MI PRIMER RETO - Restaurar una Gamatic 68 oxidada

Aprende y comparte reparaciones, trucos y modificaciones de armas de aire
Avatar de Usuario
makeynai
.30-06
.30-06
Mensajes: 548
Registrado: 01 Dic 2012 20:14
Ubicación: MADRID
Contactar:
Estado: Desconectado

MI PRIMER RETO - Restaurar una Gamatic 68 oxidada

Mensajepor makeynai » 10 Feb 2013 18:34

Hola me van a enviar una gamo 68 para arreglar. Según me han dicho por teléfono, cuando se quiebra el cañón para cargar, no queda amartillado el pistón y vuelve a su posición.

Ya sé que hay que desarmar y mirar, pero con éste simple comentario ¿que creeis que puede ser?

Yo pienso que si no le falta ninguna pieza, puede ser el muelle de la pieza del grupo de disparo que amartilla el pistón. ¿Está bién dicho lo de amartillar?

¿Que pensais los gurús del AC?

Gracias y Sal U 2 y wenos tiros :twisted: .
Última edición por makeynai el 15 Feb 2013 20:37, editado 3 veces en total.
Sal U2 y Wenos Tiros :twisted: .

"Yo ya no sé ni que yo sólo sé que no se nada" :?:

Avatar de Usuario
kansas
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2707
Registrado: 03 Ene 2008 09:01
Ubicación: PUCELA- CASTILLA Y LEON
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo 68 no amartilla??

Mensajepor kansas » 11 Feb 2013 15:04

Hola, sin verlo es dificil decirte su averia. Pueden ser varias las causas, desde desgaste del piston, falta de muelle de retorno de gatillo, escesivo el ajuste del disparador, rotura o desgaste del anclaje del piston. Como ves es dificil saberlo, incluso en una ocasion, encontre un trozo metalico que impedia que el piston enganchara, dicho metal parecia resstos de una punta de carpintero. Cuando la recibas pon fotos del hierro en la web, quizas te podramos ayudar. Un saludo

Avatar de Usuario
makeynai
.30-06
.30-06
Mensajes: 548
Registrado: 01 Dic 2012 20:14
Ubicación: MADRID
Contactar:
Estado: Desconectado

MI PRIMER RETO - Restaurar una Gamatic 68 oxidada

Mensajepor makeynai » 11 Feb 2013 19:46

Hola colegas.

Ya me ha llegado la gamatic.

No amartillaba porque tenía muy apretado el tornillo de recorrido del gatillo, tanto que no dejaba amartillar la pieza. Todo debido a que le falta la chapita que al ser apretada fija los tornillos para que no se muevan.

Está oxidada, le falta la rueda del alza vertical y sus dos bolitas, el tornillito de la planca del cargador que se mueve solita por el rail del cañón, el muelle y a bola de la rueda del alza horizontal y el muelle del soporte trasero del cargador y la susodicha chapita. Ya he preparado el pedido a Sermando incluyendo las juntas de goma, sello y muelle.

Cuando tenga tiempo os pondré una foto.

PD: Espero que los maestros me echeis una mano. Sobre todo con lo referente al desoxidado y pavonado.
Sal U2 y Wenos Tiros :twisted: .

"Yo ya no sé ni que yo sólo sé que no se nada" :?:

Avatar de Usuario
makeynai
.30-06
.30-06
Mensajes: 548
Registrado: 01 Dic 2012 20:14
Ubicación: MADRID
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MI PRIMER RETO - Restaurar una Gamatic 68 oxidada

Mensajepor makeynai » 16 Feb 2013 10:10

Bueno, lo dicho. Os pongo unas fotos para que veais el estado de la gamatic 68. Como veis está Oxidada, pero funciona perfecta. El mecanismo de disparo, bisagras, etc, etc. están en buen estado. No necesita nada más que unas pocas piezas del alza como las bolas de acero, el muelle de la rueda de ajuste horizontal y la rueda del alza vertical. También le falta el muelle del soporte cargador trasero. Todo ésto no creo que supere los 5 €.

Con un cambio de muelle, sello y juntas quedará la parte mecánica en perfecto estado.

Otra cosa es la conservación. Como veis está para pavonarla, y aquí es dónde necesitaré todo el apoyo posible de los "Maestros del Aire".

DEXOIDAR

Para empezar tengo que dexoidar las piezas y no sé como hacerlo bién. He humedecido con 3 en 1 un escotbrite y le he dado suave en una zona, pero no se si estoy haciendo bién. Por eso prefiero preguntar a los expertos antes de meter la pata.

Ayuda por favor, esto de dexoidar y pavonar es nuevo para mí. Mi conocimiento sobre el tema es nulo, aunque he leído éstos últimos días sobre el tema, no tengo claro como hacerlo si en frío o con la típica "sopa a fuego lento" de un brico visto por la red.

Espero que este tema llegue a buen puerto.

Gracias de antemano.

FOTOS (Los detalles no quedan muy nítidos por la calidad de la cámara del movil viejo)
Adjuntos
Hola me van a enviar una gamo 68 para arreglar. Según me han dicho por teléfono, cuando se quiebra el 30
Detalles de lo que falta de la carabina: Rueda Alza "vertical", tornillo palanca cargador, el muelle de la rueda del alza horizontal, las 3 bolitas de acero del alza y el muelle del soporte cargador trasero que no sale aquí.
Hola me van a enviar una gamo 68 para arreglar. Según me han dicho por teléfono, cuando se quiebra el 31
Gamatic 68 Oxidada - Lateral Derecho
Hola me van a enviar una gamo 68 para arreglar. Según me han dicho por teléfono, cuando se quiebra el 32
Gamatic 68 Oxidada -Lateral Izquierdo- Mecánicamente está bién, con unos 15€ en piezas, quedará perfecta
Sal U2 y Wenos Tiros :twisted: .

"Yo ya no sé ni que yo sólo sé que no se nada" :?:

Avatar de Usuario
josegun
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2190
Registrado: 21 Abr 2012 19:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MI PRIMER RETO - Restaurar una Gamatic 68 oxidada

Mensajepor josegun » 16 Feb 2013 12:50

Yo siempre digo lo mismo,la mejor valoracion la tiene que hacer uno mismo con el arma en la mano.A mi me han llegado armas de diverso aspecto,primero con cuidado intento quitar el oxido,con aceite y lana fina de hacero,con mucho cuidado,con paciencia.Que veo que no va quedar bien,ya me tengo que plantear lija fina al agua,te sientas tranquilamente con un cubito lleno de agua calentica,y a lijar suavemente hasta que la quedes en el color metal,luego ya vendria lo siguiente,que yo tambien me lio,el darle el pulido al hiero,pero bueno...
No se te ocurra utilizar lija de ninguna clase desde el principio,quedara ya marcada,e irremediablemente tendras que lijarla ya por completo,sin poder dar opcion,como digo,de salvarla de esto.Si tienes cerca un Mercadona,puedes ver la lana muy finita esta que digo,hace un par de dis la he visto,es curioso,pero la tienen.Eso si,como esta la carabina tienes que desarmarla,independientemente de lo que proceda despues.
Por cierto "tiene el tubo cargador?" jiji

Avatar de Usuario
josegun
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2190
Registrado: 21 Abr 2012 19:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MI PRIMER RETO - Restaurar una Gamatic 68 oxidada

Mensajepor josegun » 16 Feb 2013 13:10

Aqui te pongo una foto de la lana de acero,por lo menos esta es la que yo utilizo,y me va bien,no soy capaz de encontrar esa que ponga 000,supongo sera esta,como digo a mi me va bien.Una cosa,no la mojes con agua,se oxida enseguida.Como muestra te pongo una foto de una camara con cañon,salvada del algo de oxido y debajo de una capa de pintura negra,se aprecia un lijero color amarronado,en comparacion con la que esta al lado,que es cometa,se ve mas negra.El tubo de la cometa lo he pavonado hace pocos dias,con soplete,como digo,se ve algo mas negro pero no me quedo del todo bien,porque? porque tenia que haber pulido mas a conciencia,me llego con crateres de oxido,y lije por completo hasta el color metal,tenia que haber incidido mas en el pulido,ahora me doy cuenta que despues de pavonado empieza a sudar digamos algo de oxido,por los dichosos crateres.
Adjuntos
Hola me van a enviar una gamo 68 para arreglar. Según me han dicho por teléfono, cuando se quiebra el 50
Se aprecia muy bien esa diferencia de tonalidades,una tal cual esta sin tocar,y otra con lijado y pavonado por soplete

Avatar de Usuario
makeynai
.30-06
.30-06
Mensajes: 548
Registrado: 01 Dic 2012 20:14
Ubicación: MADRID
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MI PRIMER RETO - Restaurar una Gamatic 68 oxidada

Mensajepor makeynai » 16 Feb 2013 14:29

Gracias jose por tu explicación y las fotos.

Se ve una más azul, la de la derecha que supongo que es la cometa.

El método "sopa", lo has hecho alguna vez?

PD: ¿Como hiciste el pavonado con soplete? ¿No pasa nada al cañón y la cámara por el calor?

El cargador que ves es el que me pasó Leinad.

Sal U2 y wenos tiros.
Sal U2 y Wenos Tiros :twisted: .

"Yo ya no sé ni que yo sólo sé que no se nada" :?:

Avatar de Usuario
josegun
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2190
Registrado: 21 Abr 2012 19:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MI PRIMER RETO - Restaurar una Gamatic 68 oxidada

Mensajepor josegun » 16 Feb 2013 19:48

Si,es verdad,esta algo azulada.Tu mismo te has dado cuenta,esa es la cometa.Yo lo hice a mi forma,enganchas el cañon de la manera que tu veas,colgando con alambres mismo,luego con soplete,pero en liea recta digamos,me explico.He visto por ahi,quien se pone a calentar todo el tubo por todos lados,dandole pasadas por todos sitios a la vez,yo no.YO agarro y empiezo por un extremo,lo quedo quieto en el mismo lado,en cuestion de segundos veras que se empieza a ennegrecer el acero,veras igualmente una sombra negra avanzar delante del la llama del solete,luego a la misma vez que avanza el color negro,tu tienes que avanzar igualmente.Te digo,no tiene porque llegar al rojo vivo,le queda muuuuucho,por llegar,esto cuando lo hagas ya veras.El cañon mas de lo mismo,no tiene porque llegar al rojo vivo,auque hace tiempo si lo hice,pero por precaucion digamos ya no lo caliento tanto,como ves con esto me es suficiente.El metodo ese como dices tu,de sopa,es la primera vez que lo he oido,no tengo ni idea.Otra cosa,procua tener todo limpio de grasas,cuando lo hagas,o bien con soplete o como sea,y no te olvides de meterlo un par de horas en aceite cuando este caliente la pieza ya terminada,yo lo hice,ahhhh,y cuidado donde lo haces,al sumergir la pieza caliente va a desprender una humareda buena,hazlo en exterior con ventanas lejos o cerradas,cualquier pregunta o duda que este en mi modesto saber,aqui estoy

Avatar de Usuario
makeynai
.30-06
.30-06
Mensajes: 548
Registrado: 01 Dic 2012 20:14
Ubicación: MADRID
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MI PRIMER RETO - Restaurar una Gamatic 68 oxidada

Mensajepor makeynai » 16 Feb 2013 20:51

Os pongo éstas nuevas imágenes que se ve con más detalle el oxido.

Imagen
Imagen

Necesitaré vuestra sabiduría.

De momento intentaré hacer lo que me dice josegun, ir dándole suavemente con aceite y lana de acero, aunque me da a mí que no va a ser suficiente, si os habesi fijado en los detalles de las imágenes.

Ya os contaré e iré poniendo fotos sobre la evolución.

Sal U2 y wenos tiros :twisted: .
Sal U2 y Wenos Tiros :twisted: .

"Yo ya no sé ni que yo sólo sé que no se nada" :?:

Avatar de Usuario
paxaro
.30-06
.30-06
Mensajes: 792
Registrado: 08 Dic 2012 08:24
Ubicación: manresa
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MI PRIMER RETO - Restaurar una Gamatic 68 oxidada

Mensajepor paxaro » 16 Feb 2013 21:26

Hola Makey ,si vas a pavonar de nuevo te puedes ahorrar el aceite ,tu friega que te friega con la lana de acero hasta que brille a espejo tambien puedes hacer una mezcla dexosidante con acido oxalico al10 por ciento que puedes conprar en cualquier drogueria esto te permite desoxidar los rincones donde no puedes dar lana
Encuanto al pavonado con soplete te lo desaconsejo porque el reparto desigual de calor puede torcer las piezas mas largas ademas se produce un destemplado del metal por eso este metodo solo se utiliza para piezas pequeñas
Si que te a picado el gusanito ,estàs perdido !!!!! Pero tu puedes animo
Salud
Trata como te gustarí­a ser tratado.
El tener razón no es escusa para perder las formas.
Miembro del club de lo malos tiradores

Avatar de Usuario
makeynai
.30-06
.30-06
Mensajes: 548
Registrado: 01 Dic 2012 20:14
Ubicación: MADRID
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MI PRIMER RETO - Restaurar una Gamatic 68 oxidada

Mensajepor makeynai » 17 Feb 2013 17:02

Gracias amigo paxaro. Hoy he desarmado la carabina para poder darle mejor al "fregao" como dices.

Está claro que con el aceite no se va. El óxido no sólo atacó el pavón sino que traspasó el metal produciendo casi picaduras. Cuando tenga le haya dado las primeras pasadas con un estropajo verde seco.

¿Que os parece lo del estropajo? Pasandole en seco sobre el cañón, empieza a quitar mucho oxido. Además creo que al ser sintético es más suave que la lana de acero. ¿NO?

Gracias compañeros por vuestra ayuda. Seguiré contandovlo que vaya haciendo y espero que me sigais enseñando. Necesitaré nociones de pavonado, en frío, en "caliente" :twisted: , etc, etc.

Productos para el pavonado en frío y duravilidad de éste. Etc, etc. Estoy pez. He leído el método de la sopa con sosa y nitrato de potasa, tengo que probarlo, pero esto tiene que ser en el pueblo, aquí en un piso chico, no creo que se pueda hacer, pues son piezas largas, el cañón y la cámara.

Sal U2 y wenos tiros :twisted: .
Sal U2 y Wenos Tiros :twisted: .

"Yo ya no sé ni que yo sólo sé que no se nada" :?:

Avatar de Usuario
paxaro
.30-06
.30-06
Mensajes: 792
Registrado: 08 Dic 2012 08:24
Ubicación: manresa
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MI PRIMER RETO - Restaurar una Gamatic 68 oxidada

Mensajepor paxaro » 17 Feb 2013 18:07

Amigo Angel, el metodo de lana fina +aceite es para cuando el pavon tiene pequeñas manchas de oxido y quieres quitar el oxido sin dañar el pavon pero en tu caso puedes darle caña con lana "media" sin miramientos y si tienes crateres incluso tendrás que darle lija media para "rebajar" el metal (por cierto si frotas con lana de acero ponte unos guantes de trabajo porque si no acabaras con pinchos en las manos y en el suelo o donde caigan las virutas puedes ponen un iman ,te ayudará con la limpieza)tambien debes mantener el movil lejos de la zona de trabajo o su altavoz se llenará de polvo metalico
Tambien puedes imaginar que si tienes que rebajar el metal el estropajo te sirve de poco
Salud y fuerza p'a frotar
Paxaro
Trata como te gustarí­a ser tratado.
El tener razón no es escusa para perder las formas.
Miembro del club de lo malos tiradores

Avatar de Usuario
josegun
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2190
Registrado: 21 Abr 2012 19:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MI PRIMER RETO - Restaurar una Gamatic 68 oxidada

Mensajepor josegun » 17 Feb 2013 19:39

Por el aspecto que tiene,y lo que ha dicho,que tiene crateres,desde luego que tiene que lijar el arma hasta el color metal,si quiere que quede medianamente bien.Una opcin mia es como ya te he dicho,lija de hierro al agua,eso si no utilizas el desoxidante.Respecto a la sosa caustica ahora caigo,me quede en el intento,de los dos sitios que fui aqui en mi localidad,se le habia terminado la sosa,el nitrato potasico ya es mas dificil de conseguir,como no sea por un sitio como el Ebay.Si que me he quedado con las ganas,pero la imposibilidad de conseguir la mezcla he desistido,hasta que lo busque de nuevo.

Avatar de Usuario
makeynai
.30-06
.30-06
Mensajes: 548
Registrado: 01 Dic 2012 20:14
Ubicación: MADRID
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MI PRIMER RETO - Restaurar una Gamatic 68 oxidada

Mensajepor makeynai » 17 Feb 2013 21:43

Gracias amigos por las explicaciones.

Hoy me he liao con el scotbrite y después de un buen rato de friega que te friega en seco he pulido el cañón. No le he dado a la caja de bisagras ni a la biela para que se vea mejor en la imagen que adjunto.

Creo que ha quedado bién. No se aprecian los cráteres, aunque miraré con una lupa para examinarlo mejor. Hay un sítio (en la imagen cerca del codo de la biela) quesí había cratercillos y para quitar el ocido le he dado cun una carda de alambres sólo en la zona, después otro poco con la lana de acero.

Como veis con el estropajo verde en seco queda prácticamente igual que con la lana de acero. Si estoy haciendo algo mal, decírmelo.

La caja de bisagras está bien pavonada, el pavonado está muy bien conservado, al igual que la biela. ¿Se puede dejar sin pulir y "repavonar" o quedaría mal?

Pregunto para aprender, posiblemente sean preguntas tontas, pero me gusta saber y experimentar.

Sal U2 y wenos tiros :twisted: .
Adjuntos
Hola me van a enviar una gamo 68 para arreglar. Según me han dicho por teléfono, cuando se quiebra el 130
Cañón pulido al estropajo verde.
Sal U2 y Wenos Tiros :twisted: .

"Yo ya no sé ni que yo sólo sé que no se nada" :?:

Avatar de Usuario
makeynai
.30-06
.30-06
Mensajes: 548
Registrado: 01 Dic 2012 20:14
Ubicación: MADRID
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MI PRIMER RETO - Restaurar una Gamatic 68 oxidada

Mensajepor makeynai » 18 Feb 2013 16:35

Hola compis.

Sigo dándole al scoth brite verde y a la lana de acero.

La caja de bisagras está bien pavonada, el pavonado está muy bien conservado, al igual que la biela. ¿Se puede dejar sin pulir y "repavonar" o quedaría mal?

He ido a buscar mi compresor de muelles casero que funciona a las mil maravillas. Habría que performarle un poco como ponerle unas abrazaderas y alguna otra cosilla para que quede perfecto, pero como lo voy a usar en pocas ocasiones no he hecho nada.

Unas fotos del invento y la prueba que funciona.

PD: He preguntado en todas las droguerías de mi barrio y en ninguna he conseguido nitrato de potasa para, que me hace falta para hacer la "sopa pavonadora".

¿Por favor, alguien me puede decir dónde encontrarlo?

Gracias anticipadas,

Sal U2 y wenos tiros :twisted: .
Adjuntos
Hola me van a enviar una gamo 68 para arreglar. Según me han dicho por teléfono, cuando se quiebra el 140
Gato Seat 124 y Compresor de Muelles.
Hola me van a enviar una gamo 68 para arreglar. Según me han dicho por teléfono, cuando se quiebra el 141
Despiece Cámar Gamatic 68
Sal U2 y Wenos Tiros :twisted: .

"Yo ya no sé ni que yo sólo sé que no se nada" :?:

Avatar de Usuario
paxaro
.30-06
.30-06
Mensajes: 792
Registrado: 08 Dic 2012 08:24
Ubicación: manresa
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MI PRIMER RETO - Restaurar una Gamatic 68 oxidada

Mensajepor paxaro » 18 Feb 2013 21:33

Hola Makey en Madrid tienes la tienda de quimica Manuel Riesgo en la calle Desengaño n°22 a( creo) 3 € el kilo
Si pavonas por inmersion (creo pero no estoy seguro)deverías quitar todo el pavon para que no te queden distintos tonos ten en cuenta que cada formula da un tono de negro distinto
Saludy fuerza
Trata como te gustarí­a ser tratado.
El tener razón no es escusa para perder las formas.
Miembro del club de lo malos tiradores

Avatar de Usuario
makeynai
.30-06
.30-06
Mensajes: 548
Registrado: 01 Dic 2012 20:14
Ubicación: MADRID
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MI PRIMER RETO - Restaurar una Gamatic 68 oxidada

Mensajepor makeynai » 18 Feb 2013 22:29

Gracias campeón. Que gusto da que la gente te cuente lo que preguntas.

Hablaré con Riesgo haber que me cuentan y si lo tienen y no es obligado comprar un saco, me acerco a por los ingredientes del brebaje para la sopa de inmersión de las piezas. Ya veré como me fabrico el artilugio de inmersión. Buscaré una "H" como me dijiste.

He pulido todo lo que he podido hasta que ha quedado como un tubo nuevo. Como un espejo en el que me pueda mirar no está, pero está superlisito, pero mate, no me reflejo en él.

No queda nada de óxido, pero sí se nota en algunos sítios dónde ha habido óxido, como si cambiara el tono. Me pregunto si ¿será un inconveniente a la hora del pavonado?, porque para darle más tendría que meterlo en un torno y eso no lo tengo.

He hecho unas fotos del pulido de la cámara, pero no se distingue bien por por los reflejos.

Bueno, maestros, decirme que tal voy. ¿Estará listo para pavonar?

¿Que tal es el PermaBlue que vende Sermando para el pavonado en frío?

Gracias anticipadas,

Sal U2 y wenos tiros :twisted: .

PD: Paxaro, ¿que te ha parecido el compresor de muelles? :twisted: :twisted: :twisted:
Adjuntos
Hola me van a enviar una gamo 68 para arreglar. Según me han dicho por teléfono, cuando se quiebra el 160
Hola me van a enviar una gamo 68 para arreglar. Según me han dicho por teléfono, cuando se quiebra el 161
Sal U2 y Wenos Tiros :twisted: .

"Yo ya no sé ni que yo sólo sé que no se nada" :?:

Avatar de Usuario
paxaro
.30-06
.30-06
Mensajes: 792
Registrado: 08 Dic 2012 08:24
Ubicación: manresa
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MI PRIMER RETO - Restaurar una Gamatic 68 oxidada

Mensajepor paxaro » 18 Feb 2013 22:58

El compresor es muy ingenioso pero yo los meto a pulso ,las gamo no son Hatsan o como se escriba
Di tienes puntos de oxido dale con desoxidante Titan y un pincel de pelo corto(puedes recortarlo tu mismo para que las cerdas sean mas rigidas)
Ya sabes desoxidar,desengrasar ,pavonar hervir y aceitar
El pavon frio por lo que he leído no aguanta bien el uso cotidiano es mas bien para armas de "adorno"
Salud
Paxaro
Trata como te gustarí­a ser tratado.
El tener razón no es escusa para perder las formas.
Miembro del club de lo malos tiradores


Volver a “Customización y Bricolaje”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados