marlin xl7
- picador
- .44 Magnum
- Mensajes: 100
- Registrado: 27 Abr 2008 12:01
- Ubicación: Sevilla
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: marlin xl7
Ese Marlín trae micro-estrias ¿sabeis si son mejor o peor que las estrias convencionales?
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: marlin xl7
Mayor precisión
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- picador
- .44 Magnum
- Mensajes: 100
- Registrado: 27 Abr 2008 12:01
- Ubicación: Sevilla
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: marlin xl7
Entonces los rifles de alta gama (alta cartera)¿traén microestriaso o como va el rollo?
Re: marlin xl7
Aquí hacen un completo analisis de este rifle:
https://www.deportiro.com.ar/armaslargas/al16.shtml
Un par de fotos del mio:
https://www.deportiro.com.ar/armaslargas/al16.shtml
Un par de fotos del mio:
- picador
- .44 Magnum
- Mensajes: 100
- Registrado: 27 Abr 2008 12:01
- Ubicación: Sevilla
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: marlin xl7
Buen enlace alkalde,¿sabes de algún estudio como ese o parecido del wheatherby Vanguard?
esque estoi entre uno de esos dos y no me aclaro.
esque estoi entre uno de esos dos y no me aclaro.
Re: marlin xl7
Pues si buscas por google seguro que encuentras por que el Weatherby Vanguard lleva ya mucho tiempo en el mercado.
Yo también estuve dudando entre lo dos, el Weatherby es también un excelente rifle similar en relación calidad precio y superprobado. Cualquiera de los dos que elijas es una buena elección. El corte inglés tenía una oferta buena del Weatherby Vanguard en la que podías elegir el visor pentaflex que quieras.
Si me preguntas por que me quede con el marlin y no con el weatherby, pues supongo por que me gusto mucho el precio que tenía, el disparador del marlin pro-fire creo que es mejor, también es algo más ligero y algo más preciso, si embargo elweatherby parece que tiene un mejor acabado. Pero en general te digo que ambos son muy similares en relación calidad/precio. Por supuesto, esto es solo mi opinión, otros compañeros igual les gusta más el weatherby por otros motivos.
Yo también estuve dudando entre lo dos, el Weatherby es también un excelente rifle similar en relación calidad precio y superprobado. Cualquiera de los dos que elijas es una buena elección. El corte inglés tenía una oferta buena del Weatherby Vanguard en la que podías elegir el visor pentaflex que quieras.
Si me preguntas por que me quede con el marlin y no con el weatherby, pues supongo por que me gusto mucho el precio que tenía, el disparador del marlin pro-fire creo que es mejor, también es algo más ligero y algo más preciso, si embargo elweatherby parece que tiene un mejor acabado. Pero en general te digo que ambos son muy similares en relación calidad/precio. Por supuesto, esto es solo mi opinión, otros compañeros igual les gusta más el weatherby por otros motivos.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: marlin xl7
picador escribió:Entonces los rifles de alta gama (alta cartera)¿traén microestriaso o como va el rollo?
El estriado es un mundo en sí mismo.
Las microestrías tienen sus ventajas en la precisión pero, al menos en otro tiempo, se decía que su duración íntegra era menor; especialmente en algunos calibres.
En cualquier caso supongo que con los metales, templados y técnicas que se emplean en la actualidad un microestriado tiene, en un rifle de caza, una vida útil más larga que la de su propietario.
Última edición por jabaliviejo el 14 Feb 2011 15:08, editado 1 vez en total.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- picador
- .44 Magnum
- Mensajes: 100
- Registrado: 27 Abr 2008 12:01
- Ubicación: Sevilla
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: marlin xl7
Bien,ahora me falta saber de los que teneis el Marlín XL7 ¿con que bala y punta os agrupa mejor? Me gustaria tirar punta de 180 grains en 30.06
En las pruebas del articulo se dice que a ido mejor con la Hornady,¿ y los que lo teneis con cual os agrupa mejor?
En las pruebas del articulo se dice que a ido mejor con la Hornady,¿ y los que lo teneis con cual os agrupa mejor?
Re: marlin xl7
picador escribió:Bien,ahora me falta saber de los que teneis el Marlín XL7 ¿con que bala y punta os agrupa mejor? Me gustaria tirar punta de 180 grains en 30.06
En las pruebas del articulo se dice que a ido mejor con la Hornady,¿ y los que lo teneis con cual os agrupa mejor?
¿Agrupar? ¿Lo vas a usar para tiro de precisión o para cazar?. Lo pregunto por que si lo vas a usar para cazar lo que te interesa no es precisamente que agrupe, si lo hace mejor, pero lo más importante es que el bicho al que tires no se mueva del sitio, es decir, el poder de parada. Aquí si te puedo decir que a mi me va muy bien la Norma Plastic Point de 180 grains. La verdad es que no he hecho pruebas de agrupación con esta bala, supongo que irán bien, pero a mi lo que me interesa en una bala de caza es que cuando toque al bicho, este no de un paso, y esta bala me funciona bien en tiros cerca y no tan cerca. Eso sí con la marca de bala que te digo es blanda y si toca en ramas más o menos gruesas antes de impatar en la pieza te puede fastidiar el tiro ya que es blanda y expande rápido, pero por eso es efectiva a distancias cortas con gran velocidad y a distancias de 300 metros con menos velocidad sigue siendo efectiva.
- picador
- .44 Magnum
- Mensajes: 100
- Registrado: 27 Abr 2008 12:01
- Ubicación: Sevilla
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: marlin xl7
Hombre Alkalde claro que lo quiero para cazar,pero me interesa que agrupe porque sera para esperas y recechos y en rececho siempre puede surgir un tiro largo.
Pero me apunto la Norma Plastic en la libretita.
Y digo yo esque no as tirado unas cuantos tiros para ajustar el visor o alza,hay deberias de haber visto la agrupación.
Pero me apunto la Norma Plastic en la libretita.
Y digo yo esque no as tirado unas cuantos tiros para ajustar el visor o alza,hay deberias de haber visto la agrupación.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: marlin xl7
Otro voto para la Plastic Point de Norma. La uso a total satisfacción. Expande bastante bien sin tocar zonas duras y los efectos tocando hueso son devastadores.
Para recechos a larga distancia, otra de Norma: la Nosler Ballistic Tip. Muy precisa, estable y aerodinámica.
Para recechos a larga distancia, otra de Norma: la Nosler Ballistic Tip. Muy precisa, estable y aerodinámica.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: marlin xl7
picador escribió:Hombre Alkalde claro que lo quiero para cazar,pero me interesa que agrupe porque sera para esperas y recechos y en rececho siempre puede surgir un tiro largo.
Pero me apunto la Norma Plastic en la libretita.
Y digo yo esque no as tirado unas cuantos tiros para ajustar el visor o alza,hay deberias de haber visto la agrupación.
Me vendieron el rifle y el visor ya centrado, y en mi campo de tiro solo tenemos hasta 50 metros por lo que tirar con un 30.06 a esta distancia es un poco ridiculo, entra una bala sobre otra. Conociendo el coeficiente balistico de la munición empleada te puedes hacer una idea bastante aproximada del resultado a 100, 200 y 300 metros comparando los resultados con las pruebas a 50 metros.
En el campo cuando he podido si he tirado sobre piedras, botellas de plastico y demás para probar y practicar sobre distintas distancias para saber cuanto por encima o por debajo tengo que apuntar con el visor. El visor lo tengo centrado a 150 metros que para la modalidad de caza que suelo usar (monteria, batidas y esperas) me va bien, ya que solo a 300 metros tengo que hacer un correción importante apuntando 41 centimetros por encima. Lo puedes ver en la siguiente tabla, las correcciones son en milimetros positivas y negativas segun la distancia a la que tiramos y a la que tenemos centrado el visor.
Distancia de Tiro y corrección (mm) 50m..........80m.........100m.........150m.........200m.........300m
Centrado a 80 m......................................-2..............X.............-7..............-56.............-154.............-523
Centrado a 100 m....................................1................6..............X..............-46.............-141.............-503
Centrado a 150 m....................................16.............30.............30..............X..............-80..............-411
Centrado a 200 m....................................36.............62.............70..............60...............X..............-292
Como se puede ver en la tabla en mi caso centrado a 150 metros tendría a apuntar de la siguiente manera para las siguientes distancias:
- 50 metros: 16 milimetros por debajo
- 80 metros: 30 milimetros por debajo
- 100 metros: 30 milimetros por debajo
- 150 metros: sin corrección
- 200 metros: 80 milimetros por encima
- 300 metros: 411 milimetros por encima
Estos datos son para la Norma Plastic Point de 180 grains, para otra bala los datos logicamente son distintos.
Última edición por alkalde el 14 Feb 2011 23:59, editado 2 veces en total.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: marlin xl7
Norma tiene en su web un calculador balístico para sus cartuchos muy muy útil
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: marlin xl7
jabaliviejo escribió:Norma tiene en su web un calculador balístico para sus cartuchos muy muy útil
Pues no lo había visto, gracias jabaliviejo tiene buena pinta.
Está muy chulo puede jugar también con el viento y hacer simulaciones.
- picador
- .44 Magnum
- Mensajes: 100
- Registrado: 27 Abr 2008 12:01
- Ubicación: Sevilla
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: marlin xl7
Muchas gracias Alkalde,me viene muuuy bien esa tabla que as puesto.
Re: marlin xl7
Bueno la tabla no la he hecho yo, la proporciona el fabricante. Antes venía en la propia caja de munición, no se ahora si vendrán pero en cualquier caso la puedes ver en la web del fabricante y usar también el programa que dice javaliviejo que lo he probado y coincide con la tabla.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: marlin xl7
Sí, esa tabla sigue viniendo en un lateral de la caja.
Sí, alkalde, lo bueno que tiene es que además, moviendo el cursor lineal por la parábola ves qué velocidad y energía tiene la bala en cada momento.
Sí, alkalde, lo bueno que tiene es que además, moviendo el cursor lineal por la parábola ves qué velocidad y energía tiene la bala en cada momento.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: marlin xl7
ese rifle lo tube yo una temporada hasta que un amigo se saco la licencia de caza mayor, lo provamos a 50 metros y sin visor hicimos una buena agrupacion,como lo tenia en casa un dia lo cogi y me puse a flotarle el cañon y encamarle la accion con resina, se le puso un visor de caza de 1,5 6x40 y os puedo asegurar que se hizo un cacagüete con 7 disparos a 50 metros, si puedo esta semana con la ayuda de mi hija os pondre las fotos de la diana,buen arma por un precio modico, es una pena que no tenga unos centimetros mas de cañon
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados