajepor luisja » 03 Ene 2009 17:08

ipsca2 muchas gracias.

haber cuando hago yo algo asi:sn

un saludo
PD:con que rifle(imagino que del 22), y con que apoyo as hecho eso?

luisja
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 94
Registrado: 22 Nov 2008 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: preguntas varias sobre mi visor(fotos dentro)

Mensajepor luisja » 03 Ene 2009 17:11

[citando a: LOCKE]
Fíjate el lío que se hubiese armado, tal como llegaban los mensajes al principio, si el compañero luisja se dedica a corregir el error de paralaje con el anillo del ocular y usa como compensador de caida de bala la torreta del paralaje (mención especial merece la del compañero que dice que tiene ese mismo visor y que usa como BDC la torreta de la izquierda. Habría que preguntarle que en la posición de infinito a qué distancia pone el blanco).

Un saludo.


si, ubiese sido un lio guapo guapo, pero bueno, ya esta todo claro

muchisimas gracias por todo, ahora solo queda que me llegue la licencia de una vez, el rifle espero que este para finales de esta semana que viene, principios de la siguiente.

un saludo


Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados