Daystate Air Wolf MVT. Presentación.
- AngelCullen
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1889
- Registrado: 11 May 2009 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Daystate Air Wolf MVT. Presentación.
La Air Wolf se presenta en una caja de cartón y completamente envuelta en plástico para evitar la humedad.
A primera vista se puede apreciar la magnífica calidad del nogal turco que compone su culata y el excelente trabajo de los picados efectuados en el mismo que, además de aportar belleza, facilitan un firme agarre de la máquina. Además parece que he tenido suerte con esta ya que trae un veteado precioso . Quizá para mi gusto viene un poco “ opaca “. Ya sabemos que en UK por aquello de la niebla casi perpetua les da poco el sol. Será cuestión de darle unas capitas de aceite para que coja mejor tono, además lo recomienda en las instrucciones. A la parte metálica del arma no hay que darle nada pues viene con un baño de parafina que la impermeabiliza completamente.
La caja contiene además un cargador de 10 balines, una plancha imantada para convertirla en monotiro, dos llaves de activación/apagado , el adaptador de carga para llenar el depósito de aire , el adaptador de red para cargar de corriente la batería, una pequeña baqueta para limpiar sin dañarla la parte que del cañón que contiene el medidor interno de velocidad y un manual de instrucciones ( In english of course ). Una carga completa de la batería almacena corriente para realizar unos 5000 disparos.
SEGURIDAD
Hasta que no activemos la electrónica con la llave la carabina permanecerá apagada y es imposible que dispare. Aparte lleva un seguro que incorpora un led en la parte trasera y que se enciende en color rojo cuando lo giramos a la posición de disparo. Más segura imposible.
CONFIGURACION
Mediante pulsaciones en el gatillo electrónico podemos ir pasando por las distintas opciones a configurar dentro del menú de la carabina para pedirle, por ejemplo, que nos avise con un pitido cuando quede una presión determinada de aire en el depósito, cuando nos quede un balín en el cargador y, por supuesto, para decirle a qué velocidad queremos disparar, etc.
SISTEMA DE TIRO CDT ( Tecnología de Descarga de Condensador )
Este es el alma tecnológica que hace una verdadera maravilla de esta carabina y de otras de la misma casa. En teoría es bastante sencillo aunque en la práctica fueron necesarias las pruebas sobre varias docenas de tipos de válvulas por parte de los ingenieros de Daystate hasta conseguir los resultados deseados.
La electrónica del arma consta de un condensador que se carga hasta los 70 Vcc. Cuando le pedimos mediante la configuración una determinada velocidad de tiro y efectuamos un primer disparo, la máquina mide la velocidad de éste gracias al cronógrafo interno que lleva en el cañón. Inmediatamente el microprocesador de que dispone el arma empieza a calcular cuanto tiempo ha de estar abierta la válvula del depósito para liberar la cantidad de aire exacta que necesitará para imprimir al balín la velocidad que le hemos solicitado.
Tras unos 5 o 6 disparos el microprocesador termina de calcular y ordenará al condensador que libere la corriente exacta que necesita el solenoide que actúa sobre el electroimán que abre la válvula del depósito de aire, consiguiendo así la cantidad justa de aire necesaria para lanzar el balín a la velocidad deseada y programada por nosotros. Esta cantidad de energía queda memorizada aunque apaguemos la máquina de forma que, mientras no cambiemos el tipo de balín, en las siguientes sesiones de tiro saldrán todos a la velocidad seleccionada desde el primer disparo.
Parece algo complicado, pero no lo es más que el control de velocidad de un coche en que un microprocesador realiza una función muy parecida calculando la cantidad de combustible necesaria para mantener constante una velocidad y abriendo o cerrando las válvulas que dan paso a este combustible.
El sistema funciona corrigiendo el flujo de aire de forma constante midiendo la velocidad de todos los disparos que vamos efectuando por lo que es muy importante utilizar balines de buena calidad que mantengan una diferencia de peso lo más reducida posible entre ellos.
Si cambiamos de tipo de balín la carabina ajustará el aire necesario para el nuevo peso cuando mida la velocidad de salida del primero que disparemos y al cabo de 5 o 6 disparos ya saldrán a la velocidad deseada.
Según las especificaciones técnicas de fábrica el sistema es tan preciso que las diferencias de velocidad entre disparos no deben sobrepasar los dos pies por segundo, osea, menos de 0.6 metros por segundo. Impresionante.
Las principales ventajas de este sistema de disparo son :
1º. El aprovechamiento máximo del aire ; ya que desde que pulsamos el gatillo electrónico, hasta que la válvula se abre y vuelve a quedar cerrada transcurren entre 5 y 7 milisegundos. Esto significa que el balín aun está dentro del cañón del arma cuando el flujo de aire ya se ha detenido por lo que no se desaprovecha ni una pizca de aire, al contrario que en los PCP convencionales que siguen entregando cierta cantidad de aire cuando el balín ya está en vuelo.
2º. Mejora en la precisión de los disparos, ya que aquí no existen ni el martillo ni el muelle que golpean la cabeza de la válvula de los PCP tradicionales, eliminando así el pequeño retroceso sufrido por el golpe de las piezas mencionadas.
3º. Mejora en el silencio, por lo anteriormente citado. Ninguna pieza golpea a otra, lo que hace de esta máquina un aparato “casi” completamente silencioso al disparar que, prácticamente, no necesita silenciador para potencias de tiro menores a los 24 j ya que además la carabina cuenta con Shrouded Barrel. Esto es muy apreciado en aquellos países que, por su legislación, permiten el uso de esta carabina con fines cinegéticos.
SENSACIONES DISPARANDO
Según Daystate, esta máquina debe poder efectuar agrupaciones menores a 11 mm a distancias de 25 mt. Sin embargo, habré de esperar a que mejore el tiempo para poder comprobarlo. Espero que no pase de este fin de semana ya que, por hoy, no he hecho mas que llenar de astillas la terraza de mi casa ( luego he aspirado eh. Si no no veas tu como se pone la parienta ) con el fin de recabar las primeras sensaciones de mi nueva carabina.
El agarre del arma me ha parecido sensacional. La magnífica terminación de la culata Tumbhole facilita un encare rápido y sin apenas movimiento alguno del cañón.
Esta es mi primera experiencia tirando con un cañón Lothar W. de grado Match y, debo decir que me ha costado algunos disparos acostumbrarme al gatillo electrónico. Mencionar que el gatillo también es de grado Match y ajustable tanto en peso como en recorrido y en ángulo. He de reconocer que la sensación de estar pulsando la tecla de un ratón se hace extraña cuando tienes delante un arma en lugar de un ordenador. Sin embargo, una vez adaptado el dedo, se hace evidente la calidad de este sistema de disparo.
¡ Bueno !, pues me temo que habréis ( habremos ) de esperar al fin de semana para poder centrar el visor ( Konuspro M 30. 8,5 x 32 x 52 ) y empezar a tirar dianas y ver las fotos de estas, ya que con el tiempo que se ha puesto, no saco yo a la nena al campo que se me puede constipar.
Seguiré con el resto del reportaje lo antes posible. Prometido.
Un saludo a todos.
A primera vista se puede apreciar la magnífica calidad del nogal turco que compone su culata y el excelente trabajo de los picados efectuados en el mismo que, además de aportar belleza, facilitan un firme agarre de la máquina. Además parece que he tenido suerte con esta ya que trae un veteado precioso . Quizá para mi gusto viene un poco “ opaca “. Ya sabemos que en UK por aquello de la niebla casi perpetua les da poco el sol. Será cuestión de darle unas capitas de aceite para que coja mejor tono, además lo recomienda en las instrucciones. A la parte metálica del arma no hay que darle nada pues viene con un baño de parafina que la impermeabiliza completamente.
La caja contiene además un cargador de 10 balines, una plancha imantada para convertirla en monotiro, dos llaves de activación/apagado , el adaptador de carga para llenar el depósito de aire , el adaptador de red para cargar de corriente la batería, una pequeña baqueta para limpiar sin dañarla la parte que del cañón que contiene el medidor interno de velocidad y un manual de instrucciones ( In english of course ). Una carga completa de la batería almacena corriente para realizar unos 5000 disparos.
SEGURIDAD
Hasta que no activemos la electrónica con la llave la carabina permanecerá apagada y es imposible que dispare. Aparte lleva un seguro que incorpora un led en la parte trasera y que se enciende en color rojo cuando lo giramos a la posición de disparo. Más segura imposible.
CONFIGURACION
Mediante pulsaciones en el gatillo electrónico podemos ir pasando por las distintas opciones a configurar dentro del menú de la carabina para pedirle, por ejemplo, que nos avise con un pitido cuando quede una presión determinada de aire en el depósito, cuando nos quede un balín en el cargador y, por supuesto, para decirle a qué velocidad queremos disparar, etc.
SISTEMA DE TIRO CDT ( Tecnología de Descarga de Condensador )
Este es el alma tecnológica que hace una verdadera maravilla de esta carabina y de otras de la misma casa. En teoría es bastante sencillo aunque en la práctica fueron necesarias las pruebas sobre varias docenas de tipos de válvulas por parte de los ingenieros de Daystate hasta conseguir los resultados deseados.
La electrónica del arma consta de un condensador que se carga hasta los 70 Vcc. Cuando le pedimos mediante la configuración una determinada velocidad de tiro y efectuamos un primer disparo, la máquina mide la velocidad de éste gracias al cronógrafo interno que lleva en el cañón. Inmediatamente el microprocesador de que dispone el arma empieza a calcular cuanto tiempo ha de estar abierta la válvula del depósito para liberar la cantidad de aire exacta que necesitará para imprimir al balín la velocidad que le hemos solicitado.
Tras unos 5 o 6 disparos el microprocesador termina de calcular y ordenará al condensador que libere la corriente exacta que necesita el solenoide que actúa sobre el electroimán que abre la válvula del depósito de aire, consiguiendo así la cantidad justa de aire necesaria para lanzar el balín a la velocidad deseada y programada por nosotros. Esta cantidad de energía queda memorizada aunque apaguemos la máquina de forma que, mientras no cambiemos el tipo de balín, en las siguientes sesiones de tiro saldrán todos a la velocidad seleccionada desde el primer disparo.
Parece algo complicado, pero no lo es más que el control de velocidad de un coche en que un microprocesador realiza una función muy parecida calculando la cantidad de combustible necesaria para mantener constante una velocidad y abriendo o cerrando las válvulas que dan paso a este combustible.
El sistema funciona corrigiendo el flujo de aire de forma constante midiendo la velocidad de todos los disparos que vamos efectuando por lo que es muy importante utilizar balines de buena calidad que mantengan una diferencia de peso lo más reducida posible entre ellos.
Si cambiamos de tipo de balín la carabina ajustará el aire necesario para el nuevo peso cuando mida la velocidad de salida del primero que disparemos y al cabo de 5 o 6 disparos ya saldrán a la velocidad deseada.
Según las especificaciones técnicas de fábrica el sistema es tan preciso que las diferencias de velocidad entre disparos no deben sobrepasar los dos pies por segundo, osea, menos de 0.6 metros por segundo. Impresionante.
Las principales ventajas de este sistema de disparo son :
1º. El aprovechamiento máximo del aire ; ya que desde que pulsamos el gatillo electrónico, hasta que la válvula se abre y vuelve a quedar cerrada transcurren entre 5 y 7 milisegundos. Esto significa que el balín aun está dentro del cañón del arma cuando el flujo de aire ya se ha detenido por lo que no se desaprovecha ni una pizca de aire, al contrario que en los PCP convencionales que siguen entregando cierta cantidad de aire cuando el balín ya está en vuelo.
2º. Mejora en la precisión de los disparos, ya que aquí no existen ni el martillo ni el muelle que golpean la cabeza de la válvula de los PCP tradicionales, eliminando así el pequeño retroceso sufrido por el golpe de las piezas mencionadas.
3º. Mejora en el silencio, por lo anteriormente citado. Ninguna pieza golpea a otra, lo que hace de esta máquina un aparato “casi” completamente silencioso al disparar que, prácticamente, no necesita silenciador para potencias de tiro menores a los 24 j ya que además la carabina cuenta con Shrouded Barrel. Esto es muy apreciado en aquellos países que, por su legislación, permiten el uso de esta carabina con fines cinegéticos.
SENSACIONES DISPARANDO
Según Daystate, esta máquina debe poder efectuar agrupaciones menores a 11 mm a distancias de 25 mt. Sin embargo, habré de esperar a que mejore el tiempo para poder comprobarlo. Espero que no pase de este fin de semana ya que, por hoy, no he hecho mas que llenar de astillas la terraza de mi casa ( luego he aspirado eh. Si no no veas tu como se pone la parienta ) con el fin de recabar las primeras sensaciones de mi nueva carabina.
El agarre del arma me ha parecido sensacional. La magnífica terminación de la culata Tumbhole facilita un encare rápido y sin apenas movimiento alguno del cañón.
Esta es mi primera experiencia tirando con un cañón Lothar W. de grado Match y, debo decir que me ha costado algunos disparos acostumbrarme al gatillo electrónico. Mencionar que el gatillo también es de grado Match y ajustable tanto en peso como en recorrido y en ángulo. He de reconocer que la sensación de estar pulsando la tecla de un ratón se hace extraña cuando tienes delante un arma en lugar de un ordenador. Sin embargo, una vez adaptado el dedo, se hace evidente la calidad de este sistema de disparo.
¡ Bueno !, pues me temo que habréis ( habremos ) de esperar al fin de semana para poder centrar el visor ( Konuspro M 30. 8,5 x 32 x 52 ) y empezar a tirar dianas y ver las fotos de estas, ya que con el tiempo que se ha puesto, no saco yo a la nena al campo que se me puede constipar.
Seguiré con el resto del reportaje lo antes posible. Prometido.
Un saludo a todos.
Última edición por AngelCullen el 04 Abr 2011 08:59, editado 1 vez en total.
Re: Daystate Air Wolf MVT. Presentación.
enhorabuena compañero
excelente maquina
como sabes yo tuve la daystate mk4 y es una locura de maquina, impresionante cacharro
que la disfrutes, ya nos cuentas que tal te va, seguro que bien
excelente maquina
como sabes yo tuve la daystate mk4 y es una locura de maquina, impresionante cacharro
que la disfrutes, ya nos cuentas que tal te va, seguro que bien
-
- .30-06
- Mensajes: 806
- Registrado: 19 Feb 2010 18:46
- Ubicación: palma de mallorca (la roca)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Daystate Air Wolf MVT. Presentación.
enorabuena compañero por esa preciosa máquina...





- AngelCullen
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1889
- Registrado: 11 May 2009 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Daystate Air Wolf MVT. Presentación.
A falta de buen tiempo y tras conseguir acceso a un local cubierto he probado dianas, tras centrar por fin correctamente el visor, y puedo asegurar que, al menos a 11 mt, el bicho es completamente monoagujero. Pero completamente. Sabía los disparos que había en cada blanco por que los contaba al dispararlos si no es imposible, ya que no abría la agrupación mas de 6 o 7 milímetros.
Mañana por la mañanita intentaré tirar a 50 metros si la lluvia da su permiso.
Asimismo he descubierto que el silenciador ( del que no estaba muy contento ) funciona a la perfección siempre que se rosque " hasta el tope ". Si le dejas una o dos vueltas a la rosca no funciona bien, pero roscado al tope silencia muy muy bien.
Mañana por la mañanita intentaré tirar a 50 metros si la lluvia da su permiso.
Asimismo he descubierto que el silenciador ( del que no estaba muy contento ) funciona a la perfección siempre que se rosque " hasta el tope ". Si le dejas una o dos vueltas a la rosca no funciona bien, pero roscado al tope silencia muy muy bien.
Última edición por AngelCullen el 01 Mar 2011 17:13, editado 1 vez en total.
Pornografia
Una nena parecida a la tuya "desnuda"

Impresionante, entienden como funciona???
Uploaded with ImageShack.us



Impresionante, entienden como funciona???
Uploaded with ImageShack.us
- AngelCullen
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1889
- Registrado: 11 May 2009 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Daystate Air Wolf MVT. Presentación.
Con un ojo en las dianas y otro en las nubes he salido esta mañana a tirar ( por fin ) unas dianas a 50 mt.
Aunque he tenido suerte y no ha llegado a llover, por Ley de Murphy, si que ha empezado a hacer un viento racheado bastante "cabroncete", que me venía por la izquierda.
Aun así no estoy descontento para ser el primer día.
En la diana que pone Daystate hay 20 disparos. Confieso que los que se salen de la agrupación son gatillazos mios. Aun no le he cogido el tranquillo del todo a este gatillo tan sensible.
En la que pone Barracudas se ve un grupo a la derecha del blanco que fue cuando cambié el balín de uno mas ligero al barracuda Match. Se puede apreciar como la carabina va ajustando la potencia ( tiros de abajo a arriba ), hasta conseguir sacar el barracuda a la misma velocidad que los balines anteriores. Una vez ajustada tiré 10 balines al centro consiguiendo una agrupación bastante decente para, como ya he dicho, ser el primer día.
Un saludo.
Aunque he tenido suerte y no ha llegado a llover, por Ley de Murphy, si que ha empezado a hacer un viento racheado bastante "cabroncete", que me venía por la izquierda.
Aun así no estoy descontento para ser el primer día.
En la diana que pone Daystate hay 20 disparos. Confieso que los que se salen de la agrupación son gatillazos mios. Aun no le he cogido el tranquillo del todo a este gatillo tan sensible.
En la que pone Barracudas se ve un grupo a la derecha del blanco que fue cuando cambié el balín de uno mas ligero al barracuda Match. Se puede apreciar como la carabina va ajustando la potencia ( tiros de abajo a arriba ), hasta conseguir sacar el barracuda a la misma velocidad que los balines anteriores. Una vez ajustada tiré 10 balines al centro consiguiendo una agrupación bastante decente para, como ya he dicho, ser el primer día.
Un saludo.
Re: Daystate Air Wolf MVT. Presentación.
Pues si eso lo haces el primer dia y con viento racheado, tendras que vendarte los ojos para darle un poco de emocion al tiro....bueno o unos lingotasos de orujo, claro!!!





- AngelCullen
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1889
- Registrado: 11 May 2009 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Daystate Air Wolf MVT. Presentación.
Jurao colega. Son dianas de esta mañana a eso de las 11h.
Me apunto a lo del orujo.
Me apunto a lo del orujo.
Re: Daystate Air Wolf MVT. Presentación.
como se nota que manejas dinero...
primero esa super carabina y luego pones una moneda de 1 € para hacer la comparacion...desde luego ......
.....no voy a hablar mucho...tengo la Mk4 que compre a alexis8. tambien estoy encantado. El gatillo me parece una maravilla...es increible. Lo unico que ahora me esta dando algo de variacion en m/s que antes no me daba.
creo que es asunto del cerrojo. tiene cierta holgura y creo que esa pequeñísima holgura me hace tener una variacion de 10m/s en pocos disparos. Tengo que mirar como apretarla de nuevo.
el numero de disparos por carga tambien es excepcional pero el gatillo es lo que mas me sorprende.
Bueno cuando averigue que es lo que pasa ya os informare.
primero esa super carabina y luego pones una moneda de 1 € para hacer la comparacion...desde luego ......

.....no voy a hablar mucho...tengo la Mk4 que compre a alexis8. tambien estoy encantado. El gatillo me parece una maravilla...es increible. Lo unico que ahora me esta dando algo de variacion en m/s que antes no me daba.
creo que es asunto del cerrojo. tiene cierta holgura y creo que esa pequeñísima holgura me hace tener una variacion de 10m/s en pocos disparos. Tengo que mirar como apretarla de nuevo.
el numero de disparos por carga tambien es excepcional pero el gatillo es lo que mas me sorprende.
Bueno cuando averigue que es lo que pasa ya os informare.
Weihrauch 98 4.5mm Bushnell 6-24x50
Daystate MK4 4.5mm NIkko Diamond 10-50x60
Daystate MK4 4.5mm NIkko Diamond 10-50x60
- AngelCullen
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1889
- Registrado: 11 May 2009 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Daystate Air Wolf MVT. Presentación.
¿ Te pasó Alexis con la carabina la baqueta específica para su limpieza ?.
Te lo pregunto por que Miguel Ayala me insistió bastante en que la limpiase de vez en cuando con una baqueta pequeñita que viene en la caja de estas carabinas y que está medida para dejar limpio sin dañar el tramo del cañón que contiene el "crony" interno.
Puede ser que no te mida bien por que este algo sucio.
Un saludo.
Te lo pregunto por que Miguel Ayala me insistió bastante en que la limpiase de vez en cuando con una baqueta pequeñita que viene en la caja de estas carabinas y que está medida para dejar limpio sin dañar el tramo del cañón que contiene el "crony" interno.
Puede ser que no te mida bien por que este algo sucio.
Un saludo.
Re: Daystate Air Wolf MVT. Presentación.
la baqueta?? No, no me paso. Pero tambien es cierto que la mia no tiene crony es una MK4 con el sistema ese MCT.
Yo creo que es la torica del puerto de carga. que tiene algo de holgura despues de tanto uso.
Tendre que agenciarme otra junto torica y probar.
como he estado mirando y preguntado a miguel de suministros ayala. te digo que la carabina tiene unos tornillos allen pequeños en la parte de atras. Uno encima del cerrojo y otro casi ocultado cuando el cerrojo esta en posicion.
Bueno pues el de arriba hace presion con una bolita sobre el mismo cerrojo para que no tengo holguras y el de atras limita hasta donde el cerrojo se puede echar para atras.
Yo creo que es la torica del puerto de carga. que tiene algo de holgura despues de tanto uso.
Tendre que agenciarme otra junto torica y probar.
como he estado mirando y preguntado a miguel de suministros ayala. te digo que la carabina tiene unos tornillos allen pequeños en la parte de atras. Uno encima del cerrojo y otro casi ocultado cuando el cerrojo esta en posicion.
Bueno pues el de arriba hace presion con una bolita sobre el mismo cerrojo para que no tengo holguras y el de atras limita hasta donde el cerrojo se puede echar para atras.
Weihrauch 98 4.5mm Bushnell 6-24x50
Daystate MK4 4.5mm NIkko Diamond 10-50x60
Daystate MK4 4.5mm NIkko Diamond 10-50x60
- AngelCullen
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1889
- Registrado: 11 May 2009 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Daystate Air Wolf MVT. Presentación.
Mas dianas a 50 mt
2º día de tiro a 50 mt.
Una vez dejado el visor a mi gusto a 50 mt ( por fiiiiiiin ) y con menos viento que el último día me he dado cuenta de un par de cosas.
1º. El problema que creia tener con los JSB exact heavy de 1,17 gramos no existe y, si no llego a leer sobre el tema en el post de un compañero hace muy poquito, me hubiera vuelto completamente loco buscando el por que un balín de cada 5 sale por los cerros de Ubeda.
Creo que el cargador me marca un par de balines de cada 10. Estoy practicamente seguro por que lo he quitado, he puesto la rampa de carga individual y... todos agrupaban fenomenal.
2º. Tengo que entrenar muuuuuuuuuucho para llegar al nivel de esta carabina. Me daba cuenta perfectamente al fallar de cuando era por no controlar la respiración, de cuando por precipitarme en el disparo, por perder la concentración, etc.
Los disparos en que lograba controlarlo todo eran blancos perfectos. En fin... cuestión de tiempo. Es un pelín frustrante darte cuenta de que los fallos son tuyos por que la carabina es un jodido bisturí.
En la diana que tiene 20 blancos estos son del tamaño de un Euro y, el circulo central es ridículo, como de las monedas de 1 cm.
En la diana de 12 blancos estos son un poquito mas pequeños. La moneda de 20 cm los tapaba por completo.
Ambas estaban a 50 mt clavados. Hay dos fallos en cada diana que, confieso, son gatillazos mios. De la semana que viene no pasa que me fabrique una mesa de tiro medio decente.
Un saludo.
2º día de tiro a 50 mt.
Una vez dejado el visor a mi gusto a 50 mt ( por fiiiiiiin ) y con menos viento que el último día me he dado cuenta de un par de cosas.
1º. El problema que creia tener con los JSB exact heavy de 1,17 gramos no existe y, si no llego a leer sobre el tema en el post de un compañero hace muy poquito, me hubiera vuelto completamente loco buscando el por que un balín de cada 5 sale por los cerros de Ubeda.
Creo que el cargador me marca un par de balines de cada 10. Estoy practicamente seguro por que lo he quitado, he puesto la rampa de carga individual y... todos agrupaban fenomenal.
2º. Tengo que entrenar muuuuuuuuuucho para llegar al nivel de esta carabina. Me daba cuenta perfectamente al fallar de cuando era por no controlar la respiración, de cuando por precipitarme en el disparo, por perder la concentración, etc.
Los disparos en que lograba controlarlo todo eran blancos perfectos. En fin... cuestión de tiempo. Es un pelín frustrante darte cuenta de que los fallos son tuyos por que la carabina es un jodido bisturí.
En la diana que tiene 20 blancos estos son del tamaño de un Euro y, el circulo central es ridículo, como de las monedas de 1 cm.
En la diana de 12 blancos estos son un poquito mas pequeños. La moneda de 20 cm los tapaba por completo.
Ambas estaban a 50 mt clavados. Hay dos fallos en cada diana que, confieso, son gatillazos mios. De la semana que viene no pasa que me fabrique una mesa de tiro medio decente.
Un saludo.
Re: Daystate Air Wolf MVT. Presentación.
es lo bueno de tener una gran maquina, que descartas la maquina como posible fallo
para alta precision, mejor meter siempre los balines uno a uno, en esta y en todas las maquinas
para alta precision, mejor meter siempre los balines uno a uno, en esta y en todas las maquinas
Re: Daystate Air Wolf MVT. Presentación.
Felicidades por el juguete,disfrutalo.
- AngelCullen
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1889
- Registrado: 11 May 2009 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Daystate Air Wolf MVT. Presentación.
Haciendo caso de las recomendaciones de algunos compañeros he probado mi carabina con el silenciador weihrauch comprobando que, como sospechaba, silencia EL DOBLE, que el Daystate. Y no exagero. A 5 mt de la carabina no se oye el disparo ni siquiera tirando sin balín.
Alucinante. Ya está cambiado.
Al paso he comprado 2500 JSB Exact Jumbo Heavy. Es que estaba acostumbrado a carabinas monotiro y, con el cargador, no veas como se gastan las cajas de balines.
Un saludo
Alucinante. Ya está cambiado.
Al paso he comprado 2500 JSB Exact Jumbo Heavy. Es que estaba acostumbrado a carabinas monotiro y, con el cargador, no veas como se gastan las cajas de balines.
Un saludo
Re: Daystate Air Wolf MVT. Presentación.
Y anda que no deja mudo al AA ese silenciador que le habias comprado, Probando el rifle unos tiros sin silenciador, Jacobo y yo nos quedamos estupefactos al ponerselo.
Hace el mismo ruido que cuando escupes un pelillo con la boca " ...ptss... "
Tremenda bicha!!!!!!!




Hace el mismo ruido que cuando escupes un pelillo con la boca " ...ptss... "
Tremenda bicha!!!!!!!


-
- .44 Magnum
- Mensajes: 344
- Registrado: 08 Nov 2009 00:19
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Daystate Air Wolf MVT. Presentación.
Te refieres al sielnciador hw? yo lo tengo en la typhoon y silencia muy bien, pero para la air arms hay q comprar adaptador no? lo malo es que con el silenciador queda muy larga la carabina en cambio en la typhoon queda perfecto.
Un saludo.
Un saludo.
- AngelCullen
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1889
- Registrado: 11 May 2009 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Daystate Air Wolf MVT. Presentación.
Algunas fotillos mas. Ahora ya con el visor puesto.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados