Pues yo no entiendo nada, pero he tirado con una carabina mosin-nagant y no he notado tanto el culatazo, al igual que ya habéis comentado lo de la susceptibilidad de cada uno al retroceso, también cabe la posibilidad del tipo de munición, lo digo porque he tirado mucho con una astra del 9 corto y munición nacional y era una maravilla, pero con munición filipina, no véas cómo te levanta la mano.
Un saludo
¿retroceso?
- JERICO
- Moderador Senior
- Mensajes: 9610
- Registrado: 05 Dic 2006 09:01
- Ubicación: Aragón
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ¿retroceso?
"Carpe diem quam minimum credula postero". (Horacio, Odas, I, 11)
RE: ¿retroceso?
Hola.
Una de las grandes limitaciones que tiene la gente, a la hora de elegir ciertos calibres, que le gustan, es la sensibilidad, el "momentum" del retroceso del arma. Hay calibres que en determinadas armas, por su peso, su desarrollo lineal respecto al eje del cañon, su cantonera, la manera de tener que enclavar la mejilla para hacer punteria, se tornan desagradables. En las armas militares de cerrojo, de primera generacion, mas. No se pensaba en el diseño propiamente dicho para su disparo por placer, la manufactura, los ingenieros de epoca, trabajos ocupados en el ambito militar, por muchos militares, hacian del arma en si, un arma aun sin municion, por ende, todo es duro para soportar tres guerras. Con la municion pasa igual. Hay unas diferencias de unos lotes de paises, a otros, que se las gastan de mala manera. Con una vivacidad y un estampido que te se va la olla.
Hay gente que estas cosas, las soporta bien, hay otras que hacen que se desista del arma y su municion, y se decida por otros modelos.
Ahi si que no hay nada que negar, cada uno tiene una tolerancia al dolor y al ruido, que hace que no se admita comparacion . No vale "cafe para todos".
Ahora , eso si, si te invitan a una tirada, pues como se dice en castizo, " me jodo, pero voy", pero a la hora de adquirir... comprar es otra cosa.
Con respecto al culatazo, en mi humilde entender, este se esta originando, mientras el proyectil recorre el anima, que es cuando estamos notando de forma progesiva el empuje reactivo ( aunque sea todo en fracciones), de los gases empujando al proyectil, y contraponiendo el punto de apoyo, que supone nuestro cuerpo, de tal forma que al principio de accion, se le contraresta con uno de reaccion, en este caso, nuestro hombro. Estas fuerzas se disipan, una vez que el proyectil abandona el rozamiento de estrias ( o el cañon en general), donde las fuerzas se disipan, al expandirse los gases y el proyectil vuela.
¿ Un .308 W, en un 7,62x54R ?.
Cualquier cosa, pero....¿ donde tiene por ser cartuchos completamente diferentes, la cota de fijacion, el .308 W , en una recamara para cartucho con reborde, con unos milimetros mas larga la vaina, etc?. Me lo creo, pero hay cada inconsciente por ahi.
Yo tengo un "amigo", que usaba el .308 W, en un .30-30 W, de palanca , claro?.. Por ahi andara.....
A mi me gustaba cuando tiraba con arma corta. el .38 Wadcutter recargado, por que con varias de 9mm P, que tube, no soportaba el puñetero ruido que metia, y el retroceso, violento en comparacion con la tranquilidad del Dan Wesson y su municion "flojucha". Creo que en esto se basa el tiro deportivo, en el disfrute y gozo, que no en la crispacion y estress que suponen otras armas y calibres. En la caza, no tiene quew ser igual, si parecido pero no igual. Hay que sacrificar el gozo y disfrute, ( una parte) por la contundencia del cartucho, en funcion de que tipo de caza se practique. De nada vale ir con un .243 W, a una batida por que te molesta el culatazo de un calibre .30-06 ( u otros similares).
Yo uso un .338 Wm, y durante el tiroteo, la adrenalina, no te pemite enterarte. Ahora.... en frio, da por el culo.
Una de las grandes limitaciones que tiene la gente, a la hora de elegir ciertos calibres, que le gustan, es la sensibilidad, el "momentum" del retroceso del arma. Hay calibres que en determinadas armas, por su peso, su desarrollo lineal respecto al eje del cañon, su cantonera, la manera de tener que enclavar la mejilla para hacer punteria, se tornan desagradables. En las armas militares de cerrojo, de primera generacion, mas. No se pensaba en el diseño propiamente dicho para su disparo por placer, la manufactura, los ingenieros de epoca, trabajos ocupados en el ambito militar, por muchos militares, hacian del arma en si, un arma aun sin municion, por ende, todo es duro para soportar tres guerras. Con la municion pasa igual. Hay unas diferencias de unos lotes de paises, a otros, que se las gastan de mala manera. Con una vivacidad y un estampido que te se va la olla.
Hay gente que estas cosas, las soporta bien, hay otras que hacen que se desista del arma y su municion, y se decida por otros modelos.
Ahi si que no hay nada que negar, cada uno tiene una tolerancia al dolor y al ruido, que hace que no se admita comparacion . No vale "cafe para todos".
Ahora , eso si, si te invitan a una tirada, pues como se dice en castizo, " me jodo, pero voy", pero a la hora de adquirir... comprar es otra cosa.
Con respecto al culatazo, en mi humilde entender, este se esta originando, mientras el proyectil recorre el anima, que es cuando estamos notando de forma progesiva el empuje reactivo ( aunque sea todo en fracciones), de los gases empujando al proyectil, y contraponiendo el punto de apoyo, que supone nuestro cuerpo, de tal forma que al principio de accion, se le contraresta con uno de reaccion, en este caso, nuestro hombro. Estas fuerzas se disipan, una vez que el proyectil abandona el rozamiento de estrias ( o el cañon en general), donde las fuerzas se disipan, al expandirse los gases y el proyectil vuela.
¿ Un .308 W, en un 7,62x54R ?.
Cualquier cosa, pero....¿ donde tiene por ser cartuchos completamente diferentes, la cota de fijacion, el .308 W , en una recamara para cartucho con reborde, con unos milimetros mas larga la vaina, etc?. Me lo creo, pero hay cada inconsciente por ahi.
Yo tengo un "amigo", que usaba el .308 W, en un .30-30 W, de palanca , claro?.. Por ahi andara.....
A mi me gustaba cuando tiraba con arma corta. el .38 Wadcutter recargado, por que con varias de 9mm P, que tube, no soportaba el puñetero ruido que metia, y el retroceso, violento en comparacion con la tranquilidad del Dan Wesson y su municion "flojucha". Creo que en esto se basa el tiro deportivo, en el disfrute y gozo, que no en la crispacion y estress que suponen otras armas y calibres. En la caza, no tiene quew ser igual, si parecido pero no igual. Hay que sacrificar el gozo y disfrute, ( una parte) por la contundencia del cartucho, en funcion de que tipo de caza se practique. De nada vale ir con un .243 W, a una batida por que te molesta el culatazo de un calibre .30-06 ( u otros similares).
Yo uso un .338 Wm, y durante el tiroteo, la adrenalina, no te pemite enterarte. Ahora.... en frio, da por el culo.
 BRIPAC-GAPAC. Mec. Armero. Curso 469.
RE: ¿retroceso?
Pues la verdad, mi carabina Mosin 38 no eres capaz de acerrojarla con un .308 ni a martillazos....:8
Además no tiene nada que ver la longitud de las vainas, si no su perfil y ángulo de abotellado. Me alegro mucho que en la mía no entre....
Saludos.:D
Además no tiene nada que ver la longitud de las vainas, si no su perfil y ángulo de abotellado. Me alegro mucho que en la mía no entre....
Saludos.:D
"No estoy de acuerdo con sus ideas, pero pelearía hasta el final para que usted pudiese expresarlas." ( Voltaire )
RE: ¿retroceso?
Buenos días.
Sobre esto de usar munición inadecuada en un arma, recuerdo cuando se dice que la ASTRA 400 tira cualquier cosa que sea de 9 mm. Claro que lo hace si tienes la suerte de que el extractor sujete el reborde del cartucho. Pero ahí se acaba la fiesta. Los problemas que te pueden llegar, para el hierro y para ti, no merecen la pena. En un caso de necesidad " necesaria " ( bonito palabro ), por supuesto que me la juego a copas, al menos para tratar de salir corriendo. CADA ARMA SU CARTUCHO, por favor, no juguéisa con eso.:|
Sobre esto de usar munición inadecuada en un arma, recuerdo cuando se dice que la ASTRA 400 tira cualquier cosa que sea de 9 mm. Claro que lo hace si tienes la suerte de que el extractor sujete el reborde del cartucho. Pero ahí se acaba la fiesta. Los problemas que te pueden llegar, para el hierro y para ti, no merecen la pena. En un caso de necesidad " necesaria " ( bonito palabro ), por supuesto que me la juego a copas, al menos para tratar de salir corriendo. CADA ARMA SU CARTUCHO, por favor, no juguéisa con eso.:|
A MI SEí‘AL ..¡ IRA Y FUEGO ! . Gral Máximo Décimo Meridio ( Gladiator )
- tobruk
- Guardián
- Mensajes: 7131
- Registrado: 31 Ene 2007 07:01
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ¿retroceso?
SABIAS PALABRAS pepetnt!;)
-
- Estado: Desconectado
RE: ¿retroceso?
para retroceso que lo recuerdo como si fuese ayer... mi primer disparo con 7 u 8 años con la superpuesta del .12/70 victor sarrasqueta con expulsores automaticos cañones ventilados... esque sigo enamorado de ella y aora el que cazo con ella soy yo, que un par de macarenos abati esta temporada.
dipare un cartucho suave que aun conservo un star de 24 gramos con perdigon del 10, y me dejo sentao en el suelo pero me lebante y quise otro y desde ese dia no lo e dejado.:sn:sn:sn:sn:sn:sn:sn:sn
dipare un cartucho suave que aun conservo un star de 24 gramos con perdigon del 10, y me dejo sentao en el suelo pero me lebante y quise otro y desde ese dia no lo e dejado.:sn:sn:sn:sn:sn:sn:sn:sn
- JERICO
- Moderador Senior
- Mensajes: 9610
- Registrado: 05 Dic 2006 09:01
- Ubicación: Aragón
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ¿retroceso?
A mí me pasó lo mismo con la Zabala paralela de mi padre, estoy esperando que se retire de la caza (está delicado) para quedármela yo.
Un saludo
Un saludo
"Carpe diem quam minimum credula postero". (Horacio, Odas, I, 11)
RE: ¿retroceso?
Bonito tema a tratar, voy a habrir un tema nuevo con el primer disparo que hemos hechado;);)
GORA EUSKADI
RE: ¿retroceso?
Tengo un k98 y un mosin nagant. Tienen muy poco de retroceso, me atreveria a decir que menos que una escopeta del 12. lo mas probable es que este señor no se coloque bien el rifle o dispare con miedo con lo que se pone demasiado tenso.
Saludos
Saludos
- JERICO
- Moderador Senior
- Mensajes: 9610
- Registrado: 05 Dic 2006 09:01
- Ubicación: Aragón
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ¿retroceso?
Yo pienso lo mismo, moloko, es lo más probable.
Un saludo
Un saludo
"Carpe diem quam minimum credula postero". (Horacio, Odas, I, 11)
RE: ¿retroceso?
Bueno, vamos a ver, ¿que es imposible que entre en una recámara con el mismo diámetro un cartucho que sólo es más corto que el suyo propio? en fin, no discutiré por algo así. El único problema es que el abotellamiento de la vaina no queda totalmente dentro del cañón, sino que queda fuera en parte, por lo que al disparar, esta parte de la vaina se dilata provocando que quede "encasquillada". Así mismo, como el proyectil queda "suelto" en la recámara, se mueve violentamente hacia atrás, haciendo que la impresión de culatazo sea mayor. Y en cuanto a que no acerroja, pues bien, sí lo hace, pero la uña extractora no engancha bien en el culote, porque, efectivamente, la pestaña del 7,62x54 es mayor. En cuanto a que no te crees lo que yo digo, pues bien, Astrapuro, yo tampoco creo que ese sea tu nombre. Jejeje, es broma. Sirvan estos post para comprobar hasta dónde pueden llegar los osados tiradores que lo prueban todo sin mucho pensarlo antes.
Si no puedes ayudar, al menos estorba. ¡Lo importante es participar!
- dilingues
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3117
- Registrado: 07 Feb 2007 12:01
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ¿retroceso?
mi primer tiro fué también con la escopeta del 12 de mi padre, con 6 o 7 años, mi padre me ayudaba a sujetar el arma y me explicaba como apuntar, son momentos que no se olvidan.
   Mauser Live!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados