Y hasta aquí puedo leer.....
¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
- marroyol
- Guardián

- Mensajes: 35405
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Y todavía queda este otro, que tiene que ver mucho con la existencia de este hilo.
Y hasta aquí puedo leer.....
Y hasta aquí puedo leer.....
- Adjuntos
-
-
- Subfusil.jpg (16.6 KiB) Visto 437 veces
-
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
- bonifacio
- Guardián

- Mensajes: 12262
- Registrado: 26 May 2007 06:01
- Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
marroyol escribió:Y todavía queda este otro, que tiene que ver mucho con la existencia de este hilo.
Y hasta aquí puedo leer.....
es el despiece de un DUX M-53
- marroyol
- Guardián

- Mensajes: 35405
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
bonifacio escribió:marroyol escribió:Y todavía queda este otro, que tiene que ver mucho con la existencia de este hilo.
Y hasta aquí puedo leer.....
es el despiece de un DUX M-53
Efectivamente bonifacio, con este arma empezamos este hilo hace ya muuuuucho tiempo, forma parte de los fondos de la Fábrica de Oviedo.
¿Te sonaba de algo el anterior, un coruña experimental de 1940?, está en el museo de Infantería de Marina.
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Hace unos días puse la foto de abajo como propuesta...la verdad es que es de muy mala calidad y aparte de ser de origen uruguayo, como ya indiqué, poco más se puede sacar, ya que pueden ser varios los modelos de la fotografía.
Voy a resolver la propuesta nombrando el fusil que me gustaría que fuera el de la fotografía y de paso cuento una bonita historieta.
-El Máuser Dovitiis
En la década de 1890, el ejército de Uruguay estaba armado con fusiles Remington y Máuser 1871. Conscientes de que la evolución del armamento estaba dejando anticuados sus fusiles, las autoridades se plantean adoptar un nuevo fusil, pero chocan con el inconveniente monetario, no hay dinero.
Ahí aparece el señor Dovitiis, un avispado industrial textil de origen griego que había hecho fortuna con el suministro de uniformes militares, quien en una maniobra patriótica no exenta de intereses económicos, se lleva 10000 Máuser 1871 a Francia, a los talleres de la Societé Français D´Armes Portatives en St. Denis. Estamos en 1894.
Allí son convertidos según el sistema Daudeteau al calibre 6,5x53,5 SR.
Serán los conocidos como Máuser Dovitiis, que no dieron el resultado esperado a causa de la munición de la SFM, acabando muchos sus días arrojados a las aguas del Río de La Plata.
Voy a resolver la propuesta nombrando el fusil que me gustaría que fuera el de la fotografía y de paso cuento una bonita historieta.
-El Máuser Dovitiis
En la década de 1890, el ejército de Uruguay estaba armado con fusiles Remington y Máuser 1871. Conscientes de que la evolución del armamento estaba dejando anticuados sus fusiles, las autoridades se plantean adoptar un nuevo fusil, pero chocan con el inconveniente monetario, no hay dinero.
Ahí aparece el señor Dovitiis, un avispado industrial textil de origen griego que había hecho fortuna con el suministro de uniformes militares, quien en una maniobra patriótica no exenta de intereses económicos, se lleva 10000 Máuser 1871 a Francia, a los talleres de la Societé Français D´Armes Portatives en St. Denis. Estamos en 1894.
Allí son convertidos según el sistema Daudeteau al calibre 6,5x53,5 SR.
Serán los conocidos como Máuser Dovitiis, que no dieron el resultado esperado a causa de la munición de la SFM, acabando muchos sus días arrojados a las aguas del Río de La Plata.
- alrafer
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 5575
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
marroyol escribió:bonifacio escribió:marroyol escribió:Y todavía queda este otro, que tiene que ver mucho con la existencia de este hilo.
Y hasta aquí puedo leer.....
es el despiece de un DUX M-53
Efectivamente bonifacio, con este arma empezamos este hilo hace ya muuuuucho tiempo, forma parte de los fondos de la Fábrica de Oviedo.
¿Te sonaba de algo el anterior, un coruña experimental de 1940?, está en el museo de Infantería de Marina.
DUX 1953 de la Fábrica de Armas de Oviedo.
Aunque entre todos hemos logrado avanzar muchísimas páginas desde entonces, parece que fue ayer cuando empezamos este hilo con este arma.
Seguro que a Bonifacio no le importa que, para que todos podamos recordarlo, ponga alguna de las fotos que él nos dejó del DUX en la página 2. La verdad no conozco ningunas mejores de este arma.
En cuanto a ese prototipo de subfusil experimental Coruña si no me falla la memoria creo recordar que hace unos años había uno igual o parecido en una vitrina de una Militaria del norte de España conocida por todos. De eso seguramente me sonaba a mi el arma.
Seguro que Bonifacio sabe algo del tema.
Si Buscas Encuentras
- alrafer
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 5575
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Beltran escribió:Hace unos días puse la foto de abajo como propuesta...la verdad es que es de muy mala calidad y aparte de ser de origen uruguayo, como ya indiqué, poco más se puede sacar, ya que pueden ser varios los modelos de la fotografía.![]()
![]()
Voy a resolver la propuesta nombrando el fusil que me gustaría que fuera el de la fotografía y de paso cuento una bonita historieta.![]()
![]()
-El Máuser Dovitiis
En la década de 1890, el ejército de Uruguay estaba armado con fusiles Remington y Máuser 1871. Conscientes de que la evolución del armamento estaba dejando anticuados sus fusiles, las autoridades se plantean adoptar un nuevo fusil, pero chocan con el inconveniente monetario, no hay dinero.
Ahí aparece el señor Dovitiis, un avispado industrial textil de origen griego que había hecho fortuna con el suministro de uniformes militares, quien en una maniobra patriótica no exenta de intereses económicos, se lleva 10000 Máuser 1871 a Francia, a los talleres de la Societé Français D´Armes Portatives en St. Denis. Estamos en 1894.
Allí son convertidos según el sistema Daudeteau al calibre 6,5x53,5 SR.
Serán los conocidos como Máuser Dovitiis, que no dieron el resultado esperado a causa de la munición de la SFM, acabando muchos sus días arrojados a las aguas del Río de La Plata.
Curiosa historia Beltran, yo al menos no la conocía.
De lo que creo que no hay duda es que al menos el fusil en primer plano es un Mauser 1871, no se si de los reconvertidos a Dovitiis o en estado original.
Un saludo
Si Buscas Encuentras
- alrafer
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 5575
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Quedan por ahí unas cuantas cosas pendientes, la mayoría muy sencillas.
La más complicada es esa pistola tipo 1911 de Texulocu que yo la verdad no se cuál es.
Además queda por ejemplo decir el ejército al cual pertenecen estos soldados y del cual fue reglamentario este fusil Berthier francés.
La más complicada es esa pistola tipo 1911 de Texulocu que yo la verdad no se cuál es.
Además queda por ejemplo decir el ejército al cual pertenecen estos soldados y del cual fue reglamentario este fusil Berthier francés.
Si Buscas Encuentras
- alrafer
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 5575
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Queda también por descubrir qué pistola fabricada por los alemanes encajaría a la perfección en esta funda americana, posiblemente reutilizada, que nos puso Komprasman.
Si Buscas Encuentras
- alrafer
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 5575
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Quedan también estas dos superconocidas pistolas alemanas en manos aliadas.
Si Buscas Encuentras
- alrafer
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 5575
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Queda también este conocido revólver americano, aunque también de uso británico, de la 2ª GM en manos de un alemán.
Si Buscas Encuentras
- alrafer
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 5575
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
- alrafer
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 5575
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Y por último, al menos por mi parte, queda que alguien con buena memoria recuerde las dos particularidades que presenta esta P.38 de Mauser.
Si Buscas Encuentras
- marroyol
- Guardián

- Mensajes: 35405
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
alrafer escribió:Queda este fusil, un viejo conocido.
Este es un Winchester Lee Navy Modelo 1895 en calibre 6x60 USN (.236 USN)
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
- alrafer
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 5575
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Una menos. Correctísimo el fusil americano Lee Navy 1895. Muy bien Marroyol.


Si Buscas Encuentras
- texulocu
- .300 Win Mag

- Mensajes: 2110
- Registrado: 02 Ago 2009 21:44
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
alrafer escribió:Y por último, al menos por mi parte, queda que alguien con buena memoria recuerde las dos particularidades que presenta esta P.38 de Mauser.
Si no me equivoco esta es de Walther AC 43....
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
alrafer escribió:Nos queda también este otro. ¿Cuál podría ser?
Es un fusil Berdan...lo que ya no alcanzo es a saber el modelo y la nacionalidad
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados
