Mensajepor PREDICADOR » 01 Ago 2008 20:37
Con los medios actuales, un viaje tripulado a Marte llevaría el tiempo mínimo de 6 meses, y eso contanto con oposiciones Marte-Tierra.
12meses como mínimo entre ida y vuelta, más el tiempo de estancia en Marte, es excesivo para un cuerpo humano no entrenado.
Por ese motivo, en la estación espacial internacional, se está probando la capacidad humana a la ingravidez durante mucho tiempo.
Tendrán que pasar muchos siglos, hasta que la tecnología permita hacer viajes mucho más cortos, sin necesidad es esperar a que se abran las "ventanas" propicias para los viajes interplanetarios. Actualmente las naves que enviamos a los planetas del sistema solar, solo van impulsadas por la fuerza de gravedad de éstos, utilizando solo los motores para su impulso inicial y maniobras de rumbo.
Son como los antiguos navíos que surcaban los océanos sin motor, solo utilizando el viento.
El descubrimiento de agua en Marte, no es insólito, tenemos que tener en cuenta que el agua abunda en el Universo, es más es uno de los elementos más abundantes. Solo tenemos que pensar en los miles de millones de comentas que tenemos en nuestro sistema solar, y que orbitan en la nube de Ort, que están compuestos básicamente de agua, anhídrido carbónico y polvo, entre otros elementos.
Volviendo al viaje de Marte, y en vista a una futura expedición, primero habrá que resolver algunos handicaps que hay.
La hipotesis de ver a un Marte habitado por seres humanos, queda todavía en la ciencia ficción.
Primero habría que preparar el terreno, lo que Carl Sagan llamó en su momento la teoría de la terraformación.
Esta consistía en "plantar" en Marte ciertas plantas, muy resistentes a las durísimas condiciones climáticas que se dan en ciertas partes de la Tierra, por supuesto buscando los lugares propicios en el planeta rojo.
A la vez estas plantas lanzarían a la atmosfera de Marte cantidades de oxígeno, que a su vez harían que cada vez fuese mayor la superficie de Marte, idónea para sembrar. Así sucesivamente, hasta conseguir grandes extensiones de terreno verde. Pero siempre con la condición indispensable que en el planeta Marte albergara la suficiente cantidad de agua para dicho objetivo.
Posiblemente Marte tenga agua liquida en rios subterráneos, y en abundancia.
En un futuro lejano, posiblemente el hombre llegue a Marte, pero no creo que se llegue a terraformar este planeta, ya que de tener una tecnología lo bastante adelantada como para conseguir esto, podremos rectificar y curar primero a nuestro enfermo planeta.
Saldrá mucho más rentable.
Saludos.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)