+1.
La vaselina no deja de ser un aceite derivado de hidrocarburos como puede serlo la parafina. Su principal ventaja es que admite un uso dermatológico.
Pero para el caso que mencionas no tiene ventaja alguna. Al contrario, tal como te señalaron, no solo estorbará la aplicación del aceite, si no que impedirá la absorción del tinte, si lo hubiere.
El tinte se aplica sobre la madera desnuda lijada y pulida, antes de la aplicación de aceite alguno.
Una vez aplicado éste, una mano de cera y un ligero pulido final de acabado.
La vaselina, mejor para otros menesteres.
Madera al aceite
-
- .30-06
- Mensajes: 933
- Registrado: 08 Jun 2017 16:21
- Ubicación: Burgos. Entre Duero y Arlanza.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Madera al aceite
Vale, pués nada de vaselina, para cuando toque IRPF.


Re: Madera al aceite
La cera como acabado final le da un toque muy de aficionado, como el aceite de linaza, y es una proteccion efimera, mas el tacto, a mi juicio muy insoportable, tocar algo encerado, mas bien resbaladizo, y el perfume..ye esteticamente no luce nada.
La cera es para pulir y proteger lo ya barnizado....y la unica que va bien es la de carnauba, las demas, no pulen, enceran, que no es lo mismo.
La cera es para pulir y proteger lo ya barnizado....y la unica que va bien es la de carnauba, las demas, no pulen, enceran, que no es lo mismo.
Ismael Tolomeo, “Todólogo hispánicus”, para servirle.
-
- .30-06
- Mensajes: 933
- Registrado: 08 Jun 2017 16:21
- Ubicación: Burgos. Entre Duero y Arlanza.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Madera al aceite
Carnauba, creo haberselo oído mencionar a un jovenzuelo aficionado al tuneo de coches, pero como cera no como pasta pulidora, para pulir el plástico exterior de los faros usaba pasta de dientes.
Re: Madera al aceite
Gracias a todos, siempre se aprende algo nuevo.
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 30 invitados