lincis escribió:Uff, Jordi, esto empieza a ser preocupante. Ya van dos veces que he de confesar que comparto opinión contigo![]()
En lo que respecta a ésta afición me parece que poco nos pelearíamos, jajajaja.

lincis escribió:Uff, Jordi, esto empieza a ser preocupante. Ya van dos veces que he de confesar que comparto opinión contigo![]()
Klibre escribió:Estoy de acuerdo con el ultimo post de Anarma pero hay una cosa que me gustaria debatir en este hilo y es nuestro lenguaje.
En concreto la palabra DESARMAR.
En España NO SOMOS CIUDADANOS ARMADOS. Solo tenemos armas.
En politica a veces la correccion liguistica no es suficiente. El concepto de GRUPO ARMADO tiene una evidente connotacion belica y organizada en nuestro lenguaje. No significa solo tener armas sino tenerlas dispuestas al uso y dentro de una organizacion ( leva ejercito popular milicia levantamiento revolucion grupo terrorista)
Aunque comparto la necesidad de avanzar hasta al menos el derecho a la defensa ARMADA del hogar creo que utilizar expresiones como DESARMAR A LOS CIUDADANOS ofrecen una imagen contraproducente aunque se pueda defender su correccion.
Tengamos en cuenta que nuestros interlocutores en muchos casos ya parten con prejuicios y lo que necesitamos es un lenguaje politicamente moderado que permita vencer esos prejuicios.
En vez de Pretenden desarmar a ciudadanos honrados...yo diria..
Pretenden despojar de su aficion o su deporte a ciudadanos honrados.
Despojar nos coloca como victimas mientras que Desarmar nos coloca como verdugos vencidos.
Es mi opinion y algo se de politica..
lincis escribió:JordiAMX escribió:Yo ni me escondo ni pienso hacerlo, lo que piensen mis vecinos me da igual. Lo de llevarlos al club....cuando lo he hecho me parece que no sienta bien que lleve a alguien que no es socio y tire bajo mi supervisión, cuando creo que debería ser al contrario, que para que crezca la afición lo mejor es dejar que gente ajena al mundillo vea de qué se trata y hagan algunos disparos, siempre observando estrictamente las normas de seguridad, por supuesto. No hace mucho llevé a mi hija, que no le gustaban las armas, a tirar con la carabina del 22, y le gustó tanto que se va a sacar todas las licencias que pueda. A la gente le parecemos bichos raros hasta que lo prueban.
Uff, Jordi, esto empieza a ser preocupante. Ya van dos veces que he de confesar que comparto opinión contigo![]()
Como siempre, la falta de información y el desconocimiento, son los padres de los prejuicios.
En el caso de nuestra afición, no cabe esperar una excepción.
Muchos de nuestros males, remitirían e, incluso, desaparecerían, si nuestra actividad fuera más abierta y accesible para el público en general.
Convertir los clubs en recintos cerrados, poner pegas para traer posibles nuevos tiradores no puedo entenderlas como medidas encaminadas a que desaparezcan los "san benitos" que nos asignan, ya sabéis quien.
Todo lo contrario, habría que incentivar a los socios a traer, con la mayor libertad, a quienes consideren suficiente maduros y positivos para sumar nuevos valores.
Como muy bien apuntó también el compañero Tankeskalinka, es preocupante el envejecimiento de los colectivos de tiradores y cazadores y, por tanto, resulta de la mayor prioridad atraer nueva savia para que salgan nuevas y vigorosas ramas.
La unión hace la fuerza. Cuantos más se unan, mayor será la fuerza.
JordiAMX escribió:Klibre escribió:Estoy de acuerdo con el ultimo post de Anarma pero hay una cosa que me gustaria debatir en este hilo y es nuestro lenguaje.
En concreto la palabra DESARMAR.
En España NO SOMOS CIUDADANOS ARMADOS. Solo tenemos armas.
En politica a veces la correccion liguistica no es suficiente. El concepto de GRUPO ARMADO tiene una evidente connotacion belica y organizada en nuestro lenguaje. No significa solo tener armas sino tenerlas dispuestas al uso y dentro de una organizacion ( leva ejercito popular milicia levantamiento revolucion grupo terrorista)
Aunque comparto la necesidad de avanzar hasta al menos el derecho a la defensa ARMADA del hogar creo que utilizar expresiones como DESARMAR A LOS CIUDADANOS ofrecen una imagen contraproducente aunque se pueda defender su correccion.
Tengamos en cuenta que nuestros interlocutores en muchos casos ya parten con prejuicios y lo que necesitamos es un lenguaje politicamente moderado que permita vencer esos prejuicios.
En vez de Pretenden desarmar a ciudadanos honrados...yo diria..
Pretenden despojar de su aficion o su deporte a ciudadanos honrados.
Despojar nos coloca como victimas mientras que Desarmar nos coloca como verdugos vencidos.
Es mi opinion y algo se de politica..
Totalmente de acuerdo, el lenguaje tipo arenga es contraproducente.
topp escribió:Si es verdad muchas veces usamos un lexico no adecuado, tengamos en cuenta que tenemos las armas por deporte o coleccionista lo de desarmar parece mas de una milicia de la epoca de la independencia... Y hoy día lo que se ve y oye es la palabra, así que nada a tirar de lengua de Cervantes que tenemos miles de palabras para expresar nuestras acciones sin herir los sentimientos de los antiarmas... Y quedar como bien como ciudadanos normales.
topp escribió:Claro que somos normales pero para determinados grupos de borregos de nuestra sociedad somos frikis, nostalgicos del pasado, fachas, flipaos, etc,etc... Y ya no te digo si somos cazadores....Pero si eres un borracho y un drogadicto y un correjuergas eres el tio mas normal del mundo para estos borregos de la sociedad... Con lo cual es mejor ser un tio gris y normal y pasar desapercibido sin dar la nota mucho en estos temas.
antares308 escribió:... Los primeros que nos tenemos que abrir a los demas somos nosotros, a lo mejor ese es el problema que nos han etiquetado y nosotros por miedo o comodidad o rechazo o salvese el porque nos hemos encerrado cual galo al imperio romano.
Mad_Joe escribió:antares308 escribió:... Los primeros que nos tenemos que abrir a los demas somos nosotros, a lo mejor ese es el problema que nos han etiquetado y nosotros por miedo o comodidad o rechazo o salvese el porque nos hemos encerrado cual galo al imperio romano.
Tienes toda la razón del mundo, el problema es que llevamos muchos años así y la imagen del tiro está muy deteriorada, además de que no contamos con el apoyo de los medios de comunicación. Prácticamente cualquier cosa relacionada con armas que sale en la televisión o en el periódico es mala; no verás nada relacionado con que alguien ha quedado en buena posición en un campeonato europeo o incluso mundial (que tenemos muchos campeones en España), eso no, no sea que la gente se de cuenta de que somos deportistas federados.
Sin ese apoyo de los medios, cualquier intento por nuestra parte de justificar nuestra actividad se convierte en un discurso inútil, ya que te miran como a un loco y te hacen los típicos comentarios de "Uy que miedo, tener un arma en casa", o "¿Y si se te va la cabeza un día y te da por disparar a la gente?". No estamos de moda y eso a la gente no le gusta.
Lo primero que deberíamos hacer es intentar darnos a conocer a través de los medios. Que la gente vea que el tiro es un deporte olímpico y federado, que se practica en todo el mundo y que nosotros los tiradores somos gente normal. Es más, el tiro es terapéutico, ya que elimina tensiones, estrés y te hace mejorar la concentración. Cuando vas a tirar te olvidas del mundo, del trabajo, de los problemas y te concentras en el blanco. Nosotros los tiradores olímpicos hemos convertido una "herramienta" creada para matar en un instrumento con el que practicar deporte sin hacer daño a nadie. El índice de accidentes o lesiones por el tiro olímpico es bajísimo o inexistente y si lo comparamos con otros deportes como fútbol, baloncesto o rugby, donde hay lesiones de gravedad, peleas entre jugadores o aficionados e incluso muertes, veríamos a ver cuál es el agresivo y violento.
Pero ese trabajo de "propaganda positiva" no lo podemos hacer nosotros los tiradores como individuos, es imposible. Eso tiene que venir por parte de la Federación Española de Tiro Olímpico, que como representante nuestro debería tomar cartas en el asunto y, a través del Consejo Superior de Deportes, del Comité Olímpico Internacional o de lo que sea, empezar un trabajo de limpieza de imagen de este deporte, que tan mala fama tiene en nuestro país. Entonces, sólo entonces, podremos empezar a hablar de nuestra afición sin que nos miren mal o nos pongan malas caras. Por no decir que seguro que aumentaría el número de deportistas federados y podría suponer un relevo generacional, que hace mucha falta.
Pero claro, tal vez ese no sea una de las prioridades de la Federación, además de que a algunos políticos, periodistas e incluso jefes de IA no les sentaría muy bien que mejorara nuestra imagen, ya que ellos son los primeros que nos pisan en cuanto tienen ocasión. Llevamos muchos años sin hacer nada por mejorar la imagen del tiro olímpico, nos limitamos a escondernos y a procurar que nadie se entere de nuestra afición (yo el primero), no sea que nos tomen por locos y nos señalen con el dedo.
Mad_Joe escribió:antares308 escribió:... Los primeros que nos tenemos que abrir a los demas somos nosotros, a lo mejor ese es el problema que nos han etiquetado y nosotros por miedo o comodidad o rechazo o salvese el porque nos hemos encerrado cual galo al imperio romano.
Tienes toda la razón del mundo, el problema es que llevamos muchos años así y la imagen del tiro está muy deteriorada, además de que no contamos con el apoyo de los medios de comunicación. Prácticamente cualquier cosa relacionada con armas que sale en la televisión o en el periódico es mala; no verás nada relacionado con que alguien ha quedado en buena posición en un campeonato europeo o incluso mundial (que tenemos muchos campeones en España), eso no, no sea que la gente se de cuenta de que somos deportistas federados.
Sin ese apoyo de los medios, cualquier intento por nuestra parte de justificar nuestra actividad se convierte en un discurso inútil, ya que te miran como a un loco y te hacen los típicos comentarios de "Uy que miedo, tener un arma en casa", o "¿Y si se te va la cabeza un día y te da por disparar a la gente?". No estamos de moda y eso a la gente no le gusta.
Lo primero que deberíamos hacer es intentar darnos a conocer a través de los medios. Que la gente vea que el tiro es un deporte olímpico y federado, que se practica en todo el mundo y que nosotros los tiradores somos gente normal. Es más, el tiro es terapéutico, ya que elimina tensiones, estrés y te hace mejorar la concentración. Cuando vas a tirar te olvidas del mundo, del trabajo, de los problemas y te concentras en el blanco. Nosotros los tiradores olímpicos hemos convertido una "herramienta" creada para matar en un instrumento con el que practicar deporte sin hacer daño a nadie. El índice de accidentes o lesiones por el tiro olímpico es bajísimo o inexistente y si lo comparamos con otros deportes como fútbol, baloncesto o rugby, donde hay lesiones de gravedad, peleas entre jugadores o aficionados e incluso muertes, veríamos a ver cuál es el agresivo y violento.
Pero ese trabajo de "propaganda positiva" no lo podemos hacer nosotros los tiradores como individuos, es imposible. Eso tiene que venir por parte de la Federación Española de Tiro Olímpico, que como representante nuestro debería tomar cartas en el asunto y, a través del Consejo Superior de Deportes, del Comité Olímpico Internacional o de lo que sea, empezar un trabajo de limpieza de imagen de este deporte, que tan mala fama tiene en nuestro país. Entonces, sólo entonces, podremos empezar a hablar de nuestra afición sin que nos miren mal o nos pongan malas caras. Por no decir que seguro que aumentaría el número de deportistas federados y podría suponer un relevo generacional, que hace mucha falta.
Pero claro, tal vez ese no sea una de las prioridades de la Federación, además de que a algunos políticos, periodistas e incluso jefes de IA no les sentaría muy bien que mejorara nuestra imagen, ya que ellos son los primeros que nos pisan en cuanto tienen ocasión. Llevamos muchos años sin hacer nada por mejorar la imagen del tiro olímpico, nos limitamos a escondernos y a procurar que nadie se entere de nuestra afición (yo el primero), no sea que nos tomen por locos y nos señalen con el dedo.
elsantoangel escribió:Queria saber, pq no encuentro la respuesta clara ...... CUAL ES LA FECHA TOPE EN LA QUE DECIDIRAN LO QUE YA TIENEN PENSADO DE ANTEMANO ?
O piensan estar con este tema hasta el infinito, o a la espera de algun mega-atentado? o a la espera de que a uno se le vaya la cabeza y con su rifle guiado legalmente haga una locura y asi estar justificados ?
Lo pregunto para en las elecciones generales de verano VOTAR AL PARTIDO MAS EXTREMISTA Y RADICAL QUE HAYA EN ESPAÑA Y ASI POR LO MENOS DAR POR CULO Y HACER DE ESTA MIERDA PASTO QUEMADO Y QUE ESTO SIGA SIENDO INGOBERNABLE, asi mientras no haya gobierno lo tienen mas jodio para pillar cacho
PAIS DE COBARDES Y MARICO.......
Volver a “Armas en la Sociedad”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 38 invitados