Duda sobre la distancia del ojo con el visor

No importa que sea visor de caza o visor militar: ¡aprende de visores con nosotros!
Glimmer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3687
Registrado: 04 Dic 2012 17:47
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre la distancia del ojo con el visor

Mensajepor Glimmer » 03 Dic 2014 21:06

Buenas noches a todos.

Si “a más aumentos menos distancia entre ojo y ocular”… ¿cómo se entiende entonces que las especificaciones técnicas del Deon March 10-60x52 establezcan 88-99 mm para 10x y 95-101mm para 60x?

Estamos hablando de una marca que es el no va más en visores para F-Class y Bench Rest.

Un saludo.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre la distancia del ojo con el visor

Mensajepor jabaliviejo » 03 Dic 2014 21:15

Estará al revés. No se me ocurre otra cosa. Lo que te aseguro es que cuantos más aumentos metes, más se reduce el tamaño de la pupila y más te tienes que acercar. Eso no tiene vuelta de hoja y lo puede probar cualquiera.

EDITO: se refiere a dos visores distintos. En uno las distancias libres mínima y máxima son 88 y 99 y en otro visor son 95 y 101
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Glimmer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3687
Registrado: 04 Dic 2012 17:47
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre la distancia del ojo con el visor

Mensajepor Glimmer » 03 Dic 2014 21:34

Buenas noches de nuevo, Jabalí.

No discuto, en modo alguno, que en general a más aumentos menos distancia entre ojo y ocular.

Pero en el caso que nos ocupa, y salvo extrañísimo error tipográfico en una marca tan afamada, no parece ser así.

Se trata por otra parte del mismo visor, con un zoom que va desde los 10 a los 60 aumentos.

Pero aunque fueran dos visores distintos, no tiene sentido que para un mismo aumento (10x, por ejemplo), haya un distancia variable entre ojo y ocular: 88-99mm.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre la distancia del ojo con el visor

Mensajepor jabaliviejo » 03 Dic 2014 21:52

Si me dices el modelo concreto... Es que yo lo que veo en su web es exactamente lo que te digo: que en el cuadro de especificaciones vienen dos visores de la misma serie pero de distinta clase.
Así, a un lado del cuadro (que corresponde a una de las clases) pone 88-99 (longitudes libres al ojo en máximo y mínimo aumentos respectivamente) y en el lado opuesto del cuadro (que corresponde a otra clase de visor) pone 95-101 (en máximo y mínimo aumentos respectivamente)

Y lo de la supuesta variación es por lo que te digo: no es una distancia variable de 88 a 99 mm sino que en mínimo es 88 y en máximo 99, cosa que cuadra con lo que suele ocurrir en buenos visores, que las diferencias de distancia en máximos y mínimos aumentos se llevan muy poco. Ya te digo que mi Nikon es 94-101

Mira bien los cuadros, anda. O ponme el enlace de la página que estás viendo
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Glimmer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3687
Registrado: 04 Dic 2012 17:47
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre la distancia del ojo con el visor

Mensajepor Glimmer » 03 Dic 2014 22:58

Long Range BR 10-60x 52mm:


http://marchscopes.com/long-range-10-60-x-52.html


P.D. Una vez abierto el enlace, hay que ir a "Specifications".

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre la distancia del ojo con el visor

Mensajepor furas » 04 Dic 2014 09:27

CX4_STORM escribió:J.V. Que sepas que me estoy convirtiendo en tu fan nº 1 (pero sin mariconadas, eh!) :birra^:


Tu dale alas. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre la distancia del ojo con el visor

Mensajepor jabaliviejo » 04 Dic 2014 10:04

Ya veo.

Esa página creo que no es la oficial de Deon March (Japón) sino de March (Australia).
Cosa curiosa es que en la oficial lo pone igual.

Tiene que estar mal por narices. Seguramente el que se ha encargado de elaborar la web ha puesto en la columna "high" el valor numérico más alto en vez del correspondiente al máximo aumento y en la columna "low" el valor más bajo en vez del correspondiente al mínimo aumento.
http://www.deon.co.jp/march/March.htm

En cambio en otros modelos viene bien expresado
http://www.deon.co.jp/march/March-X.htm

Eso sí, sigo sin entender por qué da dos valores para un mismo aumento... Es como si los hubiera medido con diferentes personas (según cada tamaño de la pupila humana puede dar valores distintos). Pero vamos que lo de los March tiene que estar mal; no puede darte más longitud en máximo aumento y creo que eso se puede ver en las especificaciones de cualquier visor... Pero claro, igual va y es así... uno no deja de aprender nunca.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Glimmer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3687
Registrado: 04 Dic 2012 17:47
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre la distancia del ojo con el visor

Mensajepor Glimmer » 04 Dic 2014 11:21

Coincido con tu análisis.

Que esto pasase con un "chinoscopio", formaría parte del guión: las especificaciones estarían mal y punto.

Pero estamos hablando de la mejor marca de visores del planeta Tierra para F-Class y Bench Rest...

En fin, que como bien dices igual va así la cosa y uno no deja nunca de aprender.

Para salir de dudas, este sábado verificaré el asunto en el campo de tiro.

Y es que yo tengo el Deon March BR 10-60x52, pero como siempre lo he usado a tope de zoom (porque donde yo vivo no hay problema de reverberación ya que suele hacer un frío que pela), nunca me ha dado por comprobar lo de la distancia ojo-ocular a pocos aumentos. Veremos.

Saludos cordiales y muchas gracias por tu ayuda, Jabalí.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre la distancia del ojo con el visor

Mensajepor jabaliviejo » 04 Dic 2014 11:52

Gracias a ti.
Pero ya me he quedado mosca :lol:
Para poder dormir voy a suponer que es fallo de transcripción
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Kempka
Usuario Baneado
Mensajes: 3796
Registrado: 25 Feb 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre la distancia del ojo con el visor

Mensajepor Kempka » 04 Dic 2014 11:53

jabaliviejo escribió:Ya veo.

Esa página creo que no es la oficial de Deon March (Japón) sino de March (Australia).
Cosa curiosa es que en la oficial lo pone igual.

Tiene que estar mal por narices. Seguramente el que se ha encargado de elaborar la web ha puesto en la columna "high" el valor numérico más alto en vez del correspondiente al máximo aumento y en la columna "low" el valor más bajo en vez del correspondiente al mínimo aumento.
http://www.deon.co.jp/march/March.htm

En cambio en otros modelos viene bien expresado
http://www.deon.co.jp/march/March-X.htm

Eso sí, sigo sin entender por qué da dos valores para un mismo aumento... Es como si los hubiera medido con diferentes personas (según cada tamaño de la pupila humana puede dar valores distintos). Pero vamos que lo de los March tiene que estar mal; no puede darte más longitud en máximo aumento y creo que eso se puede ver en las especificaciones de cualquier visor... Pero claro, igual va y es así... uno no deja de aprender nunca.


Las dos cifras son porque te da el "eye-box" que es tanto la distancia minima como la máxima a la que tendras el eye relief correcto y no veras túnel.
Como lo habitual en todas las marcas es dar solo la longitud máxima por eso os parece raro.
Lo de que tengan mas alivio a máximos aumentos que a minimos si es raro, pero es algo que si miras las tablas que puse del test de precisionrifleblog.com también le pasa al vortex.

Lo bueno del march 8-80 es que anuncia a aumentos minimos un eye box desde los 89mm hasta los 95. Y a máximos desde los 83 hasta los 97. Es decir que a aumentos minimos el alivio al ojo minimo es menor y también lo es el eye box, pero aun asi siguen siendo las dos cosas muy buenas ya que la distancia maxima son 95mm (y al subir aumentos como entonces aumenta hasta los 97 seguiras dentro y no veras túnel ninguno).

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre la distancia del ojo con el visor

Mensajepor jabaliviejo » 04 Dic 2014 11:59

Ves lo que es entender? :apla:

Eso sí, sigo sin entender que con menos tamaño de pupila se pueda mirar más lejos sin ver túnel o mejor dicho oscurecimiento (para mí el túnel es otra cosa)
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Kempka
Usuario Baneado
Mensajes: 3796
Registrado: 25 Feb 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre la distancia del ojo con el visor

Mensajepor Kempka » 04 Dic 2014 12:41

Teóricamente la imagen del blanco (la imagen que ha atravesado todas y cada una de las lentes del visor) que se proyecta por la pupila de salida forma un cilindro, no un cono. Lo de que al poner nosotros nuestro ojo fuera del eye box (ya sea mas cerca o mas lejos) veamos parte del interior del tubo es porque la imagen de esas parte del tubo no han atravesado todas y cada una de las lentes y por lo tanto no forman una proyección cilíndrica si no que se proyectan de forma conica, ya sea cono creciente o decreciente.
Supongo que cuendo vemos túnel u oscurecimiento es porque la proyección conica de esas imágenes quedan dentro de la proyección cilíndrica de la imagen del blanco, y cuando quedan fuera es cuando no las vemos.
O algo asi es lo que creo entender pero tampoco me hagas mucho caso.

Imagen
Imagen

Tampoco he logrado entender nunca como cada uno de los 3 colores básicos del tubo de las televisiones va a su sitio en la imagen, y mira que me he intentado empollar el tema montones de veces pero nada, sigo sin comprenderlo. Incluso me lo han explicado amenazándome y todo pero ni por esas. Es superior a mi.
:oops:

Imagen

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre la distancia del ojo con el visor

Mensajepor jabaliviejo » 04 Dic 2014 13:36

Puesssss... Según lo veo en el visor es más sencillo que eso.
Fuera del ámbito de las lentes ya no hay inversión de imagen (imagen cónica) sino que lo que vemos en el ocular es la imagen final y la percibes de la misma manera que en el cine ves la imagen proyectada en una pantalla tras haber pasado por las lentes del proyector... Si la imagen proyectada es más pequeña te tendrás que acercar o verás mucho espacio negro, así de fácil.

Lo de el bombardeo del target lo estudié en su día cuando hice el curso de reportero gráfico ENG... Pero me dijeron que eso es física cuántica y que no me metiera en berenjenales :lol:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Glimmer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3687
Registrado: 04 Dic 2012 17:47
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre la distancia del ojo con el visor

Mensajepor Glimmer » 04 Dic 2014 16:29

Kempka escribió:Lo de que tengan mas alivio a máximos aumentos que a minimos si es raro, pero es algo que si miras las tablas que puse del test de precisionrifleblog.com también le pasa al vortex.


Efectivamente.

Como se me hace raro lo del error tipográfico en Deon, alguna explicación racional tiene que haber y que, de momento, se nos escapa.

Saludos cordiales.

Glimmer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3687
Registrado: 04 Dic 2012 17:47
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre la distancia del ojo con el visor

Mensajepor Glimmer » 07 Dic 2014 13:18

Buenos días.

Acabo de comprobar en el campo de tiro si el Deon BR 10-60x52 exige variar o no la distancia del ojo al ocular entre la máxima potencia de zoom y su utilización a mínimo aumento.

La respuesta en un NO rotundo.

Un compañero ha accionado el rotor del zoom mientras yo apuntaba sin moverme, para evitar falsas lecturas.

Resulta asombroso (y comodísimo) el comportamiento de este modelo de una marca, por otra parte, en la cima tecnológica para F-Class y Bench Rest.

Un saludo a todos.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre la distancia del ojo con el visor

Mensajepor jabaliviejo » 08 Dic 2014 00:39

OK, pero ten en cuenta que las medidas que dan los fabricantes no se hacen a ojo sino con aparatos y son más exactos y sin que se modifiquen nada las condiciones de visión óptimas.
O sea, que a ojo igual no notas esa diferencia de 3 mm que Deon marca entre máximo y mínimo.

A ver si me explico lo que quiero decir... si en cualquier buen visor que tenga muy poca diferencia de distancia libre en máximo y mínimo pones los aumentos al máximo y mides la distancia libre al ojo, cuando reduzcas los aumentos al mínimo, seguirás viendo muy bien aunque pudieras retroceder el ojo 3 mm.

Sigo sin entender que dé más en máximo que en mínimo. Sólo cabe que al modificar los aumentos cambie además el foco de las lentes... Podría ser :roll:

Los que tenéis ese visor podríais mirar cómo y cuanto se reduce la salida pupilar al cambiar los aumentos
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Glimmer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3687
Registrado: 04 Dic 2012 17:47
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre la distancia del ojo con el visor

Mensajepor Glimmer » 08 Dic 2014 10:38

jabaliviejo escribió:si en cualquier buen visor que tenga muy poca diferencia de distancia libre en máximo y mínimo pones los aumentos al máximo y mides la distancia libre al ojo, cuando reduzcas los aumentos al mínimo, seguirás viendo muy bien aunque pudieras retroceder el ojo 3 mm.


Hola, Jabalí.

Mi medición se ha hecho sobre 60x, primero; y 10x, despues, sin adelantar o atrasar el ojo.

He partido de la distancia ojo-ocular que hay que utilizar para el máximo aumento. Sin variarla, un compañero me ha bajado el zoom a 10x, al mínimo de aumentos, y no he padecido visión túnel. He visto exactamente igual, o eso me ha parecido, que cuando apuntaba a 60x a la misma distancia ojo-ocular.


jabaliviejo escribió:Los que tenéis ese visor podríais mirar cómo y cuanto se reduce la salida pupilar al cambiar los aumentos


¿Cómo lo haces tú?



Saludos cordiales y gracias de nuevo por la ayuda que nos prestas a todos.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre la distancia del ojo con el visor

Mensajepor jabaliviejo » 09 Dic 2014 10:00

Mirando :D

Mirando el ocular desde cierta distancia verás la pupila ampliarse o contraerse conforme gires el anillo de aumentos
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"


Volver a “Visores y Accesorios”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados