Quebracho, sobre animal, raro que no haya dado salida.
¿A qué tiraste? ¿Dónde le dio?
Benelli argo E 300wm o 338wm
-
- Calibre .22
- Mensajes: 22
- Registrado: 07 Mar 2022 17:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Benelli argo E 300wm o 338wm
Hilario_ escribió:Lo suyo son 180-200 y tienes una trayectoria más ajustada a la horquilla de distancias tan optimista que estás planteando en el enunciado.
Te daría (con 250 grains, punta clásica de plomo y 60 cm de cañón)
+8 a 100
-2 a 200
-42 a 300
Si te planteas una horquilla más razonable 30-200 metros, mejor a 150 y te daria
+4 a 100
-10 a 200
-54 a 300
Teniendo una trayectoria muy segura hasta 200 metros sin preocuparte de la caída y asumiendo que los tiros a 300 quedan fuera y van a necesitar corregir.
Eso o te vas a puntas más ligeras y coeficientes más altos, propios de puntas de rececho y consigues una trayectoria más tensa.
En resumen…. Para determinar tu distancia de puesta a punto, determina primero peso y tipo de punta.
Muchas gracias por tomarte el tiempo de explicarlo compañero. Y otra pregunta, se nota mucha diferencia de efectividad de un 30-06 a un 338wm?
-
- Calibre .22
- Mensajes: 22
- Registrado: 07 Mar 2022 17:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Benelli argo E 300wm o 338wm
Quebracho escribió:
IMG-20220115-WA0047.jpg
IMG-20220116-WA0011.jpg
Parece una punta muy dura no? Se ve que no ha expandido mucho o eso me parece.
Re: Benelli argo E 300wm o 338wm
MonteroOnubense escribió:Quebracho escribió:
IMG-20220115-WA0047.jpg
IMG-20220116-WA0011.jpg
Parece una punta muy dura no? Se ve que no ha expandido mucho o eso me parece.
Es una Partition. Diseñada para que su segunda mitad quede como una cápsula y penetre sin expandir. Ya expande la primera mitad.
Re: Benelli argo E 300wm o 338wm
MonteroOnubense escribió:Hilario_ escribió:Lo suyo son 180-200 y tienes una trayectoria más ajustada a la horquilla de distancias tan optimista que estás planteando en el enunciado.
Te daría (con 250 grains, punta clásica de plomo y 60 cm de cañón)
+8 a 100
-2 a 200
-42 a 300
Si te planteas una horquilla más razonable 30-200 metros, mejor a 150 y te daria
+4 a 100
-10 a 200
-54 a 300
Teniendo una trayectoria muy segura hasta 200 metros sin preocuparte de la caída y asumiendo que los tiros a 300 quedan fuera y van a necesitar corregir.
Eso o te vas a puntas más ligeras y coeficientes más altos, propios de puntas de rececho y consigues una trayectoria más tensa.
En resumen…. Para determinar tu distancia de puesta a punto, determina primero peso y tipo de punta.
Muchas gracias por tomarte el tiempo de explicarlo compañero. Y otra pregunta, se nota mucha diferencia de efectividad de un 30-06 a un 338wm?
Eso es un mundo.
Te aconsejo que curiosees con una aplicación de cálculo balístico y mires energías según combinación de peso, coeficiente balístico y largo de cañón. Los datos son sorprendentes.
Un 300 wm, en cañón de 56 cm, con punta chata y 180 grains…. A partir de cierta distancia pierde velocidad y da unas energías discretas y un 308 win. Con alto CB, 60 cm y 165gr le supera.
Pero claro, metes esa misma punta afilada con ese mismo peso en un 300 con 62 de cañón y flipas con la diferencia de energía tanto en boca de cañón como a 300 metros.
Re: Benelli argo E 300wm o 338wm
Acharzur escribió:Quebracho, sobre animal, raro que no haya dado salida.
¿A qué tiraste? ¿Dónde le dio?
Acharzur,.... Cochino mediano de unos 80 kg a 100/120 m corriendo cuesta abajo...lo enganche en la mitad por abajo y siguio unos 50 m....la bala entro como te digo por la parte baja, se dio la vuelta y la recuperé en la paletilla DEL MISMO LADO!!!!
SI ME LO CUENTAN NO LO CREO
y si, yo también esperaba mas expansión o que lo pasara de lado a lado...
En rojo entrada y verde donde recupere la punta
Re: Benelli argo E 300wm o 338wm
Decir que a la semana siguiente, tuve la suerte de enganchar otro similar pero lo tire mas lejos y utilizando una SAKO HAMMERHEAD 250 gr con el tiro en el mismo lugar , lo paso de lado a lado y el cochino hizo 30 m como mucho, arrojando mucha sangre
-
- Calibre .22
- Mensajes: 22
- Registrado: 07 Mar 2022 17:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Benelli argo E 300wm o 338wm
Quebracho escribió:Decir que a la semana siguiente, tuve la suerte de enganchar otro similar pero lo tire mas lejos y utilizando una SAKO HAMMERHEAD 250 gr con el tiro en el mismo lugar , lo paso de lado a lado y el cochino hizo 30 m como mucho, arrojando mucha sangre
IMG_20220123_104155.jpg
Yo lo que busco es mayoritariamente dejarlos en el sitio o que no anden mucho. Para eso las hornady sst irian bien?
Re: Benelli argo E 300wm o 338wm
En el sitio, lo que se dice en el sitio, de no dar ni un solo pasico…. los deja en el sitio un tiro bien colocado.
Con un tiro en la tripa, no se quedan en el sitio. Y entre medio de lo uno y de lo otro…. Hay muchas teorías y mucho escrito en este foro. Rebusca.
Pero ya te han dicho que con los dos cartuchos que propones sobra energía para cualquier bicho de la península. Ya es lo que más te apetezca.
El 338 no lo controlo. Si lo eliges, algún compañero te dirá.
El 300, si. En general, con puntas bonded de 178-180, es fulminante.
Con un tiro en la tripa, no se quedan en el sitio. Y entre medio de lo uno y de lo otro…. Hay muchas teorías y mucho escrito en este foro. Rebusca.
Pero ya te han dicho que con los dos cartuchos que propones sobra energía para cualquier bicho de la península. Ya es lo que más te apetezca.
El 338 no lo controlo. Si lo eliges, algún compañero te dirá.
El 300, si. En general, con puntas bonded de 178-180, es fulminante.
Re: Benelli argo E 300wm o 338wm
Quebracho escribió:Acharzur escribió:Quebracho, sobre animal, raro que no haya dado salida.
¿A qué tiraste? ¿Dónde le dio?
Acharzur,.... Cochino mediano de unos 80 kg a 100/120 m corriendo cuesta abajo...lo enganche en la mitad por abajo y siguio unos 50 m....la bala entro como te digo por la parte baja, se dio la vuelta y la recuperé en la paletilla DEL MISMO LADO!!!!
SI ME LO CUENTAN NO LO CREO
y si, yo también esperaba mas expansión o que lo pasara de lado a lado...
En rojo entrada y verde donde recupere la punta
InkedInkedg45g4_LI.jpg
Me pasó algo parecido pero con la Winchester Super X - 338 Win Mag - 200 grs - Powerpoint . Tiré algo en diagonal de atrás hacia adelante, dio en un hueso plano lateral y en lugar de penetrar se desvió hacia la parte delantera externa del animal. La punta tenía la forma como de cola de pez.
Hubo que pistear horas hasta encontrarlo, era animal grande.
Con la NP es raro, como dices, ni te lo creías.

Re: Benelli argo E 300wm o 338wm
MonteroOnubense escribió:Quebracho escribió:Decir que a la semana siguiente, tuve la suerte de enganchar otro similar pero lo tire mas lejos y utilizando una SAKO HAMMERHEAD 250 gr con el tiro en el mismo lugar , lo paso de lado a lado y el cochino hizo 30 m como mucho, arrojando mucha sangre
IMG_20220123_104155.jpg
Yo lo que busco es mayoritariamente dejarlos en el sitio o que no anden mucho. Para eso las hornady sst irian bien?
Pensa que estos tiros están mal colocados, tirando rápido y animales a la carrera, no obstante, letales!
La SST es fulminante también y hace mucho daño, lo que he tocado con mejor colocación se desploman en su sombra
Eso si, con cualquier calibre que elijas, te recomendaría que lo pongas vos a tiro y no el armero, a parte de probar que tipo y peso de bala le va mejor a tu rifle... yo con las SST de 200 gr una maravilla, con las de 225 gr no
Re: Benelli argo E 300wm o 338wm
Hola, yo tengo un Argo e en 338w, y un amigo también. Una salvajada como deja a los animales.
Mi amigo esta temporada un jabalí bien hermoso, le metió a quemarropa por que estaban los perros con Hornady sst 200gr, la de punta roja. El bicho atravesado y seco en el acto.
Yo uso munición recargada con las puntas Barnes ttsx 210gr, igual, una pasada esas puntas, una corza grande igual, seca en el acto (en el momento de destriparla, corazón y pulmones literalmente triturados).
Si puedes buscalas en internet y ves como funcionan esas puntas se abren como una flor (cierto es que me ha dado guerra con la pólvora vectan tubal 7000, ahora voy a pasar a reload swiss rs60 a ver si termino de afinar, que algún encasquillamiento he tenido, pero con la comercial de mi amigo va perfecto)
En cuanto al retroceso del 338wm, mi 308w de cerrojo para tiro de precisión tiene más retroceso, un Marlin x7vh que pesa un huevo; y en batida con adrenalina, no me entero no del retroceso no del ruido.
Amigos míos también usan el 300wm en cerrojo y semi, Bergara, un Argo antiguo, browning... Todos han matado, pero con puntas de plomo con poca expansión y rápida fragmentacion hacen falta 2 tiros, como siempre el disparo debe ir certero, pero el 338wm en parada y julios que transmite a mi me parece superior.
Coincido con el compañero que te recomienda sst, o ttsx que uso yo son puntas excelentes independientemente del calibre, yo la ttsx la tengo hasta en el 308w para rececho de 165gr
Un saludo, espero haberte ayudado y perdón por el testamento
Mi amigo esta temporada un jabalí bien hermoso, le metió a quemarropa por que estaban los perros con Hornady sst 200gr, la de punta roja. El bicho atravesado y seco en el acto.
Yo uso munición recargada con las puntas Barnes ttsx 210gr, igual, una pasada esas puntas, una corza grande igual, seca en el acto (en el momento de destriparla, corazón y pulmones literalmente triturados).
Si puedes buscalas en internet y ves como funcionan esas puntas se abren como una flor (cierto es que me ha dado guerra con la pólvora vectan tubal 7000, ahora voy a pasar a reload swiss rs60 a ver si termino de afinar, que algún encasquillamiento he tenido, pero con la comercial de mi amigo va perfecto)
En cuanto al retroceso del 338wm, mi 308w de cerrojo para tiro de precisión tiene más retroceso, un Marlin x7vh que pesa un huevo; y en batida con adrenalina, no me entero no del retroceso no del ruido.
Amigos míos también usan el 300wm en cerrojo y semi, Bergara, un Argo antiguo, browning... Todos han matado, pero con puntas de plomo con poca expansión y rápida fragmentacion hacen falta 2 tiros, como siempre el disparo debe ir certero, pero el 338wm en parada y julios que transmite a mi me parece superior.
Coincido con el compañero que te recomienda sst, o ttsx que uso yo son puntas excelentes independientemente del calibre, yo la ttsx la tengo hasta en el 308w para rececho de 165gr
Un saludo, espero haberte ayudado y perdón por el testamento
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados