¿Cómo vamos a conmemorar el centenario de la 1ªGM?

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

¿Cómo vamos a conmemorar el centenario de la 1ªGM?

Mensajepor Brugent » 09 Mar 2014 14:55

Hola a todos:

De aquí unos meses vamos a conmemorar el inicio de las hostilidades en la Primera Guerra Mundial, pero ya hacía meses y años que las causas que la provocaron estaban latentes y creciendo.

Esperemos que no la celebremos con la 3ªGM :mrgreen:

Pues va.: doy el pistoletazo de salida a la conmemoración en nuestro foro de la 1ªGM.

A ver si los moderadores y administradores dan ideas para la celebración.

Yo aportaré imágenes de un gran libro francés de los años 20, en dos volúmenes de "L'illustration: la Grande Guerre 1914-1919 en images", cuya traducción es evidente.

Lo de 1919 no es un error. el armisticio fue el 11/11/18, pero la historia se alargó más, pues en "40 días" no se acaba con una guerra.

Yo creo que se podrían ir abriendo nuevas secciones, como ésta dedicada a la Gran Guerra, con apartados como "Muestra tus armas de la 1ªGM".

Por cierto: nuestro calibre 7X57 "Máuser español" entró en combate en la 1ªGM pues era el calibre reglamentario en Serbia (¿Y en Montenegro también? y habían Máusers y Mannlichers militares en este calibre: mi catálogo Alfa de 1911 (una reproducción) os lo puede demostrar (lo de los Máusers del 7X57 es obvio).

Saludos: Brugent.

Imagen



Bueno, os vuelvo a mostrar mi casco alemán modelo 1917.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
elloboespanyol
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1510
Registrado: 26 Abr 2009 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Cómo vamos a conmemorar el centenario de la 1ªGM?

Mensajepor elloboespanyol » 09 Mar 2014 20:48

te refieres a la 2ª guerra mundial o a la 1ª??
Mientras exista una coraza
Dispuesta a cabalgar en tierra sacra
Mientras que un pequeño corazón
Sepa arrancarle la victoria a la muerte
Cuando una espada aguarde segura
Los pendones de nuestra cuna....

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Cómo vamos a conmemorar el centenario de la 1ªGM?

Mensajepor Brugent » 09 Mar 2014 21:17

elloboespanyol escribió:te refieres a la 2ª guerra mundial o a la 1ª??

Hola Lobo Espanyol y todos.

Hace casi cien años, en el verano de 1914 empezó la Primera Guerra Mundial, pero esta guerra ya se veía venir hace años y sólo existía la duda de cúando comenzaría.

Empezó la guerra con uniformes del siglo XIX como no sé que cuerpo de ejército de nuestros vecinos franceses vestidos con pantalones rojos :shock: y acabó con todos los horrores del siglo XX: gases venenosos, atrocidades contra los civiles como el bombardeo intencionado de ciudades, metralla de proyectiles "sharpnell" de artillería (no sé si lo escribo bien) envenenados con fósforo rojo, lanzallamas, batallas con 750.000 muertos o bajas como Verdún, genocidios: es decir, la guerra total en la que ya no se diferenciaba entre soldados y civiles. :twisted:

En una película cuyo título no recuerdo, el asesinado archiduque austriaco Francisco Fernando y heredero del imperio Austro-Húngaro, reprendía a un tutor de sus hijos que les dijo la verdad matemática. que las series de números comienzan por el número uno y que el siglo XX comenzó el uno de enero de 1901. según él el siglo XX comennzó el uno de enero de 1900 (ERROR, que ya hemos vuelto a ver con la polémica para ignorantes sobre en que año comenzaba el nuevo siglo XXI): un oficial de la Armada del observatorio naval de Cádiz "cantó las cuarenta" en un telediario de TVE del año 2000 y demostró con un ejemplo irrebatible que por ejemplo el siglo XXI comenzaría el uno de enero del dos mil uno.

Pues bien, en la película, el guionista hacía decir al agonizante Franz-Ferdinand ,que tuvo el valor de pasearse por la hostil Sarajevo llena de sicarios, con un coche descubierto después de sobrevivir él y su esposa Sofia al primer intento de asesinato, que el siglo XX comenzaba aquel día.

Saludos: Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Cómo vamos a conmemorar el centenario de la 1ªGM?

Mensajepor IVAN-HK » 10 Mar 2014 00:31

Brugent escribió:
Por cierto: nuestro calibre 7X57 "Máuser español" entró en combate en la 1ªGM pues era el calibre reglamentario en Serbia (¿Y en Montenegro también? y habían Máusers y Mannlichers militares en este calibre: mi catálogo Alfa de 1911 (una reproducción) os lo puede demostrar (lo de los Máusers del 7X57 es obvio).

Saludos: Brugent..


Teniendo en cuenta que su creación data del 1892, no extraña. Aunque, sinceramente, mas impactante para los americano fue... :mrgreen: y mucho antes de la Gran Guerra..

O para los ingleses frente a los Boer (sus tiradores experimentados). :sniper
ImagenImagen

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Cómo vamos a conmemorar el centenario de la 1ªGM?

Mensajepor Brugent » 10 Mar 2014 15:18

Hola Iván HK y todos:

¿Qué te parece abrir un hilo: "muestra tus armas y militaria de la 1ªGM?

No sé si se deberían exhibir objetos que podrían haber participado en la 1ªGM pues por esa norma, un Máuser español Coruña, podría entrar, pues no es más que un K 98. Yo creo que es mejor restringir el hilo a objetos estrictamente relacionados con la 1ªGM, aunque sea un pistola C 96 de fecha posterior y no variantes sobre armas de la 1ªGM construídas luego.

Saludos: Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Cómo vamos a conmemorar el centenario de la 1ªGM?

Mensajepor IVAN-HK » 10 Mar 2014 20:46

armas automaticas de la I GM. ?
ImagenImagen

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Cómo vamos a conmemorar el centenario de la 1ªGM?

Mensajepor homer » 12 Mar 2014 17:46

Bonito casco compañero
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Cómo vamos a conmemorar el centenario de la 1ªGM?

Mensajepor Brugent » 13 Mar 2014 16:16

Hola a todos:

Tenemos que concretar la conmemoración de la 1ªGM y quisiera pedir consejo a los moderadores para no fragmentar el tema: estoy tentado a empezar en "Armas militares" el hilo "Muestra tus armas y militaria de la 1ªGM" con mi Mosin Nagant zarista reconstruido en 1929 por los soviéticos, en cuyo estado original pudo haber participado perfectamente en la 1ªGM, y algunos libros de los años 20 sobre el tema, pero espero ideas y opiniones de todos los foreros. miembros, moderadores y administradores para unificar criterios y si es posible abrir una nueva sección del foro.

El tema de la 1ªGM es inagotable y tendríamos que ponernos de acuerdo cómo aprovecharlo al máximo con contribuciones del mayor número posible de foreros.

Vamos a ver si os implicáis en el tema y entre todos conmemoramos dignamente este centenario.

Saludos: Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
polee
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1231
Registrado: 24 Sep 2008 07:01
Ubicación: Sur de Españistan
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Cómo vamos a conmemorar el centenario de la 1ªGM?

Mensajepor polee » 16 Mar 2014 21:52

Brugent escribió:Hola a todos:

De aquí unos meses vamos a conmemorar el inicio de las hostilidades en la Primera Guerra Mundial, pero ya hacía meses y años que las causas que la provocaron estaban latentes y creciendo.

.


Pues yo la verdad es que no veo que el inicio de una guerra sea motivo para mucha celebración ni conmemoración. En todo caso yo celebraría su final.
Y por lo visto a los que manejan la sarten ya se les ha olvidado los muertos y el sufrimiento causado a la humanidad en las dos primeras, que parece no importarles mucho iniciar una vez tras otra conflictos que pueden dar lugar a otra. Parece que como estamos "convenientemente" inmunizados al impacto de una guerra a través del cine y la TV, no nos damos cuenta de lo q ue ello implica. Quiera Dios que nunca tengamos que vivirlo de cerca.

un saludo.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Cómo vamos a conmemorar el centenario de la 1ªGM?

Mensajepor Brugent » 16 Mar 2014 23:01

Hola Polee y todos:

Escribí conmemorar y no celebrar, pues celebrar significa que estamos recordando un acontecimiento alegre como un nacimiento y por ejemplo "conmemoramos el día de difuntos" y no creo que nadie se alegre de la muerte de los seres queridos.

Ya lo hemos dicho muchas veces, que Napoleón sentenció "Que los pueblos que ignoran su historia están condenados a repetirla".

Saludos: Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
duran
Usuario Baneado
Mensajes: 2117
Registrado: 01 Ene 2008 09:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Cómo vamos a conmemorar el centenario de la 1ªGM?

Mensajepor duran » 16 Mar 2014 23:16

Brugent escribió:
Por cierto: nuestro calibre 7X57 "Máuser español" entró en combate en la 1ªGM pues era el calibre reglamentario en Serbia (¿Y en Montenegro también? y habían Máusers y Mannlichers militares en este calibre: mi catálogo Alfa de 1911 (una reproducción) os lo puede demostrar (lo de los Máusers del 7X57 es obvio).

.


Por no mencionar de los Steyr 1912 en 7x57 de los contratos Chileno y Mexicano que requisaron a la fabrica los austriacos y se los quedaron.
Creo que fueron sobre 70.000

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Cómo vamos a conmemorar el centenario de la 1ªGM?

Mensajepor Brugent » 16 Mar 2014 23:39

Hola Durán y todos:

¿Pero los Steyr no son de sistema Mannlicher?: o por lo menos algunos modelos. :?:

Espero que cuando se decida cómo empezar el tema de las armas y militaria de la 1ªGM puedas ponernos alguna foto de tus reliquias: yo sólo tengo un Mosin Nagant Zarista reformado en 1929.

Saludos: Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
duran
Usuario Baneado
Mensajes: 2117
Registrado: 01 Ene 2008 09:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Cómo vamos a conmemorar el centenario de la 1ªGM?

Mensajepor duran » 17 Mar 2014 08:12

Normalmente los Steyr eran sistema mannlicher, unos rectilíneos y otros tipo G88 (pej los Holandeses).

Pero hicieron una tirada de máuseres 98 a petición de Chile primero y después Mejico. El contrato chileno se cumplio en parte, pero el mejicano no.

Por eso se encuentran chilenos 1912 fabricados por Máuser y Steyr.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Cómo vamos a conmemorar el centenario de la 1ªGM?

Mensajepor Brugent » 17 Mar 2014 08:44

Hola Durán y todos:

Tú que tienes algún fusil de sistema Mannlicher podrías ponernos fotos de detalle de los cerrojos y sobre todo del cargador con clip que cae una vez agotada la munición y que dificulta mucho disparar cartuchos uno a uno sin el clip: parece ser que en los Komission alemanes de 1888 en algunos se puso el clip fijo para remediar este problema y así tenían un cargador parecido al Máuser o al Mosin.

Los griegos y rumanos también iban con mannlichers y cuando comenzó la 1ªGM se quedaron sin suministros de armas austriacas: por cierto, la munición de los Mannlichers rumanos y holandeses era la misma.

Ya hemos hablado del fusil mexicano Mondragón, patentado en 1887 y en cuyo modelo 1910 confiaron los aviadores alemanes y medio mundo, pues aún está en la reserva en China.

Su calibre es el 7 X 57 Máuser e incluso entró en combate en Stalingrado pues el mecanismo era más fiable a bajas temperaturas como podemos leer en la Wikipedia:

https://es.wikipedia.org/wiki/Fusil_Mondrag%C3%B3n

Saludos: Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados