Mensajepor Nemesianus » 01 Mar 2013 21:36
Vereis:
En mi Seven 308, que es de los primeros, con 47 cm de cañón (18"3/4, luego vinieron con 20 y los Short Mag, con 22")la Vº con 150 grains de bala, no es de 780 metros/seg. sino 833 de media.Si usabas proyectil S&B 150 SPCE, con 44 gr. Tubal 3000, el fogonazo no era nada del otro mundo, y reproducías la velocidad y precisión de la Core Lokt 150 Remington comercial.(Una máquina). Si me cargaban unos cartuchos con 44,6 de Tubal 5000, el fogonazo era de un metro de largo, la detonación te hacía las orejas sordas y la Vº, caía ligeramente , dependiendo del pistón.De precisión, igual, o peor.
Así que estamos ante un fenómeno curioso que plantea dudas sobre el tipo de pólvora que cargan en ese calibre las casas comerciales. Ojo, porque el 270 y el 280, y el 30-06, no sólo admiten sino que exigen, polvoras mas lentas, tipo Tu5000, o Norma 204.Incluso MRP con las 200 grains. Mira por donde, salvo los sniper estos del taliban cagando a mil metros, todo dios utilizamos el 308 para armas cortas, manejables, y de cañón comedido 18-20 pulgadas.¿Cómo es eso?.Pues porque incluso en los Black Rifles,o similares "escamuflaos", pero tipo M16) que aquí ni soñamos pero en el Mundo Libre se usan para cazar o divertirse,el cañón que dispara el 308 a veces no supera las 16 pulgadas.Y cumple.
Las cargas , cuanto mas pesados son los proyectiles, como sabemos todos, deben de ser mas reducidas y de pólvoras mas lentas. Por eso, el rendimiento en mi 308 es superior con 150 y pólvora rápida, mejor que con 180.Un cañón de 20 pulgadas, ó 18 (El Ruger Stutzen 30-06 con el que maté mi último gamo)funciona siempre mejor con bala ligera y pólvora rápida que al revés. Es un retaco, manejable como una pistola, no pesa una mierda, y te encaras y tiras con 2 aumentos con los dos ojos abiertos.Una víbora, en serio.Como el Seven, del que he oído estupideces al hacer el paseíllo, pero que nadie me ha dicho luego cómo con aquel riflecillo cobré 10 guarros y un venado en la Piedra de Alfredo.
Cuando yo empecé a tirar de lejos, sin anteojo, usaba un Mannlicher Sch. del 30-06.(y mis ojos tenían 22 años, y me despertaba por las mañanas con un rabo como la pantera rosa, tempus fugit...).. Usabas el alza de librillo para 300 metros, y el rifle mataba perfectamente impalas, redbuck, Lechwe y Cabras do Mato,e incluso Roan y Olongo (Kudu, mejor as femeas, aínda mais tiernas) que era la cosecha diaria para un campamento de 200 personas, usando la bala 180.Recuerdo, que entre los termiteros, en zonas de Queimadas, donde brotaba la yerba mas jugosa, era donde tirabas a trescientos y más metros, a punto, sobre animales que te miraban, y se volvían a mirar,sin moverse, el impacto si había ido alto, algo inconcebible hoy dia. Y repetías hasta dos y tres veces.
Nunca jamás,(Ni rebecos, ni corzos, ni avutardas, cuando aun se hacía) ya con rifles 7mm ó 300 Magnum, anteojos Zeiss de hasta 12 aumentos, y toda la parafernalia, he vuelto a necesitar tirar a mas de 287 metros (el tiro mas largo que hice en mi vida a un guarro).
Si no me falla la memoria, mas del 90% de los bichos que he cobrado, lo han sido a menos de 75 metros, y la mitad, a menos de cuarenta, podría jurarlo.Para qué coño necesitas mas de 20 pulgadas es algo que no he sabido respondermelo razonadamente.
La pérdida de velocidad por pulgada perdida lo hemos visto varias veces.A esas distancias, la ventaja de un 300 Weatherby con 180 es innegable, la bala hace un destrozo terrible....Pero un MarkV pesa un kilo y medio largo más que un Seven, tiene 26 pulgadas de cañón, y al menos yo, lo manejo peor.
Ahora, quien maneje bien un 338, 8x68, 300 Wea,o un 9,3 adelante, es evidente que proporcionan un margen de error mayor.
Pero en serio, compañeros, no despreciéis la bala de 150 grains del retaco,a 833 m/s, que hace polvo al gorrino mas gordo del mundo.