rafa1001 escribió:JohnWoolf escribió:En efecto, el tema dejar el bicho seco y que no llegue a puestos vecinos es un tema a considerar. A ver, para lo que es cszar no, pero es clave cuando vienen las discusiones (y ojo, vienen, quiera uno o no). No hay más que esperar a que el ciervo tenga 11, 13 o 14 puntas o el gorrino tenga una boca con la que hacerle un collar a la hija o la santa.
En esos casos siempre es muy práctico llevar más calibre porque la inmensa mayoría cazan con un calibre 30, sea un 308 Win, un 30-06 o un 300 WM.
Hace unos años tumbé un gorrino en una riera seca empinada. Le hago caer de un tiro seco y le remato de arriba abajo porque no estaba fácil meterse rápido a rematar y no quería que se levantara. Acaba la batida, bajo y veo que tenía una boca interesante. Se me acerca un tío que estaba dos puestos más arriba que yo. Me dice "ojo, que yo le he tirado antes". Yo "ah". Le miro la canana y veo que llevaba un 300 WM. La situación se resolvió invitándole a meter su munición por el agujero de entrada y metiendo yo el 35 Whelen.
No digo que siempre se puede resolver así pero a veces puede ayudar. Es un factor a tener en cuenta. Con un 270 es igual pero al revés.
Saludos.
JW.
Pero fijate, incluso con un 35 Whelen lo tuviste que rematar....no es tan facil en monteria que el bicho se quede seco, a pesar de grandes calibres.
Recuerdo hace muchos años una monteria en La puebla de D. Rodrigo, una finca llamada Lagunillas, mi compañero de la izquierda, gran cazador y tirador, le tuvo que meter 3 tiros del 375HH para tumbar una cierva......., direis que estaban mal pegados, no, el primero la paro en seco pero dio algunos pasos, le dio un segundo, y no cayo y un tercero y al fin se derrubó.
Pero es que eso es así, cada animal es un mundo y dentro de eso cada disparo diferente, si toca hueso, si no, si es más duro o más blando el proyectil, su grosor, la velocidad, la corpulencia del animal, hay tantos factores como nos podemos imaginar, y después los que ni imaginamos.
Si bien es cierto que hay calibres con mucha más contundencia que paran mejor, es física pura y dura.
Yo solo tengo el calibre 9,3x62, también es un supositorio de los que entran que te acuerdas toda la vida. Pues bien, por muy increíble que parezca, la primera corza que maté en mi vida, en una batida, encajó un pildorazo de la Interlock de 286grains a 40m parada que se me quedó al verme, que acerrojé todo acelerado para repetirle pensando que no le había dado. No me hizo falta, tenía toda la caja destrozada con un tiro bien colocado al codillo, pero fue capaz de pegar un brinco de 3 pares en el momento del disparo y correr unos 20m para caer seca.
La Caza.
Salud/2.