Evolucion de los Calibres y Su Aplicacion Practica

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
JaimeTralleta
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 269
Registrado: 05 Abr 2011 18:16
Ubicación: Galicia en Verano, New York en Invierno
Contactar:
Estado: Desconectado

Evolucion de los Calibres y Su Aplicacion Practica

Mensajepor JaimeTralleta » 30 Nov 2012 02:45

AR15- Calibres y Usos. Comparativa en Detalle

Al hablar de calibres podriamos empezar con cualquier cartucho militar y de ahi estudiar todos sus derivados ya que decenas de ellos son la evolucion de un cartucho, normalmente que estuvo o esta en servico y que antes o despues fue alterado y adaptado por una razon o otra.
Durante generaciones, las tropas despues de volver de la guerra usaban sus fusiles y mosquetes para procurarse el sustento. Viendo las distintas necesidades esos veteranos utilizaron su imaginzacion e ingenuidad y muchas veces con las pocas herramientas que tenian mas a mano se dedicaron, de la mejor manera que pudieron, a modificar sus armas, puntas y vainas para conseguir sus objetivos.
Muchas veces no solo fue la necesidad pero la simple curiosidad y el espiritu aventurero dieron pie a grandes descubrimientos, en especial en la epoca donde no habia computadoras, herramientas de precision y electronica para dar apoyo con la medida y los calculos.
Todo lo que habia eran unos pocos libros de balistica para aquel que tuviese la suerte de saber leer, tradicion y amor al trabajo artesano.
Tambien habia la experiencia de la guerra para lo bueno y lo malo donde se aprendia de los efectos muchas veces muy desagradables de las armas.
Pero al mismo tiempo en esas epocas se aprobechaba para observar, improvisar rapido y asi impulsar la creatividad y el descubrimiento.

En principio no tengo una idea clara de como darle mas valor al hilo pero sera mejor empezar con algo practico y de ahi yas se vera a donde nos lleva la corriente.

Uno de mis pasatiempos favoritos es dedicarle algun tiempo a disparar con el calibre .22. Soy un entusiasta del calibre 22LR el cual es bien popular y muy facil de cogerle cariño. Quizas una de las armas de supervivencia mas populares son las carabinas superpuestas que nos dan la opcion de usar el 22LR combinado con una cartucho del .410. La razon principal es por que uno se puede procurar todo tipo de substento y transportar una gran cantidad de municion para mucho tiempo sin tener que cargar con cantidades ingentes de peso.

Pero en este hilo lo primero que me gustaria hacer, no es hablar de los subcalibres o de cartuchos y empezar con el calibre .22 y sus opciones de alta velocidad y en sus formas mas populares. Iremos uno por uno pero creo que igual tiene mas sentido empezar a hablar de los mas usados como el .222rem, el .22-250 y aunque el .223rem/5.56 no esta permitido podemos estudiarlo y discutir otros derivados que se pueden usar tanto para caza como para defensa o tiro deportivo.

Yo no tengo experiencia con el .222 remington asi que no quiero hacer una diseccion y/o aconsejar nada que no tenga sentido pero en principio probar distintas puntas con distintos diseños y sin pasarse de peso creo que tiene sentido. Se me ocurren un par de cosas pero necesitare ayuda.

Como he dicho en otro hilo y sin animo de ser redundante, pero creo que es importante recordarlo, hay diseños de puntas que funcionan con el mismo comportamiento terminal da igual el peso y el calibre. La idea de que el una punta del .224 es para cazar zorritos y ardillitas es absurda. Hay puntas explosivas con ese proposito pero tambien hay puntas que son fenomenales para la caza de jabali, corzo y ciervo.
Por poner una referencia historica, y aunque suene un poco floclorica, decenas de generaciones cazaron con carabinas muchas veces de polvora negra y de armas palanca con limitaciones balisticas y de consistencia importantes y no tuvieron ningun problema para poner la carne en la mesa para sus familias. Cartuchos como el 32-30 y el 32-40 entre otros sirvieron tal proposito.

Quizas una epoca donde la necesidad por la supervivencia hizo al hombre mejor cazador, mejor predador y mas astuto pero en definitiva con un equipamiento mucho mas limitado que lo que se tiene hoy en dia, incluyendo el calibre 22.
Al que no le interesse el calibre .22 que no se meta en este hilo y al que le interese que participe. Luego ya se hablaran de otros calibres y con distintos objetivos en mente.

Tengo unas preguntas acerca del calibre 224:

A) La Armeria Alvarez lista este calibre .223rem, como es esto posible?

https://www.censurado por spam/tienda/es/caza ... _composite

B) Cual es el ratio de giro tipico que la gente esta comprando para el 222REM y que tipo de estriado?

C) Cual es el largo de caño tipico tambien si es que hay algo tipico para este calibre?

D) Si el estriado lo permite se me ocurre que una punta mas larga o incluso *VLD podria ser una alternativa aunque hubiese que pasar un punzon para poder alargar el cartucho y asi la bala no empujase contra el estriado. Es una idea sencilla creo pero habria que mirar esto por que no tendria sentido hacerlo si el giro no es suficiente de al menos 1:8.

E) El tener rifles que usan como base vainas usadas del .223rem tiene mucho sentido desde el punto de vista de costes. El otro dia vi un anuncio en un website en Alemania que vendian casi 2.000 vainas solo usadas una vez por 80 euros. HAy alguna razon por la que la gente no construyen mas derivados?
- Por ejemplo el 6x45 que es la vaina simplemente ensanchada a 6mm. Facilisimo.
- O mismamente el .223AI que es el mismo donante de vaina alargada con un angulo de 40 grados pero el mismo calibre del .223 y con mas capacidad. Perfecto para puntas de 75 y 80gr. Tambien le da una ganancia substancial al AR15 con puntas muy eficientes de alto coeficiente balistico.
Y asi varios otros pero estos dos son muy faciles con rapida preparacion de vaina y coste muy razonable pero que pegan bien duro. Tambien funcionan perfectamente desde los cargadores estandard del AR, da igual con que puntas con excepcion de algunas puntas VLD o las de .224 de 90gr.
Igual hay una razon legal que desconozco pero en principio estos deberian ser legales.
Como en el verano cuando estoy en galicia lo unico que hago es alguna batida de jabali y tiro al plato, no estoy al dia con el .222 rem. y las evoluciones de otros derivados.

*VLD = Very LOW DRAG. Puntas de rozamiento muy bajo, lo que se traduce en coeficientes ballistics muy altos. En otras palabras, que vuelan de puta madre.
Normalmente estos son balas largas y con un perfil muy suave pero tambien pueden ser mas complicadas de estabilizar de ahi la necesidad de mas giro en el estriado.
Este es un fabricante muy famoso entre otros. Berger...
https://www.bergerbullets.com/products/all-bullets/

Aqui un desglose de puntas desde las mas rapidas y explosivas para presas pequeñas a las mas largas y pesadas para tiro a larga distancia y/o presa mas grande.

Imagen
Adjuntos
AR15- Calibres y Usos. Comparativa en Detalle

Al hablar de calibres podriamos empezar con cualquier cartucho 00
Última edición por JaimeTralleta el 01 Oct 2013 02:52, editado 4 veces en total.
Detrás de cada gran hombre, hay una mujer ... metiéndole prisa

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

Re: Evolucion de los Calibres y Su Aplicacion Practica

Mensajepor josetxo » 30 Nov 2012 07:57

Hola.
¿ A ti te he visto yo en alguna parte ? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Aqui estaras mas a tus anchas. Obviamente, tenemos nuestras limitaciones, costumbres, dudas. Sabemos hacer bien algunas cosas. Y las que no hacemos es por que no las sabemos o no tenemos a mano los medios. El termino "mestizarse", aun con cierta mordiente, lo utilizo como sinonimo de adquirir conocimientos, usos y costumbres de una parte del mundo, donde de estas cosas, por tener una legislacion que les permiten ser mas salseros, les repercute en un mayor conocimiento. Aqui, en este pais, hacerte con los dies para modificar vainas es dificil. Explicarle a la autoridad que en un supuesto de mirarte la municion, ponga en el culote 5,56x45 ( municion o vaina militar ), recalibrada a 6,5, 6,8 o .30, es ya un problema. Un problema gordo.
Por otra parte, basicamente los rifles de cal 222 R, se usan eminentemente en monotiro, para recechos y en las plataformas AR. Como hay gente que customiza el arma, te puedes encontrar "twist" de todo tipo. Esa cuestion la tratan mas en su hilo especifico.
Asi pues, trabajaremos con lo que hay y con lo que se pueda conseguir.
No corras, que vamos detras tuyo. Si no es uno, sera otro.
Un saludo, y buenos dias.

Avatar de Usuario
JaimeTralleta
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 269
Registrado: 05 Abr 2011 18:16
Ubicación: Galicia en Verano, New York en Invierno
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Evolucion de los Calibres y Su Aplicacion Practica

Mensajepor JaimeTralleta » 30 Nov 2012 15:21

Y yo tambien, por aqui andamos como sugeristeis.
Entonces no se pueden pedir vainas usadas del .223remington ya bien sea para cargar otro alternativo y incluso para fabricarse .222rem baratos?
Lo que diga en el culote no creo que importe. Yo lo digo por que, por poner un ejemplo, unos de los percutores que hizo el 6x45 tan famoso aya en los años 60 y 70 fue que en paises donde el .223rem/5.56 no era legal la gente se compraban las vainas y las ensanchaban para uso en competicion. De hecho varios equipos suramericanos ganaron competiciones de Bench Rest con ese calibre hasta que el 6mmBR se establecio como rey. Tambien estaba el factor economico debido a que estos equipos no disponian de los recursos economicos de equipos de otros paises mas ricos. Y hasta hoy en dia tanto el .223rem como sus deribados sigen siendo super competitivos en muchas disciplinas ya sea con puntas de .224 o de 6mm.
Las razones son, rendimiento muy bueno, muy civicos y manejables y ademas economia que siempre ayuda no dejando de ser competitivos.

Ya hablaremos de otros calibres pero pense en empezar por el .22 debido a su popularidad y diversidad de opciones.

Alguien puede intentar contestar mis preguntas de arriba lo que buenamente se pueda?

Nos vemos en el espejo.
Gracias.
Detrás de cada gran hombre, hay una mujer ... metiéndole prisa

Avatar de Usuario
JaimeTralleta
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 269
Registrado: 05 Abr 2011 18:16
Ubicación: Galicia en Verano, New York en Invierno
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Evolucion de los Calibres y Su Aplicacion Practica

Mensajepor JaimeTralleta » 30 Nov 2012 21:26

En principio si no se tiene un giro de 1:8 pero algo mas lento se pueden usar puntas muy efectivas para la caza de jabali, corzo y ciervo.

Aqui listo algunas:

Twist 1:8
.224 Barnes TTSX 62gr.
https://barnesbullets.myshopify.com/coll ... gr-ttsx-bt
Imagen
Las Barnes 70gr TSX son ideales para este calibre pero demasiado largas para el .222rem.

.224 Hornady 75gr HPBT. (La misma usada en muncion TAP)
https://www.hornady.com/store/22-Cal-.224-75-gr-BTHP/
Imagen

Twist 1:9
.224 Barnes TTSX 55gr.
https://barnesbullets.myshopify.com/coll ... gr-ttsx-bt

Twist 1:10 a 1:12
.224 Sierra 65gr SBT GameKing
https://www.sierrabullets.com/index.cfm? ... llettype=0
Imagen

Twist 1:11-1:12
.224 Nosler Partition 60gr.
https://www.nosler.com/Bullets/Partition.aspx
Imagen
Última edición por JaimeTralleta el 01 Dic 2012 06:45, editado 1 vez en total.
Detrás de cada gran hombre, hay una mujer ... metiéndole prisa

Avatar de Usuario
JaimeTralleta
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 269
Registrado: 05 Abr 2011 18:16
Ubicación: Galicia en Verano, New York en Invierno
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Evolucion de los Calibres y Su Aplicacion Practica

Mensajepor JaimeTralleta » 30 Nov 2012 21:35

Relativo a las dudas de la falta de energia y de cavitacion de las puntas de .223 hay mucha controvesia no debido a las limitaciones del calibre pero a la falta de educacion en su uso.
Esto he movido de otro hilo para ilustrar con ejemplos los efectos terminales que dependen mas del diseño que de otra cosa.
Cuando hablamos de efecto terminal en realidad no existe el 6.8spc hace esto y 300blck o el 5.56 hace lo otro.
Los problemas vienen por no usar las puntas adecuadas para la tarea que se tiene como objetivo.
La funcion terminal de una punta fmj es un problema con muchas no de un solo calibre especifico. Los britanicos en su dia vieron el problema e introdujeron las puntas en el 7.62 con una seccion pequeña de aluminio en la punta que lo que hacen es colapsarse y producir esa cavitacion mucho mas rapido pero entonces surgieron debates acerca la etica de esos calibres, y la controversia tipica de puntas abiertas (hollow point). Los rusos cuando retiraron el calibre 7.62 se pasaron este tema por el arco del triunfo y creron la municion del 5.45 con un espacio hueco para desintegrar en impacto pero tambien fueron criticados por lo mismo y las puntas han sido mediocres con barrera dura e intermedia. Mas recientemente se ha criticado la municion de 223rem/5.56 MK118 que es la que usan los marines de Estados Unidos cuya controversia requirio estudios adicionales pero al final la municion fue aprobada y ha sido establecida y es lo que se usa. En otras guerras y conflictos no se tenia la nueva municion con punta abierta OTM pero ahora ya se ha decidido no preocuparse tanto de la etica y mas de los resultados con unas guerras y tacticas que requiren un surtido mas amplio de objetivos, tacticas y escenarios.

Quiero reiterar que esto de los comportamientos terminales no tiene nada que ver con el calibre o el peso y todo con la construccion del proyectil. La velocidad es fundamental para el ejercito que tienen que penetrar barreras, cristal, coches y chalecos antibalas los cuales se entiende, un ejercito profesional y preparado, dispone de ellos.

Pero la velocidad tambien es fundamental para las puntas diseñadas para la caza como Barnes que expanden inmediatamente y cuanto mas rapido mejor y mas rapido expanden. Pero lo mismo se aplica a una punta explosiva que esta diseñada para desintegrarse como Berger o Hornady SST.

Lo siento por lo grafico de las imagenes pero hay que ponerlas para poder explicar como funcionan las puntas.
Esto es en ciervo con el .223 remington Hornady 75gr TAP...

75 yardas - Expansion total con fragmentacion. Dos Pulmones destrozados.
Imagen

180 yardas con fragmentacion total. Lo mismo dio 10 pasos.
Imagen

205 yardas con expansion y fragmentacion. salida de 10cm y hueso roto. Colapsado.
Imagen

Aqui otro con .223 rem hornady HPBT 75gr (las misma punta que la municion TAP.
Imagen

Ahora .223rem con puntas solidas BARNES TSX 62gr...

Entrada tipica
Imagen

Salida algo mas grande de lo normal
Imagen

Pero como funcionan es dejando la mayor parte de la energia en el cuerpo de la victima incluyendo shock hidrostatico. Estas puntas son brutales para caza da igual el calibre y el peso de la punta.

Imagen

En vez de abrirse y explotar y desintegrarse se abren como petalos y transmiten toda la inergia como onda hidrostatica. En ocasiones se encuentran vasos del cerebro reventados cuando en relidad son los pulmones los que han reventado pero la energia hidrostatica interna es tal que el animal muere antes de paro cerebral que de paro cariaco lo que muchas veces se traduce en que no dan ni un solo paso, ni siquera un brinco.

Ahora con el 6.8SPC con punta blanda. Muchas puntas blandas se comportan de simliar manera que las puntas abiertas y efecto terminal es parecido al .223rem 75gr TAP mas arriba. Pero eso en cualquier calibre...

Entrada
Imagen

Salida Fragmentada. Animal muerto en el acto.
Imagen


El 6.8 con TSX..
Entrada siempre parece inocente
Imagen

Salida con reviente de pulmones y huesos rotos. Colapsado en el acto.
Imagen


Si vemos puntas con diseños similares con muchos otros calibres como el 6.5LBC/Grendel o el Blackout veremos el mismo tipo de effecto.

Blackout salida de una punta TSX (3 cm)...
Imagen

La victima RIP a 175 yardas...
Imagen


Y asi podriamos ir todo el dia.
Lo que tiene que quedar bien claro es que el efecto terminal tienen mas que ver con el diseño de las puntas que con el calibre y el peso de la punta.

Tambien lo que no hay que hacer es pasarse de listo e ir a tirar a una presa a 300 yardas cuando igual no hay suficiente energia y velocidad para esa presa y que la punta haga lo que esta diseñada para hacer o igual ni le vamos a acertar. Cada uno tiene que ser sincero con sus propias limitaciones de equipamiento y personales. PAra tiros de 400 yardas no se usan ARs normalmente pero habra excepciones igual una vez en la vida, y para las distancias medias del ciudadano de a pie muchos calibres funcionan bien sin irse a las ultimas modas y a lo bruto.
Vamos que si uno tiene una punta de hornady V-max da igual si es un 7.62x39, un blaciout o un .223 o un grendel o lo que sea el efecto de esa punta es muy parecido. Lo que hay que saber es cual es la limitacion en distancia para esa punta basado en el metodo de entrega (vaina y caño) lo cual se traduce en si hay velocidad y energia suficiente para hacer lo que se necesita. Pero esos mitos de que el .223 no puede hacer esto y lo otro, o que el 6.8 es mejor que el calibre 6.5 o que el .308 es mejor que el 6.5 no son verdad.
Si estuviesemos hablando de tumbar hipopotamos en africa entonces no estariamos hablando de AR15 ni nada en el vecindario pero como ese no es el caso hay que dejar bien claro que las opciones son bien amplias y muy buenas.No hace falta decir que con cualquier calibre la buena localizacion del impacto en las partes vitales es fundamental.

Eso si, si se quieren cazar presas mucho mas grandes entonces es mejor tener mas energia por eso el 6.8 es una buena opcion pero igual no hace falta asi que hay que ser sinceros con uno mismo y tambien considerar coste. Como sabemos que el .223rem no esta permitido por culpa de las leyes estupidas, si alguno no ha probado las puntas de Barnes TSX 55gr y 62gr en el 222 remington no se a que estan esperando. Jabali que toquen con una buena localizacion del impacto, jabali que cae. Pero claro con el 222rem no vayan a tirarle a 300 yardas. Asi que cada uno que se coja su librito y su lapiz y se haga los deberes y basado en el proposito entonces decida.

Bill Wilson en persona con el 6.8spc y algunos monstruitos...
Imagen
Imagen

El tener mas energia y velocidad se puede usar de dos maneras. Una para acometer presas del mismo tamaño mas lejos pero no seamos tampoco muy confiados con nuestra punteria, especialmente en campo abierto fuera del confort de nuestro campo de tiro. LA segunda es para acometer presas mas grandes y duras de matar. Lo cual para muchos es una respuesta facil ya que los trofeos que se pueden cazar legalmente estan bien definidos por la zona y la temporada.

Si uno tiene oportunidad de cazar otras cosas y se sigue queriendo mas, incluyendo osos grandes o alce,etc.. e incluso mejorar al 308winchester en tiros largos pero hacerlo desde un AR15, entonces tambien hay una respuesta: El 6.5mmBR
El 6.5BR funciona muy bien desde cargadores el LBC/Grendel o incluso 6.8.
Aqui esta el cuarto por la izquierda al lado del 6x45 que tambien es un cartucho cojonudo para el AR15.
Imagen

El 6.5mmBR es la vaina del 6mmBR norma ensanchada a 6.5mm. Tira puntas de 120gr a 950m/s en caños de 64cm. Yo uso las dos para caza.

El 6x45 es una vaina del .223 rem ensanchada para albergar puntas de 6mm. puntas de 80gr, 90gr y 100gr son bien famosas y como son muy eficientes dan al 6x45 la ventaja de empezar mas lento que el .223rem pero terminar mas rapido. Este deberia ser legal en España pero no estoy seguro. Ya hablare mas de el otro dia.

Otra vez lo siento por lo graficas que son las imagenes pero no hay mejor que una foto para explicar los efectos de expansion y terminales de las puntas.

Por que las puntas TSX entran en un agujerito y salen muchas veces en uno no mucho mas grande y no obstante el animal se colapsa y muere en el acto?

La punta entra se expande inmediatamente debido a la presion hidroestatica y girando a miles de revoluciones por minuto genera una onda expansiva que revienta los organos incluso los que no atraviesa o toca. Cuando la bala sale es con minima velocidad y la energia se ha transmitido casi toda con este efecto terminal. Como las puntas son solidas normalmente este comportamiento es muy predecible y consistente al evitarse particiones y desviaciones.

Este video del departamente de I+D de Barnes lo ilustra muy bien...

https://www.youtube.com/watch?v=uQx2eHpDVnE

Aqui vamos poniendo mas material para dar soporte a lo que se esta tratando de comunicar.
Si alguien pudiese comentar en las preguntas acerca del .222rem seria de gran ayuda

Gracias.
Detrás de cada gran hombre, hay una mujer ... metiéndole prisa

Avatar de Usuario
JaimeTralleta
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 269
Registrado: 05 Abr 2011 18:16
Ubicación: Galicia en Verano, New York en Invierno
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibres y Su Aplicacion Practica (caza o tactica)

Mensajepor JaimeTralleta » 04 Dic 2012 05:16

PUNTAS SST.
=============
Quiero resaltar una cosa importante. Cuando he dicho que las puntas de hornady SST se fragmentan no me refiero a fragmentacion explosiva como puntas A-max pero a una fragmentacion accidental.
Hornady no las anuncia asi pero muchas veces es como funcionan. El Plomo se separa de la chaqueta de cobre y acaban en tres o cuatro fragmentos.
Recuperacion del peso varia pero en pocos casos los fragmentos recuperados se acercan al peso inicial con lo cual se entiende hay otras perdidas.
Aun el comportamiento ya sea deseado o no deseado hace que las puntas funcionen muy bien siempre con un canal bastante ancho y con trauma suficiente si el tirador pone lo que hay que poner de su parte.
Detrás de cada gran hombre, hay una mujer ... metiéndole prisa

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibres y Su Aplicacion Practica (caza o tactica)

Mensajepor Cansino » 04 Dic 2012 07:10

Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
308Win
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1825
Registrado: 15 Mar 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Evolucion de los Calibres y Su Aplicacion Practica

Mensajepor 308Win » 04 Dic 2012 13:17

JaimeTralleta escribió:En principio si no se tiene un giro de 1:8 pero algo mas lento se pueden usar puntas muy efectivas para la caza de jabali, corzo y ciervo.

Aqui listo algunas:

Twist 1:8
.224 Barnes TTSX 62gr.
https://barnesbullets.myshopify.com/coll ... gr-ttsx-bt
Imagen
Las Barnes 70gr TSX son ideales para este calibre pero demasiado largas para el .222rem.
https://www.nosler.com/Images/BulletPics ... _small.jpg[/img]



Yo de esto entiendo poquito, o casi nada, por eso pregunto: ¿No es precisamente la longitud del cuello del 222Rem. lo que le hace más versatil que el 223Rem. para diferentes pesos/longitudes de punta?

Avatar de Usuario
JaimeTralleta
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 269
Registrado: 05 Abr 2011 18:16
Ubicación: Galicia en Verano, New York en Invierno
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Evolucion de los Calibres y Su Aplicacion Practica

Mensajepor JaimeTralleta » 04 Dic 2012 22:51

308Win escribió:
JaimeTralleta escribió:En principio si no se tiene un giro de 1:8 pero algo mas lento se pueden usar puntas muy efectivas para la caza de jabali, corzo y ciervo.

Aqui listo algunas:

Twist 1:8
.224 Barnes TTSX 62gr.
https://barnesbullets.myshopify.com/coll ... gr-ttsx-bt
Imagen
Las Barnes 70gr TSX son ideales para este calibre pero demasiado largas para el .222rem.
https://www.nosler.com/Images/BulletPics ... _small.jpg[/img]



Yo de esto entiendo poquito, o casi nada, por eso pregunto: ¿No es precisamente la longitud del cuello del 222Rem. lo que le hace más versatil que el 223Rem. para diferentes pesos/longitudes de punta?



Pues SI!! en principio esto tiene mucho sentido si nos quedamos con caños mas cortos y con carburante algo mas rapido. Por eso he preguntado acerca de los punzones y si alguien habia investigado con las distintas longitudes. Pero claro cuando ponemos algo de caño con puntas pesadas la capcidad no esta ahi para poder empujar la punta como el .223rem. Pero igual tampoco hace falta.

De hecho, se le puede sacar un rendimiento decente a las puntas de 75 y 80gr, pero claro esta la question de si la gente tiene el suficiente giro necesario y como asegurar el comportamiento constante. Esto require un conociemiento de la anatomia y donde mejor colocar el tiro. Pero en principio 1:8 estaria bien.
Donde no tendria sentido seria en intentar sacar mas velocidad a base de caño muy largo ya que el ratio de volumen de vaina con respecto a volumen de caño no da para sacar mas velocidad. Asi que pude ser bastante efectivo de 16 y 20 pulgadas. Claro esta, algo mas suave que el .223rem pero igual mas eficiente con las puntas medias. Tambien habria que investigar las puntas tochillas pero duras que gracias a la velocidad se comportan de manera totalmente contraria a las antiguas fmj que tan mala fama le han dado al calibre.

Con esa otra filosofia de menos giro tambien he mirado los numeros con las puntas Barnes TSX 53gr y no veo problema en usarlas para jabali, corzo y ciervo pequeño-mediano. Yo creo que son de las pocas opciones y que la gente no miran debido al tabu que se ha creado pero los resultados son brutales.

Como ya he dicho no se trata del calibre ni del peso sino de la construccion terminal y aplicarla de manera correcta. Deben ser de las pocas opciones que se comportan de manera consistente, incluso atraves de la paletilla y costillas.

Un canal interno de unos 6 a 9cm de diametro es lo normal. En estos calibres como digo hay que tener en mente las distancias pero por lo demas son bien capazes. Que conste que yo no trabajo para barnes o hornady o nadie asi que hablo de estas cosas como entisiasta y con experiencia en el tema. A mi no me paga nadie.

Una cosa si esta bien clara, con los componentes adecuados, la velocidad mata.
Detrás de cada gran hombre, hay una mujer ... metiéndole prisa

Avatar de Usuario
JaimeTralleta
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 269
Registrado: 05 Abr 2011 18:16
Ubicación: Galicia en Verano, New York en Invierno
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Calibres y Su Aplicacion Practica (caza o tactica)

Mensajepor JaimeTralleta » 05 Dic 2012 22:17

Pues al final todo acaba en el hilo Nuestros AR15 osea que habra que promocionar mas otros departamentos y armas aunque haya que enseñar algo de nalga. No saben lo que se estan perdiendo! jajaja...

Imagen

Vamos a ver si puedo conseguir que alguien se una al hilo que esto esta mas parado que el cerebro de los politicos.

Imagen
Adjuntos
AR15- Calibres y Usos. Comparativa en Detalle

Al hablar de calibres podriamos empezar con cualquier cartucho 90
Detrás de cada gran hombre, hay una mujer ... metiéndole prisa


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados