
Tras informarme, he decidido pasar de los DPMS, Bushmaster y otros AR-15 en .300 AAC disponibles en España porque me parecen armas de tercera categoría y no me inspiran confianza, aunque seguro que para tumbarse en una galería de tiro y ser un sniper a 100 m van fetén. También he podido recabar que los cargadores de Hera Arms son un asco

Voy a compartir la info que viene en la web de RKS Plus y plantear mis dudas. Si alguien tiene una de estas señoritas alemanas o conoce a fondo estas armas, que comparta su sabiduría por favor!
EDITO: HE ESCRITO EMAILS TANTO A RKS PLUS COMO A HERA ARMS Y ACTUALIZO MÁS DATOS SOBRE EL FUSIL
- Sistema de gases: toma directa. Aquí no hay sorpresas, vieja escuela AR-15. En RKS Plus me dicen que han probado kits de conversión con pistón, pero en armas que no fueron diseñadas desde cero como de pistón, no suele dar buen resultado a la larga.
- Toma de gases: longitud "pistol". La mejor longitud para el .300 AAC (que está optimizado para un cañón de 9" porque es suficiente para quemar toda la pólvora del cartucho. La longitud pistol es también la mejor para tirar munición subsónica. Una toma de gases más adelantada implicaría tomar gases de menor presión= menor fiabilidad en el ciclado etc.
- Tipo cañón: 14,5 pulgadas, flotante. Aunque en la web de Hera Arms el más corto es de 14,5", creo haber entendido que RKS Plus ofrece también uno de 12,5" (totalmente legal en España ya que es de casi 32 cm).
- Acero del cañón: Según Hera Arms, el cañón es acero 4140 AISI / 42CrMo4, lo cual es genial. Sin embargo, según RKS Plus, es acero 416. Esto me deja obviamente algo confuso, especialmente si se trata de acero 416 y no 416R, mucho más apropiado. En cualquier caso, tenemos la opción de nitrocarburizado (melonite) que nos costará 200 euros adicionales.
- Paso de estría en ánima: 1:8. Muy polivalente para estabilizar con fiabilidad todo tipo de puntas Blackout.
- Grupo del cierre: llaves de gas debidamente apretadas y estranguladas (bien por Hera Arms por prestar atención a este detalle). El acero es 9310 (puede llegar a ser mejor que el mil-spec si el tratamiento de calor se hace en condiciones). Como opción, por 250 euros RKS Plus nos mete un cierre de acero 158 Carpenter (el mil-spec). El muelle del extractor tiene O-ring en el caso del 9310, y D-ring en el caso del 158 Carpenter.
- Tipo de portacierre: AR-15 semiauto. El portacierre M16 suele ser el más codiciado, pero sólo consiste en un poco más de masa en la parte de atrás. No me quita el sueño.
- Buffer: H (bien).
- Upper y lower: Aluminio 7075-T6 (bien).
- Rampas M4: No. Los de RKS Plus me han dicho que ""Lleva barrel extension optimizada para el .300 BLK. Podría tener rampas pero sin cargadores específicos del .300 BLK tampoco hay una mejoría, y aunque los cargadores fuesen del .300 la mejora tampoco es tan notable como para justificar el cambio de diseño".
- Disparador: Mil-spec. Tenemos la opción de pedir un Geisselle por 255 euros.
Las preguntas que me quedan son:
- ¿Calidad general del arma? ¿Qué reputación tiene Hera Arms en cuanto a controles de calidad etc.? Para mí, las armas alemanas suelen ser top.
- ¿Alguien tiene uno y nos puede dar su opinión?
- ¿Hay webs, vídeos, fotos y foros donde se trate esta arma?
- ¿Imagino que tanto el cañón como el cierre no han sido sometidos a pruebas de partículas magnéticas y altas presiones? (Tampoco me quita el sueño).
Todo comentario es bienvenido
