El cañón, NO se debe taponar de ninguna manera para pavonar en baño caliente, pues este baño esta entre 140º-160º C, y los tapones van a saltar si o si de forma imprevista, pudiendo acarrear desde un gran susto, a serias y graves consecuencias, pues estamos hablando de líquidos muy corrosivos a alta temperatura, así que ojito.......
El espesor del pavón en el interior del cañón, son unas micras (milésimas de milímetro), y este pavonado interior desaparece al primer disparo.........
Un producto muy bueno y fácil de encontrar, es el desoxidante Titanlux, en cualquier ferretería, o almacén de pinturas, pero siempre hay que acabar lijando y puliendo, desde un poco, a bastante.
La norma básica de cualquier pavonado alcalino, para que salga bien, y no quede a ronchas, es el DESENGRASADO total de absolutamente todo, desde la pota de pavonar, a las piezas que vayamos a pavonar, y el mejor método de desengrase, es hervir las piezas en agua con sosa caustica a razón de 300 g de sosa/l de agua, durante 5 minutos.
A la menor gota de grasa o aceite, en la pota, o en el arma, incluso en los alambres de los que colgamos las piezas, o el cucharon con que remueves el liquido, el baño de pavón se descompondrá, y saldrá el pavonado a ronchas...........
Saludos.