Explicacion de tablas balisticas

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
Lecerano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1187
Registrado: 14 Abr 2010 08:36
Ubicación: Zaragoza
Estado: Desconectado

Explicacion de tablas balisticas

Mensajepor Lecerano » 27 Abr 2010 09:20

Necesito que me expliqueis algun termino de estas tablas:
Distance = Distancia
V(m/s) = Velocidad (metros/segundo)
E(J) = Energia (Julios)
SID( "x"metros)= ???
100mt spot = ???
BC value :"x" = Coeficiente balistico
-Para comparar calibres tengo que coger los coeficientes balisticos similares?

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Explicacion de tablas balisticas

Mensajepor jabaliviejo » 27 Abr 2010 13:38

Muuuuy fácil. Aunque no sé exactamente qué palabras resumen las iniciales, te cuento, a ver si sé explicarme:

La SID vendrá a ser algo así como la distancia ideal de ajuste (¿SID puede significar Spot Ideal Distance?); es decir a qué distancia ajustar el visor para conseguir una trayectoria lo más plana posible en el mayor rango de distancias. Cuanto más tenso sea un calibre, a más distancia estará su SID
Por ejemplo, para el 9,3x62 con bala KS da un SID de 162 metros y ese sería su "segundo cero" pues si te fijas a 150 metros la bala va 1,5 centímetros por debajo del blanco, a 162 alcanzará el cero y a 200 metros cae 6,5 centímetros por debajo del blanco.
Luego en 162 metros está el "segundo cero" (está claro que el primer cero estará antes de los 50 metros.


El "100 metros Spot" indica cuantos centímetros más arriba o más abajo golpea la bala en las distintas distancias cuando el visor está ajustado a 100 metros.
En el mismo ejemplo que antes, con el visor ajustado a 100 metros, la KS pegará 0,3 centímetros por encima del blanco a 50 metros; pegará justo en el blanco (0 centímetros) a 100 metros (porque es la distancia a la que se ha ajustado el rifle); a 150 metros pegará 4,5 centímetros por debajo del blanco... Y así sucesivamente.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Lecerano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1187
Registrado: 14 Abr 2010 08:36
Ubicación: Zaragoza
Estado: Desconectado

Re: Explicacion de tablas balisticas

Mensajepor Lecerano » 27 Abr 2010 14:45

Muyyyyyyyyy, bien explicado y muchas gracias.
A simple vista, lo que deduzco de esta tabla es que el rango de tiro con esta punta tampoco es tan limitado como dicen algunos.
En estas tablas pone que con la punta KS su mayor efectividad esta en 162mt. y si comparamos con el 3006 (con su equivalente que si no me confundo es la KS 10.7g) lo tiene a 172mt.pero sin embargo uno llega con aproximadamente 3400 Julios y el 3006 con unos 2800, hay otro dato que es el de la caida del proyectil a 200mt., teniendo en cuenta la zona vital del jabali tampoco lo veo excesico los 6,5 cmt.
La comparacion es con el 3006 al ser el calibre mas vendido no por entrar en polemica con sus usuarios y el comentario de los 200mt. lo hago por esa gente que asegura que el 9,3x62 solo sirve para distancias cortas.
A que la lio........., ya veras como me dan por todos lados

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Explicacion de tablas balisticas

Mensajepor jabaliviejo » 27 Abr 2010 16:46

Bueno, que no, que no la lías.
Eso también es muy sencillo. Aplicando el principio que comentas todas las balas, por "gordas" que sean, valen para recechar. Con todas podrás lograr un alcance efectivo bastante largo... sólo hay un problema: que cuanto menos tensas son, más pronunciada será la parábola que describan para alcanzar el cero... "malorum causa" porque te obligará a hacer cálculos balísticos que no necesitas hacer con un 7 mm RM, un 300 WM... ó un 30.06 empleando balas ligeras. para tirar en rececho no necesitas llegar ni siquiera a 150 grains

Esto es algo que puedes comprobar en esa tabla de RWS. Cuanto más tenso sea el calibre, menos diferencia de centímetros al cero habrá en las distintas distancias. Ten en cuenta además que una cosa es la teoría y otra la práctica y por ejemplo un viento lateral sobre una bala de perfil grueso hace diabluras por muy pesada que esta sea... El resultado es un fracaso estrepitoso. No me imagino a nadie recechando sarrios con el 9,3 :roll:
Es cierto que las balas modernas han dotado al 9,3 de proyectiles muy logrados con buenas tensiones por su ligereza que han permitido ampliar su rango de utilización (antes se tendía a cargar la bala con el máximo peso que pudiera admitir), pero claro esa evolución ha llegado a todos los calibres y si el 9,3 dispone de una gama amplia de balas, en el caso del rececho, la cantidad de modelos para el 30.06 es sencillamente abrumadora.
No obstante, si quieres probar... Tú mismo!
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Lecerano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1187
Registrado: 14 Abr 2010 08:36
Ubicación: Zaragoza
Estado: Desconectado

Re: Explicacion de tablas balisticas

Mensajepor Lecerano » 28 Abr 2010 08:51

jabaliviejo escribió:Bueno, que no, que no la lías.
Eso también es muy sencillo. Aplicando el principio que comentas todas las balas, por "gordas" que sean, valen para recechar. Con todas podrás lograr un alcance efectivo bastante largo... sólo hay un problema: que cuanto menos tensas son, más pronunciada será la parábola que describan para alcanzar el cero... "malorum causa" porque te obligará a hacer cálculos balísticos que no necesitas hacer con un 7 mm RM, un 300 WM... ó un 30.06 empleando balas ligeras. para tirar en rececho no necesitas llegar ni siquiera a 150 grains

Esto es algo que puedes comprobar en esa tabla de RWS. Cuanto más tenso sea el calibre, menos diferencia de centímetros al cero habrá en las distintas distancias. Ten en cuenta además que una cosa es la teoría y otra la práctica y por ejemplo un viento lateral sobre una bala de perfil grueso hace diabluras por muy pesada que esta sea... El resultado es un fracaso estrepitoso. No me imagino a nadie recechando sarrios con el 9,3 :roll:
Es cierto que las balas modernas han dotado al 9,3 de proyectiles muy logrados con buenas tensiones por su ligereza que han permitido ampliar su rango de utilización (antes se tendía a cargar la bala con el máximo peso que pudiera admitir), pero claro esa evolución ha llegado a todos los calibres y si el 9,3 dispone de una gama amplia de balas, en el caso del rececho, la cantidad de modelos para el 30.06 es sencillamente abrumadora.
No obstante, si quieres probar... Tú mismo!

Esta claro que el 9,3 es un mal calibre para recehar, pero yo lo he elegido porque me dedico al jabali en un porcentaje casi total, pero si algun dia tengo que hacer un rececho solo tengo dos opciones:
- 9,3
- Laurona superpuesta del 12
Seria mas polivalente coger un 7mm. pero prefiero coger el 9,3 para estar mejor armado frente a las batidas y esperas del jabali que en resumidas cuentas es lo que mas me gusta y a lo que mas veces voy a ir.

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Explicacion de tablas balisticas

Mensajepor skeet » 28 Abr 2010 09:42

Esa diferencia de enegía que has mencionado es la que en muchos casos marca
dejar un jabalí pinchado o no.

Dicho esto te voy a poner un ejemplo que JV puede contrastar:
En la primera batida de jabalí que hicimos en febrero en Lerín se cobraron 9. Hubo un apostólico que dijo que el 9,3 era un calibre para tirar a 40/60 m. :shock: Pues bien, acabó la batida y él mismo pudo comprobar en directo cómo mi amigo Tajú le mató en el morro un jabalí a unos 120m, jabalí que él falló, por cierto.

Dicho esto el 9,3x62 hasta 200m. en un calibre superefectivo, que puede usarse sin hacer correcciones (recordamos que se considera zona de muerte 7,5cm.) exactamente igual que el 30-06. Son calibres que balean muy parecido.

La lógica te tiene que llevar a que debes elegir tu calibre en función de tus necesidades y si practicas un 90% batidas y un 10% recechos pues blanco y en botella, leche.

Respecto a las tablas con lo que te ha explicado JV es suficiente.

:wink:

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Explicacion de tablas balisticas

Mensajepor jabaliviejo » 28 Abr 2010 11:00

Si yo hiciera un 10% de recechos no llevaría un 9,3.... Ahora si se trata de algún rececho esporádico... Pero vaya que cada cual haga lo que estime por conveniente. Es cuestión de regulación de visor y desde luego en tu disyuntiva no cabe duda alguna de que mejor el 9,3 que una escopeta; eso es de cajón.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Explicacion de tablas balisticas

Mensajepor skeet » 28 Abr 2010 12:06

JV, el porcentaje que menciono es solamente un ejemplo, no digo que tenga que ser ese estrictamente, Lerecerano lo sabrá.

Yo con una punta de 179 grains y mi 9,3 me atrevería a recechar, por qué no, entre otra cosas porque este peso lo mueve mejor el 9,3 que el 30-06. Es otro ejemplo que tampoco tiene por qué ser absoluto.

De todas formas si vale para hacer un rececho esporádico vale también para hacer un 10%.

Avatar de Usuario
Lecerano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1187
Registrado: 14 Abr 2010 08:36
Ubicación: Zaragoza
Estado: Desconectado

Re: Explicacion de tablas balisticas

Mensajepor Lecerano » 28 Abr 2010 14:01

jabaliviejo escribió:Si yo hiciera un 10% de recechos no llevaría un 9,3.... Ahora si se trata de algún rececho esporádico... Pero vaya que cada cual haga lo que estime por conveniente. Es cuestión de regulación de visor y desde luego en tu disyuntiva no cabe duda alguna de que mejor el 9,3 que una escopeta; eso es de cajón.

Lo de la escopeta lo habia puesto de coña.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Explicacion de tablas balisticas

Mensajepor jabaliviejo » 28 Abr 2010 20:23

Pues no hagas muchas coñas porque el pasado finde estuve en el Museo Nacional de Caza de Riofrío y en las fotos de caza de Alfonso XII adivina qué llevaba para tirar a caza mayor (cómo le pasarían los bichos!).

También he visto ilustraciones clásicas de cazadores catalanes recechando isards (heróicamente) con escopeta... Claro que ahí supongo que no recechaban un animal en concreto, sino el que se dejase aproximar... total era para hacer tinajilla.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Robertocazaruta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1075
Registrado: 31 Ago 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Explicacion de tablas balisticas

Mensajepor Robertocazaruta » 28 Abr 2010 23:51

En ocasiones parece que olvidáis fácilmente que hasta hace unos 50 años en España había 4 rifles y que se mataban el 90% las piezas de caza mayor con escopeta, personalmente conozco a un cazador que lleva cazados más de 400 rebecos (eran otros tiempos y no pidáis ver las guías) y más de 350 los cazó con escopeta eso si como dice JV no se recechaba un animal en concreto si no el que se pusiese a tiro…si un rifle es efectivo hasta 200m, pues te arrimas a 200m y punto, y ya de paso haces el rececho un poco más emocionante, que parece que estamos obsesionados con cazar a mas de 300m…de todas formas en cartuchería comercial tenemos las Brenneke TOG para el 9´3x62 con una caída de 35cm a 300 metros, es cuestión de rectificar un poco y seguro que hay alguna más con menos caída y totalmente válida para un rececho esporádico, que en mi caso personal os diré que el único rececho que realicé fue sobre un venado y le disparé a menos de 50m, para lo cual me bastaba una escopeta… lo mas habitual en los recechos es tiros por debajo de 200m, lo que pasa es que casi siempre nos parecen más metros.
Un saludo
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-

Avatar de Usuario
Lecerano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1187
Registrado: 14 Abr 2010 08:36
Ubicación: Zaragoza
Estado: Desconectado

Re: Explicacion de tablas balisticas

Mensajepor Lecerano » 29 Abr 2010 06:52

Yo el unico rececho que he hecho hasta ahora ha sido a mi mujer y tengo que decir que tuve que repetir unas cuantas veces el lanze, pero al final............
Desde que me decidi por el 9,3 parezco tonto tomando referencias de 200mt. alli por donde voy y tengo que decir que 200mt. bien contados es un tirito considerable, por lo menos para mi que no soy un francotirador, osea que pienso como tu Robertocazaruta.

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Explicacion de tablas balisticas

Mensajepor skeet » 29 Abr 2010 07:16

Habéis dado en el clavo, tanto Roberto como Lecerano.
Hay dos formas de vender motos, una es diciendo que la tuya es cojonuda y otra diciendo que la del vecino es una p... m.....

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Explicacion de tablas balisticas

Mensajepor jabaliviejo » 29 Abr 2010 11:29

Bueno... 200 metros son muchos para un tirador y sobre todo en determinadas circunstancias, pero para casi cualquier calibre habitual con vaina de 57 o más mm los 200 metros son un "filfa", vamos.
Luego la historia está en que el arma suele estar por encima de las posibilidades del cazador y verdaderamente no hay mucho que puedan acertar en un solo intento un blanco a 300 metros.

Hubo un tiempo en el que receché sarrios y han sido las únicas ocasiones en las que he puesto el rifle al máximo de sus posibilidades... Y me reitero; por ejemplo para un 30.06 es una distancia fácilmente alcanzable. Por experiencia te puedo contar la facilidad con la que pone a esos metros una bala de 125 grains y ya no digamos el 300 WM. Todo es cuestión de ajustes, un buen gatillo, un buen visor (que yo no tenía) y bastante práctica.
A las pruebas me remito: el que conozca el valle de Hecho en Huesca conocerá la pista que sube a aguas tuertas y conocerá el mallo blanco y el mallo bajo. Pues bien, simplemente el 30.06 cn bala de 125 ó 150 grains alcanza perfectamente el mallo bajo desde la pista (no sé que distancia habrá pero algunos dirían que una barbaridad).
Que de verdad que se nos ha ido la pinza con los calibres.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Explicacion de tablas balisticas

Mensajepor skeet » 29 Abr 2010 12:03

Pues permitidme que discrepe una vez más pero os habrá ido a vos, yo tengo muy claro qué necesito y qué me va bien.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Explicacion de tablas balisticas

Mensajepor jabaliviejo » 29 Abr 2010 12:47

Te veo sensible... aunque podría ser, en este caso no me refería a ti sino a los que piensan que un cartucho debe reunir unas condiciones especiales para alcanzar 200 metros o que sin un 338 LM no se pueden superar los 300 metros con efectividad.
Como reza el lema de un compañero de foro: sólo el que dispara lejos sabe lo lejos que puede disparar.

Tu pasión por el 9,3 me parece perfecta... La confianza ciega en un calibre o munición siempre juega a favor del que la tiene. Así que si sabes lo que te conviene, miel sobre hojuelas... Pero no olvides una frase que dijo un amigo mío:
skeet escribió:Hay dos formas de vender motos, una es diciendo que la tuya es cojonuda y otra diciendo que la del vecino es una p... m.....

Te convendría aplicártela.
(ya lo he cabreado) :mrgreen:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Explicacion de tablas balisticas

Mensajepor skeet » 29 Abr 2010 13:11

Esa frase es mía y es así de rotunda.

Yo no vendo motos, vendo panes y no tengo la menor duda de que hago el mejor pan de la provincia. Creo que con esto te he respondido y no estoy cabreao, todo lo contrario.

Volviendo al tema, y ahora te hablo desde mi experiencia como tirador, la seguridad y la confianza que te transmite un arma y un cartucho es fundamental en todo aquello que sea suscetible de meterle plomo. Yo tengo fe ciega en mi arma y en mi calibre y cuando estoy en la postura, siento el jabalí y cumple, no tengo la menor duda de que va a ser mío. Luego la cagaré o no pero en ese momento sé que tengo algo que me va a dar el resultado que espero. El no tener dudas ni chinitos pegando saltos de neurona a neurona en mi cabeza reitero que es fundamental. Si esto lo tuviéramos claro todos habría la mitad de hilos en este foro, te lo aseguro.

Otra cosa, no dejo de aprender de lo que me gusta saber, me encanta. :wink:

Avatar de Usuario
Lecerano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1187
Registrado: 14 Abr 2010 08:36
Ubicación: Zaragoza
Estado: Desconectado

Re: Explicacion de tablas balisticas

Mensajepor Lecerano » 29 Abr 2010 13:31

Tengo un amigo que cuando sale de casa para ir a jugar a futbol se pone en los cascos la musica de rocky (todo el rato), dice que lo necesita porque le pone a 100 y llega enchufado al partido.
Yo lo que hare cuando coja el 9,3 del armero sera llevarme tus hilos impresos donde hablas de este calibre y......... pobrecitos bichos. :metra: :metra: :metra: :caba: :caba:


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 17 invitados