Joo...... amigo Nill.
Hablo por primera persona.
Quiero ó pienso,que la mayoría de nosotros hemos empezado en el mundo del Tiro con Carabinas del 22, (también es posible que me equivoque), y, me imagino que muchos de nosotros, realmente no sacamos el mejor partido posible a nuestros "aparatillos" del 22, porque, ó bién hemos pasado a "palabras mayores(lease calibres gordos)", o bién las modalidaes hasta ahora conocidas, a lo mejor no nos atraen demasiado.
Amigo Nill, quiero pensar que tu tienes una carabina del 22, de la cual, (a lo mejor, no le sacas el mejor partido, ó a lo mejor sí), os propongo este nuevo reto, probarlo a 100 y 200 metros
Ventajas.
Ahorro de costes (RECARGA Y MUNICIÓN)
Desventajas
????????????????????????????????????
Vosotros mismos
Saludos
Ocsis
QUE MUNICION USAIS EN BR50
-
- .30-06
- Mensajes: 505
- Registrado: 27 Ago 2009 23:44
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: QUE MUNICION USAIS EN BR50
Buenas compañeros, como bien dice johnWoolf la altitud sobre el nivel del mar y la climatologia tienen que influir por supuesto, en mi caso,resido en Vioria que estamos entre unos 450 y 500 metros de altitud y un frio que parece el campo de tiro un curadero de chorizos, que como no te pongas ropa termica por los cuatro costados vas dado.Tocas el gatillo y esta como el hielo y cuando hace calor ,pocos meses al año, como te pases con los aumentos ,luego alucinas con las reberberaciones dichosas alas que no estamos tan a costumbrados.Al final todo influlle pero lo mejor son las ganas de pasar un buen rato y cuando se compite pues si puede hacer podium mejo que mejor.
Un saludo. eguskilore
Un saludo. eguskilore
Re: QUE MUNICION USAIS EN BR50
Hola, amigo eguskilore
¿ y qué decir de "les terres de lleida"?
En invierno, un frío acojonante, y las pu...... nieblas..
Y en verano, un calor acongojante, como comenté en otro foro, "parece una sucursal del infierno"
Pero,......... muchos dias no hace el temido viento que sopla( segun dicen, ya que yo no lo he podido comprobar) en la " MECA EUROPEA DEL TIRO) Bysley, y algunos dias, como, "el loco mes de mayo"
tenemos, Sol, tormenta, viento, sol y otra vez un poco de lluvia
Hoy, sin ir mas lejos
Saludos
Ocsis
¿ y qué decir de "les terres de lleida"?
En invierno, un frío acojonante, y las pu...... nieblas..
Y en verano, un calor acongojante, como comenté en otro foro, "parece una sucursal del infierno"
Pero,......... muchos dias no hace el temido viento que sopla( segun dicen, ya que yo no lo he podido comprobar) en la " MECA EUROPEA DEL TIRO) Bysley, y algunos dias, como, "el loco mes de mayo"
tenemos, Sol, tormenta, viento, sol y otra vez un poco de lluvia
Hoy, sin ir mas lejos



Saludos
Ocsis
Re: QUE MUNICION USAIS EN BR50
Por cierto, segun mis preferencias
1ºpasarlo lo mejor posible
2º disfrutar disparando
3º Competir (lease, intentar hacer el mejor resultado posible)
4º Cada competición, intentar corregir posibles fallos, para mejora personal.
5º Intentar hacer un resultado Digno, sin trampas ni comedias, compitiendo en sana competición........
Repito, preferencias personales.....
Saludos
Ocsis
1ºpasarlo lo mejor posible
2º disfrutar disparando
3º Competir (lease, intentar hacer el mejor resultado posible)
4º Cada competición, intentar corregir posibles fallos, para mejora personal.
5º Intentar hacer un resultado Digno, sin trampas ni comedias, compitiendo en sana competición........
Repito, preferencias personales.....
Saludos
Ocsis
- SURICATO_O2
- .44 Magnum
- Mensajes: 323
- Registrado: 04 Mar 2009 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: QUE MUNICION USAIS EN BR50
La mejor munición del 22lr. es aquella que el melenas utilizó cuando se cascó sus 1'41mm. en el territorial de Alicante, pero que la misma se puede convertir en la peor cuando en el Campeonato de España te regala una agrupación de 12 y pico milímetros.
Hace tiempo en este foro, decía yo que me había tomado la molestia de pesar cinco cartuchos de cinco municiones de las de élite, pesando por separado puntas, pólvora, vainas y por ultimo el fulminante, el resultado fue que las puntas y la pólvora fueron bastante homogéneas, no siendo así las vainas y el fulminante, estas las pesé después de haber desmontado las puntas y extraído la pólvora, después las disparé y una vez quemado el fulminante las volví a pesar, resultando un peso irregular entre ellas.
No es preciso que hagáis todo el proceso que yo hice para comprobar que hay diferencias de peso en la vainas, con guardar las vainas que hemos disparado y pesarlas después nos podemos hacer una idea de lo poco útil que resulta pesar la munición.
Alguna gota de sangre maña debe circular por mis venas y me hace ser tan "caborro", ya que no me rindo en probar, ensayar, inventar, etc. con este calibre cabrón que nos trae de cabeza a todos, y es que es indomable.
Salu2.
Hace tiempo en este foro, decía yo que me había tomado la molestia de pesar cinco cartuchos de cinco municiones de las de élite, pesando por separado puntas, pólvora, vainas y por ultimo el fulminante, el resultado fue que las puntas y la pólvora fueron bastante homogéneas, no siendo así las vainas y el fulminante, estas las pesé después de haber desmontado las puntas y extraído la pólvora, después las disparé y una vez quemado el fulminante las volví a pesar, resultando un peso irregular entre ellas.
No es preciso que hagáis todo el proceso que yo hice para comprobar que hay diferencias de peso en la vainas, con guardar las vainas que hemos disparado y pesarlas después nos podemos hacer una idea de lo poco útil que resulta pesar la munición.
Alguna gota de sangre maña debe circular por mis venas y me hace ser tan "caborro", ya que no me rindo en probar, ensayar, inventar, etc. con este calibre cabrón que nos trae de cabeza a todos, y es que es indomable.
Salu2.
EL QUE AYUDA AL MALO PERJUDICA AL BUENO.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1163
- Registrado: 09 Nov 2009 18:48
- Estado: Desconectado
Re: QUE MUNICION USAIS EN BR50
Aparte de los razonamientos de Suricato hay otro qué pensamos pueda influir bastante y es qué introducen el fulminante con inyectores y puede producirse el regoteo en ciertas vainas, aparte de qué puede quedar mas impregnada una pared qué otra, no siendo uniforme donde golpea la aguja. Pensad qué las cargan por millares y circulan en movimiento mientras se seca el fulminante, y con el balanceo es facil qué tengan mas fulminante en un lado qué en otro. Suerte PD. Nos veremos en Torres el 22, para probar la modalidad.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: QUE MUNICION USAIS EN BR50
Uff! A ver... variables:
– Altitud: esta es una de las que personalmente más he notado. Sobre todo en el tiempo en que recechaba sarrios en el Pirineo. Aunque el tiro de caza no es tan crítico como el de competición te aseguro que tirar a 280, 300 y más metros requiere una precisión más que aceptable. Después de ajustar el visor en las tierras bajas del Ebro, la respuesta a 2.500 era más tensa; bastante más tensa incluso.
–Suciedad y temperatura del cañón: es como si mi primer disparo hubiera oído el comentario de Melenas...se va bastante... y mejora más o menos progresivamente hasta el sexto o el octavo. A partir de ahí los resultados se hacen homogéneos.
– Humedad relativa del aire: supongo que esto se podría unificar con la altitud porque el efecto es de mayor densidad de la atmósfera más húmeda, no? Me pregunto únicamente qué influencia puede tener en disparos a distancias modestas (100 metros).
– Temperatura: lo ha mencionado eguskilore. IM-POR-TAN-TÍ-SI-MO. Con temperaturas muy frías he notado un descenso de rendimiento en cartuchería de caza que asombraría al más escéptico. Hasta el punto de emplear en el rececho sólamente balas que llevo en el bolsillo antes de disparar.
– Carga de pólvora, peso y forma del proyectil, distribución del fulminante: sin comentarios. Su influencia incluso se intuye sin necesidad de hacer pruebas sofisticadas. Véase el tema "Disparar de oído: diferente sonido en mismas balas".
¿Más variables que no sean el viento y el arma? (partimos de la base de que la prueba es siempre con la misma carabina con viento 0 Km/h)
– Altitud: esta es una de las que personalmente más he notado. Sobre todo en el tiempo en que recechaba sarrios en el Pirineo. Aunque el tiro de caza no es tan crítico como el de competición te aseguro que tirar a 280, 300 y más metros requiere una precisión más que aceptable. Después de ajustar el visor en las tierras bajas del Ebro, la respuesta a 2.500 era más tensa; bastante más tensa incluso.
–Suciedad y temperatura del cañón: es como si mi primer disparo hubiera oído el comentario de Melenas...se va bastante... y mejora más o menos progresivamente hasta el sexto o el octavo. A partir de ahí los resultados se hacen homogéneos.
– Humedad relativa del aire: supongo que esto se podría unificar con la altitud porque el efecto es de mayor densidad de la atmósfera más húmeda, no? Me pregunto únicamente qué influencia puede tener en disparos a distancias modestas (100 metros).
– Temperatura: lo ha mencionado eguskilore. IM-POR-TAN-TÍ-SI-MO. Con temperaturas muy frías he notado un descenso de rendimiento en cartuchería de caza que asombraría al más escéptico. Hasta el punto de emplear en el rececho sólamente balas que llevo en el bolsillo antes de disparar.
– Carga de pólvora, peso y forma del proyectil, distribución del fulminante: sin comentarios. Su influencia incluso se intuye sin necesidad de hacer pruebas sofisticadas. Véase el tema "Disparar de oído: diferente sonido en mismas balas".
¿Más variables que no sean el viento y el arma? (partimos de la base de que la prueba es siempre con la misma carabina con viento 0 Km/h)
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1163
- Registrado: 09 Nov 2009 18:48
- Estado: Desconectado
Re: QUE MUNICION USAIS EN BR50
El viento es otro factor qué afecta muy mucho al calibre 22. Las instalaciones qué yo conozco son al aire libre en la mayor parte qué recorre el proyectil. Piensa qué tiene una carga de 1,2 greins de polvora aprox. y no se puede comparar con la carga de un fusil en cualquier calibre, tanto en velocidad como en peso del proyectil. Para mantener un poco la temperatura de los cartuchos es bueno que esten colocados en las cajas qué son de polyspan, sobre todo en invierno. Suerte.
Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 51 invitados