Eldeltietar escribió:Yo soy un fanático de Estrella Galicia, os recomiendo probar esta:
https://portal.estrellagalicia.es/es/act ... idad-2012-
La suelen sacar en noviembre o así.
La estrella de Galicia es una de mis cervezas de cabecera.
Eldeltietar escribió:Yo soy un fanático de Estrella Galicia, os recomiendo probar esta:
https://portal.estrellagalicia.es/es/act ... idad-2012-
La suelen sacar en noviembre o así.
EduardoLaporta escribió:La cerveza como el tabaco no admite discusiones y más que de gustos es cuestión de costumbres.
Cuando me apetece una cerveza lo último que quiero es una sorpresa. Quiero lo que quiero, en la cantidad/envase que quiero, servido como a mí me da la gana. No es mejor ni peor que la tuya, es la mía.
Mi estómago se ha vuelto un animal de costumbres y hace un huevazo que no me apetece experimentar con nuevos ingredientes, como mucho, los mezclo de forma diferente.
Con todo, he probado unas cuantas.
La cerveza es de trago largo por necesidad. Su espectro de sabor se corresponde con los receptores gustativos del fondo de la boca por lo que hay que embaular una buena cantidad por toma para poder saborearla.
Odio cervezas dulzonas como Voll Damm o las típicas de alto grado de "abadía alemana". Para mí eso no es cerveza salvo en la presentación, porque hasta la textura es diferente.
En Portugal, en cualquier local se trata de elegir entre Sagres -un cruce Heineken/San Miguel- y Super Bock, una copia asombrosamente exacta de una Ambar Zaragozana.
Yo antes bebía la cara birra de importación marca X y nada, muy bien.
Un buen día, alguien abrió una lata de la menos cara cerveza nacional marca Y. El olor me llevó un montón de años atrás, a los veranos en la playa todo el mes toda la familia bisabuelos incluidos, cuando volvían del paseo a eso de las doce con las cervezas los refrescos las ensaimadas las patatas fritas etc al "campamento" familiar bajo la sombrilla. Fue exactamente por eso por lo que bebo la poco menos cara marca Y nacional.
Un saludo!
sam76 escribió:EduardoLaporta escribió:La cerveza como el tabaco no admite discusiones y más que de gustos es cuestión de costumbres.
Cuando me apetece una cerveza lo último que quiero es una sorpresa. Quiero lo que quiero, en la cantidad/envase que quiero, servido como a mí me da la gana. No es mejor ni peor que la tuya, es la mía.
Mi estómago se ha vuelto un animal de costumbres y hace un huevazo que no me apetece experimentar con nuevos ingredientes, como mucho, los mezclo de forma diferente.
Con todo, he probado unas cuantas.
La cerveza es de trago largo por necesidad. Su espectro de sabor se corresponde con los receptores gustativos del fondo de la boca por lo que hay que embaular una buena cantidad por toma para poder saborearla.
Odio cervezas dulzonas como Voll Damm o las típicas de alto grado de "abadía alemana". Para mí eso no es cerveza salvo en la presentación, porque hasta la textura es diferente.
En Portugal, en cualquier local se trata de elegir entre Sagres -un cruce Heineken/San Miguel- y Super Bock, una copia asombrosamente exacta de una Ambar Zaragozana.
Yo antes bebía la cara birra de importación marca X y nada, muy bien.
Un buen día, alguien abrió una lata de la menos cara cerveza nacional marca Y. El olor me llevó un montón de años atrás, a los veranos en la playa todo el mes toda la familia bisabuelos incluidos, cuando volvían del paseo a eso de las doce con las cervezas los refrescos las ensaimadas las patatas fritas etc al "campamento" familiar bajo la sombrilla. Fue exactamente por eso por lo que bebo la poco menos cara marca Y nacional.
Un saludo!
Estás muy acertado. Cada uno con sus gustos y paladares. Soy fumador de Camel y no me fumaría un Fortuna por nada del mundo, pero en tema cervecero soy de los que prueban de todo, hasta las sin.
Aunque me gusten las cervezas caras o de importación, reconozco que soy un enamorado del producto nacional. En mi nevera nunca faltan la Alambra, la Estrella de Galicia o la Mahou. También suelo comprar Skol, ya que compro habitualmente en el Consum y, a veces, está de oferta. Pero eso no quita que, de vez en cuando, te metas una cerveza de esas que te sorprenden. Imagino que si no tuviéramos tan a mano las marcas de aquí, nos sorprenderían sus sabores.
Una vez estuve en un pub en Londres y alucinaba la cantidad de San Miguel que se bebían (y con el precio al que la pagaban también alucine)
bonifacio escribió:sam76 escribió:EduardoLaporta escribió:La cerveza como el tabaco no admite discusiones y más que de gustos es cuestión de costumbres.
Cuando me apetece una cerveza lo último que quiero es una sorpresa. Quiero lo que quiero, en la cantidad/envase que quiero, servido como a mí me da la gana. No es mejor ni peor que la tuya, es la mía.
Mi estómago se ha vuelto un animal de costumbres y hace un huevazo que no me apetece experimentar con nuevos ingredientes, como mucho, los mezclo de forma diferente.
Con todo, he probado unas cuantas.
La cerveza es de trago largo por necesidad. Su espectro de sabor se corresponde con los receptores gustativos del fondo de la boca por lo que hay que embaular una buena cantidad por toma para poder saborearla.
Odio cervezas dulzonas como Voll Damm o las típicas de alto grado de "abadía alemana". Para mí eso no es cerveza salvo en la presentación, porque hasta la textura es diferente.
En Portugal, en cualquier local se trata de elegir entre Sagres -un cruce Heineken/San Miguel- y Super Bock, una copia asombrosamente exacta de una Ambar Zaragozana.
Yo antes bebía la cara birra de importación marca X y nada, muy bien.
Un buen día, alguien abrió una lata de la menos cara cerveza nacional marca Y. El olor me llevó un montón de años atrás, a los veranos en la playa todo el mes toda la familia bisabuelos incluidos, cuando volvían del paseo a eso de las doce con las cervezas los refrescos las ensaimadas las patatas fritas etc al "campamento" familiar bajo la sombrilla. Fue exactamente por eso por lo que bebo la poco menos cara marca Y nacional.
Un saludo!
Estás muy acertado. Cada uno con sus gustos y paladares. Soy fumador de Camel y no me fumaría un Fortuna por nada del mundo, pero en tema cervecero soy de los que prueban de todo, hasta las sin.
Aunque me gusten las cervezas caras o de importación, reconozco que soy un enamorado del producto nacional. En mi nevera nunca faltan la Alambra, la Estrella de Galicia o la Mahou. También suelo comprar Skol, ya que compro habitualmente en el Consum y, a veces, está de oferta. Pero eso no quita que, de vez en cuando, te metas una cerveza de esas que te sorprenden. Imagino que si no tuviéramos tan a mano las marcas de aquí, nos sorprenderían sus sabores.
Una vez estuve en un pub en Londres y alucinaba la cantidad de San Miguel que se bebían (y con el precio al que la pagaban también alucine)
Hola
¿pero alucinastes por el precio tan barato o porque salian a precios altos ?
Volver a “Conversación General”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados