Como adaptar una cacha

Restaurar un arma o arreglar un arma: entra, aprende o ayuda a otros
Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10107
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como adaptar una cacha

Mensajepor JohnWoolf » 16 Abr 2014 19:14

OK. Suerte.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
Branigan
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6880
Registrado: 29 Mar 2011 16:10
Ubicación: Tierras Mudéjares
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como adaptar una cacha

Mensajepor Branigan » 23 Abr 2014 22:46

Tomate escribió:Estimado, las cachas de competición están pensadas para que el tirador tenga el mejor empuñe y el mayor control del arma en fuego, pero esto es posible si la cacha está bien preparada y se sabe que es lo que buscamos, sino por ahí es conveniente no tocar nada a hacerlo mal.

Primero comprobar si la cacha que tenemos esta aproximada a lo que necesitamos, para esto asumimos la postura de tiro como si fuéramos a disparar una competencia, levantamos el arma a la posición de disparo, cerramos los ojos y aflojamos/ajustamos la mano un par de veces, abrimos los ojos y vemos si las miras siguen alineadas. si esto no es así la empuñadura debe ser corregida, la idea es que el arma mantenga la alineación de miras en la levantada y en las fases de disparo.

Cierre de la mano, la mano debe cerrar de manera cómoda y permitiendo un excelente control del arma, se debe quitar material de la cacha de manera que los dedos medio, anular y meñique tengan la 2º falange perpendicular al eje del cañón, si la mano queda muy abierta hay que quitar material, si la mano queda muy cerrada se debe poner material.

La cacha debe quedar justa, ni floja ni apretada, la mano debe tener contacto con la cacha en toda su superficie, salvo el dedo indice de disparar (trigger finger), que debe estar libre de contacto con la cacha desde la inserción en la mano.

El timón (parte de apoyo de la pulpa del dedo pulgar) debe tener plano para que la mano apoye allí y dirija el arma, cavar más el espacio interdigital pulgar/indice baja las miras, sumar material las sube) , y el hueco que queda entre el canto de la mano y el timón perfectamente rellenado, (llenar este espacio corre las miras a izquierda y vaciarlo a derecha).

El dedo pulgar debe apoyar en la cacha del lado izquierdo (vista desde atrás) a la misma altura que el dedo índice que dispara.

Una vez que la cacha está aproximada es conveniente hacerse de cinta de enmascarar (la de papel que usan los chapistas y pintores) e ir llenando los lugares que nos parecen de a una capa por vez hasta dejarla como deseamos, después se pone pasta en lugar de la cinta cuando ya sabemos que es lo que queremos.

Una vez que la cacha está terminada comprobamos nuevamente y tiene que mantener la alineación de miras, lo mismo si levantamos desde la postura de 45º a la horizontal con los ojos cerrados, al abrirlos las miras deben estar "puestas", esa es una buena cacha.

Algunos tiradores hacen la cacha para que las miras suban con el guión levemente por encima y lo corrigen al llegar a punto de apuntar, en lo personal no me gusta esta forma de regular porque me obliga a liberar el movimiento de la muñeca, pero es un punto a considerar por el tirador.

Bueno supongo que me olvido de muchas cosas, pero hay elementos como para que empieces a trabajar con tu chacha.

Ojalá sirva.

Un abrazo.


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Lo has explicado maravillosamente Tomate, muchas gracias.
Un saludo.
Imagen Socio nº 377
El valor es tener miedo a la muerte y ensillar de todos modos.


Volver a “Reparaciones y Bricolaje”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados