antes de nada presentarme, mi nombre es Hugo y vivo en la provincia de Alicante. Acabo de sacarme recientemente la licencia E y ahora toca decidir el arma quiero comprar.
He estado buscando varios modelos, desde las Stinger, pasando por las Fabarm.
Finalmente he decidido elegir entre estos dos modelos: Mossberg 500 Mariner o Remington 870 Marine Magnum.
Aparte de estos dos modelos tengo un Remington nylon 66 con el que pienso practicar tiro en galería. La escopeta la quiero sobre todo para protección del hogar. Vivo en una zona de urbanizaciones con robos frecuentes, de hecho ya me han entrado alguna vez en casa ( gracias a dios estando la familia fuera).
Muchas gracias de antemano, espero aprender un montón por el foro.
Tengo una opinión diferente al respecto, el derecho a la legítima defensa un derecho natural inherente a la naturaleza humana.
La legítima defensa es un instituto jurídico de carácter universal, y que ha sido reconocido por todas las legislaciones del mundo, a tal punto que el Papa Juan Pablo II, en su encíclica Evangelium Vitae la define claramente como El derecho a la vida y la obligación de preservarla.
Es España la defensa personal puede ser una eximente de la responsabilidad penal. El art. 20.4 del Código Penal estable como causas eximente:
El que obre en defensa de la persona o derechos propios o ajenos, siempre que concurran los requisitos siguientes:
1.- Agresión ilegítima. 2.- Necesidad racional del medio empleado para impedirla o repelerla. 3.- Falta de provocación suficiente por parte del defensor.
Una prueba de que España es posible tener un arma para defenderte es que precisamente para poder obtener la licencia de arma corta uno de los requisitos es acreditar un riesgo para tu vida (amenazas de muerte, etc), y por ende la necesidad de tener un arma para defenderte.
Ambas son armas de más que probada calidad, pero para dichos menesteres es casi indiferente el modelo. Preferible será la de cañones más cortos y por ello de mayor movilidad. Sin la práctica mínima (de vez en cuando tirar al plato con ella, por ejemplo) es probablemente no tan aconsejable una de corredera, porque en una situación de estrés tanto cargar como recargarla puede presentar problemas y entrenar con una carabina semiautomática no ayudará a adquirir esos reflejos.
En cuanto a lo otro, es habitual el alarmismo sobre las declaraciones de posible uso de armas de concurso o guiadas para la práctica cinegética fuera de esos ámbitos. Y no sin razón, teniendo en cuenta cómo se las gastan algunos interventores y redactores de reglamentos.
Tengo una opinión diferente al respecto, el derecho a la legítima defensa un derecho natural inherente a la naturaleza humana.
La legítima defensa es un instituto jurídico de carácter universal, y que ha sido reconocido por todas las legislaciones del mundo, a tal punto que el Papa Juan Pablo II, en su encíclica Evangelium Vitae la define claramente como El derecho a la vida y la obligación de preservarla.
Es España la defensa personal puede ser una eximente de la responsabilidad penal. El art. 20.4 del Código Penal estable como causas eximente:
El que obre en defensa de la persona o derechos propios o ajenos, siempre que concurran los requisitos siguientes:
1.- Agresión ilegítima. 2.- Necesidad racional del medio empleado para impedirla o repelerla. 3.- Falta de provocación suficiente por parte del defensor.
Una prueba de que España es posible tener un arma para defenderte es que precisamente para poder obtener la licencia de arma corta uno de los requisitos es acreditar un riesgo para tu vida (amenazas de muerte, etc), y por ende la necesidad de tener un arma para defenderte.
Saludos!
Eso es a nivel teórico, a nivel práctico muy difícil de conseguir esa licencia por mucho que demuestres las amenazas.
No entrare en temas legales porque no es mi campo y no se, ni entiendo. Si entrare en el tema de la comparación entre las dos escopetas mas vendidas de toda la historia, la Remington 870 y la Mossberg de corredera. Ser las dos escopetas mas vendidas de todos los tiempos ya nos da una idea de que las dos armas son sobresalientes. Las conozco bien ya que las tengo las dos, por lo tanto creo que se de que va. Tengo una 870 Wingmaster, la mejor escopeta de corredera de la historia según mi opinión, me refiero a la Wingmaster que el el top de gama de la serie 870, que es la que tengo. También tengo una Mossberg 500 combo con un equipamiento de dos cañones, una escopeta realmente operativa y magnifica. La operatividad de ambas armas es incuestionable con una cierta ventaja para la Mossberg ya que los diferentes elemento sobre los que tenemos una manipulación directa son en general mas fácil por la posición y ejecución de los mismos. La Remington destaca por una finura de ejecución de sus mecanismos imbatible, también en acabados se lleva la palma, la calidad de sus componentes también es superior. La operatividad y manejo de las mismas es fácil y lógico, pero para llegar a el, es imprescindible un rodaje en su empleo hasta llegar a una ejecución automática y sin pensar, como conducir un coche por ejemplo, a que ni piensas cuando cambias de marcha? Pues así. El hecho que las escopetas de corredera sean las preferidas para la seguridad tiene su explicación en la fiabilidad del sistema manual y en este campo, el de la fiabilidad estas dos escopetas son insuperables. Yo de ti apostaría por la que mas te guste físicamente ya que en prestaciones las dos son magnificas y en tu dilema no hay error posible ya que las dos son un acierto.
Mil gracias por tu respuesta y por el vídeo que acompañas.
No he tenido oportunidad de probar la Remington, sin embargo el otro día estuve probando una Mossberg 500 Mariner (la que viene niquelada para evitar corrosión, creo que ya no se produce ) y la verdad es que es una pasada.
Me la ofrece una Armeria por 700€ (la Remington 870 Marine Magnum cuesta bastante más, creo que sobre 1000€).
Finalmente me he decidido a comprar la Mossberg, espero disfrutarla un montón!
Enhorabuena por la adquisición de esa Mossberg 500 mariner. Hace tiempo hice un pequeño estudio sobre la historia de Mossberg y como se diseño etc etc, creo que como nuevo propietario de una podría interesarte, te pongo el enlace.
Muchas gracias por el link, la verdad es que has hecho una labor impresionante....
Algo en lo que no había pensado mucho es en el mantenimiento del arma. ¿Cada cuánto se debe de limpiar una escopeta de corredera? ¿Debería desmontarse completamente?
Al ser nuevo en este mundo me da mucho respeto desmontar-montar el arma. ¿Supongo que las armerías hace este tipo de trabajos,no?
Bueno en el enlace tienes como desmontarla y montarla completamente. La limpieza es algo un tanto discrecional, lo mas importante de limpiar es el interior del cañón ya que al disparar la munición deja residuos, los demás elementos del arma dependen de la intensidad de uso ya como todo en esta vida a mas servicio mas limpieza. También las condiciones de ese uso, no es lo mismo ir al campo libre de caza con ellas que a un campo de tiro. En las armerías te la pueden limpiar pero te costara dinero claro y es algo que tu mismo puedes hacer. Saludos,Josep.
Evidentemente, en los modelos altos o especiales aflora la calidad Remington, no se puede negar, no es la mas vendida de la historia porque si, es un escopeton intemporal, una creación genial. La Mossberg es la conjuncion de un puñado de muy buenas ideas que crean un producto extremaramente inteligente de corte industrial. En esa diferencia radica la cuestion, pero las dos te hacen disfrutar a tope que para el caso es lo que importa.
josepsierra escribió:Evidentemente, en los modelos altos o especiales aflora la calidad Remington, no se puede negar, no es la mas vendida de la historia porque si, es un escopeton intemporal, una creación genial. La Mossberg es la conjuncion de un puñado de muy buenas ideas que crean un producto extremaramente inteligente de corte industrial. En esa diferencia radica la cuestion, pero las dos te hacen disfrutar a tope que para el caso es lo que importa.
Saludos,josep.
Me acabo de acordar que tengo que limpiar al maverick, ya va un pelin dura de accionamiento
Ayer fue varias veces por el suelo y le entro un poco de todo
Pero comentarios como los que se pueden leer aqui en un juzgado pueden ser tomandos en cuenta contra uno mismo.
Repito, ojala nunca pase nada, pero escribir cosas como las que se leen aqui, ante una desgracia, pueden volverse en contra si durante una investigacion se demuestra una premeditacion por comprar un arma con motivos "de defensa" y mostrando una predisposicion a usar el arma contra personas.
Siento cambiar el tema de la conversacion, pero en serio, creo que hay que ser mas inteligentes, y sobre todo no dar alas a toda esa gente que espera carnaza para lanzarla contra el mundo de las armas.
Advokat escribió:Tengo una opinión diferente al respecto, el derecho a la legítima defensa un derecho natural inherente a la naturaleza humana.
La legítima defensa es un instituto jurídico de carácter universal, y que ha sido reconocido por todas las legislaciones del mundo, a tal punto que el Papa Juan Pablo II, en su encíclica Evangelium Vitae la define claramente como El derecho a la vida y la obligación de preservarla.
Pero comentarios como los que se pueden leer aqui en un juzgado pueden ser tomandos en cuenta contra uno mismo.
Repito, ojala nunca pase nada, pero escribir cosas como las que se leen aqui, ante una desgracia, pueden volverse en contra si durante una investigacion se demuestra una premeditacion por comprar un arma con motivos "de defensa" y mostrando una predisposicion a usar el arma contra personas.
Siento cambiar el tema de la conversacion, pero en serio, creo que hay que ser mas inteligentes, y sobre todo no dar alas a toda esa gente que espera carnaza para lanzarla contra el mundo de las armas.
Estoy de acuerdo con pistacho, desde hace ya unos años no encontramos en un periodo de retroceso de las libertades personales y ello nos tiene que hacer ver que tenemos que ser prudentes en lo que decimos. Todo apunta en que esta situación va a peor, a simple vista se ve muy claro, si somos personas libremente pensantes y tenemos un mínimo de pensamiento critico. Por lo tanto, mucha prudencia.......... Saludos, Josep.