Mensajepor Jeronimo » 04 Mar 2010 17:38
Buenas tardes.
Lo que voy a contarte es el mejor resultado de mis experiencias restaurando carabinas.
Las partes metálicas no deberías haberlas lijado; destruyes las inscripciones que pueda tener. Es mejor aplicar un des-oxidante, hay varias marcas en el mercado; son rápidos y no son muy caros. Lo más barato y efectivo (porque llega a todos los rincones) es sumergir la pieza en ácido oxálico disuelto al 10 % en agua. Búscate un recipiente en el que quepa el cañón, yo utilizo una pantalla de tubos fluorescentes de 60 cm., y lo sumerges junto con las demás piezas, las que te quepan, en la disolución anterior.
No se por que, pero hay materiales en los que el oxido se quita en minutos y en otros tarda un día. Tenlo sumergido hasta que veas que el oxido ha desaparecido, quedando un color gris bastante uniforme. Sécalas bien y las pasas lana de acero o una lija de esponja muy fina para quitar esta pátina de color gris. Desengrasas las piezas y… listas para dar el pavón.
En la culata, supongo que quieres decir los agujeros de las carcomas; cómprate un anti carcomas o mata carcomas y con una jeringuilla introduce el liquido en cada agujero hasta que rebose, con una brocha le das liquido abundante, la envuelves en una bolsa de plástico y la dejas dos o tres días, para asegurarte de que se han muerto las que pudieran estar dentro.
Los agujeros los puedes tapar con masilla para madera, la tienes de color nogal, caoba, etc, depende del color que quieras dar a la culata. Ten presente que estas masillas no admiten tintes al agua o alcohol, ni ceras ni aceites, por lo que tendrás que usar barniz tinte para pintar la culata.
Saludos.