30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
TIRADOR-Sifre
.30-06
.30-06
Mensajes: 738
Registrado: 21 Abr 2009 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor TIRADOR-Sifre » 04 Jul 2014 00:22

jabaliviejo...a ver si soy capaz de transmitirte lo que te quieren decir.
en un visor con aumentos, miras a través del mismo para superponer la retícula sobre el blanco...ya sé que es de perogrullo, pero es así
con un aimpoint o visor de punto rojo, lo primordial es que la culata esté de tal manera que te "eches" el rifle a la cara y te "ponga" el punto en tu campo de visión con el ojo dominante.
De este modo, con los dos ojos abiertos, ya que de lo contrario estarías mirando "a través" del visor, lo que ves es "todo lo que eres capaz de ver normalmente" pero con un punto rojo en tu campo de visión que tienes que poner en el blanco para disparar...es decir, ni siquiera tienes que ver "el "soporte" de ese punto (el tubo).
si eres capaz de hacer eso (realmente fácil, de ahí su éxito) verás la rapidez de encarar y ver el punto encima de la pieza.
es como cuando te tiras una escopeta a la cara con la culata hecha para tí y sólo tienes que poner el punto en la pieza o con el adelanto que tu consideres.

joder, qué ladrillazo...
espero haber aclarado algo
un saludo :cow:

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor furas » 04 Jul 2014 00:59

:apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla:

No les hagáis caso, estos dos riojanos están anclados en los años 50 del pasado siglo. :mrgreen:

Yo lo he comprado y espero poder usarlo esta próxima temporada en cortaderos sucios, caminos y demás, hasta 70 metros he tirado y muy bien. ademas me permite ver todo el campo de tiro. Sigo llevando mi visor de punto rojo Leupold VX6 2-12x42 para si me toca un tiradero largo, que no suele ser el caso de las zonas que cazo. :wink:
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor jabaliviejo » 04 Jul 2014 12:50

TIRADOR-Sifre escribió:jabaliviejo...a ver si soy capaz de transmitirte lo que te quieren decir.
en un visor con aumentos, miras a través del mismo para superponer la retícula sobre el blanco...ya sé que es de perogrullo, pero es así
con un aimpoint o visor de punto rojo, lo primordial es que la culata esté de tal manera que te "eches" el rifle a la cara y te "ponga" el punto en tu campo de visión con el ojo dominante.
De este modo, con los dos ojos abiertos, ya que de lo contrario estarías mirando "a través" del visor, lo que ves es "todo lo que eres capaz de ver normalmente" pero con un punto rojo en tu campo de visión que tienes que poner en el blanco para disparar...es decir, ni siquiera tienes que ver "el "soporte" de ese punto (el tubo).
si eres capaz de hacer eso (realmente fácil, de ahí su éxito) verás la rapidez de encarar y ver el punto encima de la pieza.
es como cuando te tiras una escopeta a la cara con la culata hecha para tí y sólo tienes que poner el punto en la pieza o con el adelanto que tu consideres.

joder, qué ladrillazo...
espero haber aclarado algo
un saludo :cow:

Te agradezco la explicación por bien intencionada; pero vamos, que aunque soy cortito hasta ahí llegaba :D y precisamente por eso hablaba antes del ojo dominante para "casar" las imágenes captadas por cada ojo. Y también llego hasta ahí porque ya te digo que he tirado con Aimpoint en tres ocasiones. Pero creo que ocurre al contrario; que los que no me entendéis sois vosotros. Es tan sencillo como que determinados visores ópticos hacen lo mismo y encima te ofrecen la posibilidad de disponer de aumentos.
En este foro hay quien tiene visores 1-4X, 1.1-4X ó 1-6X que podrán corroborar lo que digo y que coincidirán conmigo en que apuntan con los dos ojos abiertos exactamente igual que en un visor de `punto rojo, ven menos marco, menos túnel e igual campo con sus visores en 1 ó 1.1X con retícula iluminada que en un Aimpoint. Otra cosa es, repito, que sea más robusto, más compacto y más guay por ser moerno (Furas, son más viejos que la tos).
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor VBull » 04 Jul 2014 15:29

Mira que son borricos los Seal los SAS y los GEO, no haber caído aún en la cuenta de que con un visor con aumentos se puede hacer lo mismo que con los puntos rojos y además tener la posibilidad de darle al zoom. Prueba de lo borricos que son estos chiquitos es que aquí en el foro hay mucha gente para certificar que con un visor óptico se hace lo mismo y más que con el punto rojo.

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock:
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor jabaliviejo » 07 Jul 2014 09:29

A veeeeer, que ya lo he dicho: que está muy bien para esa gente que va dando panzadas con el fusil. Que son una evolución del ghost ring con más ventajas que éste y que un visor óptico no aguantaría ese trote porque antes o después cascaría una lente, doblaría el tubo, sacaría de sus guías el vehículo del zoom o el bastidor de la retícula. Es más, los Aimpoint tienen que ser estupendos para resacar por esa despreocupación de la suerte que puedan correr en los lances. Para todo lo demás...
Si no hay que ponerse así; si a ti te valen y te gustan, esa ventaja llevas. A mí no me disgustan (repito por enésima vez) pero no me dan más de lo que PARA MI USO me da un buen visor óptico.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor VBull » 07 Jul 2014 15:35

Como dijo la inefable Maleni, "antes partía que doblá", pues que así sea. :mrgreen:
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor jabaliviejo » 07 Jul 2014 16:31

Nooooo. Eso sería ser necio yo simplemente tengo mis experiencias y mis conclusiones, que podrán gustar o no, pero ni son falsas ni están desencaminadas; pues de no ser así, la mayoría llevaríamos un visor de punto rojo en tubo y la evidencia dice lo contrario a pesar de que muchos cazadores o han considerado su adquisición o se los han ofrecido o los han probado decantándose finalmente por visores convencionales... Tampoco podemos decir que sean tontos, no? Algo habrán percibido que no les haya gustado.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor VBull » 07 Jul 2014 16:50

Pse, no sé, miles de millones de moscas comen mierda todos los días de su vida, y tan contentas. No es que sean tontas, es solo que les gusta la mierda.
Y a saber qué pensarán esos miles de millones de las pocas que optaron en su día por el solomillo. :mrgreen:
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor jabaliviejo » 07 Jul 2014 17:02

La diferencia entre tú y yo es que yo no creo que te hayas equivocado; simplemente creo que por alguna razón te van más ese tipo de visores y que muy posiblemente no has valorado objetivamente un buen visor convencional de 1X, mientras que tú crees que yo estoy equivocado por haber descartado ese tipo de visor por ser menos práctico. No hay mierdas ni solomillos, hay visores de pleno campo con ampliación y tecnología óptica y visores de tubo con base electrónica y sin ampliación. Estos son los hechos objetivos; lo demás son percepciones.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor yogi_maketo » 07 Jul 2014 17:11

Hay un café que primerop se lo dan a comer a un gato y cuando lo "expulsa" era lo mejor del mundo. El otro día vi un documental de lo mismo con elefantes...

Pues el café con precio de solomillo "pa tú", yo me quedo con el de siempre. Y el traje nuevo del emperador para quien quiera ser moderno.

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor VBull » 07 Jul 2014 18:17

Valoré durante años la teoría del visor de pleno campo con ampliación y no me convence para el tiro dinámico, es adecuada para el tiro estático aunque hay gente que de cuando en cuando consigue algo positivo en tiro dinámico. Lástima, si conocieran la teoría del tubo con base electrónica y sin ampliación aumentarían significativamente sus resultados; no te digo ya si además de conocerla la entrenaran, se salían del mapa.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor jabaliviejo » 07 Jul 2014 19:09

VBull escribió:el visor de pleno campo con ampliación no me convence para el tiro dinámico, es adecuado para el tiro estático aunque hay gente que de cuando en cuando consigue algo positivo en tiro dinámico

:lol: :lol: :lol:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
cutis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3719
Registrado: 15 Mar 2009 12:01
Ubicación: España
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor cutis » 07 Jul 2014 20:39

No os cansais cachondos , joder lo que da de si el 270 :mrgreen:

Avatar de Usuario
miancave
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2243
Registrado: 01 Oct 2009 09:57
Ubicación: Cádiz
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor miancave » 07 Jul 2014 20:52

yogi_maketo escribió:Hay un café que primerop se lo dan a comer a un gato y cuando lo "expulsa" era lo mejor del mundo. El otro día vi un documental de lo mismo con elefantes...
Pues el café con precio de solomillo "pa tú", yo me quedo con el de siempre. Y el traje nuevo del emperador para quien quiera ser moderno.


También hay una sopa cuyo principal ingrediente son los nidos de unos pájaros...nidos construidos con saliva de estas aves. Y no veas a como sale un puchero de esos... :lol: :lol: €€€€

No he probado a cazar un AIMPOINT, pero si he tenido oportunidad de echármelo a la cara en mas de una ocasión y no hay color con respecto a un visor convencional. Una vez me vendían uno muy compacto, muy pequeñito de esa misma marca, no recuerdo que modelo era. Por aquel entonces yo usaba un Marlin .444. No lo compré porque decidí vender el palanquero, comprarme otro rifle y centrarme mas en los recechos que son lo mio.

De todas formas yo sigo con mi Zeiss convencional, siempre disparo a animal parado. Comprendo que para alguien que practique varias modalidades y no se pueda gastar una pasta en distintas monturas y visores según modalidad, pues prefiera llevar el visor convencional "para todo"

Pero sin duda, para disparos a blancos en movimiento, AIMPOINT.

Avatar de Usuario
cutis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3719
Registrado: 15 Mar 2009 12:01
Ubicación: España
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor cutis » 07 Jul 2014 21:00

No se , en alemania deben de regalar los Sauer

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor JohnWoolf » 07 Jul 2014 21:37

El de las gafas, el del bigotico y yo somos del mismo club: trincamos la correa para tirar. ¿Alguien más de por aquí lo hace? Supongo que sí.

Aunque ese que mata el bigotes en el 5:43 no lo hace porque le sale por el sitio y él hablando de espaldas, pero bueno ...

Y el otro flaco la deja suelta.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor VBull » 07 Jul 2014 21:54

Ríe ríe compañero porque aquí no vas a poder hacerlo pero si tuvieras la oportunidad no dejes de intentarlo, tiro al plato con rifle y con tu visor de pleno campo con ampliación. si consigues romper un plato nos cuentas cómo fue la hazaña. :oops:

Pero no desesperes, luego de fracasar con tu visor de pleno campo pruebas con el tubito de punto rojo, alucinarás y todas tus teorías al carajo. :mrgreen:

Ah!, no lo intentes con un FN del 30-06, cuando le des al gatillo y quiera llegar el martillo a la aguja, el plato ya estará en casadios. :lol: :lol: :lol:
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor yogi_maketo » 07 Jul 2014 22:13

VBull escribió:Ríe ríe compañero porque aquí no vas a poder hacerlo pero si tuvieras la oportunidad no dejes de intentarlo, tiro al plato con rifle y con tu visor de pleno campo con ampliación. si consigues romper un plato nos cuentas cómo fue la hazaña. :oops:

Pero no desesperes, luego de fracasar con tu visor de pleno campo pruebas con el tubito de punto rojo, alucinarás y todas tus teorías al carajo. :mrgreen:

Ah!, no lo intentes con un FN del 30-06, cuando le des al gatillo y quiera llegar el martillo a la aguja, el plato ya estará en casadios. :lol: :lol: :lol:


Si vale con escopeta (y perdigones, por minimizar la posibilidad de abollarle el coco a alguien), se intentará.


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 36 invitados