Pregunta despues de un susto tremendo.

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
juana3
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 167
Registrado: 18 Abr 2013 13:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pregunta despues de un susto tremendo.

Mensajepor juana3 » 29 Abr 2014 21:41

Hola buenas.
Hoy he vuelto a repetir la operacion y las dos veces se ha disparado, lo que si me he fijado es que hace un ruido por dentro entre el gatillo y por donde se expulsan las vainas de como si estuviese algo suelto.
El viernes se lo llevare al armero y a ver que me dice. La verdad es que me he llevado una desilusion del copon.......
Os mantendre informados

Avatar de Usuario
RAUCES
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4146
Registrado: 23 Oct 2010 09:13
Ubicación: MADRID, ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pregunta despues de un susto tremendo.

Mensajepor RAUCES » 29 Abr 2014 21:53

Habla con el vendedor y que te de una solución .En las ventas debemos de responsabilizarnos de lo que vendemos. Un saludo
UNO QUE NO SABE DE NADA, PERO QUIERE APRENDER DE TODO

konan79
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1835
Registrado: 25 Ene 2012 11:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pregunta despues de un susto tremendo.

Mensajepor konan79 » 29 Abr 2014 22:17

juana3 escribió:Hola buenas.
Hoy he vuelto a repetir la operacion y las dos veces se ha disparado, lo que si me he fijado es que hace un ruido por dentro entre el gatillo y por donde se expulsan las vainas de como si estuviese algo suelto.
El viernes se lo llevare al armero y a ver que me dice. La verdad es que me he llevado una desilusión del copón.......
Os mantendre informados


Los coches mas caros también se rompen. No es el fin del mundo. El tuyo es un fusil magnifico. Solo que parece tener una pieza rota. Tampoco es nuevo.. y tendrá sus años y su uso. Tranquilo y habla con el que te lo vendió. Y siempre guardando la paciencia y el respeto. Al menos en primera instancia, Si no se hace cargo pues.... pasas a mayores. Hoja de reclamaciones... tal y tal...
HOY NO ES DIA DE MOJAR LA POLVORA.

Victoriano Sánchez Barcáiztegui.
Fragata Almansa en aguas del callao 1868.

¡Viva España!

juana3
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 167
Registrado: 18 Abr 2013 13:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pregunta despues de un susto tremendo.

Mensajepor juana3 » 29 Abr 2014 22:42

Buenas.
Mañana hablare con el vendedor para comentarle de nuevo el caso,no creo que haya problemas. Espero que todo se solucione,el arma me encanta,pero ahora me da un poco de canguele que un dia se dispare en una jornada de caza.....

Melandru
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7194
Registrado: 15 Ene 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pregunta despues de un susto tremendo.

Mensajepor Melandru » 29 Abr 2014 22:48

Q tiene el gatillo muy fino...jajajajaja . Q lo han tocado y se han pasado!!!!
JV eso de soltarlo acompañando sólo sirve para rifles muy usados o viejos, los nuevos no cierran la mayoría de las veces.
Además cuando lo hace tras un disparo ,lo hace de forma muy violenta.

Un saludo

juana3
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 167
Registrado: 18 Abr 2013 13:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pregunta despues de un susto tremendo.

Mensajepor juana3 » 29 Abr 2014 23:37

La verdad es que ayer lo intente acompañar para que no cerrase de golpe y no quedaba bien, no disparaba despues....

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Pregunta despues de un susto tremendo.

Mensajepor jabaliviejo » 30 Abr 2014 09:09

In medio virtus, decían los romanos (en el medio está la virtud).
O sea, que veo que sigo sin explicarme: entre acompañarlo hasta adelante y soltarlo desde atrás, hay un punto intermedio que es al que me refiero. Cada uno debe cogerle el tranquillo a su rifle.

En funcionamiento automático el cierre no es tan violento, aunque lo es, porque el rifle está en ciclo. De hecho, hay rifles que en ciclo automático tienen problemas para recargar precisamente porque todo va más suave.

La resistencia a tomar el culote está en la uña extractora. O sea, que no depende tanto de que el rifle esté muy sobado sino de que el muelle de la uña ceda suavemente y que la uña esté bien mecanizada. Lógicamente si el muelle está sobado, cederá mejor; pero si el muelle de origen es muy flexible, el efecto es el mismo.
Si me dejáis vuestros rifles os demuestro que no hace falta darle el zambombazo desde atrás para que cierre bien. Si no es así, es que algo no está bien.

Si tienes ruidos RAROS en el disparador, verde y con asas. Pero salvo que se haya roto el punto de fijación de un pasador, todo es reparable y substituible.
Por lo que comentas, la contra uña no engancha. Ruido, mucho o poco, siempre hace la uña al engancharse.
Para saberlo, lo único que tienes que mirar es si cuando te hace el "slam Fire" el martillo se queda descargado, que lo más seguro es que sí pues los sistemas que evitan el golpe por inercia no suelen fallar.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

konan79
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1835
Registrado: 25 Ene 2012 11:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pregunta despues de un susto tremendo.

Mensajepor konan79 » 30 Abr 2014 10:30

Lo del golpetazo tirando el cerrojo hacia atras a tope se suele usar en rifles militares. Y yo tengo un CETME y un ZASTAVA M76 y en ninguno me hace falta hacer eso. Si bien es cierto que mucha gente lo hace (creo you que por escuchar el ruido) porque con que coja sufiente inercia el cerrojo cierra igual ( eso si.. si lo dejas ir suavecito... pues fallara).

He probado el FN de mi progenitor y no he encontrado problema desde ningun punto de recorrido. Sobra decir que en mis SAUT militares tampoco.

Javali ha sido cosa mia o por han llamado a tu FN "viejo"? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Un saludo al foro.
HOY NO ES DIA DE MOJAR LA POLVORA.

Victoriano Sánchez Barcáiztegui.
Fragata Almansa en aguas del callao 1868.

¡Viva España!

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Pregunta despues de un susto tremendo.

Mensajepor jabaliviejo » 30 Abr 2014 11:13

Seamos humildes, aceptémoslo, el express de Denis Finch Hatton es un rifle antiguo... Mi FN es viejo. O sea, que aún tienen que pasar muuuuchos años para que sea una antigüedad; pero esto de la virilidad ya sabes cómo va: lo que importa es que viejo y todo, si está en buena forma, puede hacer chiquillos igual que uno joven.

Por cierto, que en Bruselas encontré un FN más antiguo que el mío y le tiré algunas fotos
Adjuntos
Hola buenas.
Pues despues de  muchos esfuerzos he conseguido un rifle de la marca HK modelo 940 en el 80
Hola buenas.
Pues despues de  muchos esfuerzos he conseguido un rifle de la marca HK modelo 940 en el 81
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Robertocazaruta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1075
Registrado: 31 Ago 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pregunta despues de un susto tremendo.

Mensajepor Robertocazaruta » 30 Abr 2014 22:14

Yo jamás suelto el cerrojo de mi FN (modelo nuevo y con apenas 20 cajas de balas tiradas con él), siempre lo acompaño hasta el final y luego empujo ligeramente el cerrojo hasta que se cierra y notamos un último avance de apenas 15mm (no hay que hacer un gran esfuerzo y se puede apreciar que aparece un punto rojo que nos indica que el arma está bien montada) y después, al igual que JV abro ligeramente el cerrojo para comprobar que efectivamente la uña extractora ha enganchado correctamente la vaina, cosa que ocurre en el 100% de los casos. Esto ya lo hacía antes con mi FN MK II, lo hice en su día con HK prestado y nunca me dio un problema en más de 20 años usando semis. La idea es como decía JV no hacer tanto ruido al montar el arma, en mi caso si se hace con cuidado el sonido es casi imperceptible por una persona que esté a 2m de distancia.
El caso de los HK SLB 2000, no sé si todos pero por lo menos dos casos que conozco, si se suelta el cerrojo desde atrás marcan ligeramente el pistón con la aguja percutora, supongo que es debido a un muelle algo débil…si aumentamos el defecto, bien sea con un muelle excesivamente débil o roto podemos vernos con un serio problema como el que se presenta en este tema de disparo fortuito. Si este es el problema creo que tiene fácil arreglo, si es cosa del fiador del martillo percutor o algún pasador roto ya es cosa de que lo examine un armero
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-

Avatar de Usuario
mtjyv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2704
Registrado: 14 Mar 2013 20:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pregunta despues de un susto tremendo.

Mensajepor mtjyv » 01 May 2014 18:46

yo no soy un esperto, pero me sonaba a mi que en el manual de mi rifle venia algo de este tema y efectivamente lo pone




y es como lo hago,es un fn nuevo, de todas formas antes ya lo hacia asi, con mi rifle viejo y no tenia ningun manual
( si los de la fabrica lo dicen por algo sera)
(tambien podria ser que quieran que se nos rompa pronto, para que compremos otro :lol: :mrgreen: :shock: )
La estupidez humana empezó el día que nos empezamos a vestir

Avatar de Usuario
huronescazan
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6057
Registrado: 24 Dic 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pregunta despues de un susto tremendo.

Mensajepor huronescazan » 01 May 2014 18:51

El FN, lo monto, como toda la vida, meto el cargador con sus correspondientes 2 cartuchos, tiro del cierre para atrás, suelto, arrastra cartucho, e inmediatamente alimento el cargador con otro cartucho mas; hasta ahora nunca lo he acompañado para evitar ese golpe que suele dar en vacio, pero si arrastra un cartucho, es como si el arma estuviese arrastrandolo después de un disparo.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Pregunta despues de un susto tremendo.

Mensajepor jabaliviejo » 01 May 2014 22:35

Que noooo.
Piensa un poco y verás cómo no es lo mismo. Qué cierra fuerte? Sí; pero no es lo mismo.

Cada uno que lo suelte como quiera; pero luego no vengamos con esto y lo otro.
Los manuales te ponen que sueltes desde atrás para no tener quejas de usuarios con impericia. Desde mitad de recorrido tiene que funcionar igual y si no, mal plan
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
migue308
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 376
Registrado: 29 Abr 2012 23:02
Estado: Desconectado

Re: Pregunta despues de un susto tremendo.

Mensajepor migue308 » 01 May 2014 22:52

Si es verdad que yo prefería soltarlo despacio para no hacer ruido o cuando vas a hacer un aguardo y no combiene hacer ruido pero e leído algunos casos de gente que lo a soltado despacio y cuando a ido a disparar le a fallado por que la aguja no se a cargado bien yo prefiero soltarlo desde atrás hacia delante de un tirón bamos y si lo aconsejan los fabricantes por algo sera digo yo
Imagen

Avatar de Usuario
Robertocazaruta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1075
Registrado: 31 Ago 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pregunta despues de un susto tremendo.

Mensajepor Robertocazaruta » 02 May 2014 07:55

Está bien que cada uno lo haga como crea conveniente, eso da seguridad y es muy importante, yo voy a seguir con mi método, sé que no falla y sé que a lo largo de una temporada de caza la diferencia puede ser tener la oportunidad de tirar a alguna pieza más que con el método del manual, que como bien dice JV es más para evitar fallos de alimentación por impericia.
Por cierto que el manual recomienda:
- Usar munición Winchester y yo tampoco sigo esta recomendación
- Usar aceites Legia para su lubricación, creo que nunca he usado esa marca de aceites
- Tener el seguro puesto hasta el momento de efectuar el disparo, recomendación que yo si
hago pero que me consta que no hace todo el mundo (esta recomendación me parece muy importante)
- Cargar abriendo el cerrojo, meter una bala en la recámara y después meter un cargador lleno, hay muchos cazadores que alimentan la recamara desde el cargador y no les ocasiona ningún problema
- Controlar el ajuste de toma de gases por un armero cuando se efectúen cambios sustanciales en el uso de la munición, yo nunca he llevado mi rifle al armero a pesar de haber probado en los más de 20 años de uso varias marcas y pesos diferentes de munición…tampoco esto me ha dado ningún problema
- Una vez al año llevar el rifle a un armero especializado para un buen mantenimiento. Jamás lo he hecho
- Guardar el rifle en una caja fuerte Browning. La mía es de otra marca

Con todo esto solo pretendo aclarar que en cualquier manual de uso vienen unas directrices para que el fabricante pueda lavarse las manos por un uso incorrecto y para que el uso del arma resulte lo más simple y segura posible, además de recomendar los productos del mismo grupo empresarial. El tiempo, la experiencia y la habilidad propia irán modificando o no esos usos y recomendaciones.
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-

Avatar de Usuario
Robertocazaruta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1075
Registrado: 31 Ago 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pregunta despues de un susto tremendo.

Mensajepor Robertocazaruta » 02 May 2014 08:14

migue308 escribió:Si es verdad que yo prefería soltarlo despacio para no hacer ruido o cuando vas a hacer un aguardo y no combiene hacer ruido pero e leído algunos casos de gente que lo a soltado despacio y cuando a ido a disparar le a fallado por que la aguja no se a cargado bien yo prefiero soltarlo desde atrás hacia delante de un tirón bamos y si lo aconsejan los fabricantes por algo sera digo yo



El acompañar el cerrojo o no, no va influir en que la aguja percutora está montada o no, el martillo percutor se monta cuando el cerrojo va hacia atrás en los primeros centímetros de su recorrido y mucho antes de tener espacio para poder meter una bala (Caso del FN).
El problema de acompañar el cerrojo viene de que no empujemos bien hacia adelante y como consecuencia surgen varios problemas, por un lado el cerrojo no apoyará bien en el culote con lo cual aunque se realizase el disparo la aguja percutora no tocaría el pistón, por otro lado la uña extractora no enganchará la vaina con lo que en caso de disparo el cerrojo no sacaría la vaina y no podría meter otra bala y el último problema y afortunadamente gracias a una buena idea del ingeniero de turno, es que el arma no dispara si el cerrojo no está correctamente cerrado, gracias a lo cual evitamos liar la de Dios en caso de que la aguja percutiese el pistón sin estar el cerrojo bien cerrado, con los posibles daños mecánicos y personales.
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Pregunta despues de un susto tremendo.

Mensajepor jabaliviejo » 02 May 2014 12:54

Correcto.

Y de todo ello se deriva un consejo que recomiendo encarecidamente que sigan quienes suelten el cerrojo desde atrás: siempre apuntando al suelo y sobre tierra.
Yo al menos no juego a la lotería de que la inercia o la vibración lancen la aguja. Repito: ocurre. No es frecuente ni deseable, pero ocurre. Después de esto ya cada cual es libre de tocar en su guitarra lo que quiera.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Pecari
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 61
Registrado: 02 Ago 2010 12:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pregunta despues de un susto tremendo.

Mensajepor Pecari » 02 May 2014 13:27

Yo el proceso de cargar lo hago igual que jabaliviejo, tanto en el acompañamiento como el abrir un poco para comprobar, que la uña extractora está en su sitio. Además todo ello precedido de la apertura del cierre y la observación del interior del cañón para observar que está libre de cualquier obstáculo.
Hace bastantes años con una escopeta semiautomática de muelle, al soltar el cierre de golpe, se disparo antes de cerrar del todo, con lo cual no había enganchado el cañón y por tanto el retroceso del cierre fue brutal, con el resultado de partirse tanto el como la teja de elevación, el susto puede imaginarse. Ya había presenciado otro caso igual pero sin rotura de ninguna pieza, con el mismo modelo de escopeta. Después averiguamos que la causa era la de disparar en vacío al finalizar de cazar, ya que la aguja percutora se quedaba cogida en el orificio de salida.
Esperar que la causa que se comenta sea detectada y subsanada. Saludos.


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados