24 de Agosto de 1937, Pacto de Santoña

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Avatar de Usuario
Komprasman
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 34525
Registrado: 12 Mar 2008 12:01
Ubicación: Flaviobriga.- Ciudad Bimilenaria.
Contactar:
Estado: Desconectado

24 de Agosto de 1937, Pacto de Santoña

Mensajepor Komprasman » 24 Ago 2016 10:25

Hoy se cumplen 79 años de esta bochornosa, para los nacionalistas vascos, rendición a los italianos, sin pegar un solo tiro de lo que quedaba del Ejercito Vasco propiciando la caída del Frente Norte y poco después la pérdida de la GCE, bonito ejemplo de traición y puñalada trapera a la II Republica Española que ya no estaba para muchos alifafes.

Lo que más escuece a los actuales gobernantes del PNV es que se lo recuerdes, es tabú para ellos y tratan siempre de buscar escusas, fué una traición pura y dura, lo sé de 1ª mano por mi abuela materna y mi propia madre que casualmente pasaban por allí.

Lo que es sorprendente es que la rendición con armas y bagajes se produjo en el cercano Guriezo y no en Santoña, además hay copiosa bibliografía sobre este hecho.

Saludos cordiales.
No hay cosa más rica que rascar donde pica.-Refrán Español.

Avatar de Usuario
fomare
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 232
Registrado: 28 Oct 2006 08:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 24 de Agosto de 1937, Pacto de Santoña

Mensajepor fomare » 26 Ago 2016 13:51

Los nacionalismos independentistas ibéricos y el rigor histórico, son términos absolutamente contrapuestos, lo suyo es el victimismo y la manipulación.

Ribetano
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2759
Registrado: 01 Jun 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 24 de Agosto de 1937, Pacto de Santoña

Mensajepor Ribetano » 26 Ago 2016 17:37

Que cómodo debe ser poseer el monopolio de la verdad.
Beati Hispani quibus bibere vivere est.

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2547
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 24 de Agosto de 1937, Pacto de Santoña

Mensajepor Hernan2 » 26 Ago 2016 17:56

Komprasman escribió:Hoy se cumplen 79 años de esta bochornosa, para los nacionalistas vascos, rendición a los italianos, sin pegar un solo tiro de lo que quedaba del Ejercito Vasco propiciando la caída del Frente Norte y poco después la pérdida de la GCE, bonito ejemplo de traición y puñalada trapera a la II Republica Española que ya no estaba para muchos alifafes.

Lo que más escuece a los actuales gobernantes del PNV es que se lo recuerdes, es tabú para ellos y tratan siempre de buscar escusas, fué una traición pura y dura, lo sé de 1ª mano por mi abuela materna y mi propia madre que casualmente pasaban por allí.

Lo que es sorprendente es que la rendición con armas y bagajes se produjo en el cercano Guriezo y no en Santoña, además hay copiosa bibliografía sobre este hecho.

Saludos cordiales.


En Asturias todavía les escuece el tema a unos cuantos descendientes de aquellos a quienes dejaron tirados...

Nada nuevo bajo el sol. El bando de los gudaris iba por libre. Una vez finiquitada su Euskal Herría, el resto les importaba muy poco. En realidad eso ha ocurrido en muchas las guerras, y para verlo sólo hay que recordar el cambio de bando de Rumanía en la SGM, o la defección de Italia. Lo original del Pacto de Santoña es que lo hicieran habitantes de una parte de una nación, pero, en todo caso, era coherente con su ideario, aunque otros de su bando no quisieran enterarse. En el bando Nacional los miembros del PNV alaveses y navarros pidieron combatir en Somosierra o Aragón, antes que hacerlo contra sus camaradas en Guipuzcoa y Vizcaya.

Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Avatar de Usuario
Esfinge
Usuario Baneado
Mensajes: 724
Registrado: 11 Ene 2016 21:45
Estado: Desconectado

Re: 24 de Agosto de 1937, Pacto de Santoña

Mensajepor Esfinge » 26 Ago 2016 19:13

La verdad es que desconocia este hecho historico acaecido en la GCE. De todas formas, y sin animo de analizar el hecho en si, que como digo ignoraba, esta situacion ha sido muy frecuente en muchas guerras o conflictos a lo largo de la historia. Y si no, preguntadles a los saharauis del antiguo sahara español. Si no recuerdo mal ese territorio tenia rango de provincia, al igual que la guinea equatorial, es decir eran a todos los efectos compatriotas. Alguien se acuerda de ellos?

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2547
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 24 de Agosto de 1937, Pacto de Santoña

Mensajepor Hernan2 » 27 Ago 2016 10:51

Esfinge escribió:La verdad es que desconocia este hecho historico acaecido en la GCE. De todas formas, y sin animo de analizar el hecho en si, que como digo ignoraba, esta situacion ha sido muy frecuente en muchas guerras o conflictos a lo largo de la historia. Y si no, preguntadles a los saharauis del antiguo sahara español. Si no recuerdo mal ese territorio tenia rango de provincia, al igual que la guinea equatorial, es decir eran a todos los efectos compatriotas. Alguien se acuerda de ellos?


No es lo mismo. A los saharauis se les iba a conceder la independencia, y se les habría dado con seguridad si por aquella el general Franco no hubiera entrado en trance de fallecimiento, como al final ocurrió. Las fuerzas armadas españolas eran perfectamente capaces de parar la agresión marroquí con los medios que tenían desplegados allí. Sin embargo Juan Carlos I y diversas personalidades del gobierno de Franco se acongojaron, cedieron a las presiones extranjeras de todo tipo, principalmente de Estados Unidos, y al final hubo un abandono, propiciado por el muy hábil y maquiavélico Hassan II que barruntó la debilidad del gobierno español durante la ausencia de Franco. También es cierto que había una parte de las fuerzas armadas y del gobierno español de entonces que tampoco estaban muy agradecidos al Frente Polisario ya que había hecho algunos ataques al ejército español y diversas infraestructuras. Ataques que costaron víctimas mortales y heridos.

Sin embargo el Pacto de Santoña fue un abandono voluntario por una parte de los combatientes de un bando en una Guerra Civil. Fue una rendición parcial a espaldas de su propio alto mando que dejó tirados al resto de combatientes facilitando el avance a los nacionales.

Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados