Hola:
Un armero ya difunto me comentó que los productos de uso general (casa, industria, etc) que se usan para desbloquear, prevenir el óxido, lubricar, etc, llamados popularmente "seis en uno"", si contienen silicona, son extremadamente difíciles de eliminar y dificultan enormemente el pavonado.
Por eso hay que evaluar si los vamos a usar en armas que hayan de ser repavonadas.
Yo uso el WD 40 para todo: el fabricante me dijo que era de uso normal en la guerra de Vietnam, y compré una garrafa de 5 litros, con pulverizador "de pistola" incluído.
Vivo en una zona muy húmeda y herramientas tipo alicates no pavonadas o cromadas, que apenas uso, no se han oxidado en varios años, lo que demuestra que "se agarra" muy bien al acero.
Este maravilloso producto me lo recomendó un amigo, vendedor jubilado de maquinaria agrícola.
Por cierto: me aconsejó que si la pintura de un tractor histórico no está en muy mal estado, no lo repinte, pues pierde parte de su valor, que lo lave bien y que luego le aplique WD 40.
Supongo que ese consejo vale también por ejemplo para los cascos y demás equipo militar.
https://wd40.es/
https://es.wikipedia.org/wiki/WD-40
Por cierto WD 40 significa en inglés "Water displacement" (Desplazante de agua), fórmula nº 40, pues a los 40 intentos, lograron los resultados que estaban buscando.
Saludos: Brugent.
Ojo a los "seis en uno" si luego hay que pavonar.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17710
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ojo a los "seis en uno" si luego hay que pavonar.
Para repavonar un arma, como norma hay que pulirla, y lo mas importante de todo, es desengrasarla, normalmente hirviendola con agua y sosa cáustica durante unos 5 minutos, y te garantizo que desaparece cualquier rastro de lo que sea que se le hubiera echado con anterioridad, sean grasas, aceites o siliconas.
Saludos.
Saludos.

- Reincidente
- Usuario Baneado
- Mensajes: 3584
- Registrado: 22 Jul 2017 11:42
- Estado: Desconectado
Re: Ojo a los "seis en uno" si luego hay que pavonar.
*
Última edición por Reincidente el 16 Oct 2020 19:33, editado 1 vez en total.
Prius flammis combusta quam arma Numantia victa. 

Re: Ojo a los "seis en uno" si luego hay que pavonar.
Hola a todos:
El difunto armero tuvo una larga formación profesional en una prestigiosa armería por lo que le debieron enseñar todos los trucos del oficio.
Pero igual se refería a lo que decís: desmontar el arma para tenerla que hervir con sosa caustica disuelta en agua, lo que no deja de ser un gran engorro, respecto a simplemente limpiarla exteriormente con disolvente para pavonarla, además de pulirla.
Respecto a los cascos: tengo el modelo alemán que conozco como "1917" -perdonad la imprecisión-, el Adrián francés modelo 1926 que compró la II República y el modelo español que hizo la GCE.
No voy a hacer nada para restaurarlos para no depreciarlos, pero supongo que alguien fabricará los arneses de cuero interiores, por lo menos para los modelos más populares, sin necesidad de llevarlos a un especialista en trabajar el cuero.
Saludos.
El difunto armero tuvo una larga formación profesional en una prestigiosa armería por lo que le debieron enseñar todos los trucos del oficio.
Pero igual se refería a lo que decís: desmontar el arma para tenerla que hervir con sosa caustica disuelta en agua, lo que no deja de ser un gran engorro, respecto a simplemente limpiarla exteriormente con disolvente para pavonarla, además de pulirla.

Respecto a los cascos: tengo el modelo alemán que conozco como "1917" -perdonad la imprecisión-, el Adrián francés modelo 1926 que compró la II República y el modelo español que hizo la GCE.
No voy a hacer nada para restaurarlos para no depreciarlos, pero supongo que alguien fabricará los arneses de cuero interiores, por lo menos para los modelos más populares, sin necesidad de llevarlos a un especialista en trabajar el cuero.
Saludos.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17710
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ojo a los "seis en uno" si luego hay que pavonar.
Para hacer un pavonado, no vale solo usar disolventes o gasolina simplemente, se deberá usar un sistema 100% efectivo para el desengrasado, pues al mínimo rastro de grasas o aceites, se descomponera el baño de sales. El hervir con agua y sosa cáustica es un sistema muy eficaz. La gran mayoría de fallos en el pavon, es por no haber desengrasado perfectamente la pieza, que queda a ronchas.
Saludos.
Saludos.
Re: Ojo a los "seis en uno" si luego hay que pavonar.
Casualmente esta semana he pavonado un tubo de culata de acero y ha quedado con aspecto homogeneo y de buen color.A sido mi primer pavonado y creo que ha quedado bien porque he podido desengrasarlo en un baño de ultrasonidos con quimicos (15 minutos), despues quite con otra maquina todos los restos del pavon antiguo y el oxido con un compuesto de arena abrasivo (3 minutos), supongo que podria haberlo dejado igual de bien sin acceso a equipo profesional pero en vez de 18 minutos habria tardado horas en dejar la pieza preparada para pavonar.No creo que quede bien una pieza trabajando solo con recursos caseros si tiene zonas de dificil acceso, si es una pieza simple solo es cuestion de paciencia y ser meticuloso.
Socio Anarma 1780
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17710
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ojo a los "seis en uno" si luego hay que pavonar.
Si queda bien, y básicamente solo se necesitan dos cubetas, una para desengrasar, y otra para pavonar, un termómetro hasta 200 grados C, y poco mas. El óxido y pavon viejo, salen fácilmente con cualquier producto desoxidante de ferreteria. . . . Yo también hago mis pinitos en pavonados, con muy buenos resultados.
Saludos.
Saludos.
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados