CARTUCHO PARA EL ZORZAL

Batidas, recechos, monterías... cuéntanos tus relatos o noticias de caza
RoNeY
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 14
Registrado: 03 Nov 2010 19:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CARTUCHO PARA EL ZORZAL

Mensajepor RoNeY » 21 Dic 2012 14:49

A mi con los especial migratorias de el corte ingles me va bien, eso si empujan los suyo.

Un saludo.

Avatar de Usuario
Oscar1975
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 28909
Registrado: 29 Jul 2007 12:01
Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CARTUCHO PARA EL ZORZAL

Mensajepor Oscar1975 » 23 Dic 2012 23:29

Hoy he bajado un zorzal (de los dos que he abatido) con el GB Trap (28 gramos y 7 /12) hablando con San Pedro. Me ha sorprendido a la altura que han llegado los plomos.

oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES

Avatar de Usuario
secretariodelc
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1081
Registrado: 08 Abr 2008 04:01
Ubicación: Ontinyent (Valencia)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CARTUCHO PARA EL ZORZAL

Mensajepor secretariodelc » 24 Dic 2012 20:51

Oscar1975 escribió:Hoy he bajado un zorzal (de los dos que he abatido) con el GB Trap (28 gramos y 7 /12) hablando con San Pedro. Me ha sorprendido a la altura que han llegado los plomos.

oscar.


Hola Oscar, San Pedro la mayoría de las veces no está
tan alto, pero sí es verdad que perdemos la perspectiva de la altura, no ocurre lo mismo cuando el tiro es lateral. ME EXPLICO.....el tiro con escopeta entre 30 y 40 metros es ideal ya que el perdigón lleva bastante velocidad y la carga de perdigones a salido del taco abriendo la roseta de plomos con un plomeo muy regular.

Cuando quieras haces la prueba (perspectiva), te sitúas bajo un edificio de 8 plantas más la planta baja comercial y observas los animales que pasan volando por encima ese edificio. Veras como todos pasan hablando con San Pedro, sin embargo sumamos los metros de las 8 plantas aproximadamente 24+6 de la comercial = 30 metros distancia ejemplar para la caza.

Yo siempre utilizo para el zorzal 30 gramos de perdigón (9,10), como encima me los recargo, pongo taco de 24 gramos (el más largo, cortando la cazoleta) expande más y encima los mato igual de lejos que otros con 7.5 ô 8.

Saludos Manolo

P.D. El arma Beretta 682, choques 4 y 3 estrellas y muchos tiros a foso, skeet y recorridos de caza.

Avatar de Usuario
passarell
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 344
Registrado: 16 Jun 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CARTUCHO PARA EL ZORZAL

Mensajepor passarell » 26 Dic 2012 12:39

Los cartuchos que más he utilizado para el zorzal han sido, el migratorias cuando era azul y se llamaba diana de 31 gr, el activ rojo de 30 y 32 cuando los vendía alcampo, y ultimamente rio 20, siempre me ha gustado el plomo del 10, ahora el que me ha gustado más que ninguno pero era caro y supongo que lo seguirá siendo es el fam de 32 ya que solo compré un cajon de 500 y no he vuelto a comprar. Hoy tiro con la del 20 suelo comprar trust o eley.

Avatar de Usuario
Oscar1975
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 28909
Registrado: 29 Jul 2007 12:01
Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CARTUCHO PARA EL ZORZAL

Mensajepor Oscar1975 » 10 Ene 2013 06:01

Para los próximos zorzales tengo un par de cajas que cambié del calibre 20 de 28 gramos y ahora no recuerdo el plomo, pero creo que es del 8

Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES

Avatar de Usuario
Oscar1975
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 28909
Registrado: 29 Jul 2007 12:01
Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CARTUCHO PARA EL ZORZAL

Mensajepor Oscar1975 » 10 Ene 2013 06:03

secretariodelc escribió:
Oscar1975 escribió:Hoy he bajado un zorzal (de los dos que he abatido) con el GB Trap (28 gramos y 7 /12) hablando con San Pedro. Me ha sorprendido a la altura que han llegado los plomos.

oscar.


Hola Oscar, San Pedro la mayoría de las veces no está
tan alto, pero sí es verdad que perdemos la perspectiva de la altura, no ocurre lo mismo cuando el tiro es lateral. ME EXPLICO.....el tiro con escopeta entre 30 y 40 metros es ideal ya que el perdigón lleva bastante velocidad y la carga de perdigones a salido del taco abriendo la roseta de plomos con un plomeo muy regular.

Cuando quieras haces la prueba (perspectiva), te sitúas bajo un edificio de 8 plantas más la planta baja comercial y observas los animales que pasan volando por encima ese edificio. Veras como todos pasan hablando con San Pedro, sin embargo sumamos los metros de las 8 plantas aproximadamente 24+6 de la comercial = 30 metros distancia ejemplar para la caza.

Yo siempre utilizo para el zorzal 30 gramos de perdigón (9,10), como encima me los recargo, pongo taco de 24 gramos (el más largo, cortando la cazoleta) expande más y encima los mato igual de lejos que otros con 7.5 ô 8.

Saludos Manolo

P.D. El arma Beretta 682, choques 4 y 3 estrellas y muchos tiros a foso, skeet y recorridos de caza.


La verdad es que es complicado calcular las distancias a ojo compañero :wink: .

Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES

linterna
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 284
Registrado: 16 Nov 2011 20:09
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CARTUCHO PARA EL ZORZAL

Mensajepor linterna » 12 Ene 2013 19:45

¿Que pensáis de los Kronos de 30 gramos en 8ª? Los habéis probado alguien?

Un saludo :birra^:

Avatar de Usuario
JADME
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 385
Registrado: 21 Jun 2007 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CARTUCHO PARA EL ZORZAL

Mensajepor JADME » 11 Feb 2014 14:03

Hola buenas
Alguien tiene por hay algunos cartuchos activ?

juabarlo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 209
Registrado: 06 Mar 2012 02:50
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CARTUCHO PARA EL ZORZAL

Mensajepor juabarlo » 24 Feb 2014 15:23

Hola a todos, cartuchos para el tordo yo he probado bastantes:

1) El Saga Export 32g nº8 era un poco pegoncete y en ocasiones hacía algo de sangre sin embargo tordo que cogía lo pelaba
2) El Río 10 30g nº10 cartuchito suave y matador aunque para mi gusto le faltaba un poquito de fuerza
3) S&B 32g nº 8 mataba bien la caza aunque los plomeos eran un tanto raros
4) Especial migratorias CI 31g nº9 un cartuchito que dejaba sequitos los tordos en el aire y sin sangre
5) Armusa veloz 32g nº10 otro cartuchito que dejaba la caza bien sequita con poquita sangre
6) GB country mirlo 30g nº10 munición que mata bien la caza pero en ocasiones da un poquito de sangre y quizás eche en falta un poquito más de contundencia (parecido al RÍO 10)
7) Rolls 32g nº9 otro cartucho como el armusa pero quizás haga un poco más de sangre
8) Torpedo 32g nº9 parecido al anterior y al armusa
9) Maionchi 32g nº9 con estos tenía una de cal y otra de arena, muerto secos sin decir ni mú y vivos sangrando y corriendo al acercarme, un desastre
10) C-32 32g nº8 CI calidad aceptable matando bien la caza pero eso no justifica su elevado precio

Bueno, aquí tenéis algunas observaciones subjetivas en la práctica de algunos de los cartuchos que he probado más recientemente espero que os sirvan de algo.

Me atrevería a hacer la observación personal que cuando un cartucho hace un poco de sangre a la pieza abatida no me parece un gran problema, lo que si me da mucha rabia es comprar un cartucho y que piezas que deberían estar muertas por el tiro se van corriendo vivas después de abatidas. Eso si que hace que no vuelva a comprar un cartucho determinado de por vida. Un cartucho que un año es bueno al siguiente puede resultar bastante mediocre porque le cambian algún componente (generalmente la pólvora) como le paso al Maionchi hace ya algunos años

Un saludo

Un saludo


Volver a “Caza General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados