¿Barniz que no seca?

Aprende y comparte reparaciones, trucos y modificaciones de armas de aire
Avatar de Usuario
McManus
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 44
Registrado: 11 Nov 2010 15:47
Ubicación: Sevilla
Contactar:
Estado: Desconectado

¿Barniz que no seca?

Mensajepor McManus » 31 Jul 2011 01:22

Tengo una Cometa V en proceso de restauración.

Lijé la culata usando papel de diferentes grosores y una vez que dejé la madera bien suave he procedido a darle varias manos de aceite de linaza al 50% con esencia de trementina (aguarrás) también al 50%. Entre mano y mano le he dado un repasito con lana de acero muy fina.
Tras algunas manos (7 u ocho) he notado que la culata ha cogido un color muy bonito, pero al tacto sigue pareciendo que la madera está a pelo, no noto en absoluto que esté dando resultado el acabado al aceite. Llegados a este punto pensé en mezclar aceite de linaza, esencia de trementina y barniz mate a partes iguales. Le di una manita y el acabado me gustó mucho. El problema es que lleva 4 o 5 días secando y sigue pegajoso. Es decir, no moja, pero al tocar la madera tiene un tacto algo pegajoso y lleva así practicamente desde el primer día.

¿Es posible que esa mezcla que le he aplicado no haya sido buena idea? :oops:

Ya no sé que pensar.

Avatar de Usuario
aenoke
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3390
Registrado: 29 May 2009 02:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Barniz que no seca?

Mensajepor aenoke » 31 Jul 2011 03:12

Saludos compañero.Pues un gran error gordo mezclar aceites con barnices,pues unos y otros son incompatibles.Te dejo archivo de instrucciones realizadas por mi,recopilando informacion y que puse en practica con unas culatas que quedaron bien.Saludos.

gaviota
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5078
Registrado: 13 Mar 2010 22:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Barniz que no seca?

Mensajepor gaviota » 31 Jul 2011 10:04

McManus escribió:Llegados a este punto pensé en mezclar aceite de linaza, esencia de trementina y barniz mate a partes iguales. Le di una manita y el acabado me gustó mucho. El problema es que lleva 4 o 5 días secando y sigue pegajoso. Es decir, no moja, pero al tocar la madera tiene un tacto algo pegajoso y lleva así practicamente desde el primer día.

¿Es posible que esa mezcla que le he aplicado no haya sido buena idea?
:shock: :shock:
.
[youtube]O2iZRM35Ts0&feature=related[/youtube]
.
¿ Posible ? :shock: La que has liado !! :mrgreen:
Una vez la madera ha sido aceitada o encerada ya no és posible barnizarla encima. La capa de barniz se queda como flotando sobre el aceite.
En segundo lugar el aguarrás no és el mismo disolvente que usa el barniz.

McManus escribió:Tras algunas manos (7 u ocho) he notado que la culata ha cogido un color muy bonito, pero al tacto sigue pareciendo que la madera está a pelo, no noto en absoluto que esté dando resultado el acabado al aceite.

.
Para suavizar la madera después del lijado basta con mojarla un poco con un trapo limpio y dejarla un tiempo para que la madera absorba el agua. El repelo que deja la lija se hincha y se levanta ( ya verás que la madera queda áspera al tacto ), entonces cuando esté seca, con lija de grano muy fino le das una pasadita para quitar ese repelo.
Sinó ese repelo aparecerá cuando dés el barniz o el aceite o la cera o lo que le eches.
.
Me parece que te toca lijar toda la culata de nuevo. Suerte compañero :birra^:
.
P.D: Lo de Nelson és broma :mrgreen:
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés

Avatar de Usuario
McManus
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 44
Registrado: 11 Nov 2010 15:47
Ubicación: Sevilla
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Barniz que no seca?

Mensajepor McManus » 31 Jul 2011 13:43

Pues efectivamente parece que la he liado parda :oops:
Me merezco el cachondeo de Nelson totalmente :mrgreen:

Gracias a los dos por los consejos.

He vuelto a lijar la culata con dos tipos de lijas y tras un limpiado he procedido a pasarle un trapo con una mezcla de alcohol y agua.

Una vez hecho esto prtendo darle un repaso con lana de acero fina.

¿Pero que hago después? ¿Qué recomendais? ¿Sigo con el acabado al aceite o ya podría proceder a barnizar?
El problema del aceite de linaza es que tras 7 u 8 manos la madera tenía un bonito color pero al tacto parecía estar a pelo, como si no llevara proteccion alguna, dándome la sensación de que se puede ensuciar o arañar fácilmente.

En caso de poder barnizar, ¿que barniz debo usar y en que proporción debo ponerle disolvente? ¿Que tipo de disolvente?

Gracias MIL!

gaviota
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5078
Registrado: 13 Mar 2010 22:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Barniz que no seca?

Mensajepor gaviota » 31 Jul 2011 15:00

¿ Has mirado en el subforo de "Reparaciones y Bricolage" ?
Me refiero al general, no al de Aire Comprimido.
En la página 4 tienes algunos hilos y a partir de ahí, pag 5, 6 más hilos. Que si aceite de Linaza, que si de Tung, que si de Teca......
Yo soy carpintero pero de acabados específicos para culatas no entiendo mucho.
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés

gaviota
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5078
Registrado: 13 Mar 2010 22:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Barniz que no seca?

Mensajepor gaviota » 31 Jul 2011 15:09

McManus escribió:¿Pero que hago después? ¿Qué recomendais? ¿Sigo con el acabado al aceite o ya podría proceder a barnizar?

.

No me hagas mucho caso pero....o le das barniz o un tapaporos y después como mucho le das un poco de cera para matizar.....o tratas la culata al aceite. Pero barniz y aceite, creo que no se dan. Y desde luego, en ningún caso el aceite se daría antes que el barniz.
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés

czzkm17hmr
.30-06
.30-06
Mensajes: 999
Registrado: 24 Ene 2011 18:10
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Barniz que no seca?

Mensajepor czzkm17hmr » 31 Jul 2011 15:37

si das aceite de linaza hay que dejar que la madera absorba y dar de nuevo eliminando por frotacion el sobrante con coton.Asi se hace hasta que la madera ya no quiera mas aceite,al final hay que frotarla bien para que no queden restos.Parece que no esta protegida por que no queda capa superficial como con el barniz , pero el aceite esta dentro y la proteccion la tiene.Si se hace bien creo que queda un acabado mas fino que con barniz

Avatar de Usuario
McManus
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 44
Registrado: 11 Nov 2010 15:47
Ubicación: Sevilla
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Barniz que no seca?

Mensajepor McManus » 01 Ago 2011 00:51

Os agradezco mucho a todos los consejos. Tal y como me recomendó gaviota he mirado en el general y he visto resultados óptimos con aceite de linaza, así que tras eliminar el barniz de marras y como las manos que había dado de aceite previamente debían seguir ahí, he procedido a dar otra manita de linaza al 50% con trementina. Tras varias horas de secado he dado una mano de linaza caliente. Es una aceite de linaza con secantes, por lo que supongo que no es puro al 100%. Ya aquí la madera no se lo ha chupado todo según que zonas. Trapo de algodón 100% y otra mano más suave.

Mañana veré el resultado pero me da que la culata ya no admite más aceite. Secaré el sobrante, frotaré bien con el trapo y a montar, pues el resto de la carabina está ya restaurada y pavonada, con muelle y sello nuevos.

He pedido por eBay el famoso tru oil para darle a la culata cuando estime necesario. ¿Creeis que puede haber algún problema si en unos meses le doy Tru-OIL habiendo tratado ahora con linaza?
Supongo que no porque son aceites.

Saludos y gracias! :birra^:

Avatar de Usuario
aenoke
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3390
Registrado: 29 May 2009 02:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Barniz que no seca?

Mensajepor aenoke » 01 Ago 2011 00:58

Lo del Trul-Oil no lo veo necesario,pues para el mantenimiento de la culata,te vale el aceite de linaza cada cierto tiempo,para asi mantener las maderas nutridas.

cataxe
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 225
Registrado: 08 Sep 2010 02:39
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Barniz que no seca?

Mensajepor cataxe » 01 Ago 2011 02:09

te voi a dar los pasos que segui yo y me quedo un acabado muy bueno y duradero.1º lijas la madera hasta dejarla limpia de todo el aceite le puedes hechar una pasta que hay y se llama quitapintura lo hay en cualquier ferreteria luego le vas pasando lija de grano grueso y bajando a grano mas fino hasta dejar en madera.2ºle das un tinte para madera que tienes muchas variedades de colores y por ultimo en cualquier tienda de pintura pides barniz de parquet acabado mate al disolvente,es un barniz muy duro y el acabado es igual o muy parecido al aceite de linaza te dejo unas fotos parece un poco rolloso pero es muy facil hasta lo hize yo que soi un manazas[url][/url]

cataxe
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 225
Registrado: 08 Sep 2010 02:39
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Barniz que no seca?

Mensajepor cataxe » 01 Ago 2011 02:15

130.JPG

Avatar de Usuario
javito45
.30-06
.30-06
Mensajes: 975
Registrado: 06 Mar 2009 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Barniz que no seca?

Mensajepor javito45 » 01 Ago 2011 09:23

Bonita culata cataxe¡¡
Tengo una duda; El quita pinturas actúa bien el el diamantado del pistolet y de la empuñadura llegando a salir la vieja pintura de todos los surcos que hay en el?
Salud.

Avatar de Usuario
McManus
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 44
Registrado: 11 Nov 2010 15:47
Ubicación: Sevilla
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Barniz que no seca?

Mensajepor McManus » 01 Ago 2011 10:08

Joder cataxe, te ha quedado cojonuda.

Decía lo del Tru-OIL porque uno de los tornillos del guardamontes, concretamente el tornillo 29 del despiece que podeis ver abajo, me ha costado la vida atornillarlo hasta el final:

Imagen

El tornillo va al guardamontes y entra vertical directamente al tubo (pieza 15). Ya en su momento me costó muchísimo desatornillarlo para desmontarla para llevarla a pavonar y ahora aún con el tornillo lubricado me ha costado trabajo. Es un tornillo para destornillador de punta plana, pero el surco que tiene es grande y poco profundo, un infierno.

No quiero tener que desmontarla de nuevo para aceitarla porque podría cargarme el tornillo. Por eso preguntaba lo del Tru-Oil, que se aplica con el dedo y a unas malas podría hacerlo sin desmontar todo, no?

cataxe
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 225
Registrado: 08 Sep 2010 02:39
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Barniz que no seca?

Mensajepor cataxe » 02 Ago 2011 09:39

javito45 escribió:Bonita culata cataxe¡¡
Tengo una duda; El quita pinturas actúa bien el el diamantado del pistolet y de la empuñadura llegando a salir la vieja pintura de todos los surcos que hay en el?
Salud.

si te puede salir toda o casi toda la pintura echale bastante cantidad de quitapinturas dejalo actuar bien luego le das con un cepillo de cerdas de plastico que sea un poco duro y si no sale ala primera repite el proceso y por ultimo le das con lana de vidrio no muy gruesa


Volver a “Customización y Bricolaje”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados