Disparador Galand a Paris

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
tirititao
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2468
Registrado: 11 Ago 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Disparador Galand a Paris

Mensajepor tirititao » 11 Nov 2010 00:46

Hola a todos, ¿alguien sabe si hay por ahí algún tutorial de como afinar el peso de un disparador de una Galand de Arsa?, todo el mundo dice que es una delicia pero la verdad es que me he hecho con una ya que la Le Page es pelín pesada y el mío está como una piedra de duro. Necesito una "explicación para torpes" ya que soy nuevo en este complicado mundo de la polvora negra.
Gracias anticipadas por vuestra ayuda.

Avatar de Usuario
RAngel
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2118
Registrado: 26 Sep 2006 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Disparador Galand a Paris

Mensajepor RAngel » 11 Nov 2010 09:22

Yo tengo otra de esas "delicias", y la tengo guardada en su estuche, y eso que le arreglé el disparador para dejarlo suavecito. Sucede que, desde mi punto de vista, no se puede comparar con la Le Page de Pedersoli.
Si como dices eres primerizo no te aconsejo que toques tu el arma, sino que busques algun colega que haya trajinado lo suyo con piedras de Arkansas, e incluso sepa usar la cementita por si fuera necesario endurecer el diente de nuevo.
En caso de que no dispongas de ese colega, no te queda otra solucion que hacerlo por el sistema del "moco" (pegar una plaquita de acero para disminuir el escalon de retenida) que tienes bien explicado en "Taller de avancarga". A fin de cuentas este procedimiento es reversible y nunca dañara las piezas.

Avatar de Usuario
tirititao
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2468
Registrado: 11 Ago 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Disparador Galand a Paris

Mensajepor tirititao » 11 Nov 2010 10:13

Hola R angel, gracias por contestar. En principio, como pistola y sin probar las dos a fondo, a mi también me parece mejor pistola la Le Page pero la verdad es que para mi codo viene mejor el peso de la Galand. Referente a lo del disparador, lo preguntaba porque desde mi falta de conocimientos pensé que se le podia quitar peso simplemente sustituyendo alguno de los muelles que tiene el disparador, pero si es más complicado creo que la pistola va a hacer un vieje a Arsa y que me lo hagan allí ya que en mi club no hay nadie que me pueda echar una mano con eso. De todas formas le voy a dar una oportunidad este fin de semana sin tirar antes con la Le Page no siendo que la sensación de disparador pesado sea por la comparación con el pelo de la Le Page que también puede ser.

Avatar de Usuario
FrecciaRossa
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2173
Registrado: 05 Oct 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Disparador Galand a Paris

Mensajepor FrecciaRossa » 11 Nov 2010 11:53

.

La pistola Galand tiene un buen sistema de disparador, en un solo tiempo y más rápido que el de la LePage, pero el problema es que el peso del disparador lo consigue el armero-fabricante (Jesus Mari Araquistain) a base de afinarlo. Ya sabes: piedra, piedra, más piedra, y cuando está como debe, se cementa y punto.

Por eso, muchas veces (a mi me lo hizo) es él mismo cuando encargas el arma el que te pide en que peso deseas que desenganche el tiro.

En la mía yo lo tengo puesto en unos 350 gramos, y te aseguro que todo el mundo que ha tirado con él se maravilla de la calidad de esta llave.

El problema es que muchas veces, y ante el desconocimiento de a que tipo de tirador irá destinado el arma y sin conocer su experiencia, Jesus Mari los deja un "pelín" duros para prevenir accidentes, pero si tu le pides que te lo deje en un peso determinado, ten por seguro que lo hará.

Y yo disiento con vosotros. También tengo armas Pedersoli y de las buenas, pero comparar la LePage con mi Galand es como comparar a Dios con un gitano: mejor gatillo, llave más rápida, buen cañón y mucho más equilibrada y ligera. Me quedo con mi Galand mil veces. Y las puntuaciones que he hecho con una y con otra me dan la razón, sobre todo a partir de media tirada.

.

Avatar de Usuario
RAngel
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2118
Registrado: 26 Sep 2006 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Disparador Galand a Paris

Mensajepor RAngel » 11 Nov 2010 13:59

Dicen que para gustos se hicieron colores.
En lo único que puedo conceder ventaja a la Galand es en la estética (algo totalmente subjetivo) y la ligereza del arma (lo que puede resultar mas grato a algunos tiradores). Pero en lo demás... nada de nada. Mira que la cogí con ilusión, dado lo que comentaban y no paraban de ella. Tengo la de luxe, con fileteado e iniciales de oro y un precioso estuche, pero cuando abro la llave se acabó la belleza: llave tosca, con muelles rebabados y los acabados de las piezas como martilleados, no veo un solo canto paralelo por mas que lo busco. El disparador afinado va fino... no veo que sea mas rápida que mi Le Page, y he probado con todo, bolas de .410, calepinos de .250, .300 y .350, con 4F y 3F, desde 9 gr a 15 gr, con semola y sin semola... nada que no consigo la regularidad dre la otra.
Pero bueno, puede ser que la mia sea la mala.
Última edición por RAngel el 12 Nov 2010 09:26, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
FrecciaRossa
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2173
Registrado: 05 Oct 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Disparador Galand a Paris

Mensajepor FrecciaRossa » 11 Nov 2010 14:13

.

No lo se Rangel, puede ser. Es un riesgo que se corre con las armas artesanales, que haya diferencias de unas unidades a otras, o que simplemente hagas "mejores migas" con la Lepage, ya sabemos que hay un arma para cada tirador.

Lo que es verdad es que las llaves cuando las abres son muy diferentes: totalmente hechas a mano, lima y paciencia de un armero la de la Galand , y la perfección de caras paralelas y superficies idénticas hechas por una máquina de control numérico en el caso de la Lepage. El hombre contra la máquina. Y a mi me parece mil veces más bella mi llave de Galand con sus irregularidades que muestran la mano del hombre que la perfecta llave de mi Jäger Target de Pedersoli, hecha por un frío robot de pe a pa.

Y si la llave de la Galand, a pesar de su "asimetría" no va como un auténtico reloj afinado a mano por un relojero de los de antes, llévasela a Jesus Mari y sin ningún cargo te la afinará, que no es la primera vez que lo hace.

Y sobre la velocidad y la finura de una y otra, siempre las llaves de suelta directa (sin pelo) han sido las preferidas de precisión por eso mismo: porque no hay un paso intermedio (el desenganche y posterior golpeo del mecanismo del pelo sobre la llave previo a la suelta) que genere vibraciones y más lentitud en el disparo, y eso es así. 2 pasos, 1 sólo paso.

Voy a ver si consigo que un amigo que trabaja con buenas cámaras de vídeo me grabe una y otra a cámara supero lenta y poderlo explicar.

De todas maneras, ya te digo, muchas veces los factores más triviales nos hacen llevarnos mejor con un arma que con otra, y la empuñadura de tu Lepage, su peso o cualquiera de sus otros factores la hacen más "tuya" que la Galand, y eso está bien. Si sólo hubiese una manera correcta de hacer las cosas, todo sería aburridísimo.

Un saludo.

.

Avatar de Usuario
RAngel
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2118
Registrado: 26 Sep 2006 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Disparador Galand a Paris

Mensajepor RAngel » 11 Nov 2010 20:03

Yo no le veo la gracia, de verdad. Puede que sea lo que dices, y que a mi no me va. Por otra parte, si a ello vamos, estoy mas próximo al robot que al artesano actual, principalmente porque no me creo lo del artesano. No me encajan los precios con el trabajo que llevaría una artesanía real, mas bien se trata de "medio artesanal" y te aseguro que tengo alguna pieza original, y otras más que he tenido en mis manos, y de irregularidades y marcas de lima nada: perfección de lineas y trazados. Otra cosa es un original bien conservado (en lo que a belleza e historia se refiere, que no en cuanto a herramienta de tiro).
En cualquier caso no pretendo abrir la vieja polémica, pero te puedo asegurar que digo lo que siento, hasta el punto de que si a alguien le interesara se la dejaría gustoso por la mitad de su precio, en incluso la cambiaría por un mosquete.
No creo que proceda enviarla a Arsa, porque no creo que me vayan a poner una llave bien hecha.
Bueno, no hay problema, con "mi gitano" me encuentro muy satisfecho, que es lo importante.
Saludos
PD/ Por cierto, los robots no tienen nada de frios. Al poco de empezar a fresar pasan de los 200 grados.

percussion
.30-06
.30-06
Mensajes: 501
Registrado: 18 Ene 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Disparador Galand a Paris

Mensajepor percussion » 11 Nov 2010 20:45

Si desmerecer en absoluto los trabajos de Jose Mari, pero teniendo encuenta que la mano de obra en nuestro pais no es nada barata, estoy de acuerdo que utilizar los medios que la tecnica actual nos pone a su disposicion con maquinas de CNC y eso si sabiendo de su oficio se pueden hacer excelentes armas, y si no hay esta el ejemplo del tirador aleman Helmut Mohr ( https://www.mohr-vorderlader.de/)que haciendo replicas se queda solo, yo personalmente no he tenido ninguna de ellas en mis manos pero tiradores colegas, me han confirmado que son impresionantes tanto en su acabado como en su comportamiento, claro alguno podra decir que no todo el mundo tiene un Mercedes, pero lo de siempre por un poco mas.....

Saludos

Avatar de Usuario
FrecciaRossa
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2173
Registrado: 05 Oct 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Disparador Galand a Paris

Mensajepor FrecciaRossa » 11 Nov 2010 22:25

.

En escala, y comparando, los trabajos de Mohr no son "como tener un Mercedes". Son más bien como tener una docena de Rolls Royce, un Maybach Limited o un Bugatti Veyron, osea, artefactos de un precio tan astronómico que sólo están al alcance de una docena de auténticos privilegiados. Se salen de la lista.

Y en cuanto a la "vieja polémica" que cuanta Rangel, yo no puedo ser imparcial. He visto a mi Galand surgir de un cacho de madera y un pedazo de tubo totalmente a mano. Fui varios fines de semana y tanto Jesus como Eli aprovechaban a trabajar en mi arma mientras yo observaba y vi cómo se hace un arma a mano...y se convirtieron en amigos.

Por eso no puedo ser imparcial, pero te aseguro que independientemente de que te lo creas o no, las hace de manera totalmente artesanal, más de 40 horas de elaboración cada arma de este tipo, y si hay una cosa que te doy la razón: no cuadra el precio del arma con el precio de la mano de obra, pero como me dijo Jesus en una ocasión: "Yo no hago esto para hacerme rico. Es lo único que sé hacer y disfruto con ello. Trabajo a gusto, me pagan lo correcto y no tenemos grandes vicios"

...y además tira de maravilla, en las manos de un Campeón del Mundo, y en las mías. Cada uno en su medida.

.

Avatar de Usuario
landriuk
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13291
Registrado: 02 Ago 2009 13:48
Ubicación: Cantabria
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Disparador Galand a Paris

Mensajepor landriuk » 11 Nov 2010 22:44

Hola compañeros.
Yo soy un tirador del montón,tengo una Galand,y puedo decir que nunca tube nada parecido en mis manos,en buenas manos(que no en las mías)es una maquina de hacer dieces,tengo compañeros de galería que lo pueden decir.
Es bonita,estilizada,muy compensada de peso y lo mejor de todo,hecha en España y artesanal mente por dos personas maravillosas con un trato exquisito.
En cuanto al afinado del disparador: es sencillo si nos atrevemos,lo mas difícil es desmontar el muelle real y,lo mas importante es tener un destornillador apropiado para desmontar el tornillo que amarra el martillo pues,este tiene una ranura muy fina,pero no viene muy apretado.
Una vez tenemos la nuez en la mano,solo tenemos que pegar un trozo de lata de refresco en el valle del fiador,dejar secar y listo para montar y probar.

Freccia,estoy de acuerdo contigo :wink:

Un saludo.
Cuando el grajo vuela bajo...........hace un frí­o del carajo

A la gente hay que tratarla como ha Personas......por si acaso lo son.

Avatar de Usuario
RAngel
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2118
Registrado: 26 Sep 2006 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Disparador Galand a Paris

Mensajepor RAngel » 11 Nov 2010 23:04

Pues nada, lo dicho. El próximo enamorado ya sabe donde tiene una de luxe, estuche incluido a mitad de precio.
El movimiento se demuestra andando.

percussion
.30-06
.30-06
Mensajes: 501
Registrado: 18 Ene 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Disparador Galand a Paris

Mensajepor percussion » 12 Nov 2010 17:43

FrecciaRossa escribió:.

En escala, y comparando, los trabajos de Mohr no son "como tener un Mercedes". Son más bien como tener una docena de Rolls Royce, un Maybach Limited o un Bugatti Veyron, osea, artefactos de un precio tan astronómico que sólo están al alcance de una docena de auténticos privilegiados. Se salen de la lista.

Y en cuanto a la "vieja polémica" que cuanta Rangel, yo no puedo ser imparcial. He visto a mi Galand surgir de un cacho de madera y un pedazo de tubo totalmente a mano. Fui varios fines de semana y tanto Jesus como Eli aprovechaban a trabajar en mi arma mientras yo observaba y vi cómo se hace un arma a mano...y se convirtieron en amigos.

Por eso no puedo ser imparcial, pero te aseguro que independientemente de que te lo creas o no, las hace de manera totalmente artesanal, más de 40 horas de elaboración cada arma de este tipo, y si hay una cosa que te doy la razón: no cuadra el precio del arma con el precio de la mano de obra, pero como me dijo Jesus en una ocasión: "Yo no hago esto para hacerme rico. Es lo único que sé hacer y disfruto con ello. Trabajo a gusto, me pagan lo correcto y no tenemos grandes vicios"

...y además tira de maravilla, en las manos de un Campeón del Mundo, y en las mías. Cada uno en su medida.

.

Creo que en lo basico estamos casi en todo de acuerdo.
En el asunto del disparador de la Galand a Paris, yo tengo una desde hace unos siete años, no tengo nada que objetar a esta pistola, pero personalmente prefiero las variantes con disparador al pelo,(con los sustos que dan en algun momento) es algo personal.
En cuanto a que todo un Campeon del Mundo utiliza este arma con enormes exitos estoy totalmente de acuerdo, pero es que ese señor hace dieces hasta con una "escoba".....
Cada fabricante o artesano de armas se ubica en el nicho de negocio que el considera mas adecuado y como bien dices Jesus Mari considera que ese es el suyo, y los de los demas tienen tambien su mercado (Porche, Ferrari...) .Pensando en que en el mundo de la avancarga, si queremos que sea una modalidad popular y que puedan acercarse a este deporte el mayor numero de tiradores, es muy necesario que existan armas en el mercado a precios de alcance para todos los bolsillos, pero siempre debemos tener encuenta que hay que "retocar" en ciertos casos estas armas, y en la Galand he tenido bastantes discusiones con tiradores, campeoes de España,Europa y del Mundo que no les entusisma el disparador, pero esto es lo bonito y desafiante en el mundo de la avancarga, si no seria muy aburrido.


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados