RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Si, ahora tengo bastante información del 410, pero con pólvoras que ahora mismo no consigo.
Me han pedido en una armería la SP3, que es de la que mas tablas hay en 410 y que permite cargas de hasta 21g.
YA tengo todo el material, y de momento voy a empezar a cargar con Optima A y en cuanto tenga SP3 probaré otras cargas.
En cuanto obtenga resultados los pondré en este hilo por si algún rarito como yo quiere recargar 410.
Ah y en no mucho tiempo estaré recargando cal 28, que me tiene loquito una superpuesta y espero cazar al tordo con ella el la temporada 2013-2014.
Un saludo y gracias de nuevo.
Me han pedido en una armería la SP3, que es de la que mas tablas hay en 410 y que permite cargas de hasta 21g.
YA tengo todo el material, y de momento voy a empezar a cargar con Optima A y en cuanto tenga SP3 probaré otras cargas.
En cuanto obtenga resultados los pondré en este hilo por si algún rarito como yo quiere recargar 410.
Ah y en no mucho tiempo estaré recargando cal 28, que me tiene loquito una superpuesta y espero cazar al tordo con ella el la temporada 2013-2014.
Un saludo y gracias de nuevo.
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Una cuestión curiosa.
La semana pasada estuve en la armeria Quinter, en Sollana(Valencia), por cierto una muy buena atención, muchísimo material y un señor armero que sabía de lo que hablaba, porque en la mayoría de armerías hay un dependiente detrás del mostrador que no llega a saber ni lo que pone en el catálogo y cuando le preguntas algo un poco técnico te contesta: "te lo miro en el catálogo" y al ver que no lo pone te dice: "pero eso no tiene importancia, ya te digo yo que eso es muy bueno".
A lo que iba, compre perdigones en sacos de 10kg, a 4€ el kg, y un bote de Optima A a 45€. Tras estar hablando con el armero de los cartuchos que vende bajo el nombre de la armería Quinter, los cuales he probado en 30g y van de fábula, me dijo que estos estan cargados con 1,60 (creo recordar) de polvora csb1, y un cajon de 250 de estos cartuchos tiene un precio de 55€.
Teniendo en cuenta que Optima A es igual a la csb1.
Conclusión:
250 cartuchos x 30g de plomo = 7.5kg x 4€= 30€
250 cartuchos x 1.60 g de csb1 = 400g = 36€
250 cartuchos con su pistón = 250 pistones = 15 €
Precio total comprado a granel 81€, a lo que hay que añadir la vaina y el taco, ya que en mi caso lo voy a utilizar para recargar cal 28 y 410.
Me sale a cuenta comprar cajones de cartuchos y tenerlos para tirar con la escopeta del 12 e ir desmontando sobre la marcha cuando necesite recargar, a lo que se añade la comodidad de si quieres plomo del 7 pero no quieres 10kg, le dices que te meta un par de cajas del 7 o del 8 o del 5 y así con todo.
Un saludo
La semana pasada estuve en la armeria Quinter, en Sollana(Valencia), por cierto una muy buena atención, muchísimo material y un señor armero que sabía de lo que hablaba, porque en la mayoría de armerías hay un dependiente detrás del mostrador que no llega a saber ni lo que pone en el catálogo y cuando le preguntas algo un poco técnico te contesta: "te lo miro en el catálogo" y al ver que no lo pone te dice: "pero eso no tiene importancia, ya te digo yo que eso es muy bueno".
A lo que iba, compre perdigones en sacos de 10kg, a 4€ el kg, y un bote de Optima A a 45€. Tras estar hablando con el armero de los cartuchos que vende bajo el nombre de la armería Quinter, los cuales he probado en 30g y van de fábula, me dijo que estos estan cargados con 1,60 (creo recordar) de polvora csb1, y un cajon de 250 de estos cartuchos tiene un precio de 55€.
Teniendo en cuenta que Optima A es igual a la csb1.
Conclusión:
250 cartuchos x 30g de plomo = 7.5kg x 4€= 30€
250 cartuchos x 1.60 g de csb1 = 400g = 36€
250 cartuchos con su pistón = 250 pistones = 15 €
Precio total comprado a granel 81€, a lo que hay que añadir la vaina y el taco, ya que en mi caso lo voy a utilizar para recargar cal 28 y 410.
Me sale a cuenta comprar cajones de cartuchos y tenerlos para tirar con la escopeta del 12 e ir desmontando sobre la marcha cuando necesite recargar, a lo que se añade la comodidad de si quieres plomo del 7 pero no quieres 10kg, le dices que te meta un par de cajas del 7 o del 8 o del 5 y así con todo.
Un saludo
- passarell
- .44 Magnum
- Mensajes: 344
- Registrado: 16 Jun 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Una cosa Mikez14, yo hago lo mismo cargando cartuchos del 20 y me comentaron que el cálculo de la polvora no lo puedes hacer por regla de tres, según la cantidad de plomo. Hay que empezar con poca polvora e ir probando según los resultados. Según que tipo de pólvora sobre todo las rápidas si se inflaman en espacios reducidos, calibres pequeños, crean sobrepresiones peligrosas.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Que me lo digan a mí.
Empecé con muchísima precaución poniendo 0,55 de pólvora GM3 al 410 y tuve reducirla casi a la mitad porque los pistones salían abombados. Al final descarté esa pólvora porque es muy heterogénea y los resultados eran muy desiguales.
Empecé con muchísima precaución poniendo 0,55 de pólvora GM3 al 410 y tuve reducirla casi a la mitad porque los pistones salían abombados. Al final descarté esa pólvora porque es muy heterogénea y los resultados eran muy desiguales.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Muchas gracias.
Yo para esto soy bastante miedoso, o cauto, llámalo como quieras.
En algunas páginas italianas hay bastante información sobre estos calibres, cosa que aquí en España no tenemos.
En las pruebas que hacen muchos italianos ponen incluso las presiones que les da cada carga, supongo que tendrán cañones probeta en casa.
Para las csb1 dan como buena la carga de 0.55 g de pólvora y 9-10 de plomo. Lo que pasa que eso lo suelen cargar en vainas de 65 y yo voy a cargar con 76mm.
De todos modos tengo que desmontar un cartucho de gb de una caja que compre el otro día y ver la polvora que lleva, es de 65mm con 11g de plomo y si no me equivoco esta cargado con csb1, ya lo miraré y si no estoy seguro os pasaré la foto para que me lo confirméis.
Ahora lo que estoy buscando son cartuchos del 12 con diferentes pólvoras, para ver si encuentro alguno con SP3 o TECNA n y así me voy surtiendo.
Yo para esto soy bastante miedoso, o cauto, llámalo como quieras.
En algunas páginas italianas hay bastante información sobre estos calibres, cosa que aquí en España no tenemos.
En las pruebas que hacen muchos italianos ponen incluso las presiones que les da cada carga, supongo que tendrán cañones probeta en casa.
Para las csb1 dan como buena la carga de 0.55 g de pólvora y 9-10 de plomo. Lo que pasa que eso lo suelen cargar en vainas de 65 y yo voy a cargar con 76mm.
De todos modos tengo que desmontar un cartucho de gb de una caja que compre el otro día y ver la polvora que lleva, es de 65mm con 11g de plomo y si no me equivoco esta cargado con csb1, ya lo miraré y si no estoy seguro os pasaré la foto para que me lo confirméis.
Ahora lo que estoy buscando son cartuchos del 12 con diferentes pólvoras, para ver si encuentro alguno con SP3 o TECNA n y así me voy surtiendo.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 287
- Registrado: 15 Jun 2008 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Hola compañeros buenos días, sobre el coste que comenta nuestro compañero de los precios de los cartuchos, y lo que valen los componentes, comentarle que estamos en España, en otros lugares el precio del plomo y materiales de recarga son más bajos que en nuestro país, y con una cantidad a su alcance que no tenemos aquí, pero no confundamos que nadie nos vende productos con precios más bajos de los costes, y si venden cartuchos de 28 grs por 38 euros, hay van metidos todos los gastos más los portes y todo lo que le cuelga, si en vez de mirar una caja de cartuchos normalita y corriente de las que hace 12 años costaban 550 pesetas en 7´5 euros, mirala como 1250 pesetas de las de antes y cuando vaya a tirar por tirar metele a las 1000 pesetas que vale la serie las 1660 pesetas de los cartuchos, aquí no tenemos variedad de componentes no sé el porque, pero los ¿fabrica más baratos? no se equivoquen, en una tirada de verano pille unas cajas de unos cartuchos que no me gustaron la sorpresa fue que llevaban la pólvora de 28 grs (1´45) para 32 grs de plomo, y los encontraba demasiado flojos.
La mejor manera de exponer lo que le he comentado es que hace 12 años pagaban un jornal del campo a 5000 pesetas, es decir tenías para comprar 9 cajas de cartuchos, ahora ganas 45 euros y vale la misma caja 7´25-7´5 euros resulta que se puede comprar 6 cajas.-
La mejor manera de exponer lo que le he comentado es que hace 12 años pagaban un jornal del campo a 5000 pesetas, es decir tenías para comprar 9 cajas de cartuchos, ahora ganas 45 euros y vale la misma caja 7´25-7´5 euros resulta que se puede comprar 6 cajas.-
- passarell
- .44 Magnum
- Mensajes: 344
- Registrado: 16 Jun 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Si verdaderamente hubiera compañerismo esto tenía una fácil solución. Simplemente decantandose todos por las marcas más económicas, veriamos como el resto o bien se amoldaban a los precios competitivos o no vendían un botijo. Ojo que la crisis está conduciendo a eso de modo natural. Todo esto hasta que el mercado volviera a unos precios racionales.
Es igual que el precio de los calibres pequeños en especial el 20, cierto es que la tirada de munición es más corta, pero también es cierto que llevan menos material y que hay menos fabricantes por lo que los que confeccionan estos calibres hacen una mayor cantidad de ellos.
Otro tema es la recarga que en este apartado es el que nos ocupa, sencillamente no hay derecho a que el mercado esté mal abastecido y con precios hinchados para obligar a consumir productos ya fabricados.
Es igual que el precio de los calibres pequeños en especial el 20, cierto es que la tirada de munición es más corta, pero también es cierto que llevan menos material y que hay menos fabricantes por lo que los que confeccionan estos calibres hacen una mayor cantidad de ellos.
Otro tema es la recarga que en este apartado es el que nos ocupa, sencillamente no hay derecho a que el mercado esté mal abastecido y con precios hinchados para obligar a consumir productos ya fabricados.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 287
- Registrado: 15 Jun 2008 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Hola compañero, buenos días, sobre el tema que comenta usted, decirle que abrí un post, para ver si entre todos aclarabamos algo del tema de precios, municion-y-recarga/cartuchos-de-caza-menor-t962599.html
pero nadie ha comentado nada de sus opiniones, si mirase otro post de este foro, que le voy a facilitar también podrá comprobar lo que vale fuera de España las cosas, y es verdad que en paises a mi manera de ver las cosas más avanzados que el nuestro y creo que con niveles de vida más altos, excepto Portugal, mantengan esos precios de risa, aquí le facilito el enlace y sufra viendo precios, y para que después se quejen que compramos cosas de fuera.
municion-y-recarga/yo-no-pienso-pagar-esos-precios-t949901-10.html
Da envidia sana de ellos, un saludo.-
pero nadie ha comentado nada de sus opiniones, si mirase otro post de este foro, que le voy a facilitar también podrá comprobar lo que vale fuera de España las cosas, y es verdad que en paises a mi manera de ver las cosas más avanzados que el nuestro y creo que con niveles de vida más altos, excepto Portugal, mantengan esos precios de risa, aquí le facilito el enlace y sufra viendo precios, y para que después se quejen que compramos cosas de fuera.
municion-y-recarga/yo-no-pienso-pagar-esos-precios-t949901-10.html
Da envidia sana de ellos, un saludo.-
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Alguien sabe que pólvora llevan los cartuchos del decathlon Solognac Pigeon.
Parece Vectan A1, pero no estoy seguro.
Parece Vectan A1, pero no estoy seguro.
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
hola compañeros
lo primero felicitaros por este hilo es francamente interesante
el tema es que tengo una escopeta de corredera básicamente para de vez en cuando tirar en el campo de tiro con bala y poco mas, dado que no soy cazador
empece comprando balas pero realmente son muy muy caras y mas si lo comparas con el precio de la munición metálica y mas si recargas(que es mi caso)
bueno el caso es que leyendo este hilo, viendo vídeos y de mas descubrí el tema del molde de lee para escopeta y como también estoy metido en la avancarga(si le pego a todo)y tengo hornillo y de mas,me decidí a comprar dicha turquesa de 1oz, con la ayuda del compañero lewis y leyendo leyendo hice mis primeras balas de forma muy artesanal es decir
cartucho de 28gr de plato, cortado y sustituyendo los perdigones por la bala
abri bien las aletas y puse un taquito para que no se pegase el taco de plastico y lo selle con un poco de cera, he visto que también lo sellan con silicona, no me da mucha seguridad la verdad, porque pienso que en el mejor de los casos la silicona se pegara en la bala y afectara a ya escasa aerodinámica de la misma
bueno, pues la verdad es que no fue mal y quede muy satisfecho
ahora bien, quiero hacerlo un poquito menos cutre y había pensado comprarme un rebordeador, pero nuevos andan por los 50€ y la maquina de lee vale 70€¿que hago? en mi opinion casi seria mas interesante comprar la lee no creéis?
bueno dicho esto tengo otras dudas
quiero también enredar con las postas, recuerdo que no soy cazador, así que lo único que van a oler estas postas, son papel y a lo mejor algún bidón de agua
he empezado a buscar en Internet pero aun no he encontrado demasiada info, pero sigo buscando
tengo bastantes dudas, mi intención es sustituir los cartuchos de 28 o los que me recomendéis vosotros con balines esféricos de gamo, de plomo, del 4.5 o del 5.5, ahora bien, el taco contenedor de plástico¿se quita o se mantiene? en fin ya veis que estoy un poco pez
de momento no me interesa hacer recargas integrales de escopeta, por varias razones, la munición comercial de perdigón es muy económica, hay escasez de pólvora y ya tengo bastante con la recarga de muni metálica
ante todo seguridad y si he dicho alguna tontería por favor corregidme para que otros no se equivoquen
un saludo y gracias
lo primero felicitaros por este hilo es francamente interesante
el tema es que tengo una escopeta de corredera básicamente para de vez en cuando tirar en el campo de tiro con bala y poco mas, dado que no soy cazador
empece comprando balas pero realmente son muy muy caras y mas si lo comparas con el precio de la munición metálica y mas si recargas(que es mi caso)
bueno el caso es que leyendo este hilo, viendo vídeos y de mas descubrí el tema del molde de lee para escopeta y como también estoy metido en la avancarga(si le pego a todo)y tengo hornillo y de mas,me decidí a comprar dicha turquesa de 1oz, con la ayuda del compañero lewis y leyendo leyendo hice mis primeras balas de forma muy artesanal es decir
cartucho de 28gr de plato, cortado y sustituyendo los perdigones por la bala
abri bien las aletas y puse un taquito para que no se pegase el taco de plastico y lo selle con un poco de cera, he visto que también lo sellan con silicona, no me da mucha seguridad la verdad, porque pienso que en el mejor de los casos la silicona se pegara en la bala y afectara a ya escasa aerodinámica de la misma
bueno, pues la verdad es que no fue mal y quede muy satisfecho
ahora bien, quiero hacerlo un poquito menos cutre y había pensado comprarme un rebordeador, pero nuevos andan por los 50€ y la maquina de lee vale 70€¿que hago? en mi opinion casi seria mas interesante comprar la lee no creéis?
bueno dicho esto tengo otras dudas
quiero también enredar con las postas, recuerdo que no soy cazador, así que lo único que van a oler estas postas, son papel y a lo mejor algún bidón de agua
he empezado a buscar en Internet pero aun no he encontrado demasiada info, pero sigo buscando
tengo bastantes dudas, mi intención es sustituir los cartuchos de 28 o los que me recomendéis vosotros con balines esféricos de gamo, de plomo, del 4.5 o del 5.5, ahora bien, el taco contenedor de plástico¿se quita o se mantiene? en fin ya veis que estoy un poco pez
de momento no me interesa hacer recargas integrales de escopeta, por varias razones, la munición comercial de perdigón es muy económica, hay escasez de pólvora y ya tengo bastante con la recarga de muni metálica
ante todo seguridad y si he dicho alguna tontería por favor corregidme para que otros no se equivoquen
un saludo y gracias
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
El rebordeador que vende Izquierdo es penoso, mejor te compras un cabezal suelto y lo acoplas al taladro, creo que Izquierdo tiene, sino miralo en Siarm.
https://www.siarm.com/product_info.php?c ... ts_id=1389
La máquina de Lee tengo entendido que cumple pero es muy de ñigui-ñogui haz un poco de hucha y comprate algo mejor
https://www.siarm.com/product_info.php?c ... cts_id=297
https://www.siarm.com/product_info.php?c ... ts_id=1389
La máquina de Lee tengo entendido que cumple pero es muy de ñigui-ñogui haz un poco de hucha y comprate algo mejor
https://www.siarm.com/product_info.php?c ... cts_id=297
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Hola, por lo que dices de la maquina lee, no estoy seguro pero creo que el unico cierre que trae es en estrella, por lo que para balas no te sirve.
En cuanto al rebordeador miralo en siarm. Es el mismo de izquierdo, pero mucho mas barato.
Yo haria lo que dice gumersindo, comprar la pieza que rebordea y al taladro. Va de maravilla.
En siarm unos 5 euros y 20 de portes, pero en cuanto pidas unas cuantas balas, tacos y tres tonterias ya te sale a cuenta.
En izquierdo solo la pieza mas de 10 euros, y los portes unos 6 euros supongo. Estoy hablando de memoria, asi que mejor cotejalo.
En siarm son muy serios y un servicio estupendo y los precios increibles para nosotros los españolitos.
En cuanto al rebordeador miralo en siarm. Es el mismo de izquierdo, pero mucho mas barato.
Yo haria lo que dice gumersindo, comprar la pieza que rebordea y al taladro. Va de maravilla.
En siarm unos 5 euros y 20 de portes, pero en cuanto pidas unas cuantas balas, tacos y tres tonterias ya te sale a cuenta.
En izquierdo solo la pieza mas de 10 euros, y los portes unos 6 euros supongo. Estoy hablando de memoria, asi que mejor cotejalo.
En siarm son muy serios y un servicio estupendo y los precios increibles para nosotros los españolitos.
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Por cierto, teniendo en cuenta que no consigo polvora SP3 en ninguna armeria de Valencia, ¿que os parece la tubal 2000 para el 410, sabeis algo? Es lo mas parecido en vivacidad a las sp3 que encuentro.
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
mikez14 escribió:Por cierto, teniendo en cuenta que no consigo polvora SP3 en ninguna armeria de Valencia, ¿que os parece la tubal 2000 para el 410, sabeis algo? Es lo mas parecido en vivacidad a las sp3 que encuentro.
No creo que te dé buen resultado.
Hice unas pruebas para el 44 mag. y en uno de los ensayos emplee Tu.2000, el resultado fue decepcionante, alrededor de un 40% menos de velocidad que con la Sp3.
Si no encuentras otra cosa emplea OPTIMA A.
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
mikez14 escribió:Hola, por lo que dices de la maquina lee, no estoy seguro pero creo que el unico cierre que trae es en estrella, por lo que para balas no te sirve.
En cuanto al rebordeador miralo en siarm. Es el mismo de izquierdo, pero mucho mas barato.
Yo haria lo que dice gumersindo, comprar la pieza que rebordea y al taladro. Va de maravilla.
En siarm unos 5 euros y 20 de portes, pero en cuanto pidas unas cuantas balas, tacos y tres tonterias ya te sale a cuenta.
En izquierdo solo la pieza mas de 10 euros, y los portes unos 6 euros supongo. Estoy hablando de memoria, asi que mejor cotejalo.
En siarm son muy serios y un servicio estupendo y los precios increibles para nosotros los españolitos.
Efectivamente cierra en estrella de 6 y de 8 puntas pero eso SÍ que sirve para la bala slug de Lee dentro del taco. Si después quieres rebordearlo para que quede perfecto entonces es cuando usas el rebordeador sobre el cierre estrella. Que también es cierto que el que venden en Izq. aunque cumple su papel, es penoso, es mejor cualquiera de los de nuestros abuelos... Yo haría caso a los consejos de nuestros amigos aunque como ya tengo la máquina Lee de hace años no la voy a cambiar porque sí hasta que no se rompa.
Sólo los peces muertos siguen la corriente.
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Si alguien quiere un rebordeador manual, la mejor opcion es acudir a un rastrillo de esos de trastos viejos, bueeeeno de pre-antigüedades, donde si se lo sabe montar, conseguirá un buen rebordeador que sólo necesitará tres gotas de aceite para funcionar DPM por cuatro perras. Ojo que los "pre-anticuarios" los venden a 30 y 35€ pero yo los he conseguido por 10-15 €, en cualquier caso por 30 € será mejor y más barato que el que vende Izquierdo.
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
gracias compañeros, comprare un cabezal y se lo adaptare a un taladro
a ver mas dudas
cuando habrá el cartucho saque los perdigones y meta la bala, después a la hora de rebordear el cartucho¿como lo hago? quiero decir que como estaba cerrado en estrella, esa parte que hago con ella¿la aplano, la corto? una manita please
sobre el tema que he comentado de las postas¿dejo el contenedor de plástico o lo cambio por un taco de fieltro?
un saludo y gracias
a ver mas dudas
cuando habrá el cartucho saque los perdigones y meta la bala, después a la hora de rebordear el cartucho¿como lo hago? quiero decir que como estaba cerrado en estrella, esa parte que hago con ella¿la aplano, la corto? una manita please
sobre el tema que he comentado de las postas¿dejo el contenedor de plástico o lo cambio por un taco de fieltro?
un saludo y gracias
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Si abres la estrella sin cortarla mediante algún objeto que no la estropee mucho, la vuelves a cerrar con la máquina o si no tienes, a mano aplanándola y si quieres la rebordeas para que todos estén igual de cerrados y sean uniformes en presiones y demás.
Con las postas lo mismo que había, si pones taco de fieltro saldrán, es de suponer, mucho más esparcidas.
Yo hice unas pruebas con taco de contenedor largo de los de cartucho de acero que no tienen fuelle en la base del taco y a 25 mts de 9 postas entraron 7 en una diana de tiro de precisión, es decir, fueron bastante juntas que es lo que se pretende. Creo que estaba la foto en este post .
Con las postas lo mismo que había, si pones taco de fieltro saldrán, es de suponer, mucho más esparcidas.
Yo hice unas pruebas con taco de contenedor largo de los de cartucho de acero que no tienen fuelle en la base del taco y a 25 mts de 9 postas entraron 7 en una diana de tiro de precisión, es decir, fueron bastante juntas que es lo que se pretende. Creo que estaba la foto en este post .
Sólo los peces muertos siguen la corriente.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: maradono y 15 invitados