RUGER MARK III

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Avatar de Usuario
iguana
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1612
Registrado: 24 Mar 2008 12:01
Ubicación: Soto de Luiña (Cudillero-Asturias)
Contactar:
Estado: Desconectado

RUGER MARK III

Mensajepor iguana » 13 Nov 2013 14:37

Que os parece esta arma..?? Estoy interesado en hacerme con una y me gustaría vuestra opinión antes de comprarla.
Otra opción es la Browning Buckmark, pero me gusta más la anterior.
Un saludo y gracias.

Fernando72
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1078
Registrado: 05 Abr 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RUGER MARK III

Mensajepor Fernando72 » 14 Nov 2013 01:54

hace tiempo probé una. Me encantó... me pareció de esas pistolas que jamás dan ningún tipo de problema, resultan eternas y muy precisa para el precio que tiene. Soy de la opinión que con unas buenas cachas anatómicas (creo que morini haciá unas para este modelo) puedes cepillarte a casi todas las GSPs de la galería...
Creo que algún día compraré una de estas para que aprendan a disparar mis hijos.. y me decantaré por la cañón pesado.

es sólo una impresión.. pero espero haberte ayudado :D
un saludo
Fernando72

Avatar de Usuario
iguana
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1612
Registrado: 24 Mar 2008 12:01
Ubicación: Soto de Luiña (Cudillero-Asturias)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RUGER MARK III

Mensajepor iguana » 14 Nov 2013 10:42

Fernando72, me ayuda mucho el saber que que no dan problemas y que son precisas.
Muchas gracias.

Fernando72
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1078
Registrado: 05 Abr 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RUGER MARK III

Mensajepor Fernando72 » 14 Nov 2013 16:10

por precio son comparables a las hammerli X-ese pero con menos plástico.
las hammerli no tiran mal y en mi club bastante gente que se inicia se la compra con buen resultado, pero yo, personalmente, prefiero pistolas más de hierro.

un saludo

Fernando72

Avatar de Usuario
iguana
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1612
Registrado: 24 Mar 2008 12:01
Ubicación: Soto de Luiña (Cudillero-Asturias)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RUGER MARK III

Mensajepor iguana » 14 Nov 2013 17:59

Ya también las prefiero de hierro.

Avatar de Usuario
Frankie50
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 465
Registrado: 07 Dic 2010 00:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RUGER MARK III

Mensajepor Frankie50 » 15 Nov 2013 00:28

iguana escribió:Que os parece esta arma..?? Estoy interesado en hacerme con una y me gustaría vuestra opinión antes de comprarla.
Otra opción es la Browning Buckmark, pero me gusta más la anterior.
Un saludo y gracias.

Es una pistola estupenda. Yo tengo la MK II Target con cañón pesado y volvería a comprarla por muchas razones. Ahora bien, no puedes compararla con las otras dos que citas. El gatillo, para empezar, es mucho más duro que el de la GSP (tengo una). Para arreglarlo has de cambiar una pieza que ahora no es fácil de conseguir.

Reconozco que la miro y veo una pistola. Veo mi GSP Expert y veo un artefacto. Están hechas para funciones diferentes.

Fernando72
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1078
Registrado: 05 Abr 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RUGER MARK III

Mensajepor Fernando72 » 15 Nov 2013 01:48

yo lo que pasa es que soy un GPS-excéptico. He disfrutado de una GSP antigua de las negras de un familiar y siempre me pareció muy buena. Me compre hace unos años una GSP expert nueva en 32 WC y es, con mucha diferencia, la peor pistola que he tenido de largo. Cambie el extractor tres veces, se le caían los cargadores en mitad de la fase de duelo (fuego central). La pintura se iba con la uña y al limpiarla.

El día más feliz es el que la vendí.

Fue una pistola que le cogí manía, no disfrute y me pareció muy mal fabricada, ajustada, y blandita.

Sin embargo tengo pistolas mucho más sencillas con las que hago muchos más puntos que con la GSP. Por ejemplo mi hammerli 208 (comprada segundamano 400 €) que es super precisa y con los que es, relativamente fácil cascarse un 100 entrenando.

La Ruger para ir fino, seguro que le vendrá bien "afinar" el disparador. Unas cachas anatómicas serán fundamentales para un buen grip para la prueba de standard. pero creo que es una pistola muy dura, y que da una muy buena relación calidad/precio. De segundamano están regaladas, y casi siempre muy poco usadas.

Un saludo
Fernando

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RUGER MARK III

Mensajepor Tomate » 17 Nov 2013 05:20

Estimados, intentaré poner un resumen de mi opinión sobre la Ruger 512 MKIII, en principio tengo 3 de estas funcionando en la academia de tiro Rosario Shooting y son lo máximo en fortaleza y en digerir todo tipo de munición, las nuevas (MKIII) tienen un indicador de munición en recámara que a la larga da interrupciones, algunas tienen problemas desde nuevas (dependiendo de la munición) y otras lo adquieren con el uso,el tema se soluciona quitándole la pieza que "palpa" el cartucho, con ello ya no vuelven a dar interrupciones.

Al momento de comprar es importante buscar el modelo que tiene el frame metálico, dentro de la misma arma vienen con frame de plástico (no se si cambia en algo la denominación así que por eso hago la advertencia), ya que las plásticas son una sola pieza y no se les puede poner cachas anatómicas, en cambio la metálica son 2 tornillos por lado.

Solo tengo buenos comentarios para ellas en cuanto a durabilidad, precisión y estructura. No hay discusión, pero no deben olvidar que No son pistola de tiro de competición, no tienen disparadores regulables, afinar el disparador no es tarea para un aficionado, solo armeros expertos dejan los disparadores con un excelente pull y en el peso.
No se puede ajustar el peso del mismo por medio de un tornillo como en las de competición, tampoco tienen el balance de una pistola de competición, en las series rápidas son bastante encabritadas sumándole que el eje del cañón está mucho mas alto que en una GSP, Hammerli; AWE93 ó cualquier otra pistola específica.

Nunca va a ser mejor que una GSP si hablamos de competición, un tirador entrenado nota las diferencias (amen de lo que ya dije de regulaciones y altura de eje de cañón).

Pero si tenés una 512 MKIII podés iniciarte en Pistola estándar y cuando tires mas que el arma pensar en ponerle mas dinero y comprar una específica de tiro.

Con respecto a la BuckMark, pongo a ambas en la misma franja en cuanto a precisión y utilidad.
Son dos pistolas de plinking (Tiro informal) que se adaptan a competición.

Lo que no me gusta de las Buckmark es que se afloja el cañón, hay que estar controlando permanentemente el ajuste del tornillo allen que lo sujeta (se arregla con esmalte de uñas o loctite), tiene un buffer plástico que se rompe y debe ser cambiado cada cierta cantidad de disparos (no me gusta que haya piezas que se rompen) aunque el arma no deja de funcionar porque se rompa el buffer.
Todos los resortitos de los mandos son flejes que están sujetos por las cachas de goma, si se afloja o sacás una cacha de manera descuidada podés perder estos flejecitos.
Una mas es que el puente donde están las miras es de aluminio y he visto varios rotos, son sencillos de hacer y reemplazar, cualquier tornero hace un puente de estos en el material que prefiramos(pero algunos se rompen).

En resumen entre Ruger 512 MK III Y FN Buckmark me quedo con la Ruger, pero no me disgusta la FN y creo que están a la par en prestaciones.
Tambien la FN es buena elección (pero la Ruger mejor).
Ninguna de las dos puede reemplazar a una pistola específica de tiro principalmente en las series rápidas y el motivo es sencillo, NO fueron hechas para eso.

Como anécdota puedo contarles que muchos de los alumnos de la escuela de tiro prueban y utilizan las Ruger y salen de las clases a las armerías a comprarse una, los armeros de la ciudad venden muy bien estas pistolas y muchos de mis ex-alumnos tienen una.

Prefiero la de acero inoxidable porque se limpia menos, la pavonada debe recibir mas cuidados pero en prestaciones son lo mismo.

Una vez que una alumna me avisó que iba a demorar una hora y me encontré sin nada que hacer y tenía la FN Buckmark de la alumna decidí disparar una prueba de estándar, en ese momento mis puntajes estaban entre 540/550 para la prueba, usando mi Hammerli 280, hasta la serie de 10" bien podría haber pegado 540/550 con la buckmark, en 10" las cosas cambiaron y terminé en 532 (que no me disgustó para nada en aquel momento), en velocidad se "encabritan" mas que las especiales y "perdonan" menos.

Espero haber aportado alguna cosa.

Un abrazo


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Avatar de Usuario
iguana
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1612
Registrado: 24 Mar 2008 12:01
Ubicación: Soto de Luiña (Cudillero-Asturias)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RUGER MARK III

Mensajepor iguana » 17 Nov 2013 17:04

Tomate, Fernando72 y Frankie50, muchas gracias por aportar tanta y tan buena información.

polieno
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 10
Registrado: 25 Dic 2015 17:45
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RUGER MARK III

Mensajepor polieno » 10 Ene 2016 23:26

Aunque es antigua esta pregunta respondo por si a alguien le sirve:

A mi me encanta, compré una ruger MK III target de segunda mano al empezar con el tiro y no me ha dado ninguna interrupción en el año que llevo con ella. Subí a segunda a los dos meses, ahora rondo siempre los 500 puntos y los he pasado entrenando varias veces. Me la quedo para siempre, pero tiene sus límites y, aunque a mi me gusta intentar superarlos, siempre estará en desventaja con otras pistolas. Es muy muy precisa pero:
- Las cachas, al no ser anatómicas hay que ponerle otras, como unas ajustables RINK (yo no las tengo)
- Las miras, son pequeñas y comparadas por ejemplo con las de una feinwerkbau es más difícil encararlas.
- El gatillo está en unos 2 kg. Se puede afinar comprando el volquartsen accurizing kit (160 €), que lo baja a la mitad, pero me ha dado problemas.
- Desmontarla del todo es complicado al principio, pero hay muchos vídeos donde se explica bien, y con hacerlo para limpiarla a fondo una vez al año es suficiente.
Para mi es bonita, divertida, fiable, robusta y es perfecta para coger sin prisas afición. Todo el mundo recomienda gastarse las perras en una pistola buena desde el principio, pero yo no puedo evitar divertirme intentando superar sus limitaciones (y las mías).
Es una buena opción si sabéis que al tiempo os tendréis que comprar una pardini, walther o una feinwerkbau, al empezar puede ser buena idea gastarse un tercio de lo que cuesta una de esas.


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 38 invitados