Vamos a ver, Palomo y Distrábico:
sí, he disparado con el visor ZOS. No lo he contado porque aún no he hecho las pruebas bien hechas, y quiero hacerlo mmmmuuuuuuuuyyyyy bien documentado para que nadie, absolutamente nadie, tenga duda de ello. Así que estoy reuniendo el material y tiempo necesario para hacer dicha prueba, que consiste en disparar con la turca a 200 metros. Para ello he configurado la siguiente configuración:
1.- una cámara a unos 2-3 metros del objetivo (latas y botellas de bebida llenas de líquido para comprobar con más certeza la accuracy).
2.- Otra cámara apuntando desde el objetivo hacia mi, el tirador
3.- Una tercera cámara apuntando desde el tirador hacia el objetivo.
4.- Una cuarta cámara apuntando desde la mitad del recorrido hacia el objetivo.
De esta forma tendremos todos los ángulos cubiertos y la posibilidad de cotejar los timming de vuelo del proyectil, desde que se oye el disparo o se vé el retroceso del arma, hasta que impacta -supuestamente-, en el objetivo.
Ya tengo 3 cámaras reunidas, a ver si este finde pudiera hacerme con 2 más por parte de alguno de mis hermanos, que los voy a ver y me van a ayudar con la prueba.
Luego colgaré el report en Youtube y aquí.
Bien. Todo esto viene porque el otro día, en un terrenillo que tienen mis padres, estuve tirando con el ZOS 6-24x56, de manera improvisada, en posición de cuerpo a tierra y sin mayores pretensiones que la curiosidad. Tengo un medidor de distancias, y me ubiqué exactamente a 200 metros (desde boca de cañón hasta la primera de la litronas vacías que había). Bien, mi primer tiro -no regulé visor ni nada-, lo efectué a ojímetro apuntando como a un metro (en apariencia en el visor), por encima de la botella, intentando calibrar así la parábola del balín (un JSB Exact Jumbo Heavy).

sorpresa

veo saltar la arena del talud que hay detrás... pero por encima de la botella. Osea, que la parábola no es tan acusada como en principio creía.
Bien, ahí comencé, para no extenderme aquí, que no es el lugar, una tanda de tiros. En respuesta a Palomo, te diré que el visor aguanta unos tiros (no los conté, pero no más de 5, y va retrocediendo hasta que da con el tope que le tengo puesto. A partir de ahí, curiosamente, no el tiro mantiene la horizontalidad (vamos, que no se desvía a los lados demasiado), pero adolece en altura. Dos tiros consecutivos sin tocar el visor, una vez éste se ha desajustado, no se mueven en horizontal, pero sí en vertical, penalizando la parábola en mayor o menor medida. De todas formas el ZOS parece resistir, a pesar de tener más botones que el Apolo XXIII

Las lentes parecen aguantar, sólo las monturas son las que, como puedes ver, ceden. Es increible el recoil tran brutal que tiene la lozana... No puedo entender cómo a mi tío, que me lo regaló, en su escopeta de caza ni se le moviera, y a mi no me aguante más de 5 tiros. Bueno sí, ya sabemos que es porque el recoil es doble: primero hacia adelante por la expansión del muello y golpe en la cámara de potencia, luego hacia atrás en retroceso.
Al grano: creo que pegué algo más de 20 tiros. No daba ninguno hasta que ví cómo la botella se derrumbó sobre sí misma ¡¡¡¡lo hice, lo hice!!!
A priori, evidentemente, esto no vale como prueba demostrativa: que después de 20 tiros logres acertar, como que no es muy expeditivo... pero me quedo con que, en cuanto me haga con unas buenas monturas monopieza, puedo fallar 2 ó 3 balines, pero en los 5 primeros (bien pertrechado, con parapeto de apoyo y demás), lo logro de nuevo.
Con lo que me quedo es con que casi todos los tiros que fallé, en que veía saltar la arena, entrarían dentro de un hipotético círculo de un palmo alrededor de la botella. Un palmo de los míos, que mido 1,94, es de 24 cms. Usease: que sin preparación, con recoil, sin visor ajustado y bailando éste la danza del vientre sobre la cabalgadura otomana, todos los disparos entraron dentro de un hipotético círculo de medio metro de diámetro. Creo que para una resortera, a 200 metros y en esas condiciones, invitar a pasar a los plomizos voladores por una Stargate de 50 cms no está nada, pero que nada mal... ¿cómo lo véis?
P.D. Insisto que esto es un comentario. Y como tal queda. No quiero hacer nada más hasta poder demostrarlo fehacientemente ante todos con todo el material audiovisual antes descrito.
Saludos compis
