Pregunta para los entendidos

¡Bendita infantería mecanizada! Todo sobre carros de combate, blindados y otros vehículos militares
Avatar de Usuario
Sonne_stg
.30-06
.30-06
Mensajes: 579
Registrado: 28 Ene 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Pregunta para los entendidos

Mensajepor Sonne_stg » 15 Mar 2008 21:59

Hola,se que en este apartado del foro,que yo no frecuento casi nada,hay grandes conocedores del armamento pesado "antiguo" en general,asi que os dejo esta foto que he encontrado en un album familiar para ver si me podeis decir que modelo es esa pieza antiaerea.
Un saludo y muchas gracias.
"Nel dubbio mena"              

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Pregunta para los entendidos

Mensajepor CUENCA » 16 Mar 2008 08:43

No estoy muy seguro - ya te lo confirmare - pero creo que es un cañón Oerlikon Rk-20 de 20 mm. Epoca Guerra Civil Española. Yo tenia una foto de este cañón montado sobre un camión americano Chevrolet.
Repito, creo que es este cañón. Si no es asi lo siento.
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
Sonne_stg
.30-06
.30-06
Mensajes: 579
Registrado: 28 Ene 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Pregunta para los entendidos

Mensajepor Sonne_stg » 16 Mar 2008 15:45

Muchas gracias Cuenca.
La foto aparecio en un album familiar con fotos tambien antiguas de los años 20,asi que mas o menos podria ser de la epoca que tu dices
"Nel dubbio mena"              

Avatar de Usuario
manu64
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1596
Registrado: 14 Ago 2007 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Pregunta para los entendidos

Mensajepor manu64 » 16 Mar 2008 20:34

no puede ser un breda modelo 35 de 20mm se parece mucho cuenca
 Deja tantear al enemingo estudialo ,verlo y despues atacalo por donde mas le duele     

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Pregunta para los entendidos

Mensajepor CUENCA » 16 Mar 2008 20:44

Tambien Manu, tambien. Ya te digo, que la unica foto que tengo de este tipo decañon es muy mala y venia montado sobre un Chevrolet americano. En la base de la foto ponia cañón Oerlikon 20. textualmente.

Pero si señor, podia ser un Breda.
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
hauptmanngurke
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 252
Registrado: 04 Feb 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Pregunta para los entendidos

Mensajepor hauptmanngurke » 16 Mar 2008 23:12

Sin lugar a dudas y como dice cuenca se trata de un cañon antiaereo oerlikon mod 1s cal. 20/70 se utilizaron durante la guerra civil por ambos vandos pero mayormente por el republicano. posteriormente el ejercito adquirio en alemania ( programa bar) unos 120 cañones de este modelo. pasando a tener en existencias unos 240 aproximadamente. el fotografiado seria posiblemente de los recividos de alemania en 1943 por lo que la foto deveria haber sido tomada con posterioridad a esa fecha.
 Espainistan (Republica Bananera norteafricana)

Avatar de Usuario
Strango
.30-06
.30-06
Mensajes: 561
Registrado: 23 Sep 2006 12:01
Ubicación: Bogota
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Pregunta para los entendidos

Mensajepor Strango » 16 Mar 2008 23:15

Que tipo de espoleta se usa en la municion de estos cañones?
De proximidad, tiempo, con altimetro?

Avatar de Usuario
hauptmanngurke
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 252
Registrado: 04 Feb 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Pregunta para los entendidos

Mensajepor hauptmanngurke » 17 Mar 2008 13:36

Normalmente de inpacto con seguros de distancia a la boca de fuego y autodestrucion mecanica o de retardo pirotecnico segun modelos. tambien utilizan espoleta de ogiva o culote segun se monten en municion rompedora incendiaria etc. o perforante
 Espainistan (Republica Bananera norteafricana)

Avatar de Usuario
Strango
.30-06
.30-06
Mensajes: 561
Registrado: 23 Sep 2006 12:01
Ubicación: Bogota
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Pregunta para los entendidos

Mensajepor Strango » 17 Mar 2008 14:00

[citando a: hauptmanngurke]
Normalmente de inpacto con seguros de distancia a la boca de fuego y autodestrucion mecanica o de retardo pirotecnico segun modelos. tambien utilizan espoleta de ogiva o culote segun se monten en municion rompedora incendiaria etc. o perforante

ostras entonces habria que hacer un impacto directo para lograr dañar a un avion.
yo pensava que por estos cañones ya existan espoletas radio, o almenos con altimetro.
Uff, dura la tenian los artilleros para derribar a un avion enemigo.

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Pregunta para los entendidos

Mensajepor CUENCA » 17 Mar 2008 15:27

Señores. Yo no soy de artilleria, soy de caballeria y carrista, por lo que solo entiendo de eso, de "tanques" y de sus municiones y por lo tanto y por lo que yo se sobre el tema , los proyectiles tanto de artilleria, como antiaereos como de carros que se refieren a proyectiles rompedores o una de dos o actuan por impacto directo, o por retardo.
En este caso estamos hablando de municiones antiaereas. Este tipo de municiones - las antiaereas - estan dotadas de espoletas de prosimidad, osease, espoletas que estan previamente graduadas para estallar a una distancia proxima al objetivo.
No entramos en mas rollos porque sino estariamos toda la tarde con esta historia.

Expoletas a tiempo. Aquellas que se le regula el tiempo de activacion de la carga.

Expoletas de proximidad. Aquellas que estan diseñadas para activarse cuando o por medios electronicos o termicos actuan al paso del objetivo.

Expoletas instantaneas. Las que actuan por impacto directo.
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
Strango
.30-06
.30-06
Mensajes: 561
Registrado: 23 Sep 2006 12:01
Ubicación: Bogota
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Pregunta para los entendidos

Mensajepor Strango » 17 Mar 2008 15:34

[citando a: CUENCA]
Señores. Yo no soy de artilleria, soy de caballeria y carrista, por lo que solo entiendo de eso, de "tanques" y de sus municiones y por lo tanto y por lo que yo se sobre el tema , los proyectiles tanto de artilleria, como antiaereos como de carros que se refieren a proyectiles rompedores o una de dos o actuan por impacto directo, o por retardo.
En este caso estamos hablando de municiones antiaereas. Este tipo de municiones - las antiaereas - estan dotadas de espoletas de prosimidad, osease, espoletas que estan previamente graduadas para estallar a una distancia proxima al objetivo.
No entramos en mas rollos porque sino estariamos toda la tarde con esta historia.

Expoletas a tiempo. Aquellas que se le regula el tiempo de activacion de la carga.

Expoletas de proximidad. Aquellas que estan diseñadas para activarse cuando o por medios electronicos o termicos actuan al paso del objetivo.

Expoletas instantaneas. Las que actuan por impacto directo.


Si mi general! :D:D:D:D:D:D

Avatar de Usuario
hauptmanngurke
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 252
Registrado: 04 Feb 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Pregunta para los entendidos

Mensajepor hauptmanngurke » 17 Mar 2008 21:59

Buenas. Es cierto en AAA se utilizan las espoletas a tiempos pudiendo ser regulado este por medios mecanicos (relogeria) pirotecnicos, electronicos.
tambien es cierto que se utilizan las epoletas de proximidad, activandose estas electronicamente ante la proximidad de un objetivo. Siendo el efecto del proyectil mayor gracias al radio de acion de la metralla.
Y por supuesto lasde impacto, dividiendose normalmente estas en dos tipos: instantaneas y retardadas, estas ultimas utilizadas mayormente en la municion perforante, el efecto del retardo ante el blindaje leva por mision dos objetivos: 1 el retardo, (tan solo unos milisegundos) hace que el proyectil estalle en el interior siendo mayores sus efectos. 2 el retardo puede ocasinar la explosion mientras el blindaje es atravesado maximizando el efecto perforante.
No obstante el reducido tamaño de la municion de 20 mm no permite la complejidad de las epoletas de tiempo y mucho menos de proximidad. (la espoleta de un 20/120 pesa 12,2 gramos!!) Estas se reservan a calibres superiores!!
Y si nos ceñimos al arma del encabezamiento diseñada a finales de lo 20 del siglo pasado ya ni te cuento!!!
 Espainistan (Republica Bananera norteafricana)

Avatar de Usuario
Sonne_stg
.30-06
.30-06
Mensajes: 579
Registrado: 28 Ene 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Pregunta para los entendidos

Mensajepor Sonne_stg » 17 Mar 2008 23:26

Muchisimas gracias a todos por vuestro interes.
Sois una enciclopedia humana! :D
:plas:plas:plas:plas
"Nel dubbio mena"              


Volver a “Vehículos Terrestres”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados