Hola.
Hernan2. Creo que el hacerme una observacion de ortografia, cuando el hilo va de otra cosa, asi como retrotraer mis comentarios a la II GM, cuando trato de contextualizar en el hoy y ahora, es cuando menos pretender otra cosa diferente al debate.
Las cabezas nucleares, estan probadas. Los vectores...bueno, no se ha demostrado toda su eficacia.Subir suben, lo de caer donde quieren despues de un viaje de 8000 km... ¿ no os surgen dudas ?

. Los desarrollos fuera de un contexto belico, son siempre mas elaborados. En epoca de guerra se trata de que se tape la brecha. Los torpedos no fueron lo unico, y ejemplos en el devenir de los inventos durante la conflagracion mundial, esa y otras, han demostrado muchos riesgos. Las primeras victimas solian ser la parte inventora.
Cuando yo digo eficiencia y eficacia, hablo de tecnologia y capacidad. De nada vale que tengas simuladores para aprender a usar los sistemas mas potentes de hombro, si ese sistema va dedicado a tropa sin formacion e irregular. Vamos, el escenario que se ve por Siria. Las armas rusas, se han demostrado ser menos complejas y mejor asimiladas que sus antagonistas occidentales. Y por eso estan surgiendo tanta disparidad a la hora de aportarselas a la guerrilla ( rebeldes ), armas complejas made occidente. Por que saben que los mas experimentados son los que se mueven en la guerra y esos son los de Al Qaeda. El resto es masa de maniobra ( muy frances ). Carne para la picadora en nuestro argot.
Los torpedos, como los Patriots, como el Iron dome, como los sistemas S300, 400 0 500. Conjugan un porcentaje muy alto de acierto....por salvas. En una hipotetica saturacion ( antimisiles o aeronaves ), se les va al carajo la eficacia, y ese es un escenario. ¡¡Ahi va¡¡¡. Por eso los refugios de la poblacion israeli en sus casas y en sus centros.
En el caso del torpedo por cavitacion, una de sus peculiaridades es la velocidad. La eficacia redunda en el fallo de las contramedidas, y en su velocidad y el margen ( estrecho ) de maniobra ante este ataque, esta su ventaja. Luego, la nave atacante...( aqui me surgen dudas¿ cual seria ? ), ya se buscara la vida para eludir lo que toque.
Obviamente, y ya me bajo a cosas que domino, como es la municionde rifle. De nada vale achacarle que las balas dejen al bicho pinchado, o se vayan fuera de blanco. Argentina en su dia tuvo su oportunidad, y fallar los torpedos achacandoselos a ellos, lo unico que hace es redundar en su pataleta. Que le hubieran tirado 6. Igual en esa cantidad estaba el que funcionaba.
Las armas rusas, matan mucho y bien. Sobre todo las portatiles. Las guerras mas virulentas se han librado en buena parte con ellas, y los resultados estan ahi. Lo que nos gusta es saber el rango de eficacia de los sistemas que pueden romper el equilibrio y hacer que las incursiones de castigo, no sean eso. De castigo. En ese aspecto, creo que la doctrina rusa ha evolucionado bastante, y sus experiencias han tenido. Hoy por hoy, espero que no haya necesidad de compararlas en terminos practicos con las occidentales y a un nivel que no sean los de siempre. Ak vs M16. Mas alla, me preocupa y creo que a todos.
Yo estoy observando, que es una partida cartas. Todos saben de la eficacia de los sistemas de sus enemigos, o por lo menos creen saber de sus ratios. Pero ¿ y si es mas ?¿ y si es menos ?. Las incursiones, y las apuestas lanzando salvas de misiles, tienen una funcion. Descubrir la densidad y frecuencias de la zona que iluminan los radares. Me impresiona el juego del gato y raton. Esto, les acojona a la parte pseudoatacante. Eso y Chipre, y las bases en Turquia. Demasiados blancos estaticos importantes expuestos. Demasiadas dudas sobre rango de eficacia de la misilistica siria. Demasiadas dudas sobre cuantos Ishkander tienen. Que nivel de actualizacion tienen las ultimas versiones de Scud, si los Sahab 3 estan por ahi....
Con toda la crudeza, esta guerra no ha arañado mas que la parte mas sensible de sus capacidades militares, que son las bajas de sus soldados. La capacidad ofensiva misilistica, asi como la de defensa aerea, se ha implementado durante este conflicto, precisamente en prevision de este escenario que estamos discutiendo. Ahora, es mas dificil que hace dos años y medio atacar a Siria.
El frente interno, cuesta por que esta atomizado y genera muchas bajas. Pero lo tienen contenido.
Sinceramente, no soy ni pro-Asad, ni pro ruso. Es la particularidad de escribir desde la comodidad de un ordenador. Que cojas el bando que cojas, siempre puedes cambiar sin riesgos. ¿ No hacemos lo mismo con el futbol ?.
Un saludo.