¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Uf Bonifacio qué fino hilas, estás en todo. Da gusto.
Pues así a bote pronto no estoy seguro.
¿Podría ser del MP18?
Pues así a bote pronto no estoy seguro.
¿Podría ser del MP18?
- bonifacio
- Guardián
- Mensajes: 12166
- Registrado: 26 May 2007 06:01
- Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Hola a todos
ALRAFER , no te creas , no hilo tan fino
el cargador es de una UZI de 9 mm parabellum de 25 cartuchos de capacidad
se ve que para la foto no habia otra cosa
un saludo
ALRAFER , no te creas , no hilo tan fino
el cargador es de una UZI de 9 mm parabellum de 25 cartuchos de capacidad
se ve que para la foto no habia otra cosa
un saludo
- bonifacio
- Guardián
- Mensajes: 12166
- Registrado: 26 May 2007 06:01
- Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Hola Beltran
te tenemos dejado de la mano de Dios
no caigo en esas armas argentinas usadas en el ejercito Español
te tenemos dejado de la mano de Dios
no caigo en esas armas argentinas usadas en el ejercito Español
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Venga, una pistilla, la primera es arma larga, bueno, son dos, del mismo sistema...tienen que ver con el General Margallo.
La segunda es arma blanca y es posterior...
Hasta aquí puedo leer
La segunda es arma blanca y es posterior...
Hasta aquí puedo leer

- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Ya tenemos deberes.
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Beltran, creo que la pista que has dejado me ha ayudado a darme cuenta de algo.
El caso es que era un dato que conocía y que ahora he recordado pero iba muy mal orientado y no se porqué estaba convencido que se trataba de armas mucho más modernas.
Dejo sólo una palabra: "PACO".
¿Voy ahora bien encaminado?
El caso es que era un dato que conocía y que ahora he recordado pero iba muy mal orientado y no se porqué estaba convencido que se trataba de armas mucho más modernas.
Dejo sólo una palabra: "PACO".
¿Voy ahora bien encaminado?
- bonifacio
- Guardián
- Mensajes: 12166
- Registrado: 26 May 2007 06:01
- Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Hola ALRAFER
el subfusil que has puesto es un ERMA VMP, parece aparentemente el modelo 29-30 y ademas de cañon largo
saludos
el subfusil que has puesto es un ERMA VMP, parece aparentemente el modelo 29-30 y ademas de cañon largo
saludos
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
alrafer escribió:Beltran, creo que la pista que has dejado me ha ayudado a darme cuenta de algo.
El caso es que era un dato que conocía y que ahora he recordado pero iba muy mal orientado y no se porqué estaba convencido que se trataba de armas mucho más modernas.
Dejo sólo una palabra: "PACO".
¿Voy ahora bien encaminado?
Sí, ese es el camino

- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Exacto Bonifacio es un Vollmer VMP30, abuelo del Erma MP 35 y de nuestro subfusil Coruña y precursor también del desarrollo del MP 38/40 alemán.
La foto del VMP30 la extraje de una imagen en la que le acompañan otras dos armas.
La primera es un MP 18 que lleva un extrañísimo cargador con un, en apariencia, no menos diabólico sistema de alimentación.
La otra la identifica simplemente como prototipo de subfusil alemán de la 1ªG.M.
Yo nunca había visto este arma y a mi me recuerda vagamente a una Madsen danesa en miniatura.
La foto del VMP30 la extraje de una imagen en la que le acompañan otras dos armas.
La primera es un MP 18 que lleva un extrañísimo cargador con un, en apariencia, no menos diabólico sistema de alimentación.
La otra la identifica simplemente como prototipo de subfusil alemán de la 1ªG.M.
Yo nunca había visto este arma y a mi me recuerda vagamente a una Madsen danesa en miniatura.
Última edición por alrafer el 18 Feb 2012 11:42, editado 1 vez en total.
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Vale Beltran, pues entonces ya se qué armas son.
Vamos a prolongar un poco más el misterio para ver si entre tu pista y la mía alguien más las consigue identificar.
Vamos a prolongar un poco más el misterio para ver si entre tu pista y la mía alguien más las consigue identificar.
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Bueno pues vamos con lo que creo que es la solución a una de las armas argentinas con destino al ejército español que propuso Beltran.
Con la pista que nos dejó del General Margallo la asociación de ideas por mi parte fue la siguiente.
Lo único que yo recordaba de este militar es que había muerto heroicamente en Melilla durante la Primera Guerra del Rif que se desarrolló entre 1893 y 1894.
Este personaje era en aquellos momentos Gobernador de esa ciudad y en su empeño por fortificar la plaza fue ocupando distintos territorios lo que terminó por alterar enormemente a los nativos rifeños habitantes de las tribus que rodeaban Melilla.
Todo esta situación desencadenó un levantamiento, un asedio de la ciudad y un enfrentamiento armado entre los militares españoles y los hombres de las Cabilas del Rif.
El siguiente paso era pensar qué armamento utilizaban en aquellos momentos uno y otro bando.
Aunque en España el fusil sistema Mauser había sido declarado reglamentario en Noviembre de 1892 y ratificado tras modificaciones en Diciembre de 1893 en realidad todavía el arma larga utilizada tanto por los españoles como por los rifeños era el fusil Remington Rolling Block.
Este arma en manos de los francotiradores rifeños de esta época y también usado por ellos durante muchos años después fue conocido entre los soldados españoles como "Paco" por hacer el fusil un sonido muy parecido al ser disparado.
Muy probablemente el General Margallo murió por un disparo de este arma.
Pero aunque existió un Modelo Argentino y este arma fue reglamentaria en este país, realmente este fusil nunca fue fabricado en Argentina y hasta donde yo se nunca llegaron a España Remington procedentes de ese país.
Lo que si ocurrió es que todos estos sucesos de Melilla y la tensión latente que persistía en la zona obligó a que España intentara acelerar la entrada en servicio del Mauser M1893.
En vista de que la Fábrica de Armas de Oviedo, que iba a ser la encargada de su producción, todavía no estaba preparada para llevarla a cabo, se decidió realizar un pedido de 70.000 fusiles y 5.000 carabinas directamente a la factoría Mauser de Obendorf, pero este tampoco terminaba de concretarse por lo que se buscaron otras alternativas.
Ante lo complicada que era la situación en los territorios del norte de Africa la solución final que se adoptó fue la compra inmediata de 10.000 fusiles y carabinas a Argentina de su modelo Mauser 1891 que fueron enviados con urgencia a los destacamentos de Melilla.
Con la pista que nos dejó del General Margallo la asociación de ideas por mi parte fue la siguiente.
Lo único que yo recordaba de este militar es que había muerto heroicamente en Melilla durante la Primera Guerra del Rif que se desarrolló entre 1893 y 1894.
Este personaje era en aquellos momentos Gobernador de esa ciudad y en su empeño por fortificar la plaza fue ocupando distintos territorios lo que terminó por alterar enormemente a los nativos rifeños habitantes de las tribus que rodeaban Melilla.
Todo esta situación desencadenó un levantamiento, un asedio de la ciudad y un enfrentamiento armado entre los militares españoles y los hombres de las Cabilas del Rif.
El siguiente paso era pensar qué armamento utilizaban en aquellos momentos uno y otro bando.
Aunque en España el fusil sistema Mauser había sido declarado reglamentario en Noviembre de 1892 y ratificado tras modificaciones en Diciembre de 1893 en realidad todavía el arma larga utilizada tanto por los españoles como por los rifeños era el fusil Remington Rolling Block.
Este arma en manos de los francotiradores rifeños de esta época y también usado por ellos durante muchos años después fue conocido entre los soldados españoles como "Paco" por hacer el fusil un sonido muy parecido al ser disparado.
Muy probablemente el General Margallo murió por un disparo de este arma.
Pero aunque existió un Modelo Argentino y este arma fue reglamentaria en este país, realmente este fusil nunca fue fabricado en Argentina y hasta donde yo se nunca llegaron a España Remington procedentes de ese país.
Lo que si ocurrió es que todos estos sucesos de Melilla y la tensión latente que persistía en la zona obligó a que España intentara acelerar la entrada en servicio del Mauser M1893.
En vista de que la Fábrica de Armas de Oviedo, que iba a ser la encargada de su producción, todavía no estaba preparada para llevarla a cabo, se decidió realizar un pedido de 70.000 fusiles y 5.000 carabinas directamente a la factoría Mauser de Obendorf, pero este tampoco terminaba de concretarse por lo que se buscaron otras alternativas.
Ante lo complicada que era la situación en los territorios del norte de Africa la solución final que se adoptó fue la compra inmediata de 10.000 fusiles y carabinas a Argentina de su modelo Mauser 1891 que fueron enviados con urgencia a los destacamentos de Melilla.
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Exacto
Se adquirieron 10000 fusiles y 5000 carabinas.
Una vez apagado este conflicto, en junio del año siguiente se enviaron a Cuba.
Ahora a por la otra, que es más "punzante"...

Se adquirieron 10000 fusiles y 5000 carabinas.
Una vez apagado este conflicto, en junio del año siguiente se enviaron a Cuba.
Ahora a por la otra, que es más "punzante"...
- bonifacio
- Guardián
- Mensajes: 12166
- Registrado: 26 May 2007 06:01
- Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Bonita y escasa Glisenti modelo 1910.... 

- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
No, no.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2975
- Registrado: 19 Ene 2012 07:56
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Otra "basada" en la luger
- 44LARGO
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1214
- Registrado: 22 Ago 2009 18:30
- Ubicación: Castilla la Vieja
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Es la aún más escasa Brixia modelo 1912.
Ss
Ss
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados