Mensajepor angelavila » 01 Abr 2008 02:11
Yo creo que el problema es que se sigue redondeando aún y los porcentajes de subida se aplican sobre el precio redondeado, que vuelve a salir muy decimal y nuevamente se le redondea, pero claro siempre al alza, no se redondea núnca a la baja.
Por contra las nominas siempre se hacen al centimo, se aplica el tanto por ciento de subida y no se redondea, y luego otro tanto por ciento, el desfase se acumula en los sucesivos redondeos y en el tanto por ciento que sufren esos redondeos también.
Una barra de pan, en el año 2000, valia 70 pts en 2001 habria valido sumandole el ipc 73 que se hubiera redondeado a 75, 80 en 2002, 85 en 2003, 90 en 2004 95 en 2005 y 100pts en el año 2006.
En el año 2006, en la panaderia de debajo de mí casa una barra de pan valia 70 cts de euro. 16,66 pts más del que hubiera tenido de haber seguido pagandose en pesetas, más de la subida correspondiente a tres años al ritmo de un duro al año que subia entonces.
El redondeo, no es especialmente pernicioso, por supuesto en articulos como el pan, el periodico, bares, restaurantes, esa cosas sque uno adquiere por la calle, siempre que se aplique la subida a la cantidad anterior antes de redondear y no sobre la redondeada y vuelta a redondear otra vez, redundancia en el redondeo.
Un saludo.
mas sabe el diablo por viejo.................................que por pez espada   Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â